Este Mundo, a veces insólito

Calendario
abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Pascual

La roca de Behistun

Subcategoría: estela con escrituras.

En 1847, Austen Henry Layard, un joven viajero con vocación de arqueólogo, descubrió bajo un montículo de la ciudad antigua de Nínive las ruinas del palacio de Senaquerib, entre las que se encontraba la biblioteca de Asurbanipal. Las tablillas encontradas fueron depositadas en el Museo Británico. Por otra parte, el arqueólogo Henry Rawlinson encontró una inscripción en la roca de Behistún con un texto políglota de la época del rey Persa Darío en antiguo persa, elamita y babilonio. Fue un hallazgo tan importante como el de la piedra de Rosetta pues su estudio sirvió para poder traducir e interpretar la escritura cuneiforme de los textos de las tablillas de la biblioteca.beisthun1

La versión babilónica del texto de Behistun se descifró gracias al trabajo conjunto del orientalista francés Jules Opert, el orientalista irlandés Edward Hincks, el arqueólogo francés L. Frééderick Joseph Caignart de Saulcy y Rawlinson. La lengua escrita bajo este tercer sistema cuneiforme presentó una gran similitud con los dialectos semíticos que eran ya muy conocidos, hecho

La inscripción de Behistún (بیستون en persa moderno) es a la escritura cuneiforme lo que la piedra Rosetta a los jeroglíficos egipcios: el documentobeisthun2 clave para el desciframiento de una escritura perdida, que muestra el mismo texto en otro idioma conocido. Se encuentra en la provincia de Kermanshah, al oeste de Irán. Fue erigida por el rey Darío I de Persia.

La inscripción incluye tres versiones del mismo texto, escritas en tres escrituras y lenguajes diferentes: persa antiguo, elamita y babilonio. Un oficial del ejército británico, Sir Henry Rawlinson, transcribió la inscripción en dos momentos, en 1835 y 1843. Rawlinson pudo traducir el texto cuneiforme en antiguo persa en 1838, y los textos elamitas y babilonios fueron traducidos por Rawlinson y otros después de 1843. El lenguaje babilonio era una forma tardía del acadio; ambas son lenguas semíticas.

La inscripción de Behistún fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2006. Abarca una zona de protección de 187 ha y una zona de respeto de 361 ha.

El texto de la inscripción es una declaración de Darío I de Persia, escrita en tres diferentes escrituras y lenguajes: dos lenguajes contiguos (persa antiguo y elamita), y babilonio encima de ellos. Darío gobernó el Imperio Persa desde el año 521 a. C. hasta el 486 a. C. En algún momento hacia el 515 a. C. ordenó la creación de esta inscripción, que describiera un beisthun3largo relato de su ascenso frente al usurpador Gaumata y las subsecuentes guerras victoriosas de Darío y el sofocamiento final de la rebelión, para ser así inscritas en un acantilado cercano a la moderna ciudad de Bisistun, en las colinas de los Montes Zagros de Irán, en el punto donde se yerguen desde el llano de Kermanshah.

La inscripción mide aproximadamente 15 metros de alto por 25 de ancho, y se halla 100 metros por encima de un acantilado al lado de un antiguo camino que unía las capitales de Mesopotamia y Media (Babilonia y Ecbatana). Su acceso es muy complicado, ya que, después de su finalización, las laderas fueron eliminadas para hacer la inscripción más perdurable.

El texto en persa antiguo contiene 414 líneas en cinco columnas; el texto elamita incluye 593 líneas en ocho columnas y el babilonio tiene sólo 112 líneas. La inscripción fue ilustrada con un bajorrelieve de la vida de Darío, dos sirvientes y diez figuras de un metro de altura, que representan los diferentes pueblos conquistados; el dios Ahura Mazda está flotando arriba, bendiciendo al rey. Una figura parece haber sido agregada después de que las otras estuvieran acabadas, al igual que la barba de Darío, que es un bloque de piedra separado unido a la figura con pernos de hierro y plomo, un hecho realmente excepcional.

La primera referencia histórica de que se tiene noticia sobre la inscripción es a través del autor griego Ctesias de Cnido, quien conoció su existencia sobre el 400 a. C. Tácito asimismo la menciona e incluye una descripción de algunos de los antiguos monumentos auxiliares en la base del acantilado, donde había un manantial. Lo que se ha podido recuperar de ellos es coherente con la descripción de Tácito. Diodoro de Sicilia también escribe sobre el “Bagistanon” y sostiene que fue inscrito por la reina Semíramis de Babilonia.

Tras la caída del Imperio Persa y los reinos herederos (el imperio macedonio, el imperio parto y el imperio sasánida), y después de que la escritura cuneiforme cayera en desuso, la naturaleza de la inscripción fue olvidada, y se le atribuyó un origen cuando menos fantasioso o mítico. Durante siglos, en vez de ser atribuida a Darío (uno de los primeros reyes persas), se creyó que procedía del reino de Cosroes II de Persia (uno de los últimos).

Una leyenda narraba que había sido creada por Farhad, amante de la esposa de Cosroes, Shirin. Exiliado por su transgresión, se encomendó a Farhad la tarea de horadar la montaña para encontrar agua; si tenía éxito, le darían autorización para casarse con Shirin. Tras muchos años y ya con media montaña suprimida, Farhad encontró agua, pero Cosroes le informó que Shirin había muerto. Se volvió loco, y se lanzó dbeisthun4esde lo alto del acantilado. Naturalmente, Shirin no había muerto, y se ahorcó al enterarse de la noticia.

