Este Mundo, a veces insólito

Calendario
abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Pascual

Tana Toraja

Subcategoría: Menhires.

Tana Toraja o Torajaland o Tierra de los Toraja o Tator, es una regencia en el sur de Sulawesi, Indonesia.TanaToraja1

La isla de Célebes (en bahasa indonesio Sulawesi, pronunciado «sulavesi», pues utilizan la versión holandesa de la “w“), es una de las cuatro islas mayores de la Sonda de Indonesia, entre el archipiélago de las Molucas y la gran isla de Borneo.

Toraja zona, en Sulawesi del Sur, conserva alrededor de 100 menhires, algunos de los cuales son enormes, pueden medir no menos de 8 metros de altura. El Torajanese antigua erigida esos monumentos pétreos justo en frente de la tumba de la persona noble.

Batu Tumonga: En esta zona se puede encontrar alrededor de 56 menhires de piedra en un circuito con cuatro árboles en el centro. La mayoría de menhires de piedra tiene una altura de unos 2-3 metros. Desde aquí se puede ver el rantepau belleza y el valle circundante. Situado en las zonas Sensean con una altitud de 1300 metros de la superficie del mar.

Los monolitos del Toraja son llamados simbuang batu (batu = piedra). No siempre es evidente lo que un menhir significa. En algunos casos, los menhir pueden ser interpretados como símbolos fálicos como el un visto por A. C. El Kruyt en Bittuang (1923) que tenía su cumbre pintó rojo. Las piedras son levantadas para difuntos del uno o el otro sexo y diseñado para conmemorar a personas de  consecuencia después de su muerte. Más alto la clase del difunto, el más considerable su estado, el más grande su menhir. Para una difunta de posición, dos a cinco simbuang batu pueden ser establecidos, cuando, por ejemplo, ocurrió en el mortuorio banquetean para la Peste Maramba de Kalambe en Kesu’.TanaToraja2

Primero de todo una piedra apropiada es seleccionada. Antes de que la gente salga para traer el monolito, un cerdo es sacrificado a los esTanaToraja3píritus de la tierra (ampu padang) porque, después de todo, la piedra va a ser quitada de su reino. La piedra es arrastrada por un número grande de hombres. El número de los participantes dependen del tamaño de la piedra.

El menhir es arrastrado por medio de correas de bambú pasadas sobre un mástil. El menhier es transportado, preferentemente, durante la temporada lluviosa. Desde el transporte es una forma de la diversión pública, el pueblo entero probablemente prestará una mano. Además, el trabajo es bien pagado. Uno o varios búfalos, a veces tanto como cuatro o cinco (cuesta para ser pagado por la familia inmediata del difunto) son matados. Los trabajadores también reciben el arroz. A veces varias piedras pueden ser arrastradas.

Antes la piedra llega al rante (el campo donde los búfalos son matados durante el ritual para los muertos), un cerdo es matado. Una vez el monolito alcanza el rante donde debe ser puesto en una posición derecha, el otro el cerdo es sacrificado porque un agujero tiene que ser excavado en la tierra (ma’tambuli). Después del sacrificio, el monolito es puesto durante el final.TanaToraja4

Guardar

Huella mano humana fosilizada

Este fósil que corresponde perfectamente a la huella de una mano humana muestra un detalle asombroso. Se encontró en la roca cretácica en la misma capa, dondHuellamanoe también se descubrieron huellas de dinosaurios. La edad de unos 110 millones de años. La huella de la mano es tan específica que muestra las impresiones de la imagen, impresiones de la cinta de tejido entre los dedos pulgar e índice, y la impresión dejada por la penetración del dedo medio en el barro.

Fue hallado en las piedras calizas de Glen Rose, en Texas, EEUU, y se supone que tiene unos 110 millones de años, o sea que fue dejada en la era de los dinosaurios.

Swinside

Subcategoría: Círculos de piedra.Swinside1

Latitud: Longitud 54.282702N: 3.273296W

Swinside es una aldea sita junto a Swinside Fell, parte de Black Combe, en el sur de Cumbria, Inglaterra. Se destaca por el círculo de piedras de Swinside que se encuentra cerca, un cíSwinside4rculo casi perfecto de poco menos de 29 metros de diámetro. El círculo es también conocido como Sunkenkirk, a raíz de la leyenda que dice que el diablo hizo que las piedras se hundieran en el suelo para evitar su utilización para construir los cimientos de una iglesia.

