Esoterismo
Humancé
Humancé
Humancé (también humanzee, manpanzee o chuman) es un término usado para referirse a los híbridos hipotéticos entre humano y chimpancé y, particularmente, a un peculiar simio de nombre Oliver que fue popularizado en los años 1970 como un posible híbrido auténtico. Supuestamente, Oliver presentaba características excepcionales en un simio, como su costumbre de caminar siempre erguido como los humanos y su gran inteligencia. Esto hizo de Oliver un enigma para la ciencia y también, por desgracia, una sometida estrella del show business y del morbo del público.
Un episodio del programa Unsolved History, transmitido por Discovery Channel el 27 de marzo de 1998, se refirió a la historia de Oliver y mostró los videos que corroboraban su existencia real y su extraña conducta que lo hacía diferente de los chimpancés. Oliver ya no vive y se encontraba bajo el cuidado de la institución Primarily Primates de Texas.
Se trataba de un primate muy conocido en los años 1970 que, según se dice, fue capturado en África, específicamente en la región del Congo, y vendido como un chimpancé.
Supuestamente, Oliver presentaba una apariencia distinta a la de otros chimpancés: tenía menos pelo, un hocico menos pronunciado (le habían quitado los dientes incisivos), un cráneo más pequeño y redondo, y orejas puntiagudas (un rasgo poco frecuente tanto en chimpancés como en humanos). Algunas de estas características le daban un aspecto notablemente humano a Oliver, en comparación con el resto de los chimpancés. Pero estos atributos no eran los únicos que lo hacían especial. Oliver presentaba también comportamientos humanos, tales como caminar erguido (algo que los simios solo hacen durante cortos períodos de tiempo) o sentarse en sillas como los humanos. Supuestamente, también estaba dotado de una gran inteligencia en comparación a otros simios, con la cual podía recibir órdenes complejas y ejecutarlas. También tenía, según afirmaron algunas personas, un olor inusual, distinto al olor de los chimpancés y al de los seres humanos. Asimismo, Oliver disfrutaba más de la presencia de los humanos que de la de los chimpancés. Incluso se decía que era atraído sexualmente por las humanas y no por las hembras de chimpancés, como asegura Janet Berger, esposa del primer dueño de Oliver, quien asegura haber tenido que repeler sus avances constantemente. Además, los chimpancés rechazaban la presencia de Oliver, por lo cual nunca se logró su reproducción.
Se afirma que Oliver ayudaba en las tareas de la casa, pero cuando empezó a demostrar interés sexual por la esposa del dueño del circo fue vendido en 1976 a un abogado de Nueva York llamado Michael Molineroy. Al pasar los años fue vendido sucesivamente hasta llegar a un laboratorio de experimentación animal. Afortunadamente, quizás debido a un exceso de animales para experimentación, Oliver nunca fue requerido para probar los efectos de algún cosmético o medicamento, pero igualmente estuvo confinado por siete años en una pequeña jaula. Oliver fue nuevamente descubierto y por fin retirado del laboratorio en 1996, pero debido a la carencia de movimiento en cautiverio sus músculos se habían atrofiado. Luego de ser rescatado, fue enviado a un hogar de retiro para chimpancés. Allí, finalmente se le realizaron pruebas científicas más creíbles y fiables para tratar de despejar la discusión sobre las numerosas hipótesis sobre su origen.
Las pruebas genéticas realizadas a Oliver revelaron primeramente que tenía cuarenta y siete cromosomas (uno más que un ser humano y uno menos que un chimpancé). El número impar de cromosomas sugeriría fuertemente una hibridación de una cierta clase. Pero posteriormente, luego de varias pruebas que se contradecían entre sí, los análisis que se realizaron en la Universidad de Chicago concluyeron que, a pesar de la apariencia y conducta extraña de Oliver, se trataba de un chimpancé y no de un híbrido, ya que tenía el mismo número de cromosomas que los chimpancés normales. Así, estos estudios descartaron la hipótesis del híbrido pero no descartaron las hipótesis del simio mutante o de de la especie desconocida, así como tampoco descartaron que se tratase de un chimpancé común con alguna combinación casual de rasgos poco usuales. Posteriormente se realizaron dos estudios más específicos para conocer la naturaleza más específica de los padres de Oliver, a través de análisis del ADN mitocondrial (origen materno) y de Cromosoma Y (origen paterno), descubriendo una pequeña mutación en el ADN mitocondrial y concluyéndose que sus padres están relacionados con chimpancés de África central. Queda actualmente como interrogante la explicación sobre su particular bipedismo y morfología, además de otras características que se le atribuyeron a este chimpancé.
Hipótesis
Se propusieron distintas hipótesis para explicar las peculiaridades de Oliver:
- Oliver como híbrido: Los chimpancés y humanos se encuentran muy estrechamente relacionados (presentando un 98,4% de su ADN en común). Esto permite especular con la posibilidad de individuos híbridos, a pesar de que el número de cromosomas difiere entre ambas especies. Ejemplos reales de hibridaciones entre especies de mamíferos son la mula y los ligres (la descendencia híbrida de un león y un tigre). En este último incluso un ligre hembra puede ser fecundo, a pesar de que los leones y tigres son considerados especies separadas. Según la hipótesis del híbrido, Oliver habría sido producto de una relación zoofílica o el resultado de un experimento.
- Oliver como simio mutante: Oliver sería un chimpancé nacido con una mutación espontánea que le otorgaba similitudes con los seres humanos, lo cual podría ayudar a explicar la evolución del hombre.
