Este Mundo, a veces insólito

Calendario
abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Aficiones-Temas

En estas páginas se muestran, aquellas aficiones y curiosidades (que a lo largo de mi vida) he encontrado interesantes. Ahora que tengo tiempo las quiero compartir.
Evidentemente habrá errores y omisiones, involuntarias, que espero corregir y actualizar con vuestra ayuda, por lo que será bienvenido cualquier comentario al efecto.
En ningún caso se ha pretendido ser exhaustivo.
Toda la información se ha sacado de libros, revistas y de la red, y principalmente se han utilizado los datos al efecto de Wikipedia.
Gracias por vuestra atención.

Victor Delamarre

Hombre fuerte de francés canadiense y el pesista Victor Delamarre nació en 1888 en Quebec y se quedó en tan sólo 5 pies y 4 pulgadas de alto y ponderados sólo 150 libras. Delamarre es el más conocido por el prensado doblada 309,5 libras en un teatro en Montreal, rompiendo el registro de Louis Cyr y establecer uno nuevo.Delamarre1

Esta engañosamente fuerte hombre tenía doce hermanos e incluso como un joven Víctor destacó en varios deportes como levantamiento de pesas, boxeo y lucha libre. El “Samson canadiense” desarrolló gran parte de su fuerza mientras se trabaja en una granja como leñador, tan pronto como cumplió los 13. En ese momento él estaba simplemente levantando cualquier cosa que pudiera tener en sus manos, incluso del propio tío, que pesaba 150 libras. A lo largo de su larga y colorida carrera, Delamarre levantó coches, caballos, grupos de personas e incluso estatuas.Delamarre3

Cuando estaba en sus veinte años, Delamarre trasladó a Montreal, donde conoció a varios hombres fuertes, incluyendo su ídolo Louis Cyr. Se las arregló para unirse a la policía a pesar de que se consideró demasiado corto y pequeño para cumplir con sus requisitos. Pero ellos sabían que él era tan fuerte como un toro. Por otra parte, este milagro de hombre tenía una columna vertebral de espesor de cuatro pulgadas y doble tendones. Eso es el doble del espesor de una espina dorsal fuertes regular y la mejor parte es todo esto fue verificado en la autopsia.

Algunas personas dicen que a pesar de su pequeño cuerpo, Victor Delamarre era más fuerte que su ídolo, Louis Cyr. Esto no viene como una sorpresa, sobre todo si tenemos en cuenta que Víctor DeLammare rompió cuatro récords en 1914 con “solamente” una pulsación doblada 309,5 libras:

  • El más pesado doblada prensa en la historia
  • Levantado más como un peso medio que cualquier otro peso pesado
  • Derrotado el récord de Louis Cyr de 273 libras doblada prensa
  • Levantado el doble de su peso corporal por encima con una sola mano

Ah, y también limpia y se sacudió 201.5 libras en 1922. Con un dedo! Unos tres años después, se las arregló para soportar 65 personas de pie en una plataforma, un peso de alrededor de 7000 libras.

Victor Delamarre también fue un luchador profesional con 1500 peleas en su haber y se le dio una cinta de honoDelamarre2r y la fuerza el 17 de diciembre de 1921 en Lac-Bouchette por sus logros en hazañas de fuerza.

Delamarre5Cinturón de Honor y Fuerza

El Samson canadiense, Victor Delamarre, murió en 1955 en la ciudad de Quebec después de sucumbir a una enfermedad grave.

£ 309.5 mancuerna Victor levantó, ahora en un museo

Victor Delamarre era conocido como de clase, afable y persona caritativa. De hecho, a los 5 ‘4 “de altura y 150 libras, Delamarre ni siquiera se parece a un levantador de pesas. Sin embargo, eDelamarre7sta pequeña pero poderosa policía de Montreal a cabo hazañas extraordinarias y forjó su legado en el deporte canadiense a través de la fuerza bruta. Cuando era niño, Víctor mostraron un gran amor y talento para el mundo deportivo mediante la participación en el boxeo, la lucha libre, y levantamiento de pesas. – tanto es así que su padre le envió a Hebertville asistir a la escuela y el trabajo en una granja Y así, Delamarre se conocía como el “Canadian Samson” después de desarrollar su fuerza como leñadDelamarre6or trabajador en los campos de maderas. Simplemente nació para convertirse en un levantador de pesas -. Un artista que disfrutó de levantar todo a la vista, incluyendo a su tío de 150 libras Delamarre desafió él y otros hombres fuertes por tus hazañas más entretenidos de la fuerza frente a grandes audiencias a través de América del Norte. En una ocasión, en 1914, levantó un récord mundial 309,5 libras con sólo el brazo izquierdo. En otra actuación, logró recaudar 201 libras con solo un dedo. Un showman consumado, Delamarre también levantó caballos, automóviles, estatuas y grupos de personas. Su popularidad incluso llamó la atención de Hollywood, algunos de sus logros fueron capturados en la película de los grandes estudios. En 1931, puso su fuerza para trabajar en la lucha libre profesional. No se sabe exactamente cuando se retiró de la lucha libre profesional, pero en algún lugar a lo largo de la manera que él estaba casado y ser padre de diez hijos. Murió en 1955 a la edad de 67. En la localidad de Lac Bouchette, su casa de 1903/31, hay un centro de recreo nuevo llamado Parc Victor Delamarre. Esto honra el pequeño gran hombre fuerte de Quebec y conmemora una época en la que a su vez Quebec era famoso y orgulloso de las espaldas fuertes y antebrazos poderosos de sus muchos hombres fuertes profesionales.