La escritura del persa en caracteres cuneiformes fue la primera que se descifró. Los investigadores alemanes Oluf Gerhard Tychsen y Georg Friedrich Grotenfend y el filólogo danés Rasmus Christian Rask identificaron algunos signos. Casi todo el sistema fue descifrado por el orientalista francés Eugéne Burnouf; por otro lado, el británico Henry Creswicke Rawlinson, especialista en Asiria, interpretó el texto que había copiado el mismo de la montaña de Behistun y publicó sus resultados en 1846. Se consiguió descifrar antes la escritura cuneiforme persa por el conocimiento que se tenía de la lengua india pahlevi.

El sistema persa es el más sencillo y reciente de las escrituras cuneiformes. Está formado por 36 caracteres que son casi alfabéticos, aunque algunos signos se usaron con valor silábico. Y consta de una palabra que sirve para dividir. Su empleo se fija entre los años 550 a.C. al 330 a.C. El texto más antiguo podría ser una inscripción de Ciro el Grande en Pasargada y la más reciente una de Artajerjes en Persépolis (358 a.C. al 338 a.C.).

La escritura elamita en caracteres cuneiformes suele recibir el nombre de segunda forma, porque aparece en segundo lugar en las inscripciones trilingües de los reyes aqueménidas. El primer intento de descifrarla lo realizó el orientalista danés Neils Ludvig Westergaard en 1844. Ayudó a su interpretación la circunstancia que estuviera repetida palabra a palabra en las inscripciones trilingües, porque no sirvió de ayuda ninguna lengua conocida, moderna ni muerta. Contiene 96 signos silábicos, 16 ideogramas y 5 determinativos. Los caracteres del elamita están bastante claros, aunque haya dudas en el caso de unas cuantas palabras.

Rocas Trovant

Piedras vivas que crecen y se reproducen

Las piedras sorprendentes se encuentran lejos de las ciudades en el centro y el sur de Rumania. Trovant – así las llaman los residentes locales. Resulta que estas piedras no sólo pueden crecer, pero, para gran sorpresa, reproducirse.

En general, estas piedras están sin puntos agudos, son redondas o tienen forma aerodinámica. En estas zonas hay muchas rocas detrovant2 los cuales no difieren mucho estas piedras trovant únicas. Sin embargo, después de la lluvia con esas piedras pasa algo increíble: crecen como los hongos, aumentando en tamaño. trovant1

Por ejemplo, un trovant pequeño, que pesa unos pocos gramos, eventualmente puede crecer hasta un tamaño gigante y puede llegar a pesar más de una tonelada. Cuanto mayor sea la roca, tanto más lento  crece. Las rocas jóvenes crecen más rápido.

El principal componente de las trovantes crecientes es el gres. De acuerdo con su estructura interna,  también tienen un aspecto inhabitual: si cortas la piedra por la mitad, entonces el corte se parece al corte de un árbol, podemos observar los llamados anillos de edad, centrados en torno a un núcleo sólido pequeño.

Pero, sin embargo, los geólogos no tratan de referir estas rocas a los fenómenos inexplicables de la categoría de la ciencia, a pesar de su origen increíble. Los científicos llegaron a la conclusión de que las piedras crecientes, aunque poco inusuales, pero su naturaleza se puede explicar fácilmente. Los geólogos creen que trovant – es sólo un largo proceso de cementación de arena que se está llevando a cabo durante millones de años en las entrañas de la tierra. Y con la ayuda de fuerte actividad sísmica tales piedras aparecen en la superficie.

Los científicos buscaron y explicaron el crecimiento de trovantes: las rocas aumentan en el tamaño gracias a alto contenido de sales minerales diferentes, que están bajo su caparazón. Cuando la superficie se empapa, estos productos químicos están empezando a ampliar y ejercer presión sobre la arena, por lo que la piedra “crece”. trovant3trovant4

La reproducción por gemación. Sin embargo, trovantes tienen una característica que los geólogos no pueden explicar. Las piedras vivas, además de que aumentan, también son capaces de reproducirse. Se pasa cómo: después de que la superficie de la piedra se empapa, en ella aparece una pequeña protuberancia. Con el tiempo crece, y cuando el peso de la piedra nueva se convierte en suficientemente grande, se desprende de la madre.

La estructura de un trovant nuevo es la misma que la de otras rocas, más viejos. Dentro está el núcleo también, lo que es el principal misterio para los científicos. Si el crecimiento de la piedra de alguna manera se puede explicar desde un punto de vista científico, el proceso de división del núcleo duro no admite ninguna lógica. En general, el proceso de reproducción de trovantes se parece a la gemación, por lo que algunos expertos piensan seriamente en el tema, si no sean la forma hasta ahora desconocida de la vida inorgánica.

Los residentes locales hace más de cien años, que conocen las propiedades inusuales de trovantes, pero no prestan la atención especial a ellos. Antes las piedras fueron utilizadas como los materiales de construcción. Trovantes a menudo se puede ver en los cementerios rumanos, las piedras de gran tamaño se instalan como las tumbas, debido a su aspecto singular.trovant5

Hay alguna otra habilidad fantástica de trovantes. Al igual de las rocas famosas que se arrastran en la Valle de la Muerte en el territorio reservado de California, a veces estas rocas también se pasan de un lugar a otro.