- Oliver como miembro de una especie nueva: Oliver habría sido un espécimen capturado que correspondería a una nueva subespecie de chimpancé o especie de primate. Incluso algunos criptozoólogos postulan que puede ser el eslabón perdido de los humanos y el origen de las muchas leyendas de hombres monos en África.
- Oliver como chimpancé: los rasgos físicos de Oliver no parecen estar fuera del rango normal de variación de la especie Pan troglodytes. Los rasgos de comportamiento y su inteligencia, por otra parte, podrían haber sido exagerados (algunos, directamente inventados) por quienes lo exhibían, lo visitaban o le hacían reportajes. Hoy en día se conocen, de todas formas, bastantes casos de chimpancés muy inteligentes. En cuanto a la bipedestación, es una capacidad natural de todos los chimpancés (aunque se cansan con facilidad) y lo utilizan con relativa frecuencia los bonobos. Se dijo que Oliver siempre utilizaba esta forma de locomoción, aunque la veracidad de esta afirmación es difícilmente comprobable. Podría haber sido entrenado para caminar de pie o quizá fue el fruto de un aprendizaje espontáneo.
Investigación científica
En la prensa de los Estados Unidos circularon rumores acerca de supuestas pruebas genéticas realizadas a Oliver; las mismas habrían determinado que tenía cuarenta y siete cromosomas (uno más que un ser humano y uno menos que un chimpancé). Este número impar de cromosomas apoyaría la hipótesis de algún tipo de hibridación de una cierta clase. Sin embargo, estos rumores nunca fueron confirmados y los análisis que se realizaron en la Universidad de Chicago concluyeron que, a pesar de la apariencia y conducta extraña de Oliver, se trataba de un chimpancé y no de un híbrido, ya que tenía el mismo número de cromosomas que los chimpancés normales.2 Así, estos estudios descartaron la hipótesis del híbrido pero no descartaron las hipótesis del simio mutante o de la especie desconocida, así como tampoco descartaron que se tratase de un chimpancé común con alguna combinación casual de rasgos poco usuales.3 Posteriormente se realizaron dos estudios más específicos para conocer la naturaleza más específica de los padres de Oliver, a través de análisis del ADN mitocondrial (origen materno) y del cromosoma Y (origen paterno), descubriendo una pequeña mutación en el ADN mitocondrial y concluyéndose que sus padres están relacionados con chimpancés de África central.4 Queda actualmente como interrogante la explicación sobre su particular bipedismo y morfología, además de otras características que se le atribuyeron a este chimpancé.
¿Otros humancés?
A pesar de ello, a lo largo de los siglos ha habido presuntos informes y rumores sobre posibles humancés.
San Pedro Damián, en el siglo XI, en De bono religiosi status et variorum animatium tropologia[cita requerida], relata el caso del Conde Gulielmus, quien tenía un querido mono que se convirtió en amante de su esposa. Un día el mono se puso “enfadado de celos” al ver que el conde se quedaba con su esposa y por ello lo atacó fatalmente. Damián afirmó que le fue narrado este incidente por el papa Alejandro II y se le mostró una criatura nombrada “Maimo”, que, según ellos, era la descendencia de la condesa y el mono.
Existen también rumores y leyendas urbanas sobre humancés. Una historia es sobre un chimpancé común que se impregnó con esperma humano en un laboratorio en China, pero fue muerto antes de ocurrir el nacimiento, producto de una revuelta.[cita requerida]
Se dice [¿por quién?] que en los años 1920, el biólogo soviético Ilya Ivanovich Ivanov llevó a cabo una serie de experimentos para crear un híbrido. Trabajando al principio con esperma humano y hembras de chimpancé, ninguno de sus esfuerzos logró terminar en un embarazo. En 1929 organizó un conjunto de experimentos que involucraban esperma del mono y voluntarias humanas, que fue retardado producto de la muerte de su último orangután.[cita requerida]
Una historia similar, informada por Dr. Gordon Gallup, psicólogo de la Universidad de Albany, declaró que un híbrido humano-chimpancé había sido engendrado con éxito y nacido en el viejo Yerkes National Primate Research Center en el Orange Park, Florida (Estados Unidos), pero fue destruido poco después por los científicos.[cita requerida]
Momo rei
Momo rei
El monstruo de Missouri
La leyenda arranca en el caluroso verano de 1972, en un pueblecito de Missouri llamado Louisiana, cuando tres niños de una misma familia, de 15, 8 y 5 años, aseguran haber visto mientras jugaban en el bosque a un extraño ser peludo, de algo más de dos metros de altura, aproximarse a ellos de forma misteriosa, portando –aseguraron- una especie de animalillo entre los brazos.
Aspecto posible del monstruo de Missouri según la web FORTEANA
El encuentro fue seguido por otros muchos en la localidad a lo largo de los días siguientes, acompañados siempre por algunas de las características que habían denunciado los niños –un fuerte mal olor, aspecto del monstruo muy parecido al de una persona, quizá un simio– junto a otros fenómenos como extrañas huellas, agujeros, muerte de animales domésticos y un extraño aullido que parecía provenir de lo más profundo del bosque, siempre en plena noche.
Pese a las batidas, y las numerosas operaciones de búsqueda que se pusieron en marcha aquellos días por parte de familiares, vecinos e incluso investigadores, el monstruo no volvió a ser visto, sólo a través de los indicios que sus perseguidores iban encontrando a su paso –de nuevo el mal olor, las huellas, el rastro entre las ramas del bosque– y aquel sonido que, durante muchos días, siguió escuchándose en el lugar.
Retrato robot del presunto monstruo realizado por los testigos.