Piedra Ezana

La piedra de Ezana es un objeto del antiguo reino de Aksum. Es un monumento de piedra que documenta la conversión del rey Ezana al cristianismo y el sometimiento de varios pueblos vecinos entre los que estaban los MEzana2eroe. Actualmente se conserva in situ en el parque del rey Ezana, un espacio público en el centro de Aksum, en Etiopía.1 Encontrado en 1983 por un agricultor que corrobora la mayor parte de la historia oral de los reyes de Etiopía.Ezana1

El rey Ezana gobernó entre el 330 d. C. y el 356 d. C. el antiguo reino aksumita del Cuerno de África. Ezana luchó contra los nubios y grabó sus victorias en piedra en ge’ez (el antiguo lenguaje etíope), sabeo (árabe del sur) y griego para alabar a Dios por sus victorias. Los grabados en piedra proporcionan un monumento trilingüe en diferentes lenguas, de manera parecida a la piedra de Rosetta.

La Iglesia Ortodoxa Etíope o Tawahedo tuvo sus inicios durante esta época. La Historia Ecelesiástica de Rufino de Aquilea narra que San Frumencio, esclavo y tutor del joven rey, lo convirtió al cristianismo. Hacia el final de su reinado, en torno al año 350, el rey Ezana lanzó una campaña contra los kushitas que acabó con el Reino de Kush; varias inscripciones en piedra escritas en ge’ez (y con escritura ge’ez) han sido encontradas en Meroe, la ciudad principal y central de los Kushitas.

William A. Pullum

En está oportunidad empezamos con William A. Pullum, la idea de empezar con él y no con otros nombres quizás más conocidos es porque él ha sabido a fuerza de constancia y esfuerzo tener un lugar entre los históricos del arte de la fuerza. Es un claro ejemplo que con voluntad y sudor se puede lograr nuestros objetivos a pesar de no haber nacido genéticamente dotado para este deporte.Pullum1

  1. A. Pullum nació el 8 de abril de 1887 en Inglaterra. Era un niño débil y con problemas de salud entre otros tuberculosis, meningitis y peritonitis. Recordemos que en esa época estas enfermedades eran una sentencia de muerte. En 1904 después de haber sido tratado en varios hospitales de Londres e intervenido quirúrgicamente en dos oportunidades, W.A.P. conoce a los hermanos Slade, forzudos profesionales similares al Saxon Trio,   y decide curar sus males a partir del ejercicio físico.

En 1905 decidePullum2 empezar a entrenar con pesas, en 1907 funda un gimnasio llamado “Camberwell Weight Lifting Club”. En 1909 hace su primera aparición en público. En 1911 en el primer certamen de la Asociación Británica de Levantamiento de Pesas Amateur (B.A.W.L.A.), Obtiene su primer título de campeón en su categoría. También ganó el campeonato de Gran Bretaña, en 1913 el torneo de Londres. En 1914 ganó los títulos de las categorías de 57 kg, 64 kg y 70 kg, pesando solo 55 kg. Posteriormente se retiró del amateurismo.

A lo largo de su carrera Pullum ha conseguido 53 medallas de oro, estableciendo un total de 196 récords, tanto mundiales como Británicos, incluso superando a marcas de categorías mas pesadas y algunos aún están vigentes. Es recordado como el primero en levantar más del doble de su peso corporal, y el único capaz de hacer el Crucifijo con un peso mayor al propio.

También sus alumnos eran grandes competidores y en una ocasión entre él y sus alumnos sostenían 222 récords de 292 disponibles. Ha publicado algunos libros y artículos en especial en la revista Health & Strengh. Su nombre sigue hoy en día relacionado con el mundo de la fuerza, dado que en Inglaterra aún funciona el negocio de artículos deportivos que iniciara con su soPullum3brino. W. A. Pullum fallece en 1960 con más de 70 años.

WA Pullum apoya aproximadamente 2.000 libras en su famoso “Plan feat ‘, tres cuartas partes de este peso en poder de sus piernas.De un bosquejo realizado en el Palacio de Camberwell de Variedades hace 66 años!