El sitio en sí consta de un anillo de 28 metros de diámetro de alrededor de 55 piedras de cierre conjunto de pizarras porfídica – los restos de un original de 60, alrededor de 30 todavía están en pie con la piedra más alta del norte que cerca de 2,3 metros de altura. Hacia el sureste es una brecha que forma la entrada al círculo que está más marcada por dos grandes piedras portal exterior y podría ser que esta formada una línea de visión a la salida del sol del solsticio de invierno.

Las piedras están muy próximas entre sí, una característica de los círculos de piedra más grande antes. Las lagunas de hoy en día en el E y SW estaban llenos de piedras en un principio.Swinside3

Ha habido algunos hallazgos del círculo, pero las excavaciones a finales del siglo 20 descubrieron que la zona se había formulado antes de la erección de las piedras.

Sunkenkirk círculo de piedra no puede ser tan famoso como Castlerigg o Stonehenge, pero aún así es una vista impresionante. Es uno de los círculos de piedra más intacta en el país, y merece ser más famoso que muchos otros sitios. Esto se debe principalmente a que es menos accesible que el sitio Castlerigg más popular.

El circo de Swinside está ocho kilómetros al norte de Millom, en la costa noroccidental.

Guardar

El Mapa Buache

Philippe Buache, geógrafo francés, nacido en París en 1700, muerto en 1773.Buache1

Estudió con el geógrafo Guillermo Delisle, con cuya hija se casó; fue nombrado en 1729 primer geógrafo del rey (Premier Géographe du Roi). Estableció la división del globo por cuencas de ríos y de mares, subordinadas unas a otras. Creía en la existencia de un continente austral, opinión que los descubrimientos posteriores han confirmado hasta cierto punto.

Publicó en 1754 un Atlas physique, y numerosas memorias. Pertenecía a la Academia de Ciencias Francesa.

El mapa Buache, fue diseñado en 1737.

Es una copia de antiguos mapas griegos y muestra el continente antártico sin hielo.

El hecho sorprendente es que hoy el hielo no cubre todo lo que se unirían.

Mares de Ross y Weddell crean un gran dilema, para dividir el continente en dos masas de tierra.

Un hecho que en los tiempos modernos sólo se ha establecido en el año 1968 Geofísico.

Un mapa preparado por Philippe Buache en 1739 representando el polo sur terrestre ha sido mencionado con cierta frecuencia como un indicio de un supuesto conocimiento del continente antártico en tiempos remotos, con anterioridad incluso a que fuera cubierto por los hielos glaciares.

En realidad, debe considerarse una mera hipótesis de trabajo, puesto que los contornos mostrados en el mapa no representan con exactitud, ni remotamente, los reales.Buache2

Por una parte, habían empezado a llegar noticias sobre lo que hoy conocemos como Australia. Por otra parte, se suponía que allá abajo, en el sur más lejano, existía un gran continente ignoto.

Como puede esperarse, en los mapas de la época aparecen continentes imaginarios en el sur de mil formas y tamaños. Buache representó en un mapa de 1739 un gran continente donde hoy sabemos que está la Antártida, dibujando dos grandes extensiones de tierra que, como bien explica el propio cartógrafo, se basan en los apuntes y comentarios recogidos por navegantes de los mares del sur entre 1738 y 1739. Bien, pues la supuesta similitud del contorno dibujado por el francés referido al imaginario continente austral con las imágenes actuales de la Antártida si se elimina la capa de hielo, han hecho que fantasiosos escritores supongan que, en realidad, Buache copió el mapa de una antiquísima carta dejada por una civilización prehistórica que supuestamente conoció la Antártida en la época en que carecía de hielo. Por supuesto, la hipótesis no se sostiene, pero como guarda el típico resplandor de misterio que tanto gusta a cierta gente, ha logrado gran predicamento.