Cuentan que, allá donde estos signos aparecían, los perros se resistían a entrar, como si temieran al monstruo.
También que la última prueba que se encontró de él fueron unas extrañas pisadas en mitad de un jardín, varios días después del primer avistamiento.
En la actualidad, el paso de los años ha hecho olvidar a muchos esta leyenda, que sin embargo sigue viva entre los habitantes de Louisiana. Muchos, todavía hoy, viajan a lo largo de la carretera que bordea el río Missouri, próximo a la localidad, esperando encontrarse al monstruo…
Hombre mono de Nueva Delhi
Hombre mono de Nueva Delhi
Tipo: Leyenda urbana
Subtipo: Primate
Criaturas similares: Hanuman, Hombre Mono de Bukit Timah, Spring Heeled Jack
El Hombre Mono de Nueva Delhi es un monstruo qué fue reportado vagando en Delhi a mediados de 2001.
En mayo de 2001, reportes empezaron a circular en la capital India de Nueva Delhi de una criatura parecida a un mono extraño que aparecía por la noche y atacaba personas.1 Las versiones de los testigos eran a menudo inconsistentes, pero solían describir a la criatura de aproximadamente cuatro pies (120 cm) de alto, cubierto en un pelaje negro grueso, un casco de metal, garras de metal, brillantes ojos rojos y tres botones en su pecho; otros, sin embargo, describían al hombre mono como teniendo un hocico vulpino, y siendo de hasta ocho pies de alto, y musculoso; saltando de edificio en edificio como un practicante de parkour. 2 Aun así, otros lo han descrito como una figura vendada o con casco. Teorías de la naturaleza del hombre mono varían desde un Avatar del dios Hindú Hánuman, has una versión india de Pie Grande.3
Muchas personas informaron ser arañadas, y dos (por algunos reportes, tres) personas incluso muertas cuándo saltaron de las partes superiores de los edificios o se cayeron por las escaleras debido al pánico causado por lo qué pensaron era el atacante.2 Uno señala, que la policía desesperada ordenaron impresiones de artistas de la criatura en un intento de atraparla.
El incidente ha sido descrito como un ejemplo de histeria colectiva.
Incidentes concretos
- El 13 de mayo de 2001, 15 personas sufrieron varios tipos de daños variando de moretones a mordiscos y arañazos.3
- Los avistamientos posteriores fueron reportados en Kanpur en febrero de 2002 y en Nueva Delhi en julio de 2002, el último describiendo una mono-máquina que brillaba con luces rojas y azules.3
En la cultura popular
La aparición del hombre mono en Vieja Delhi es el punto central de la película de Bollywood de 2009 Delhi-6 dirigida por Rakeysh Omprakash Mehra. En la película, la criatura, llamada en hindi “Kala Bandar (Mono Negro)” está utilizada como una alegoría para representar el mal que reside dentro de cada hombre al lado de Dios (virtud). El hombre de mono nunca ha sido de hecho capturado en video.
En la novela gráfica de 2011 Munkeeman por el director de Tere Bin Laden, Abhishek Sharma, la criatura es interpretada como superhéroe incomprendido, que es el resultado de un experimento científico que salió mal. La primera edición, Munkeeman Vol 1 relata la breve aparición de la criatura en Delhi, y la segunda edición presenta a la criatura en Kanpur, basándose en los incidentes reportados en febrero de 2002.
El Hombre Mono de Nueva Delhi.
Retrato elaborado por la policía.
En mayo del año 2001, la ciudad hindú de Nueva Delhi se vio víctima de una histeria colectiva ocasionada por reportes de agresiones contra ciudadanos cometidas por una extraña criatura humanoide que aparecía por las noches.
El ser era descrito por los testigos como un “hombre” de un metro veinte de altura, cubierto de pelo negro, con un casco y garras de metal, brillantes ojos rojos y tres botones en el pecho. Otros lo describían con un rostro terminado en un hocico similar al de un perro, de casi tres metros de alto y con una musculatura impresionante. Se decía que el ser era capaz de subir muros y trepar de edificio a edificio con facilidad..
Durante el mes de mayo, docenas de personas en toda la ciudad dijeron haber sido atacados con mordidas y zarpazos; mientras dos personas se suicidaron saltando de edificios porque creían haber sido perseguidas por el monstruo. Los periódicos rápidamente pusieron fotografías de víctimas supuestamente atacadas, lo que molestó y atemorizó a los residentes de Nueva Delhi.
La noche del 14 de mayo, se reportaron cincuenta ataques según el diario “The Australian”. La histeria se había movido desde su lugar de origen en Ghaziabad hacia múltiples áreas del este de Nueva Delhi.
El 15 de mayo, a las 2:30 am., una mujer embarazada al este de Delhi cayó de las escaleras de su casa tras ser despertada por los gritos de sus vecinos sobre que el Hombre Mono había llegado. La mujer murió en un hospital unas horas más tarde. Esa misma noche, la policía recibió 13 llamadas de auxilio desde el área de Nueva Usmanpur.
Para el 17 de mayo, la policía había recibido cerca de 65 incidentes, llamadas en las que se reportaban apariciones del Hombre Mono en varias secciones de la ciudad.
Hanuman, el dios mono de la mitología hindú.
Algunas descripciones de la entidad coinciden con las del dios hindú Hanuman, el cual tiene características simiescas; lo cual llevó a algunos habitantes a creer que era una aparición del dios, y que estaba furioso por algo.