Fue Wilfred Diamond, uno de los más grandes historiadores de fuerza británicas y amigo personal de muchos de los antiguos estrellas de fuerza, que primero dio Bill Pullum el nombre de ‘El mago de pesas’ y Bill, o W. AP, como era conocido, sin duda a la altura de el título.Bill nació el 8 de abril 1887 y tuvo un mal comienzo en la vida, que sufren de tuberculosis en una edad temprana.Se inspiró en tratar la forma en la cultura física de la vida después de ver los actos de resistencia en las salas locales, entre ellos el de los sajones.Más tarde se introdujo en los misterios del juego por un levantador de peso local llamado Bill Slade.Debido a su falta de altura (5’5 “) y el volumen muscular, Pullum decidió que la única manera de levantar kilajes y campeonatos, era la técnica y habilidad, junto con el estilo perfecto, y eso es exactamente lo que hizo, y cómo continuó levantando para el resto de su vida. Su elevación estaba impecable, una prensa militar era sólo eso – militar.Pullum4

Ser educado, escribió en un estilo muy entretenido varios libros incluyendo ~ “Cómo utilizar una barra ‘,’ El increíble Samson (Alexander Zass)” y “Cómo hacer pesas Easy”. Él también escribió numerosos artículos sobre el tema, su obra más interesante siendo aleatoria Recollections, recordando las cuentas personales de los campeones de resistencia de los viejos tiempos. Además de escribir, también era un gran entrenador, personal y por correo. Su mensaje más importante es quPullum5e nuestro entrenador de pesas olímpico en 1948. Se formó innumerables superior levantadores de calidad, incluyendo Julian Creus, Mel Barnett, ‘Salto’ Jim Halliday y en un período anterior, el mayor peso pesado de Gran Bretaña en su tiempo Ronald Walker.

 Para apreciar lo bueno que era Bill Pullum, y por qué el título de Asistente era tan apto, basta con considerar los siguientes hechos. Ganó 15 campeonatos, 52 medallas de oro (5 de los cuales Edwad Aston, entonces el hombre más fuerte de Gran Bretaña, le dio para el desempeño sobresaliente) y en 4 años rompió 192 registros británicos y mundiales. También entrenó a cada campeón británico aficionado en su tiempo. Aunque sólo un pequeño hombre (con un peso 122 1b y sólo 5’5 “de altura) que hizo una prensa de mano derecha doblada de 216 1b, el derecho y la mano izquierda oscilación mancuerna de 130 1B, siendo ocho libras por encima de su peso corporal, y también era capaz de lento curling, en estricta moda, una vez más un peso equivalente a la suya. Probablemente su mejor actuación iba a ser capaz de aguantar su propio peso en el levantamiento conocido como el crucifijo. Pullum extendió lateralmente, dos pesas 60.5 1b a la altura del hombro (por lo que representa una cruz o crucifijo) en el estilo perfecto, mientras que sólo un peso de sí mismo en 120.5 Ib. Esto es aún más meritoria si tenemos en cuenta que no tenía brazos largos. Es interesante observar que si vas al otro extremo, que Louis Cyr hizo 18S.25 1b en este levantamiento, que a pesar de enorme peso en libras por ese tipo de levantamiento (Cyr hizo 97.25 1b mano derecha y la mano izquierda 88 libras) estaba por debajo 230 1b de su propio peso.Pullum6

En hazañas más ortodoxas de Pullum, su obra más famosa fue la Columna romana. Una réplica de esta hazaña fue presentada a Bill en la forma de una estatuilla de oro y plata por sus admiradores. En este truco, que apoyaría dos socios, y una variedad de pesos por un total de £ 1800, y recordar que esto era un hombre pequeño que pesa sólo 122 libras.

Muchas de las ideas de Bill habían de influir mucho en el culturismo, ya que produjo muchos movimientos originales con los pesos, y se introduce, como la asistencia, ejercicios para mejorar su levantamiento de pesas.El movimiento lateral de mancuernas, por ejemplo, resultó ser un desarrollador pectoral notable, para terminar como la conocemos, vuelo de mancuerna.Con la experimentación, muchos movimientos hasta ahora desconocidos fueron practicados con resultados sobresalientes.Así como los levantadores de pesas y culturistas de formación, WAP especializado en ejercicios de rehabilitación para el sufrimiento de ex militares de las heridas de guerra graves, y algunos de sus trabajos más valioso y beneficioso se hizo en este campo, con algunos resultados notables.Más tarde en la vida, Bill compró y editó ‘Salud y Fuerza’ revista, (1956) e hizo un buen trabajo de lo que puede ser un trabajo agotador, incluso para un hombre joven.Bill hizo la revista tan interesante como en cualquier momento de su historia.Tenía entonces 70 años, y trabajó duro durante cuatro años, hasta su muerte en 1960.