Rocas del Valle de la Muerte

Llanura conocida como “Racetrack Valley”

Uno de los parajes más espectaculares y hermosos de Norteamérica es sin duda alguvalle muerte1na el Valle de la Muerte, en California y Nevada. Un lugar inhóspito para el ser humano donde es muy difícil sobrevivir. Con unas temperaturas extremas que son incluso motivo de descargo en caso de asesinato: Alguno se ha librado de la pena de muerte por algún crimen cometido allí por el hecho de que la temperatura superaba los 50ºC…

El Valle de la Muerte está dentro del Parque Nacional homónimo, que cubre otros valles menores y tiene una extensión de más de 13.500 kilómetros cuadrados; para hacerse una idea, merece la pena recordar que Doñana cubre poco más de 500 km cuadrados.valle muerte2

La geología del Valle de la Muerte es impresionante, y es un lugar muy estudiado por los geólogos desde siempre. Toda California en sí es como un laboratorio geológico natural a gran escala.

Sin embargo, para el profano en esta ciencia, el hecho que más llama la atención es el movimiento que presentan algunas rocas en la llanura conocida como “Racetrack Valley”.

Estas piedras se encuentran en toda la llanura, sobre superficies resquebrajadas por la desecación. Y cada una, está al final de una huella alargada, como si alguien las hubiese arrastrado hasta allí. Pero, ¿Las piedras se mueven solas, o alguien las ha arrastrado?

Pues sí, se mueven solas, y los geólogos las han estado observado durante suficiente tiempo como para tener una teoría bastante consistente. Se suele decir, popularmente, que las piedras las mueve el viento. Pero hay rocas de hasta 320 kg, y eso… no cuadra mucho con la teoría de que el viento las arrastra. Y, ¿si las arrastrase el viento después de una lluvia cuando el barro es resbaladizo? Tal vez. Pero, 320 kg no se mueven así como así.

Entonces, ¿qué?.valle muerte4valle muerte3

Pues un poco de todo… Y algo más. No se sabe con certeza quién observó por primera vez este fenómeno, pero ya cuando se cartografió su movimiento en 1948 por los geólogos Jim McAllister y Allen Agnew se descartó por completo que se movieran sólo por efecto de la gravedad.

Las primeras teorías proponían que las piedras se movían después de las tormentas, pero no siempre lo hacían. El valle donde están, “Racetrack Playa”, es una planicie donde se registran menos de 50 ml de lluvia al año, y la idea era que el fuerte viento que se registra allí, al humedecerse el terreno y formar una gran llanura de barro, movería fácilmente las rocas. Sin embargo esto es inconsistente con el movimiento de grandes bloques de más de 200 kg, para los cuales esta explicación no es suficiente.

Pero en 1955 George M. Stanley publicó una teoría que, aunque no muy conocida hasta mediados de los años noventa, explica satisfactoriamente el movimiento errático de las rocas. La explicación es… hielo.

Se ha observado que las rocas se mueven cada dos o tres años, y siempre tras tormentas (la huella que dejan solo es compatible con movimiento cuando el terreno está húmedo). Pero no tras todas las tormentas, sino únicavalle muerte6mente en invierno.

Si el viento y el barro fuesen suficientes, ¿por qué no se mueven en cada tormenta? Pues “sencillo”: porque las tormentas tienen que suceder en invierno, de tal modo que el lagvalle muerte5o de 2-5 cm de profundidad que se forma sobre el suelo duro y desecado se hiela rápidamente, en cuestión de horas.

El Valle de la Muerte es conocido por sus temperaturas en verano de más de 50ºC, ¡pero es que en invierno la temperatura es bajo cero!.

Así, las piedras se ven inmersas en una gran superficie de hielo, como un glaciar. Cuando el hielo comienza a romperse, la acción del viento hace lo demás: las placas de hielo, que comienzan a deshelarse, “flotan” sobre una película acuosa, que lubrica el contacto con el barro, y todo se desplaza, incluso las rocas. Algo así como cuando una piedra se encaja bajo una puerta, y deja marcado el parqué con una fea marca. Esta teoría explica el movimiento de todas las piedras. La situación de Racetrack Playa deja un precioso túnel de viento en la esquina sudoeste del área. Si el viento impulsa las piedras, sus trayectorias deberían corresponder a la dirección de los vientos dominantes como así revela un estudio.

A mediados de los noventa, un investigador y su equipo publicaron en Geology la corroboración de la teoría, basado en el seguimiento GPS de varias piedras, comprobando que efectivamente se movían tras ciertas tormentas.valle muerte7piedras valle muerte

En el estudio de las trayectorias de las piedras se encontró un dato que encaja perfectamente con la explicación: no parece haber correlación entre el tamaño y peso de la piedra, o su composición, con la longitud del rastro que deja. Uno esperaría que las piedras más ligeras dejaran rastros más largos, o más erráticos, pero no es así. Esto es debido a que lo que se mueve es la placa de hielo que lleva “incrustadas” las rocas y no las rocas de manera individual. El fenómeno de las rocas viajeras del Valle de la Muerte no es único, ha sido observado en otras planicies del mundo, aunque quizá el de Racetrack Playa sea el más conocido.

Así pues, sí, las rocas se mueven, y algunas han dejado rastros de casi 900 m de largo. La causa, el viento, empujando superficies muy finas de hielo sobre un suelo reblandecido en invierno.

Roca Tarpeya

tarpeya1
La Roca Tarpeya en la actualidad.

La Roca Tarpeya (“rupes Tarpeia” en latín) era una abrupta pendiente de la antigua Roma, junto a la cima sur de la colina Capitolina. Tenía vistas al antiguo foro romano. Durante la República, se utilizó como lugar de ejecución de asesinos y traidores, que sin ninguna piedad eran lanzados desde ella.