Por su parte, la policía de Delhi comenzó a patrullar los tejados, y se desarrolló un rápido programa de iluminación en calles de toda la ciudad, mientras que se empezaron a hacer revisiones a todas las personas que ingresaban o salían de la ciudad en puntos clave. La policía de Delhi tenía órdenes de dispararle al Hombre Mono en caso de verlo; y las heridas de las víctimas fueron confirmadas por doctores como obra de animales salvajes.
La histeria colectiva que experimentó gran parte de la población de Delhi (en particular aquellas de barrios con bajos niveles de alfabetización), ocasionó que ocurrieran incidentes y ataques a personas que se creyó eran el Hombre Mono. El 18 de mayo, un místico hindú llamado Jamir fue atacado por residentes del suburbio de Noida, para luego ser entregado a la policía.
El conductor de una camioneta también fue atacado en la mañana de ese mismo día por gente que creyó que era el Hombre Mono. La policía, incapaz de hacer algo al respecto; asignó 3,000 agentes a una fuerza especial cone l único objetivo de capturar a la criatura; y también se ofreció una recompensa equivalente a 1,605 dólares para aquél que atrapara a la bestia.
En vísperas de los ataques, algunas aldeas dijeron haber sido atacadas por otras criaturas similares. La aldea de Assam supuestamente fue aterrorizada por un “Hombre Oso”, y para el 27 de mayo; más de una docena de personas dijeron haber sido atacadas por él.
Se decía que la criatura podía hacerse invisible antes de atacar, y que se desvanecía con un rayo de luz. El ejército indio y la sociedad de ciencia de Assam dijeron que la existencia de una criatura así en el distrito no era más que un mito. Sin embargo, esto poco hizo para reducir la histeria; y para finales del mes ya existían grupos de vigilantes que merodeaban las calles por la noche.
El 23 de mayo, el periódigo Straits Times escribió que el Hombre Mono parecía ser una combinación de varios rasgos que atemorizaban a la gente: ojos rojos y brillantes, que podía cambiar de forma, fuerza y agilidad sobrehumana, y el hecho de que pudiera ver de noche… era una mezcla de criminal, bestia y entidad sobrenatural.
Otras explicaciones y posibles teorías van desde que era un mono escapado, hasta que la criatura pudiese haber sido un gran felino o un grupo de bromistas organizados. Para final del mes, de las 324 denuncias hechas por testigos oculares; se comprobó que 260 fueron fraudes. Al final, la policía de Delhi consideró que el Hombre Mono no era más que un ser humano.
Hubo una serie de avistamientos en el año 2002, en los cuales los testigos narraban historias de que la criatura en realidad era una máquina de apariencia humanoide con lámparas en lugar de ojos, otros que era más similar a las descripciones del Yeti, un orangután o un gorila; lo que explicaría su gran agilidad para escalar (al menos en el caso del orangután)..
Napes
Napes
Según señaló el criptozoólogo, Loren Coleman, estos bípedos (y en ocasiones violentos primates) como los chimpancés, se puede encontrar en todo el sur de América.
El término Napes, que fue acuñado en la década de 1960 por el criptozoólogo Loren Coleman, es un acrónimo de los simios de América del Norte. No se debe confundir con los atípicamente grandes, peludos homínidos bípedos como Bigfoot y Sasquatch, estos como los primates-chimpancés parecen habitar en los pantanos y los bosques de la región de América Centro-Oeste y Sudeste.
El misterio que rodea a estas criaturas, que a menudo han sido asociadas con el mono diablo y el fenómeno de Florida Skunk Ape – así como el legendario agresiva Fouke de la isla Pantano Monsters – se ha vuelto de actualidad en los primeros años del siglo 21 con la observación de los chimpancés o incluso algunos, como los animales-como el orangután de Sarasota, la Florida Myakka Ape. Otros, como el Ape Monkeys y el Misterio del Mono Tennessee fueron avistados durante el otoño de 2003.
Coleman – que formaba parte en el descubrimiento de pistas de la NAPE cerca de Decatur, Illinois en 1962 – considera que estas criaturas pueden ser muestras del género Dryopithecus, que son un grupo extinto de simios semierecto, cuyos fósiles se han descubierto en África, Asia y Europa, y que muchos científicos creen que puede ser un ancestro directo de los simios modernos y los hombres.
Ngokolo
Ngokolo
Mono bípedo grande: (azul, blanco, blanco, amarillo, blanco, blanco, blanco, blanco, blanco, africano “Bigfoot”)
El África central tiene informes muy esporádicos de simios o criaturas simiescas que se distinguen por una marcha bípeda. De hecho, los informes son tan raros que, en el libro Abominable Snowmen de Ivan Sanderson, declaró esencialmente que África aparentemente carecía de tales criaturas. Pero algunos informes se han registrado desde la publicación del libro. Se han encontrado huellas atribuidas al animal y supuestamente indican una habilidad para correr o incluso saltar bípedo. La cara es simiesca y grises con la edad como otros homínidos.