 Sin WAP, el entrenamiento con pesas puede que nunca se han vuelto tan científicamente sólida como lo es hoy, gracias a “El Mago de pesas ‘Bill Pullum.

Sector Intiwatana

Subcategoría: Círculos de piedra.

Pisaq, Valle Sagrado de los Incas, Cusco (Perú)Intiwatana1

El complejo de ¿Necrópolis” de Sillustani, alberga una gran variedad de ¿enterramientos?. El lugar semeja una pequeña península rodeada por una laguna de aguas azules y cristalinas llamada Umayo.

Un lugar diferente, aunque no menos interesante, es el llamado “Sector Intiwatana” en el que una plataforma semicircular de piedras planas nos presenta interesantes alineamientos astronómicos. La piedra del extremo sur alineada con la puerta del recinto señala con exactitud al Norte y la piedra del extremo occidental alineado con la misma puerta señala la salida del Sol en los equinoccios, a 90º de acimut.

Retomando un acceso hacia el sur se tiene el sector Intiwatana; pero antes de llegar a los círculos de piedras talladas se pasa por dos piedras, una de ellas denominada Rumi Uyo (falo de piedra), de 1.20 m de altura, que se la relaciona con la fertilidad de la tierra; la otra es algo más pequeña y de forma no bien definida por el desgaste.Intiwatana2

El Intiwatana (donde se amarra al Sol) o círculo solar, tiene 13 m de diámetro. Las piedras que lo forman están fracturadas, siendo algunas de 80 cm de altura. Hacia el exterior hay una plataforma circular de piedra. La abertura de acceso se halla orientada a 37 grados hacia el noreste, siendo una orientación similar a algunas tumbas antiguas de Taquile y a la orientación de la abertura del Inka Uyo de Chucuito, coincidente con la dirección de llegada de los vientos con lluvia. Por lo que se podría pensar que es un centro ceremonial propiciatorio para la agricultura. Hacia la dirección norte se observa, en un promontorio alejado, una chullpa, con lo que se materializa la línea del meridiano; siendo así un observatorio geodésico.Intiwatana3

El otro círculo, junto al anterior, tiene 9 m de diámetro y se halla mucho más deteriorado, teniendo su acceso dirigido hacia la misma orientación.

Si tomamos en cuenta que el interior hubo otras piedras ceremoniales, como se aprecia en el dibujo hecho por el viajero norteamericano George Squier en el siglo XIX, podemos deducir que muchos otros alineamientos astronómicos debieron estar incluidos en ese lugar. Verdaderamente, el misterio de Sillustani continúa pero invita a seguir investigando.

Obviamente, y como en toda ruina megalítica, estamos ante un rompecabezas incompleto y difícilmente comprensible: no conocemos el contexto en el cual fueron levantadas, no conocemos la tecnología que entonces se utilizaba ni con cuáles y cuántas fuerzas energéticas interactuaban.

No confundir con el Sector Intiwatana, de Machu Pichu.

Guardar

Zishe Breitbart

Siegmund Breitbart (Zishe) (22 de febrero de 1883 – 12 de octubre de 1925) fue un artista de circo, strongman y héroe folclórico polaco conocido como “el hombre más fuerte del mundo” y el “rey del hierro” durante los años 1920.

Nació en Lodz, Polonia, en una empobrecida familia de origen judío dedicada a la hZishe1errería. Convertido en artista de circo, demostró su fuerza en espectáculos circenses desde 1919 a lo largo de varios años en América y Europa. Llegó a Estados Unidos en agosto de 1923 y obtuvo la ciudadanía estadounidense pocos meses después en ese mismo año; su espectáculo consistía pZishe4rincipalmente en torcer herraduras de hierro con sus manos hasta dejarlas rectas, romper cadenas de acero sólo con sus brazos, transformar barras de hierro en figuras florales, o mover pesados carruajes tirando de una cadena de hierro atada a su pecho.

En un periodo poco anterior al Holocausto, en el que los judíos eran considerados débiles físicamente y mentalmente, Zishe fue visto como un héroe folclórico para el pueblo judío en Europa y como una especie de paradigma popular. En este tiempo comentaristas antisemitas buscaban difamar a Zishe ya que no podían creer que alguien supuestamente de raza inferior poseyera tanta fuerza física. Zishe aprovechaba la poco común fortaleza de sus músculos, y la atracción que ello significaba en su espectáculo para representar la fuerza, determinación y perseverancia de los judíos.

Breitbart también podría presumir de hazañas más impresionantes como levantar un bebé elefante. Ahora probablemente estés pensando, ” pah, solo un bebé, qué débil. “Bueno, mientras sostiene dicho bebé elefante. Pudo subir una escalera y sostener la rueda del tren, mientras tres hombres colgaban de ella.