Sunhoney

Subcategoría: Círculos de piedra.

Los circos de piedra de Cullarlie y Sunhoney se hallan veintiún kilómetros al oeste de Aberdeen, junto a la carretera secundaria B/9119 que es una derivación de la A/944 que va de Aberdeen hacia Alford.Sunhoney1

Sunhoney es un círculo de piedra del tipo reclinada, que es común en la región de Grampian, en particular, en el río Dee. Sunhoney está situado a unos 2 km al oeste de Echt en Aberdeenshire. Este es un círculo de piedra de algún diámetro 25.4m comprende nueve piedras de pie más una gran piedra horizontal (o “reclinada”) que tiene una piedra de flanqueo en posición vertical a cada lado de ella.

El diámetro es de unos 25 metros y está formada por 11 Piedra de rojo granito o gneis. Al mirar por encima de la piedra colocación de granito gris el horizonte de las colinas al sur se puede ver. La piedra por la que parece haber caído, su superficie está cubierta con 31 marcas de la taza, que se consideran marcadores de la luna, donde el principal punto muerto sale o se pone.[1] En el interior del círculo es un anillo de mojón, que se añadió más tarde. En la excavación en 1865 restos de cremaciones fueron descubiertos. Otro círculo de piedra reclinada es unos 2 km al oeste, cerca de la iglesia de Midmar Kirk .Sunhoney3

Hay muchos círculos de piedras yacentes a través de Aberdeenshire. Fueron construidos por las comunidades agrícolas hace más de 4.000 años y fueron pensados para que puedan trazar las estaciones.

En Sunhoney la piedra reclinada está alineado para señalar en el lugar en una colina distante de la que sale la luna en ciertas épocas del año. Al igual que con la mayoría de estos círculos de piedra, parece que el uso original de Sunhoney ya no era relevante para los que vivían aquí a mediados del segundo milenio antes de Cristo. Sin embargo, como un lugar construido por los antepasados que aún debe haber sido un lugar de reverencia.

Excavar en 1865 sugiere que el círculo se convirtió en el lugar de enterramientos de incineración y el paso del tiempo uno o más mojones desarrolladas en el centro del anillo. Lo que es particularmente interesante en Sunhoney es que parece haber seguido siendo un lugar de veneración desde entonces. El círculo en sí y el grupo de árboles que lo rodean sugieren una ausencia completa de perturbación debido a la agricultura.

Algunos círculos de piedra de Aberdeenshire están en el cuidado del estado, y el cuidado y señalizado por Escocia histórica para el Medio Ambiente. Otros están señalizados por Aberdeenshire Consejo. Sunhoney círculo de piedra es menos fácil de encontrar que muchos, ya que no está señalizado desde la carretera principal más cercana en absoluto. Para llegar a ella en coche por la carretera de acceso a la granja en Sunhoney, teniendo cuidado de dejar el coche en el que no causará una obstrucción en una zona que está firmado. Desde aquí, continuar a pie por la colina hasta el norte, antes de girar hacia el oeste en una pista Sunhoney2que lleva entre campos al mismo círculo.

Otra vista de la reclinada y Flankers

 En este mojón Sunhoney anillo interior es muy bajo.El centro fue excavado en el medio del siglo 19, cuando se encontraron unos depósitos de huesos quemados.Algunas de las piedras círculo Sunhoney, que son de un granito rojo atractivo, han caído y han vuelto a erigir en el pasado.Cualquier visitante del sitio se dará cuenta inmediatamente de que la superficie superior plana de la reclinada roto ha sido decorado con al menos 28 cupmarks.Este es otro ejemplo de la asociación de estas tallas con un sitio orientado astronómicamente.Otros ejemplos de este libro están en Clava, Corrimony, Nether Largie y Ballymeanoch.

Algunos han sugerido que la constelación llamada la paleta o la Osa Mayor se representa por las cupmarks.Sin embargo, como es bien sabido, el Plough rota alrededor del poste y no puede establecer en absoluto, no importa en el área de horizonte definido por la reclinada decorado.