Según la leyenda, cuando Tito Tacio atacó Roma tras el rapto de las Sabinas, la virgen vestal Tarpeya, hija de Espurio Tarpeyo, que era gobernador de la ciudadela de la colina Capitolina, traicionó a los romanos abriendo las puertas de la muralla. El motivo de la traición fue bastante vulgar: Obtener lo que los sabinos “traían en sus brazos”… Tarpeya poco se esperaba que, en lugar de brazaletes de oro, obtendría golpes de sus escudos y que sería arrojada al vacío desde la roca que aún hoy lleva su nombre.

Hacia el año 500 a. C., Lucio Tarquino el Soberbio, séptimo rey de Roma, niveló la cima de la roca, retirando de ella los altares construidos por los sabinos, y construyendo un templo dedicado a Júpiter Capitolino. En la cima también se construyó un templo dedicado a Saturno, que contenía el tesoro de Roma, y que fue saqueado por Julio César en el año 49 a. C.

tarpeya2

Uluru

Naturaleza.

Coordenadas 25°20′41″S 131°01′57″E

Vista panorámica de Uluru al atardecer.

Uluṟu ([uluɽu], también conocida como Ayers Rock) es una formación rocosa compuesta por arenisca que se encuentra en el centro de Australia, en el Territorio del Norulurute a 400 km al suroeste de Alice Springs .

Es junto con Kata Tjuṯa una de las mayores atracciones del Parque Nacional Uluru-Kata Tjuta siendo uno de los mayores monolitos del mundo, con más de 348 metros de alto, 9 kilómetros de contorno y 2,5 kilómetros bajo tierra.

Uluṟu es un lugar sagrado para los aborígenes australianos y desde 1987 es Patrimonio de la Humanidad. También es conocida como el ombligo del mundo.

El primer occidental en llegar a Uluru fue, en 1873, el explorador William Gosse quien tras alcanzar su cima junto a su guía, el afgano Jamran, le impondría el nombre del entonces primer ministro de Australia Meridional.

Uluṟu es uno de los iconos naturales más famosos de Australia. La formación rocosa se eleva 348 metros sobre el terreno circundante, y 863 m. sobre el nivel del mar, aunque la mayor parte se encuentra bajo tierra. El contornuluru2o del monolito mide 9.4 km. Tanto Uluṟu como Kata Tjuṯa tienen una gran significado cultural para los habitantes tradicionales Aṉangu, que organizan visitas guiadas para informuluru1ar a los turistas sobre la fauna y flora locales, el monte bajo, y las leyendas autóctonas.

La superficie del monolito cambia de color según la inclinación de los rayos solares, tanto a lo largo del día como en las diferentes estaciones del año. Es particularmente famosa la imagen de Uluṟu al atardecer, cuando se vuelve de un color rojo brillante. A pesar de que la lluvia es poco frecuente en esta zona semiárida, durante los períodos húmedos la roca adquiere una tonalidad gris plateada, con franjas negras debidas a las algas que crecen en los cursos de agua.uluru3

La transcripción de Anthon

Subcategoría: escritura criptográfica.

Justo lo que son los misteriosos Caractors “que componen la Transcripción de Anthon? La respuesta a esa pregunta podría resolver o no un punto central de la religión mormona fue “probado”. Lanthon1a transcripción de Anthon es, de hecho, un pequeño pedazo de papel que tiene fama de ser de puño y letra de José Smith, Jr., el fundador de la religión mormona. En el papel, se afirma, son varias líneas de los personajes reales de Smith vio en las Planchas de Oro (el antiguo registro de la que Smith dice haber traducido el Libro de Mormón), específicamente la escritura egipcio reformado que estaba en las placas que Smith descubierto, y que se le reveló en 1823.

Los trabajos deben su nombre del hecho de que, en 1828, el documento fue entregado a Charles Anthon, que era, a la vez, un reconocido experto de la escritura clásica en la Universidad de Columbia, para que él pudiera autenticar y traducir los caracteres. Algunos creyentes de la religión mormona afirmación de que Anthon verificado de forma independiente la autenticidad de los personajes en una carta a Martin Harris. Harris era un converso al movimiento Santo de los Últimos Días, y también se desempeñó como uno de los tres testigos que declararon que habían visto las planchas de oro de la que José Smith dijo que el Libro de Mormón ha sido traducido. Según Harris, Anthon afirma la escritura era egipcios, caldeos, asirios y árabes, y que eran “verdaderos personajes.” Fue sólo después de Anthon escuchó que los papeles eran de Smith y de la religión mormona que Anthon arrancó su certificación. Anthon él lo negó y afirmó que sabía que la escritura era un engaño desde el principio.

Así que, ¿cuáles son los “Caractors”?

De acuerdo a Anthon, “aparecieron las marcas en el papel de ser una mera imitación de diferentes caracteres alfabéticos, y tenía, en mi opinión, no significa nada en absoluto conectado con ellos.” Es posible que los “caractors” no son más que garabatos al azar, pero que no parece ser el caso. Lo más probable, los “caractors” en la Transcripción de Anthon fueron tomados de múltiples fuentes, tal vez una versión abreviada de la Biblia, con caracteres aleatorios lanzados para darle la apariencia de un verdadero lenguaje. Pero, de nuevo, también es posible la “caractors” son lo que Joseph Smithanthon2

Mark Hofmann, alegó que había descubierto un documento antiguo en una vieja Biblia de Cambridge del siglo XVII; tenía la firma de Joseph Smith y contenía jeroglíficos que supuestamente había copiado de las Planchas de oro del Libro de Mormón. Llevó los valiosos papeles al departamento de archivos de la iglesia, donde el descubrimiento causó gran sensación. De esta manera, él se convirtió en el bienamado del mundo de los coleccionistas. y DE LOS ANTIMORMONES. Abandonó sus estudios para dedicarse a rastrear, comercializar y vender documentos de la fe mormona, así como material original, a Mormones y ANTIMORMONES