Murió a los 42 años mientras demostraba su fuerza: incrustando fuertemente clavos de hierro en una pesada viga de madera usando sólo su mano a guisa de martillo; uno de los clavos atravesó la madera y penetró profundamente en su rodilla. Su pierna se infectó y debió ser amputada y luego de ocho semanas Zishe murió

Werner Herzog se inspiró en la vida de Zishe para realizar la película Invencible en 2001, en la cual Zishe fue personificado por Jouko Ahola.

Zishe3Zishe2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Infiernito

Subcategoría: Complejo megalítico.

Parque Arqueológico de Monquirá

Coordenadas: 5°38′50.63″N 73°33′31.41″O (mapa)

“El Infiernito”; Villa de Leyva, Colombia.Infiernito1

El parque Arqueológico de Monquirá, también conocido como el El Infiernito, es un sitio precolombino ubicado a 5 kilómetros del área urbana del municipio de Villa de Leyva, en el departamento de Boyacá Colombia.

El antiguo valle sagrado de Saquenzipá ha sido habitado probablemente desde antes del primer milenio antes de Cristo. Testigo imperecedero de ello son las milenarias construcciones megalíticas del Infiernito, conocidas como el observatorio o estación astronómica de Saquenzipa.

Es un monumento lítico que tiene básicamente dos componentes: 30 grandes columnas de piedra (megalitos) de forma fálica, que se hallan dispersos en forma irregular por el lugar y más de un centenar de columnas más pequeñas ordenadas en dos filas de oriente a occidente.

Tumba dolménica en el infiernitoInfiernito2

Según las investigaciones arqueológicas, tienen por lo menos 2200 años de antigüedad, de modo que son anteriores a la llegada de los muiscas a la región. Para algunos antropólogos este sitio estaba destinado a cultos y rituales de fertilidad; para otros era un observatorio astronómico que indicaba el inicio de las temporadas de verano e invierno.Infiernito3

Las columnas de piedra dispuestas en sucesión regular, tenían espacios simétrico entre si, dan paso a la luz y permiten la formación y movimiento de sombras, según la dirección temporal del sol. Cada una de las columnas estaba orientada en forma vertical y tiene cada una en promedio 1,80 metros de altura por 35 a 40 cm de ancha; aparecen niveladas por su extremo superior el que, casi sin excepción presenta distintas muescas. Este complejo posiblemente daban a conocer a sus creadores, el comienzo de las épocas de verano e invierno. La sombra más corta corresponde al mediodía del primer día de verano y la más larga al mediodía del primer día de invierno. Este emplazamiento ocupa un terreno rectangular de 38 m de largo por 12 m de ancho, orientado de este a oeste. El número de las columnas, 55 a 56, de cada una de las alineaciones, obedece seguramente, a un valor calendario relacionado con el ciclo de algunos eventos y fenómenos astronómico, Como los eclipses, por mencionar un ejemplo.

Infiernito4

En 2006 se hallo una urna funeraria al costado oriental del parque, construida en piedra de tipo dolménico, dentro de la cual estaban como ofrendas algunas vasijas, los restos de un niño de aproximadamente dos años, cuyo ajuar tenía unas cuentas de conchas marinas. Alrededor de la tumba se encontraron numerosos restos óseos, lo que hace pensar que se trataba de una tumba colectiva, destinada para personajes de alto rango a nivel espiritual. Previamente desde la década de los 80s se habían encontrado 8 columnas caídas, al lado de lo después resultó ser la entrada, las cuales se ubicaron en su posible ubicación original, apuntando hacia el norte.Infiernito5

Guardar

Žydrūnas Savickas

Žydrūnas Savickas (nacido el 15 de julio de 1975 en Biržai, Lituania) es un strongman y potencista lituano.Žydrūnas1

Desde niño Žydrūnas siempre estuvo interesado en hacer deportes y comenzó a interesarse específicamente en competiciones de strongman luego de ver una competición por televisión en 1989.

Tres años después participó por primera vez en una competición menor de strongman donde derrotó a varios competidores mayores que él (quedó en 5º lugar). Con sólo 17 años ya era tan bueno como otros atletas de fuerza calificados de su país. A pesar de ser buen strongman, a los 20 años decidió comenzar a competir en levantamiento de potencia (powerlifting), y al poco tiempo quedó segundo en una competición de toda Lituania. Savickas es el único lituano en romper la barrera de los 400 kg en sentadillas.Žydrūnas2

En 1998 Savickas volvió al strongman, participando por primera vez en El hombre más fuerte del mundo en Marruecos y poco después ganó un campeonato de powerlifting en Japón con un total de 1020 kg. Desafortunadamente, en 2000 se lesionó gravemente la rodilla y no pudo competir en strongman por nueve meses. Estuvo muy cerca de arruinar su carrera. En 2003 y 2004 fue segundo en el hombre más fuerte del mundo, en 2003 superado por Mariusz Pudzianowski y en 2004 superado por Vasyl Virastyuk. Savickas ha ganado nada menos que cinco años consecutivos la competición Arnold Strongman Classic desde 2003 hasta 2008. En septiembre de 2005 Savickas ganó el El hombre más fuerte del mundo IFSA.Žydrūnas3