Sunhoney4Desde una posición en el centro del círculo de los grandes flancos dirigen la atención del observador de manera inequívoca hacia el sur-oeste.El rango de azimut para el área de horizonte sobre el reclinada, visto desde el centro del círculo con el reclinada en ángulo recto con el observador, es 215,5 ° a 237,1 °.El horizonte es alta, de 4,7 ° a 4,4 °.Estas cifras indicanSunhoney6 declinaciones en el rango de -22.0 ° a -13.4 °.

Esta gama cubre al menos dos objetivos celestes significativos. La luna de verano parado menor (declinación -20 °) se pone sobre la reclinada. El sol en el punto medio entre el equinoccio de otoño y el solsticio de invierno y de nuevo en el punto medio entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera (alrededor de -16 °) también se pone sobre la reclinada. Estos puntos en un período posterior en Escocia fueron los Días trimestre de invierno. Hay que admitir que el día de estos eventos celestes no podría haber sido determinado por el monumento, que puede haber sido orientado más o menos con el fin de proporcionar un entorno espectacular para los festivales de invierno por la noche. Si esto fuera cierto, entonces el significado astronómico del círculo esta piedra reclinada está en su orientación al sur-oeste en general, que se corresponde en muchos sitios similares.

Sunhoney5

 

Guardar

La Misteriosa Roca de Kupang

Misteriosa roca descubierta en Kupang, Indonesia

En 1992, una extraña piedra fue descubierta en una cueva en Devil Hills (o Monte de Satanás) en Kupang, Nus Tenggara Oriental, Indonesia. El misterio eran Kupang1los raros grabados en su superficie.

Las fotografías del artefacto pertenecen a un geólogo que vivió en Kupang y murió en 1994. Él había estado explorando una cueva en las Colinas del Diablo en la noche, y se encontró con un montón de rocas. En ese mismo lugar, descubrió ésta piedra.

Parecía como dos pedazos de roca atados, pero su característica más curiosa eran los dibujos en su superficie: las estrellas, el sol, y las flechas apuntando a los ellos.

También se pueden ver dos figuras humanoides, resaltados en la imagen de abajo, que compara las tallas en la roca con las placas de la zonda Pioneer, enviada por la NASA al espacio a bordo de las sondas de dos misiones espaciales durante los años 1972 y 1973, respectivamente, con la intención de dar a cualquier tipo de vida inteligente en el universo información sobre nuestro planeta.

En la extraña piedra, las imágenes aparecen invertidas.

De acuerdo al coordinador de equipo de investigación de campo BETA-UFO Kupang, la roca contiene un imán y se cree que contienen elementos radioactivos.Kupang3

En el área de las Colinas de Diablo, también ha habido informes de ovnis, incluyendo “tres puntos negros” que habían formado un triángulo, que algunos decían habían sido las marcas de un aterrizaje OVNI. Estas marcas se desvanecieron con el tiempo debido a la erosión. Luces de Neon han sido reportadas descendiendo hacia las colinas.

Lo que es más extraordinario es que las rocas están grabadas con un mapa estelar, muy similar a la placa que fue diseñada por Carl Sagan y Frank Drake, y que se colocó a bordo de la sonda Pioneer 10, lanzada en 1972. Las rocas también tienen un campo magnético, que parece emanar de éstas cuando están cerca de cualquier aparato eléctrico o electrónico,

La piedra se guarda ahora por la familia del geólogo.Kupang2

¿Es este un artefacto legítimo? Quizás esto realmente podría ser una concreción septaria, un tipo de formación rocosa donde las grietas o separaciones ocurren y se rellenan con minerales. Las tallas podrían muy bien estar hechas por el hombre.

¿Qué podrían significar estas esculturas? ¿Por qué están ahí?

 

Sumba

Subcategoría: Dólmenes y tumbas.Sumba1

Dolmenes en Sumba, Indonesia

Además de los de la Isla de Nias, existen muchos otros dólmenes en Indonesia:

Especialmente importantes son los de la zona de Sumba, del que podemos ver aquí una imagen, con una autentica concentración de dólmenes.