En 1983, Mark Hofmann consumó la mayor transacción de su carrera: tenía en su poder una carta escrita por Martin Harris; ésta contenía la asombrosa información de que, en 1823, cuando Joseph Smith halló las Planchas de Oro que habrían servido de fundamento para el Libro de Mormón, se topó con una salamandra que se convirtió en un espíritu. Este hallazgo causó gran controversia entre los líderes eclesiásticos, ya que difería de la teología oficial mormona; ésta sostenía que Smith había recibido las tablas del Angel de Dios. Steven Christensen y su colaborador Gary Sheets eran dueños de una firma de bienes raíces. Ambos hombres, mormones devotos, se abocaron a convalidar la carta que apuntaba directo al corazón de la religión mormona. En su momento, Christensen le compró a Mark la Carta de la Salamandra por 45.000 dólares. El 12 de abril de 1985 la donó a la iglesia.

Todo apunta a que se trata de un engaño.

Desafío de cifrado de Poe

Subcategoría: escritura criptográfica.

En 1839, Edgar Allan Poe publicó dos desafíos criptográficos que permaneció sin resolver durante más de 150 años. La primera de ellas fue finalmente resuelto en 1992, y la segunda en octubre de 2000
Williams College, el profesor Shawn Rosenheim, anunció ayer que el Edgar Allan Poe concurso Desafío de cifrado tiene un ganador. Después de más de 150 años, Gil Broza de Toronto ha resuelto el segundo de dos cifras misteriosas dejadas por Poe para los futuros lectores.

Poe estaba fascinado por la criptografía, que se trata a menudo en su periodismo y la ficción. Su historia más famosa – “El escarabajo de oro” – se centra en la solución de un sistema de cifrado, que resulta ser un mapa de tesoro escondido, y ocultó los anagramas y mensajes ocultos en muchos de sus poemas. En 1839, Poe, incluso llevó a cabo su reto criptográfico. Escribiendo en el Messenger Semanal de Alejandro Magno, Poe desafió a sus lectores a enviar sus criptógrafos a él, afirmando que él resolvería todo. Un año más tarde Poe escribió un artículo para la Revista de Graham titulado “Algunas palabras sobre escritura secreta”. En él, se ofreció a dar una suscripción gratuita a la revista a todo aquel que le enviaría una cifra que no podía descifrar.

Poe terminó el concurso de seis meses más tarde, diciendo que habían resuelto todos los sistemas de cifrado de 100 legítimos enviados a él, y quejándose de que la resolución de los cifrados, le consumían el tiempo que debería haber dedicado a escribir ficción – un lujo que Poe no podía permitirse. Concluyó con la publicación de dos cifrados aparentemente enviados por “el Sr. WB Tyler, “alabando a su autor como” un caballero cuyas habilidades que un gran respeto “y un reto a los lectores a resolverlos.

Allí, los cifrados se mantuvieron, al parecer olvidados, hasta 1985, cuando el profesor Luis Renza, del Dartmouth College sugirió que Tyler era en realidad un doble por el mismo Poe. Renza ve la ficción de Poe “, como que no contenga anagramas fácilmente evidentes, así como alegorías apenas disimulados de su proceso de composición de sus cuentos -. A menudo el cuento de que uno está leyendo muy” Sentía los artículos de Poe criptografía comparten este criterio. Además, una búsqueda de los directorios de las ciudades más importantes de la época no pudo localizar a un Tyler BM. Esa ausencia fue, Renza admite, “la evidencia delgada, sin duda, pero suficiente para mí para aventurar mi suposición.”

La teoría de Renza fue transformado posteriormente por Rosenheim, en su libro La imaginación de cifrado: la escritura secreta de Edgar Poe a Internet (de Johns Hopkins, 1997). En él, consigue reunir de Rosenheim considerable evidencia circunstancial que indica la probabilidad de que las cifras fueron colocados en la revista por Poe como un último desafío a sus lectores. Carta de Tyler a Poe, Rosenheim notas, suena exactamente igual que la prosa de Poe, Poe y elogia extravagantemente. Tyler también afirma que la criptografía le da “una historia de mi existencia mental, a la que puede convertirse, y en la imaginación, los placeres retrazar antiguos, y de nuevo vivir a través de por desaparecido escenas-seguro en la convicción de que el libro tiene la magia de un cuento ojos solo. ¿Quién no ha deseado como un confidente? “(Escritura secreta de diciembre de 1841)

Estimulado por el trabajo a la acción de Rosenheim, en 1992 el profesor Terence Whalen resuelto el primero de los criptógrafos de Tyler – un cifrado de sustitución monoalfabética. Descifrado, decía: Poe

El alma segura de su existencia le sonríe a la daga y desafía a su punto. Las estrellas se desvanecen, el sol se oscurecerá con la edad y el fregadero de la naturaleza en años, pero tú a florecer en la juventud inmortal, resultó ileso en medio de la guerra de los elementos, los restos del naufragio de la materia y la aglomeración de los mundos.

Al principio creía que Whalen había descubierto un original texto de Poe, a pesar de una serie de características, tales como el uso intensivo de la aliteración, fueron a diferencia de Poe. Como resultado, las líneas provienen del Cato 1713 el juego, por el Inglés ensayista Joseph Addison. Pero eso no excluye a Poe como el creador de la criptografía, que puede haber texto seleccionado de Addison, ya que sus temas de un colapso apocalíptico y la inmortalidad del alma eran también el centro de su propia poesía y la prosa, que a menudo el tratamiento de sistemas de cifrado como una especie de bóveda o cripta protegida de tiempo

Solución de Whalen no responder a la pregunta de quién creó el sistema de cifrado. Con la esperanza de descubrir la respuesta, Rosenheim establecido un premio de $ 2500, con el apoyo de la universidad de Williams, para la solución de la cifra de segundo. Como él mismo explica, “El concurso era una avenida de último recurso. Debido a que el sistema de cifrado segunda utiliza seis alfabetos separados para codificar su texto, que es varios órdenes de magnitud más duro que el primero.