Žydrūnas volvió a ganar la competición de 2006 en Islandia. El 24 de octubre de 2005 Savickas representó a Lituania en una competición entre países junto a Vidas Blekaitis, Saulius Brusokas, y Vilius Petrauskas. El equipo lituano ganó el premio de la Federación Internacional del Atletismo de Fuerza (IFSA), a la nación más fuerte del mundo.

Records personalesŽydrūnas4

Potencia

  • Press de banca 286 kg;
  • Sentadilla 425 kg (record de Lituania);
  • Peso muerto 409,5 kg (record de Lituania);
  • Total 1118,5 kg (record de Lituania).

Strongman

  • Ruedas de Apollon: 166 kilos x 8 repeticiones. Record mundial compartido con Koklyaev y Sider.
  • Ruedas de Apollon, a peso maximo: 215 kilos, record mundial.
  • Levantamiento del tronco: 217.5 kilos, record mundial. Se dice que en entrenamiento ya ha logrado los 220 kilos.
  • Peso muerto con ruedas: 523,8 kilos.

LogrosŽydrūnas6

  • El hombre más fuerte del mundo – ganador (2009, 2010, 2012 y 2014) 2º puesto (2002, 2003, 2004,2011,2013);
  • Arnold Strongman Classic – ganador (2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008 y 2014);
  • Fortissimus – ganador 2009
  • El hombre más fuerte del mundo IFSA – ganador (2005, 2006);
  • El hombre más fuerte de Lituania (1998, 1999, 2000, 2002, 2004, 2005, 2006);
  • Equipo ganador lituanes (2006);
  • Campeón europeo de IFSA (2005);
  • Equipo mundial ganador (2005);
  • Vice-campeón mundial de potencia (2000);
  • Campeón de Lituania en potencia (1995-1997, 1999-2005) – 10 veces.

Ilarrita

Subcategoría: Complejo de Cromlechs.

Estacion megalitica de Okabe (Cromlech de Ilarrita)-Irati

17 cromlechs situados en la planicie de este nombre a 400 m. al NW. del pico de Okabe, en Navarra (Epaña). Dados a conocer en 1914 por René Goumbalt. M. Duperier realizó recientemente algunas excavaciones en estos cromlechs, hallando cascos de vasija de tipo de las de la edad de hierro, que hoy se hallan en el Musée de la Mer de Biarritz.Ilarrita1

En cuanto a la estación prehistórica de Okabe, decir que data de hace 3.000 años. Hay más de 30 monumentos funerarios (en su mayoría cromlechs). Las piedras en círculos (cromlechs) guardaban vasijas que recogían las cenizas de los cuerpos incinerados de los difuntos. El lugar que ocupaban esos recipientes correspondía al centro del círculo.Ilarrita4

El Okabe, además de sus 1.466 metros, que ofrecen una de las mejores vistas de todo Irati, esconde en sus faldas el conjunto de cromlech más importante de nuestra prehistoria: el de Illarrita. Estos círculos de piedra datados en la Edad de Bronce (800-300 a.C.) parece que eran antiguos monumentos funerarios erigidos en el lugar donde se incineraban y enterraban las vasijas con las cenizas del difunto.Ilarrita2

Estas “huertas de gentiles” o “mairu-baratze”, como se las conocía en la cultura popular, han estado desde siempre asociadas con la mitología vasca, en concreto con el enterramiento de esos míticos seres, y, aunque para la ciencia nos hayan llegado mas de 30, todavía se espera recuperar un buen número más.Ilarrita3

Guardar

(01) Salyut 1

Salyut 1Salyut1

Estadística de la misión
Tripulaciones: 1
Ocupada: 24 días
En órbita: 175 días
Número de
órbitas:
2929
Apogeo: 222 km (138 mi)
Perigeo: 200 km (124 mi)
Periodo: 88,5 min
Inclinación 51,6 deg
Distancia
viajada:
~118 602 524 km
(~73 696 192 mi)
Masa orbital: 18 425 kg

La Salyut 1 fue la primera estación espacial de la historia, se lanzó el 19 de abril de 1971 en órbita a 200 km sobre la Tierra. Dos naves Soyuz visitaron la estación antes de que se quemara al entrar de nuevo en la atmósfera, en octubre de 1971. Llevaba dos telescopios para observar las estrellas. Los cosmonautas realizaron pruebas médicas entre ellos y estudiaron el crecimiento de plantas en el espacio.