Existen numerosos dólmenes y menhires, muchos de ellos decorados en diferentes zonas de Indonesia. En la fotografía aparecen unos dólmenes y un menhir decorado con Sumba2modelos geométricos, figuras humanas, animales, etc, . Correspondientes a la zona de Sumba. El muerto siempre un rey o persona de alto estatus es enterrado en la cámara del dolmen y el menhir es considerado el guardián del espíritu del difunto. En la lengua local el menhir se denomina “penji” y mide 245 cm de alto, 70 cm de ancho y 24 cm de grosor. Las figuras representan a una persona fuerte con sus manos en las caderas.

La tradición megalítica se ha desarrollado en Indonesia y lugares cercanos como Timor desde hace más de 6000 años y continua vigente en el presente. Los megalitos más antiguos se encontraron en el Sur de Sumatra, Hogya, Surakarta y el este de Java y son fundamentalmente dólmenes, menhires, terrazas de piedra, piedras planas, ect. Los más modernos tienen formasSumba3 de sarcófago, cista y otras especificas cuyos nombres locales son “neogadi, sitilubagi, neobehe, and lawolo, “teras berundak (plataforma con escaleras con técnicas constructivas similares a zigurat y pirámides)” y aparecen fundamentalmente en lugares como Nias, Torajau, Sumba, Sabu, Flores y Timor. Uno de los dólmenes más antiguos y conocidos turísticamente es el dolmen de Bondowoso en el este de Java.

Fotografía: Roger Joussaume // Sumba island (Indonesia): Tarung village with megalithic tombs arranged in a circle around a central place.

Guardar

Piedras Sagradas de Newark

Piedras Sagradas de Newark

Se han encontrado piedras talladas con inscripciones en alfabetos europeos, asiáticos o africanos. Dado que los nativos americanos no poseían ningún tipo de alfabeto ni escritNewarkura antes de la llegada de los colonizadores, ésta constituyó una de las pruebas más sólidas contra la posibilidad de que ellos fueran los responsables de levantar esas estructuras.

Las Piedras Sagradas de Newark,  Ohio, USA. Piedras grabadas con escritura fenicia. Se cree fueron descubiertas por David Wyrick en 1860 al parecer procedentes de la antigua cultura americana indígena por lo que entra en controversia por el origen de sus grabados.

Su Nuraxi de Barumini

Subcategoría: Complejo defensivo.

Coordenadas  39°42′21″N 8°59′29″E

Su Nuraxi di Barumini es la denominación oficial dada por la Unesco a un yacimiento de la cultura nurágica en la isla de Cerdeña (Italia), declarado en 1997 Patrimonio de la Humanidad.

Considerada por los arqueólogos el más grande de toda Cerdeña, el yacimiento nurágico denominado Su Nuraxi (en sardo campidanés: ‘los nuragas’), surge al oeste del centro habitado de Barumini, entre la margen occidental del Sarcidano y de la Marmilla. Se encuentra sobre una altura que domina la amplia llanura, a 238 msnm, y se destaca inconfundiblemente sobre el perfil horizontal de la meseta basáltica de la Giara de Gesturi, situado poco después, hacia el Norte.Nuraxi1

Se trata de una gran fortaleza, construida en diferentes épocas históricas, entre los siglos XIII y VI a. C., alrededor de una torre central. Todo el complejo arqueológico se excavó por completo ―entre 1949 y 1956― por el arqueólogo baruminés Giovanni Lilliu. Bajo su dirección, los trabajos de excavación han permitido recuperar las diversas fases de la construcción de la reggia y del pueblo que lo rodeaba, confirmando la continuidad de la vida en todo el complejo hasta el siglo I a. C., esto es, en época romana. Su estado de conservación es espectacular dado que antes de ser encontrada estaba totalmente recubierta de tierra apareciendo como una colina, y al empezar a excavar este arqueólogo se encontró restos de cerámica que le llevaron a una investigación y su posterior hallazgo.