Un informe de un bípedo peludo de Kenia, llamado Ngokolo, ha sido incluido en esta categoría, a pesar de mostrar muchas características extrañas. Medía ocho pies de largo cuando estaba tendido muerto, era tan ancho como dos personas, y olía fatal. Estaba cubierto de pelo gris de un metro de largo cerca de la cabeza o la parte superior del cuerpo. La cara de simio tenía el mentón y la frente alejados, ojos grandes y una boca pequeña con dientes grandes. Extrañamente, poseía orejas elefantinas muy grandes y aleteantes. Aún más extraño, los pies tenían un pulgar con tres dedos de los pies más pequeños y las manos tenían un pulgar y un dedo índice con una garra de 2.5-3 pulgadas. Informes de bípedos peludos de tamaño similar, ninguno mencionando las manos, los pies o las orejas extrañas, ocurrieron en el Congo hasta principios de los años sesenta. La deformidad de “Garra de lagarto” sería individual y no una marca de la especie, y se sabe que los humanos tienen la mutación. Uno de mis compañeros de trabajo en la Biblioteca de la Universidad tenía ese defecto. Los pies podrían, de otra manera, remontar al “Apamandi”, aunque este se reportó como mucho más grande. La larga cabeza de pelo o barba, que se vuelve blanca con la edad, sería lo que se describe de los Mulahu, Muhalu o Lulu. Charles Cordier tiene una huella (parcial) supuestamente del “Apamandi” que realmente se parece bastante a algunas huellas “Yeti”, pero eso está muy vagamente indicado ya que el nombre también se aplica a las pistas más aterciopeladas de Charles Cordier
Hibagon
Hibagon
Los Hibagon (ヒバゴン?) o Hinagon (ヒナゴン?) son criaturas de leyendas japonesas que se dicen son hombres mitad gorila de gran tamaño y con una fuerza descomunal e inhumana los cuales son capaces de matar a una persona de un golpe y romper árboles con sus pisadas.
Se dice que los hibagon nacieron en la cima del Monte Hiba donde se alimentan de plantas y a veces hasta de animales
Hibagon
Hibagon o Hinagon es una versión japonesa de Bigfoot de América del Norte. Se dice que vive en el monte Hiba de la prefectura de Hiroshima, no se sabe mucho sobre el Hibagon, pero algunos dicen que es una bestia silenciosa que se dice que corre de cuatro residentes armados y luego los caza. Como todos los homínidos, tienen un hedor único que se dice que huele a carne en descomposición.
Hibagon es de color marrón rojizo o negro, a veces se informa que tiene un parche de pelaje blanco en el pecho o los brazos. Se dice que es una criatura maloliente, con la cara cubierta de cerdas, nariz respingona y ojos inteligentes y deslumbrantes, a veces se dice que el rostro es largo y algo protuberante en lugar de plano como el de un ser humano, y la cabeza a menudo se reporta como proporcionalmente grande, y tiene forma similar a un triángulo invertido.
Hibagon es mucho más pequeño que su homólogo de América del Norte, siendo más comúnmente informado de alrededor de 5 pies de altura y se estima que pesa sobre 180 libras. En muchos aspectos, el Hibagon es más simiesco que el Sasquatch también. A menudo se lo describe como un gorila o un mono gigante, y aunque se ve con mayor frecuencia moviéndose bípedo, muchos informes hablan de la criatura moviéndose con bastante facilidad. Algunos testigos incluso afirman que el animal estaba saltando “como un mono”. Otras características notables son la aparente falta de miedo del Hibagon hacia las personas y la ausencia de cualquier tipo de vocalizaciones en los informes.
El Hibagon es principalmente conocido a partir de una serie de avistamientos que duraron de 1970 a 1982. Probablemente, la primera cuenta de avistamiento de Hibagon se produjo a principios de 1970, cuando un grupo de estudiantes de primaria que recogían setas en los bosques del monte. Hiba estaba aterrorizada de encontrarse con una criatura similar a un simio que se estrellaba contra una maleza cercana.
Ese mismo año, en julio de 1970, la criatura fue descubierta nuevamente por un camionero de servicios públicos. El conductor informó haber visto a una criatura parecida a un gorila en dos patas cruzar un campo cerca de una presa, cruzar la carretera y desaparecer en el bosque. Varios días después, el 23 de julio de 1970, la criatura apareció de nuevo, esta vez entre matorrales y hierba alta frente a un granjero sorprendido, que describió al Hibagon como tan alto como un hombre común, cubierto de pelo negro, y teniendo una cara grotesca con piercing, ojos inteligentes.
El Hibagon también fue avistado caminando por un arrozal en la ciudad de Saijo al mismo tiempo. En diciembre de ese mismo año, se encontraron rastros extraños de la supuesta criatura que mide 21 centímetros de largo en la nieve del monte. Hiba. Se descubrirían más pistas en los años siguientes, y uno de los caminos más largos se extendía por 300 metros. En ese momento, los informes se estaban haciendo muy conocidos y bien publicitados en los medios de comunicación, mientras que al mismo tiempo los residentes rurales de la zona estaban cada vez más inquietos por el extraño animal que se veía en sus bosques. Los avistamientos continuaron y los residentes del área se sintieron tan incómodos que el condado ahora conocido como Saijo Shobara estableció un departamento para lidiar con el fenómeno. Además de documentar las cuentas de testigos y tratar de llegar al fondo de lo que estaba sucediendo, el departamento también lanzó patrullas por el área con la esperanza de encontrar lo que estaba causando los informes.
La Universidad de Kobe realizó una investigación del área en 1972 para tratar de encontrar evidencia física del Hibagon, y la policía logró hacer moldes de yeso en un sitio de construcción de algunas pistas, presuntamente hecho por la criatura. La Universidad no presentó pruebas, y se descubrió que las pistas no eran concluyentes.
Los avistamientos continuaron durante 1972 y 73, casi siempre durante los meses de verano, y en 1974 hubo un aumento significativo en la cantidad de informes. Uno de esos avistamientos ocurrió el 15 de agosto de 1974 cuando un automovilista vio a un animal grande y negruzco caminando cerca de la carretera en cuatro patas. Cuando la criatura percibió el vehículo que se aproxima, se informa que se pone de pie y camina con dos piernas. El sorprendido conductor detuvo el automóvil y tomó una foto de la criatura que intentaba esconderse detrás de un árbol de caqui.