Así las cosas, probablemente se habría mantenido, excepto que en 1998, Jim Moore, un diseñador de software especializado en el cifrado, se enteró del concurso y se ofreció a construir un sitio web para su promoción (a través de un sitio alojado Bokler Software Corporation – www.bokler.com ). En los próximos dos años, de Rosenheim y Moore envió cientos de solicitudes de aspirantes a detectives en América, Europa y América del Sur. La mayoría escribió una vez y nunca más se supo de él. Luego, en julio, Gil Broza, la vida ingeniero de software en Toronto, presentó lo que resultó ser la correcta desencriptación. Criptografía de Tyler resultó ser un cifrado de sustitución polialfabética el uso de varios símbolos diferentes para cada letra Inglés. El número de símbolos diferentes es mayor a medida que la letra de texto es más frecuente en el texto de Inglés, por ejemplo, ‘z’ se cifra por dos símbolos y ‘E’ por 14. Dada la brevedad de la cifra, esto significaba que no había información sobre las frecuencias de casi ninguna de las letras, que cuentan criptógrafos como su herramienta más potente para el descifrado. Además, la solución Broza reveló que la cifra original tenía más de dos docenas de errores introducidos por los tipógrafos o la encipherer. Muchos de ellos eran triviales (como “Warb” para “caliente”, “Shaye” para “compartir”, “langomr” para “languidez”), pero incluso después de corregir errores obvios Broza, el texto final, no se entiende a veces:

Era principios de la primavera, cálido y sensual brillaba por la tarde. Las brisas muy parecido a compartir la deliciosa languidez de la naturaleza universal, están cargados de los perfumes y la mezcla de varios de la rosa y el essaerne-(?), La madreselva y su flor silvestre. Poco a poco su ofrenda fragante flotaba a la ventana abierta, donde se sentaban los enamorados. El rodaje sol ardiente cayó sobre su cara ruborizada y su delicada belleza se parecía más a la creación de romance o la inspiración de un sueño justo que la realidad actual en la tierra. Tiernamente a su amante la miraba como los rizos clusterous se superó (?) Por céfiros amorosos y deportivos, y cuando se dio cuenta de (?) La intromisión grosera de la luz del sol, saltó a la cortina, pero en voz baja le quedó. “No, no, querido Charles,” le dijo suavemente, “mucho más you’ld tengo un poco de sol que no hay aire en absoluto.”

Entonces, ¿quién compuso las cifras? Rosenheim cree que fue probablemente todavía Poe. “El texto no es claro por Poe, pero de alguna novela o un cuento no identificada de la época. Pero al igual que el texto cifrado en primer lugar, sus temas (caja, los peligros de la exposición, la inmortalidad) son absolutamente típicos de la escritura de Poe.

Al final, como Jeffery Kurz escribe: “Si el texto resulta ser de Poe, que podría encajar en su gran esquema de hablar de los muertos y es el mensaje final de uno de los más grandes autores de la literatura norteamericana, un escritor obsesionado con lo macabro y el poder trascendente de las palabras “(8 de marzo de 2000, Salon.com).

Y si no? Eso, Rosenheim sugiere, puede ser una perspectiva igual de interesante. “Uno de los temas centrales de la imaginación de cifrado es la dificultad de saber quién habla en un texto escrito. Por mucho que nos gusta imaginar individuos únicos, la escritura es un medio resbaladizo, transpersonal. Piense acerca de las continuas discusiones sobre si Shakespeare era un muchacho de clase media de Stratford, o Francis Bacon. Mejor aún, piense en la dificultad, incluso los estudiosos serios tienen en la identificación de la procedencia de los poemas recién descubiertas – a menudo, simplemente no pueden distinguir si son de Shakespeare – sin duda el dramaturgo más grande y más distintiva Inglés -. O no”
Por lo tanto, insiste en Rosenheim, hay algo misterioso, incluso en el sistema de cifrado descifrado – no sólo porque no sabemos que lo cifrado, sino porque nos recuerda la inmortalidad de la escritura extraña y limitada ofrece a veces. Como Poe escribió en su obituario de Margaret Fuller, “El alma es un cero a la izquierda, en el sentido de un criptograma. Y es el más corto un criptograma, el más difícil que hay en su comprensión” O como lo puso de Poe, en “Shadow – Una parábola “:

Bloque de Cascajal

Subcategoría: escritura de glifos.

Esquema del Bloque de Cascajal y sus 62 glifos.

La piedra o bloque de Cascajal es un bloque de piedra con glifos olmecas. Fue descubierto en 1999 en una cantera en el poblado del Cascajal, comuna de Lomas de Tacamichapa, en el municipio de Jáltipan, estado de Veracruz, México. Fue hallada por los arqueólogos Carmen Rodríguez Martínez y Ponciano Ortiz Ceballos.cascajal1

El bloque de Cascajal empezó a ser estudiado en el año 2005. Los estudios hicieron sospechar que era la escritura más antigua descubierta en América. Previo al descubrimiento algunos suponían que la escritura americana no había aparecido sino unos 200 años a. C., pero estos glifos poseen una antigüedad de alrededor de 3,000 años, según la prueba del carbono-14.cascajal2

El texto se encuentra en una losa del tamaño de una tablilla, que es clasificada como escritura y data de antes del primer milenio. El arqueólogo Stephen D. Houston, de la Universidad de Brown, opina que este descubrimiento ayuda “a ligar la civilización Olmeca a la alfabetización, documentar un sistema desconocido de escritura y a revelar aún más la complejidad de esta civilización.”