DatosSalyut2

  • País: Unión Soviética
  • Fecha de lanzamiento: 19-04-1971; Baikonur, U.R.S.S.
  • Longitud: 15,8 m
  • Diámetro máximo: 800 m
  • Volumen habitable: 90 m3
  • Peso en el lanzamiento: 18.900 kg
  • Vehículo de lanzamiento: Protón (3 etapas)
  • Área de paneles solares: 20 m2
  • Número de paneles solares: 4
  • Número de puertos de anclaje: 1
  • Misiones tripuladas: 2
  • Misiones tripuladas de larga duración: 1
  • Materiales: hierro y lana
  • Tripulación: hasta 5 astronautas
  • Reentrada: 01-10-1971

Expediciones a la Salyut 1Salyut3

La primera misión a la Salyut fue la Soyuz 10, que se acopló a la estación el 23 de abril, permaneciendo estacionada allí durante 5 horas y media. La tripulación no pudo acceder a la estación por un problema técnico, debiendo regresar a la Tierra.

La segunda misión, embarcada en la Soyuz 11 permaneció en ella durante 23 días, sin embargo la misión sufrió un accidente técnico durante su regreso a la Tierra, lo que provocó la muerte de la tripulación.

Expedición Tripulación Fecha
lanzamiento
Despegue Fecha
aterrizaje
Aterrizaje Duración
– días –
Soyuz 10 Vladimir Shatalov,
Aleksei Yeliseyev,
Nikolai Rukavishnikov
23 de abril de 1971
23:54:06 UTC
Soyuz 10 25 de abril de 1971
23:40:00 UTC
Soyuz 10 0
Soyuz 11 Gueorgui Dobrovolski,
Viktor Patsayev,
Vladislav Vólkov
6 de junio de 1971
04:55:09 UTC
Soyuz 11 29 de junio de 1971
23:16:52 UTC
Soyuz 11 23,77

Primera Estación Espacial, puesta en orbita por un cohete impulsor Proton 8K82K el 19 de abril de 1971, tenia un solo puerto de acoplamiento que seria usado para recibir a las naves Soyuz que llevarían su tripulación, estas permanecerían por 30 a 45 días en la Estación mientras realizaban experimentos científicos, mientras la Soyuz permanecía acoplada hasta que retornara a Tierra con los mismos tripulantes luego de terminada su misión.Salyut4

El propósito de la Salyut fue probar los elementos de los sistemas de una estación espacial, y conducir experimentos científicos. La nave tenia 20 metros de longitud, 4 metros de diámetro máximo, y 99 m3 de espacio interior, con una masa en orbita de 18.425 kg. De sus varios compartimentos, 3 eran presurizados (100 m3 en total), y la tripulación podía acceder a 2. El primero, o compartimento de transferencia conectado directamente a la Soyuz. El segundo, el Compartimento Principal, con un diámetro de alrededor de 4 metros. El tercer compartimento presurizado contenía los equipos de control y comunicación, la fuente de poder, el soporte vital, y otros equipos auxiliares. El cuarto, y ultimo, no era presurizado, tenia un diámetro de 2 metros y contenía los motores y su equipo asociados. La Salyut tenia baterías químicas, reservas de oxigeno y agua, y sistemas de regeneración. Montados externamente había dos sets de paneles solares dobles, con un área total de 28 m2, y que se extendían como alas desde los compartimentos extremos, además de un sistema de radiadores, y aparatos de control y orientación.

Soyuz 10
Nave: Soyuz 7KT-OK
Lanzamiento. 23 de abril de 1971
Masa: 6.800 kg
Tripulantes: Shatalov, Yeliseyev y Rukavishnikov
Duración del vuelo: 1,99 dias
Aterrizaje: 25 de abril de 1971
Nota: Misión abortada al no lograrse un acoplamiento firme
Debió ser la primera tripulación de la Estación Salyut 1, pero un acoplamiento defectuoso impidió el paso de los cosmonautas desde la Soyuz 10 a la Salyut 1, la Soyuz se había acercado en forma automática a 180 metros de la Estación, pero debido a una falla en el acoplamiento automático este se hizo en forma manual y nunca se produjo el enganche firme. Luego se supo que los cosmonautas no tenían los instrumentos necesarios para conocer el ángulo de aproximación y la velocidad relativa. Las dos naves estuvieron unidas por 5,5 horas, y luego de algunas dificultades para separarse, la tripulación inicio el regreso a Tierra. Durante el descenso la atmosfera al interior de la nave llegó ser toxica y Rukavishnikov perdió la conciencia. La nave aterrizo el 25 de abril de 1971 a 120 kilómetros al noroeste de Karaganda. Los film y las fotos indicaron que el sistema de acoplamiento en la Salyut no estaba dañado, permitiendo que otra Soyuz se acoplara mas tarde.