Otros avistamientos en 1974 incluyen un Hibagon que fue visto cruzando una carretera el 20 de junio de 1974. El conductor lo describió como moviéndose a lo largo de una serie de saltos de salto. El 15 de julio de 1974, una mujer vio una cerca de su casa y la describió como muy parecida a un mono, como un gorila caminando sobre dos patas, y de unos 1,6 metros de altura. Incluso se tomaron imágenes de una persona que caminaba por una carretera remota de montaña, sin embargo, las imágenes son borrosas y de mala calidad. También se descubrieron muchas pistas en el año de 1974, incluida una serie de grabados hallados el 21 de agosto en un valle de montaña. Las huellas eran de 30 cm de largo, lo cual no es muy grande para un sasquatch, pero sí algunas de las impresiones más grandes encontradas para un presunto Hibagon.
Después de la oleada de relatos de testigos oculares en 1974, los avistamientos del Hibagon se redujeron casi por completo hasta 1980, cuando se vio a uno huyendo a través de un río con un andar contoneante cerca de la ciudad de Yamano, donde se lo conoció como el “Yamagón”. apareció en la misma zona en 1981 en una carretera cerca de un centro de salud, pero tal vez la observación más notable de la época ocurrió en 1982 en Mitsugi, que se encuentra a unos 30 km al oeste de Yamano. En este informe, se describió que el Hibagon era más parecido al tamaño de un sasquatch, estimado en 2 m de altura, pero la característica más extraña de la cuenta era que se decía que contenía lo que parecía ser una especie de herramienta de piedra como hacha. Esta es la única cuenta de un Hibagon que es tan grande o empuña cualquier tipo de herramienta o arma. Después de 1982, los avistamientos se detuvieron abruptamente. Prácticamente no hay informes confiables de la criatura después de este tiempo.
Nittaewo
Nittaewo
Clasificación: Homínido Tamaño: 3 a 5 pies de altura Peso: Desconocido Dieta: vida vegetal local, mamíferos pequeños, peces y tortugas Ubicación: Sri Lanka Movimiento: caminata bípeda Medio ambiente: las casi inaccesibles montañas de Leanama.
Se decía que Nittaewo, (a veces deletreado sin a como Nittewo, o como Nittevo y menos comúnmente como Nittwo o Nitwo) era una pequeña tribu de homínidos tipo Bigfoot pequeño o mediano o de tipo Yeti, como el homínido Cryptid nativo de Sri Lanka.
Las leyendas de la tribu Veddha, que todavía cultivan en Sri Lanka, dicen que son responsables de aniquilar el Nittaewo en algún momento a fines del siglo XVIII. De acuerdo con la tradición Veddha registrada por Frederick Lewis en 1914, los Nittaewo tenían aproximadamente un metro de alto, siendo las hembras más cortas que los machos. Caminaban erguidos, no tenían colas y estaban completamente desnudos. Sus brazos eran cortos, con uñas como garras. Vivían en árboles, cuevas y grietas y atrapaban y comían pequeños animales como liebres, ardillas y tortugas. Vivían en grupos de 10 o 20 y su discurso era como el canto de los pájaros. Lucharon constantemente con el Veddha; Cuando comenzaron a tomar niños Veddha, el Veddha atrapó al Nittaewo en una cueva y bloqueó su entrada con un fuego de leña, matándolos a todos. Esta cuenta fue registrada en 1887 por el explorador británico Hugh Nevill.
Durante el primer siglo DC, Plinio el Viejo mencionó la existencia de un “hombre bestia” en Ceilán. Pero el misterio que rodeaba su identidad pareció resolverse en el año 400 DC, cuando un obispo Palladius describió una raza de personas primitivas que se encuentran en la isla.
La noticia de la existencia de hombres bestia en Ceilán fue revivida por el viajero marroquí IbnBatuta en el siglo XIV, cuando confundió a los monos de la hoja de cara morada con el tan discutido Nittaewo.
Información más creíble sobre Nittaewo descubierta en 1886, cuando un funcionario británico llamado Hugh Nevill informó en su diario, el taprobanio, que había reunido información sobre una extraña raza llamada Nittaewo, que según él, habitaba las montañas entonces inaccesibles del sureste Sri Lanka.
Se informó que los Nittaewo se asemejaban a los orangutanes o gorilas y eran escaladores expertos de casi un metro de altura. Tenían la capacidad de caminar en posición vertical y estaban cubiertos de pelo rojizo con garras de gran longitud y fuerza.
Nevill también se enteró de que los Nittaewo solían descender de las rocas en pandillas para robar carne que los cazadores Veddah habían esparcido al sol para que se secara, quienes temían las temibles garras de Nittaewo. Finalmente, se encontró con un cazador que conocía a un viejo Veddahombre Koraliya, que había dicho que los Nittaewo vivían en pequeños grupos sociales, durmiendo en cuevas o en plataformas de ramas en los árboles.
También relató el final de la tribu Nittaewo en manos de los Veddas, donde, conducidos a la desesperación por la crueldad de estos “hombres pequeños”, el grupo restante fue acorralado por los Vedda y llevado a una cueva. Entonces los Veddas tenían también Nevill se enteró de que los Nittaewo solían descender de las rocas en pandillas para robar que los cazadores Veddah había sido esparcido al sol para que se secara, que temían las temibles garras de Nittaewo. Finalmente, se encontró con un cazador que conocía a un viejo Veddahombre Koraliya, que había dicho que los Nittaewo vivían en pequeños grupos sociales, durmiendo en cuevas o en plataformas de ramas en los árboles, colocó leña delante de la entrada y prendió fuego, creando una hoguera que ardió durante tres días y sofocó al atrapado Nittaewo.