El bloque de Cascajal fue descubierto por constructores de caminos en los años 90, en una pila en ruinas de la aldea Lomas de Tacamichapa, en tierras de Veracruz.

La losa de serpentina pesa cerca de 11,5 kg, mide 36 cm de longitud, 21 cm de ancho y de alto 13 cm. El bloque de piedra fue descubierto en un hoyo de grava situado como a un kilómetro de la zona arqueológica de San Lorenzo, en el estado de Veracruz.

Las inscripciones grabadas tienen conexión con las representaciones ya conocidas de la civilización Olmeca.

El bloque de Cascajal fue encontrado entre unos cascos y figurines de cerámica de arcilla; por ello, el bloque se ha fechado como perteneciente a la fase de Zona Arqueológica de San Lorenzo que terminó el 900 a.C., lo que significa que la escritura del bloque es unos 400 años más antigua que cualquier otra escritura conocida en el hemisferio occidental.

El bloque consta de 62 glifos o símbolos, algunos de los cuales se repiten hasta cuatro veces. Algunos glifos se asemejan a plantas, tales como el maíz, o animales, como insectos y pescados. Muchos de los símbolos son cajas abstractas o gotas.cascajal4

Probable significado de los glifos:

Los símbolos en el bloque de Cascajal se diferencian de cualquier otro sistema de escritura mesoamericana, por ejemplo de los idiomas maya o ísmico.

El bloque de Cascajal es también inusual porque sus símbolos escascajal3tán ordenados en filas horizontales, mientras que otras escrituras conocidas de Mesoamérica suelen usar filas verticales.

Según los investigadores, estos glifos se clasifican entre los más antiguos del mundo. La mayor parte de los símbolos del bloque son idénticos o muy similares a los hallados en la iconografía olmeca, una de las civilizaciones precolombinas más grandes y anterior a los mayas y los aztecas.

Aunque algunos arqueólogos escépticos, como David Grove y Christopher Pool o Max Schvoerer, dudan de la autenticidad de los glifos, porque según ellos la piedra no fue presentada ese mismo día por los investigadores.

Los 62 pictogramas posiblemente tenían como función expresar ideas de la vida diaria. Según Caterina Magni, una italiana experta en la cultura olmeca, se puede ver como un posible “lenguaje de señas”, y que probablemente fue colocada inicialmente en terracota, después con otras ayudas hicieron “una forma de escritura coherente, con un pensamiento cuidadoso prioritariamente en el campo religioso y, en menor grado, en el campo de la sociopolítica”. Sin embargo, la escritura de la cultura Olmeca sigue siendo enigmática ante los ojos del público en general.

Está elaborada en serpentinita, un tipo de roca metamórfica utilizada ampliamente por la cultura olmeca. Los signos se distribuyen en siete franjas horizontales organizados en un patrón que pudiera reflejar un sistema de escritura en el que cada elemento diferente indicaría una palabra, debiendo ser su lectura en sentido horizontal y de derecha a izquierda. Ante la ausencia de más ejemplos no es posible descifrarlo.

Cifrado D’Agapeyeff

Subcategoría: sistema de cifrado.

El D’Agapeyeff cifrado es una secuencia numérica que aparece en la primera edición de Los códigos de Ciphers, un libro elemental sobre criptografía publicado por el cartógrafo ruso Alexander D’Agapeyeff en 1939.

Ofrece como un “desafío al sistema de cifrado” al final del libro, no fue incluido en ediciones posteriores. De D’Agapeyeff se dice que más tarde admitió que había olvidado cómo lo había cifrado.

Se ha afirmado que el fracaso de todos los intentos de descifrado se deben a D’Agapeyeff cartógrafo cifró incorrectamente del texto original. Sin embargo, se ha argumentado que el sistema de cifrado puede ser expugnado con éxito utilizando métodos computacionales, tales como algoritmos genéticos.

Según lo publicado, aparece como 79 grupos de cinco dígitos, los dígitos (395 en total), a partir de 75628 28591 62916 … y terminando 58162 92000 ….. (véase el apéndice). Los tres últimos dígitos parecen ser nulos de relleno, de modo que hay de hecho 392 dígitos. No hay absolutamente ninguna pista a su construcción (sustitución, transposición, tanto, nihilista, Vigenere etc.). Tampoco hay pistas sobre su contenido (por ejemplo, las palabras posibles).

Se mantiene intacto, y es sin duda el más famoso ininterrumpida de dominio público de cifrado no se considera que ser un engaño (como el cifrado de Beale).

Muy pocos artículos han aparecido en los intentos de romper el cifrado: dos en la revista The Criptograma 1952 y 1959, y una en Cryptologia en 1978.

Cifrado de D’Agapeyeff

75628 28591 62916 48164 91748 58464 74748 28483 81638 18174
74826 26475 83828 49175 74658 37575 75936 36565 81638 17585
75756 46282 92857 46382 75748 38165 81848 56485 64858 56382
72628 36281 81728 16463 75828 16483 63828 58163 63630 47481
91918 46385 84656 48565 62946 26285 91859 17491 72756 46575
71658 36264 74818 28462 82649 18193 65626 48484 91838 57491
81657 27483 83858 28364 62726 26562 83759 27263 82827 27283
82858 47582 81837 28462 82837 58164 75748 58162 92000

Chaocipher

Subcategoría: sistema de cifrado.