Toda la estructura es ejemplo clásico de fortaleza cuadrilobulada y está constituida por una torre central edificada en torno a los años 11001050 a. C., y de cuatro torres dispuestas en los cuatro puntos cardenales, posteriores en 300 años. En la segunda mitad del siglo VIII a. C., los amplios bastiones defensivos que unían entre sí las torres fueron ulteriormente reforzados y la entrada a la reggia dispuesto al noreste. En el exterior de la línea de muros se extendía un pueblo compuesto por una cincuentena de cabañas, edificadas con planta circular con gruesos muros de piedra en seco y recubiertas con tejado de madera y paja. Durante el siglo VI a. C., la reggia fue destruida y luego posteriormente reconstruida en época cartaginesa para ser luego ocupada por los romanos antes de ser abandonada definitivamente.

El sitio ha sido clasificado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

“Su Nuraxi” de Barumini representa una manifestación cultural en la isla de 2000 años del 1500 al VII siglo D.C. Desde la Edad de Bronze Media hasta la Edad de Hierro. Visitar esta maravilla, es hacer un viaje a través de esta civilización y sus diversas fases de evolución. Se han encontrado producción de cerámica pero sorprendentemente no ha habido indicios de escritura, que es en lo que se esta ahora indagando.Nuraxi2

El principal material aquí usado es el basalto, se trata de un piedra volcánica muy dura que se encuentra en este territorio, aunque no se tiene certeza sobre el modo en que se construyeron, una de las hipótesis apunta a plataformas de madera inclinadas que pudieron constituir como andamios. Se cree que las piedras han podido ser arrastradas por bueyes.

El Nuraghi de Barumini consta de una torre mayor simple construida inicialmente en la edad del Bronce Medio de forma circular constituida por piedras de basalto que son más pequeñas así que se eleva la torre. La torre actualmente es de 14,10 metros aunque en origen era de 18, 60 metros, esta torre es la más antigua de “su Nuraxi”, data aproximadamente del 1500 a.C y está divida en tres plantas.

Posteriormente en la Edad de Bronce Reciente (1300-1100 A.C.) se adosaron cuatro torres más pequeñas, que formaban un patio que servía para conectar los habitáculos de las otras torres provistas de un pozo de 20 metros para el suministro de agua potable.

En la Edad de Bronze final (1100-IX Siglo A.C.) se amplia la construcción de nuevas torres y se construye también parte de las casas del poblado en forma circular con unos muros de gran grosor que eran cubiertas con materiales de madera y ramas. En los interiores de algunas de las cabañas se han encontrado un molino de mano para triturar cereales y un horno para la cocción de alimentos entre otros objetos de gran interés como otros elementos sagrados y religiosos.Nuraxi4

En el inicio del último periodo de la civilización nurágica en la Edad de Hierro (IX-VI a.C.) “su Nuraxi” fue casi destruido, esta época se da paso a nuevas construcciones de viviendas “las cabañas a sectores”, de esta época las de Barumini son unas de las más complejas en su construcción. A lo largo de los siglos estos asentamientos han sido reutilizados o abandonados hasta que han sido descubiertos e investigados en la actualidad.

El sitio arqueológico ofrece una completa visita tanto en el exterior del Nuraghe y los patios como en el interior de las torres. Desde la parte más alta que se puede visitar tenemos una visita perfecta que nos perNuraxi6mite comprender esta sociedad.

Nuraxi5

 

Guardar

Guardar

Pared de piedra de Frankfort

Pared de piedra de Frankfort, Kentucky

The Scientific American del14 de enero de 1886 publicó un informe del Lexington, Kentucky, Press que cuenta acerca de una pared de piedra maciza desenterrada por obreros que extraían rocas de una cantera a una milla del pueblo de Frankfort:Frankfort

Tenía toda la apariencia de haber sido construida por manos humanas, con junturas y uniones de argamasa muy lisas. Por encima de los cerca de diez pies del terreno de acarreo y a veinte pies de la roca que había sido removida por los obreros, y sobre el lado expuesto los hombres habían avanzado por lo menos cuarenta pies desde donde golpearon la primera piedra. Así de firme estaba incrustada en la cantera de caliza sólida que con seguridad se formó alrededor de esta pared desde que fue construida. La cara de la pared fue bien decorada, y su apariencia maciza daba evidencia de la habilidad de manos muertas hace siglos, y podría ser envidiada por el mejor de los albañiles de hoy.

¿Muros de “ladrillos” hace millones de años?