El primatólogo británico W.C. Osman Hill condujo una expedición a la región en 1945 y encontró una creencia generalizada en que los Nittaewo seguían vivos en la isla. Concluyó que el Pithecanthropus erectus de Java, también conocido como el Hombre de Java, que desde entonces ha sido rebautizado Homo erectus, coincidía con las tradiciones y descripciones del Nittaewo.
El Capitán A.T.Rambukwella teorizó que el Nittaewo podría haber sido una especie de Australopithecus, descrito como monos pequeños, humanos, no humanos, que permanecían erguidos y tenían un paso bípedo. Dirigió una expedición al área de Mahalenama en busca del Nittaewo en mayo de 1963. Durante la excavación de una cueva en Kudimbegala, descubrieron, a una profundidad de diez pulgadas (25 cm), las vértebras de un lagarto monitor y una pieza de un el caparazón de una tortuga estrella decía ser parte de la dieta del Nittaewo. [1]
El Dr. Salvador Martínez, antropólogo español, afirmó haber visto un Nittaewo en Sri Lanka en 1984, aunque no informó el incidente durante muchos años. Según él, el Nittaewo tenía una apariencia humana; su cuerpo apareció cubierto con una capa de cabello largo, con signos de costras en algunas áreas. Martínez recuerda que el Nittaewo comenzó a emitir sonidos ininteligibles antes de huir hacia la espesura del bosque. Sin embargo, la gente ha dicho que estaba equivocado y que simplemente era miembro de una tribu nómada local.
En octubre de 2004, el descubrimiento de los fósiles de una nueva especie propuesta del género Homo, en la isla Indonesia de Flores, dio un nuevo peso a la posibilidad de que pequeñas especies humanas o de simios vivieran entre nosotros en los últimos tiempos.
No hay evidencia física hasta la fecha que respalde la existencia de estos pequeños homínidos en la isla de Sri Lanka. Algunas exploraciones en cuevas ubicadas en Sri Lanka han menospreciado algunas evidencias de habitantes humanos, pero no hay evidencia que sugiera que en estos habitantes el pelo pequeño cubriera a los homínidos. El descubrimiento de Homo floresiensis en 2004 da una prueba sólida de que un humano como ser del tamaño del Nittaewo existió de hecho al mismo tiempo, aunque no en la isla de Sri Lanka.
No se han documentado avistamientos de Nittaewo en tiempos relativamente reñidos, las leyendas de Vaddhas son los únicos avistamientos documentados de esta criatura que tenemos.
Hantu
Hantu
El Bigfoot de Malasia
La historia del “Bigfoot” en el Parque Nacional Endau-Rompin, Malasia, se está volviendo más compleja. Parece que ha llegado el momento de resolver los informes de los medios de que los lugareños están viendo tres tipos de homínidos peludos.
Según el servicio noticioso Bernama, el 20 de febrero de 2006, surgieron versiones de que los lugareños, los Orang Asli, que viven a lo largo de la frontera Johor-Pahang, afirmaron haber visto una variedad de “Bigfoot” de diferentes tamaños en la zona.
Ilustración: Typical True Giant, dibujo de Harry Trumbore, de la nueva edición de Anomalist Books de The Field Guide to Bigfoot y Other Mystery Primates, de Loren Coleman y Patrick Huyghe. © 2006
Organizando lo que se dice, según los tres tamaños, esto es lo que veo que ocurre:
1) Hantu Siaran Gigi o Hantu Hutan
Cuatro metros (12 pies) de altura, criaturas peludas parecidas a un hombre. Según los informes, Hantu Hutan pesca peces y los Orang Asli no los asustan fácilmente. Estos en el pasado han sido notados con nombres como “Orang Dalam”. También “Hantu Jarang Gigi” es otro que ha sido traducido como “fantasma de dientes sueltos”.
2) Hantu Semawa
De tamaño humano, probablemente no más de dos metros (6 pies de alto). “Mawas” también ha sido un término para los homínidos peludos desconocidos del tamaño de un hombre visto en Malasia. Por supuesto, como se mencionó anteriormente en Cryptomundo, “Mawas” significa, literalmente en la cercana Indonesia, el orangután, (Pongo pygmaeus), conocido por su distribución en la naturaleza en Sumatra (Pongo pygmaeus abelii) y Borneo (Pongo pygmaeus pygmaeus) pero no Malasia. ¿Los Hantu Semawa o Mawas son vistos en el bosque de Malasia como meros grupos de sobrevivientes de orangutanes en el continente?
3) Hantu Bojok
Una criatura mucho más pequeña (un metro, tres pies de altura?). Un aldeano dijo: “Hantu Bojok es pequeño. Lo hemos visto muchas veces. Parece un enano. Una vez lo vimos atrapando peces y cuando nos vio, escapó”. ¿Son estos proto-pigmeos, como el “Ebu Gogo” de Flores, Indonesia?
La noticia de Bermanu señaló:
Tok Batin (jefe tribal) Sati Pak Burut, de 48 años, dijo que sus hombres le habían contado en varias ocasiones sobre su encuentro con esas criaturas en el bosque de Johor. “Mis hombres suelen ir al bosque por hasta dos o tres semanas. Cuando regresen, contarán muchas historias como ver hantu hutan , hantu bojok y hantu semawa “, dijo.