Soyuz 11 – Primera Tripulacion de la Salyut 1
Nave: Soyuz 7KT-OK
Lanzamiento. 6 de junio de 1971
Masa: 6.790 kg
Tripulantes: Dobrovolski, Patsayev y Volkov
Duración del vuelo: 23,77 dias
Aterrizaje: 29 de junio de 1971
Nota: La tripulación pereció antes del descenso por despresurización
Primera tripulación de la primera Estación Espacial. La Soyuz 11 fue guiada en forma automática hasta 100 metros de la Salyut, entonces fue acoplada en forma manual a la Estación Científica el 7 de junio. Los equipos a bordo de la Salyut incluían un telescopio, espectrómetro, electro fotómetro, y televisión. La tripulación chequeo los sistemas mejorados de la nave en diferentes condiciones de vuelo y condujo investigaciones medico-biológicas. El instrumento principal, un telescopio solar, no fue operativo ya que su cubierta no se expulso. Un pequeño fuego y las dificultosas condiciones de trabajo hicieron que se acortara la misión a 23 días de los 30 planeados. La nave descendió sin dificultades, pero los tripulantes perecieron debido a una despresurización de la nave luego del retroencendido, al expulsarse el Modulo Orbital una válvula de ecualización de presión que tendría que abrirse solo a una altura de 4 kilómetros, se aflojo e hizo descender la presion de la cabina en menos de 2 minutos a menos de 100 mmHg, en estas naves los tripulantes no llevaban trajes espaciales, lo que les produjo la muerte.

A causa de este accidente las Soyuz se rediseñaron para el uso de trajes espaciales, lo que redujo su tripulación a solo dos cosmonautas.

Soyuz 12 – misión suspendida
Nave: Soyuz 7KT-OK
Lanzamiento. 1 de agosto de 1971

Nota: La misión se suspendió debido a la muerte de la tripulación de la Soyuz 11, la nave seria rediseñada para llevar una tripulación de solo dos cosmonautas, trajes espaciales y un sistema de apoyo vital para estos.

Hujing

Subcategoría: Construcciones sumergidas.

La perplejidad de la antigua muralla submarina de Hujing en Penghu, Taiwán

Según los archivos del condado de Penghu uno lee: “si uno mira desde lo alto sobre Hujing, puede ver una extensión larga de muralla bajo el mar. Se denomina “La piscina profunda de Hujing”. En 1982, buzos profesionales encontraron el lugar preciso de la ciudad hundida de Hujing.

Esta antigua pared tiene forma de cruz. Mediciones a compás demuestran con precisión la posición norte-sur y dirección este-oeste en ángulo recto. El muro se construyó principalmente de piedra de basalto y tenía algas marinas en su superficie. Mide aproximadamente 160 metros de este a oeste y 180 metros de norte a sur. Tiene 1,5 metros de espesor en la cima y aproximadamente 2,5 metros en el fondo. Algunas partes son desiguales debido a la erosión, sin embargo las conexiones entre las piedras son muy firmes. En el norte hay una construcción redonda en forma de plato. El diámetro de la pared exterior es de aproximadamente 20 metros, con una pared interna de unos 15 metros.

En ese momento, algunas personas pensaron que la ciudad hundida realmente era una extensión de Hujing en el mar. Sin embargo, investigaciones por geólogos indican que si el muro estuviera formado de roca natural, debería ser continuo y de una pieza. Por otro lado, si fuera artificial, debería tener las secciones separadas. Es más, si la pared es muy larga y recta, es muy probable que sea artificial. Específicamente, las piedras son todas de tamaños similares, con los ángulos rectos y con relleno. Además, los huecos en el muro fueron hechos en forma de cruz, con el suelo y las uniones lisas. Esto está de acuerdo completamente con las normas de la construcción actual.

Graham Hancock, un escritor británico, es reconocido mundialmente por sus libros, como “Las huellas digitales de los Dioses”. En agosto de 2001, él y su esposa se unieron a investigadores chinos y japoneses para explorar esta área. Él explicó que las piedras del fondo del mar de la ciudad hundida son claramente diferentes de las estructuras de piedra natural, por lo cual probablemente sean de origen artificial. Él dijo confiadamente: “La naturaleza no produce cosas así, contrariamente a las estructuras artificiales dónde se presta gran atención a tales detalles”. Al parecer, las piedras de la ciudad del fondo del mar de Hujing están ubicadas exactamente de norte a sur y de este a oeste. Además, estas piedras tienen las superficies muy planas y lisas. Están tan estrechamente unidas que sólo un cuchillo delgado podría encajar entre las juntas. La opinión de Hancock es que esto tiene que ser artificial y no puede ser producto de la naturaleza.

Se ha estimado que Hujing de la ciudad de Shenyang tiene una probabilidad de 7.000-10.000 años atrás.

No se dispone de dibujos, fotografías, etc., fiables.