El Chaocipher es un sistema de cifrado método inventado por JF Byrne en 1918 y describió en sus 1953 años de silencio autobiográficos. A su juicio Chaocipher era simple, sin embargo, inquebrantable. Byrne dijo que la máquina se utiliza para cifrar sus mensajes puede ser instalado en una caja de puros. Él ofreció recompensas en efectivo para cualquier persona que lo podría resolver. chaocipher

En mayo de 2010 la familia Byrne donó todos los documentos relacionados con Chaocipher y artefactos en el Museo Criptológico Nacional en el pie. Meade, Maryland, EE.UU. Esto llevó a la divulgación del algoritmo Chaocipher.

¿Cómo funciona Chaocipher

El sistema consta de dos Chaocipher alfabetos, con el “derecho” alfabeto utilizado para la localización de la carta de texto mientras que el otro (“izquierda”) alfabeto se utiliza para la lectura de la correspondiente letra del texto cifrado. El algoritmo subyacente está relacionado con el concepto de sustitución dinámica mediante el cual los dos alfabetos están ligeramente modificada después de cada letra de entrada de texto claro está cifrada. Esto conduce a alfabetos no lineales y difusos como altamente progresa cifrado.

Descifrar es idéntico a la de mensajes cifrados, con la letra del texto cifrado que se encuentra en la “izquierda” alfabeto, mientras que la letra de texto correspondiente que se lee desde el “derecho” alfabeto.

Una descripción detallada del algoritmo Chaocipher está disponible, así como las discusiones de los textos planos descifrados y la solución al reto de Byrne.

Puntos de interés chaocipher1
Henry E. Langen, El editor de criptograma durante ese tiempo, fue citado diciendo: “Él me explicó que la máquina está compuesta por algo así como una máquina de escribir con dos discos giratorios con los alfabetos dispuestos a lo largo de la periferia en un completo desorden. Con sólo dos discos utilizados, estoy un poco confundido en cuanto a cómo esto puede resultar en chaotification esta forma total del mensaje de texto. “

Hasta el año 2010 por lo menos tres personas sabían cómo funciona: El hijo de John Byrne, y dos de los editores de Cryptologia a quien Juan le confió el método subyacente en 1990.

El algoritmo utiliza dos secuencias de teclas, una para cifrado de texto y otro para texto sin formato. El cifrado y descifrado buscar el carácter deseado en una secuencia y reportar el carácter correspondiente en la otra secuencia, trabajando a partir de texto plano a texto cifrado para el cifrado y de cifrado de texto a texto sin formato para el descifrado.

Después de cada carácter, ambas secuencias se permutan, cada uno por un método distinto. Así, el Chaocipher es similar a un sistema de cifrado autoclave, ya que la clave es modificado de acuerdo con el texto llano.

El disco izquierdo, que normalmente representa el texto cifrado, se permuta en dos pasos. En primer lugar, el alfabeto entero se desplaza a la izquierda en la medida como texto cifrado del carácter actual (por lo que el actual texto cifrado carácter se convierte en el primer carácter de la secuencia), con la porción desplazada-off de la secuencia vuelve a unir al final. En segundo lugar, el segundo a través de personajes XIV se desplaza a la izquierda un personaje, y un ciclo, el tercer personaje se convierte en el segundo, el cuarto personaje se convierte en la tercera, y así sucesivamente, hasta que el personaje se convierte en el decimocuarto XIII y el segundo carácter se convierte en el decimocuarto. Por ejemplo, dada la secuencia de HXUCZVAMDSLKPEFJRIGTWOBNYQ y la P de carácter, la secuencia entera se desplaza para llevar P en la parte delantera, dando PEFJRIGTWOBNYQHXUCZVAMDSLK, a continuación, el segundo a través de personajes XIV se desplazan para mover E después de Q, dando PFJRIGTWOBNYQEHXUCZVAMDSLK. Byrne inventó el cenit y el nadir términos para representar los caracteres primero y decimocuarto, Rubin se refiere al cenit y zenit 13, pero sólo tendremos que llamarlos por sus posiciones ordinales de la secuencia. chaocipher12chaocipher13

El disco de la derecha, que normalmente representa el texto-, se permuta en tres pasos. En primer lugar, el alfabeto entero se desplaza a la izquierda hasta el texto llano del carácter actual (por lo que la corriente de texto sin carácter se convierte en el primer carácter de la secuencia), con la porción desplazada-off de la secuencia vuelve a unir al final. En segundo lugar, el primer personaje se desplaza hasta el final (por lo que el actual texto sin formato personaje se convierte en el último carácter de la secuencia). En tercer lugar, la tercera a través de caracteres XIV se desplazan a la izquierda un carácter, y un ciclo, similar a la izquierda del disco a excepción de la posición de partida diferente. Por ejemplo, dada la PTLNBQDEOYSFAVZKGJRIHWXUMC secuencia y el carácter actual A, la secuencia final es VZGJRIHWXUMCPKTLNBQDEOYSFA.

Por lo tanto, el cifrado de WELLDONEISBETTERTHANWELLSAID, teniendo en cuenta lo anterior texto cifrado y texto plano secuencias, es OAHQHCNYNXTSZJRRHJBYHQKSOUJY.

Su tarea consiste en escribir las funciones que llevan a cabo el cifrado y descifrado de acuerdo con el algoritmo dado anteriormente. Cuando haya terminado, usted es bienvenido a leer o ejecutar una propuesta de solución, o para publicar su propia solución o discutir el ejercicio de los comentarios a continuación.