Claramente, las criaturas más grandes suenan como el “Gigante verdadero” de cuatro dedos, el Orang Dalam de Malasia. Pero luego, como se detalla en The Field Guide to Bigfoot and Other Mystery Primates, los diferentes tipos son parte de lo que también puede suceder y confunden la imagen de los bosques lluviosos.
Acerca de Loren Coleman
Loren Coleman es uno de los principales criptozoólogos del mundo, algunos dicen que es el “líder” criptozoólogo vivo. Ciertamente, es reconocido como el investigador y escritor estadounidense actual que ha popularizado la criptozoología a finales del siglo XX y principios del XXI. Comenzando su trabajo de campo e investigaciones en 1960, después de viajar y hacer trekking extensamente en busca de misterios criptozoológicos, Coleman comenzó a escribir para compartir sus experiencias en 1969. Miembro honorario de la Sociedad para la Investigación de lo Inexplicable de Ivan T. Sanderson en la década de 1970, Coleman ha recibido membresías honorarias similares del North Idaho College Cryptozoology Club en 1983, y en los años posteriores, el British Columbia Scientific Cryptozoology Club, CryptoSafari International y otras organizaciones internacionales. También fue miembro de la Vida y Benefactor de la Sociedad Internacional de Criptozoología (ahora difunto). El blog diario de Loren Coleman, como miembro del Equipo Cryptomundo, sirvió como una vía continua de comunicación para el creciente cuerpo de noticias de criptozoo de 2005 a 2013. Regresó como colaborador poco frecuente a partir de la semana de Halloween de 2015. Coleman es el fundador en 2003, y actual director del International Cryptozoology Museum en Portland, Maine.
Nonell de la neu
Nonell de la neu
El Nonell de la nieve es un ser de la mitología pirenaica emparentado con el Baxajaunak vasco y similar al Yeti o abominable hombre de las nieves. Se trataría de un personaje de dimensiones gigantescas y peludo que viviría en las montañas de los Pirineos. [1] Es considerado como pacífico y que cuando se acerca a los rebaños sus cencerros suenan y pueden dormir tranquilas porque saben que el Nonell las protege. [2]
En la mitología catalana, en Nonell era un muchacho de gran belleza, con barba poblada y largos cabellos rubios. Su voz enamoraba y era tan apuesto que no se le resistía ninguna chica.
Durante su juventud dio su palabra de boda hasta siete veces a diferentes doncellas, pero de todas ellas siempre se olvida. Debido a esto, las chicas morían de tristeza una tras otro sin que en Nonell ni siquiera lo supiera.
Pero un día se encontró en el bosque con una joven bellísima de pelo oscuro con la piel tan blanca como la nieve que extrañamente no se enamoró de él a primera vista. En Nonell le propuso matrimonio esta vez totalmente convencido de que había encontrado su verdadero amor. La chica pero le dijo que si quería casarse con ella, debería ser capaz de ganar en una carrera de velocidad teniendo en cuenta que ella la haría montando a caballo.
En Nonell lo aceptó confiando en su victoria, pero cuando hacía un buen rato que le perseguía sobre la nieve blanda caída horas antes, empezó a jadear de cansancio intentando recuperar el aliento. Entonces la moza con una dulce voz le cantó:
“En matares una, en matares dues,
en matares tres, en matares quatre,
en matares cinc, en matares sis,
en matares set però l’octava no mataràs,
que per ella moriràs“.
Nonell, al escuchar esto y viendo que finalmente moriría ahogado por causa de la carrera, enloqueció y en un intento desesperado por sobrevivir y al mismo tiempo no perder, se maldijo a sí mismo. Al hacerlo, se transformó en un gran perro para poder correr más y perseguir la chica.
No se sabe si finalmente consiguió ganar a la chica, tampoco si se volvieron a encontrar, pero desde entonces que en Nonell está maldito. Parece que ha superado con creces la vida normal de cualquier hombre y no se sabe si finalmente morirá de viejo o por el contrario permanecerá maldito para siempre.
Lo que sí es cierto es que siempre viaja por las montañas bajo la forma de un gran perro lanudo del tamaño de un caballo. Su pelaje es liso y largo y tan blanco y brillante como la misma nieve. Cuando yace sobre la nieve es muy difícil verlo, ya que todo él se confunde. Sólo es posible distinguir el Mosela y los ojos que son de un negro oscuro que contrasta con el entorno blanco. Siempre aparece poco después de la primera nevada que se da en un lugar montañoso, porque en realidad es él mismo el que lleva la nieve de un lugar a otro.
Gin-Sung
Gin-Sung
China
También conocido como Tokand Bear-Men, Rén-Xióng, Kung-Lu u hombre oso. Supuestamente, un tipo de homínido asiático, gigante y peludo, que habitaría en el centro de China. Se dice que tiene una cabeza plana, largos brazos poderosos y enormes manos y pies muy humanos que dejan huellas como los de un hombre gigante, pero con dos almohadillas subdigitales en el primer dedo, al igual que el Sasquatch.
Esta es la bestia que Bernard Heuvelmans (famoso criptozoólogo) sugirió que podría ser un descendiente, relacionado o incluso un Gigantopithecus el primate más grande que alguna vez caminó sobre la Tierra que se extinguió hace 500.000 años.
Su altura es de más de 8 pies cuando está de pie y está cubierta con cabello negro, gris o marrón. Su cara parece humana. Tiene una boca plana, uñas planas y una cola corta, si la hay. Camina a cuatro patas con andar rodando.
Debe estar conectado para enviar un comentario.