Este Mundo, a veces insólito

Calendario
abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Antigüedad

Gente del bosque

Gente del bosque

The Forest Man es una criatura que se cree que vive en Vietnam, con la forma de un bigfoot. Tiene unos ¿ocho? metros de altura y está completamente cubierto por el cabello, excepto las rodillas, los pies, las manos y la cara. Es gris, marrón, negro. La criatura va en dos patas y algunas personas dicen haberlo encontrado solitario o moviéndose en un pequeño clan. Este animal se ve con mayor frecuencia mientras busca comida de la fruta, las hojas e incluso zorros.

En 1971, se informó que personas de etnia habían capturado a dos forestales cerca de la provincia de Dak Lak. En 1974, el teniente general mayor Hoang Minh Thao, solicitó una expedición para encontrar pruebas de este animal, pero falló. [1]

La primera teoría sobre esta criatura misteriosa es que el Hombre del bosque es el remanente del grupo de Neanderthal de cara seria, según el misterioso animalólogo Loren Coleman. [2]

Quien ha tenido muchos estudios sobre la existencia de los Foresters es el Profesor Tran Hong Viet. En 1982, obtuvo la primera evidencia clara de una huella de 28×26 cm.

La Gente del bosque – Vietnam

OLP) – “Los forestales son reales y en Vietnam hay silvicultores”, dijo la afirmación del Profesor Asociado Tran Hong Viet después de más de 20 años en busca de rastros de “gente del bosque”. Particularmente en 1982 tuvo la suerte de encontrar y capturar las huellas que dejó “la gente del bosque” después de la primera lluvia en la cima de Ngoc Vin (también conocida como montaña Ngoc Linh).

El encuentro “afortunado”

Hablando sobre el tema de “la gente del bosque en Vietnam”, uno no puede dejar de mencionar el nombre del Profesor Asociado Tran Hong Viet, ex director del Centro de Investigación sobre Animales y Animales Raros de la Facultad de Educación Hanoi. Se dice que él es uno de los raros “desgaste” de los científicos, incluso puede decir que está “obsesionado” con el tema.

Encuéntrate con él en su casa en la calle Nguyen Khoai (Hanoi), a la edad de 81 años, pero todavía se ve sólido, especialmente cuando se refiere al bosque. Un destacado experto dijo: La gente del bosque es una raza humana, un pariente cercano de los civilizados.

Encontrar el bosque es un viaje para encontrar el origen, la historia de la evolución humana. Esta no solo es una empresa significativa para Vietnam, sino que también tiene una gran importancia en genética, biología y descifra la gran pregunta de la humanidad sobre la historia de la evolución humana hasta ahora. La teoría de la evolución entre los primates y los humanos aún no está resuelta.

El profesor asociado Tran Hong Viet dijo que es muy afortunado de ver y las huellas de los bosques que quedaron en la cima de Ngoc Vin (Highlands) en 1982.

Era el primer día de la temporada de lluvias cuando emprendía una expedición bajo el programa de protección ambiental 5,202. Como una especie de criatura, tuvo mucha suerte ese día debido a las primeras lluvias, nuevas especies de animales en el bosque se precipitaron y dejaron huellas. Los más afortunados cuando la lluvia es suficiente para el suelo de plástico sin estar tan húmeda cuando la “gente del bosque” para dejar las huellas impresas con claridad.

Dijo que por primera vez vio “una huella tan hermosa, es muy grande y los dedos de los pies largos”, “los dedos de los pies son tan claros como cuando presionas las manos sobre la masa”. El Dr. Assoc.Dr. Viet dijo que había visto muchas huellas de pies que, según se creía, habían sido dejadas por los guardabosques, pero que solo podían medirse en arena o en tierra firme. La única vez que puede capturar las huellas de un hombre del bosque con claridad.

El profesor asociado Tran Hong Viet dijo que tuvo mucha suerte de ver y las huellas de los bosques que quedaron en la cima de Ngoc Vin (Highlands) en 1982.

Assoc. El Prof. Tran Hong Viet también fue muy afortunado de poder equipar una cámara para llevar a cabo la investigación y obtener una bolsa de yeso de yeso de su colega. Con el amor de una persona de investigación, no solo capturó sino que también utilizó polvo de yeso vertido en los pies de los guardabosques que se trajeron como material de investigación.

Según lo descrito por Assoc.Prof.Dr. Viet y nuestro corresponsal, también vimos la foto con su pie de aproximadamente 28 cm de largo, aproximadamente 12 cm de ancho. Los dedos de los pies son muy largos, el medio de las plantas de los pies es muy profundo.

En base a tales características, especialmente las huellas profundamente asentadas indican que es muy adecuada para las condiciones de escalada, especialmente en acantilados rocosos. Esta huella cuando es atrapada todavía es nueva.

El Profesor Asociado Tran Hong Viet dijo que esto es una prueba de que en el bosque en las Tierras Altas Centrales la gente todavía está viva. Creía que había guardabosques en Vietnam y que la captura de las huellas en el Monte Ngoc Vin fortalecía la creencia de que los forestales existían en Vietnam.

Volviendo a contar esta historia, el jefe de la industria animal de PGS todavía lamenta mucho el encuentro con las huellas de los bosques ese día. Dijo que si su auto no sufría daños en la tibia, si tenía más equipo para evitar la bestia, probablemente se quedó en la cima de Ngoc Vin y tuvo un encuentro histórico, entre los nietos civilizados y la gente del bosque antiguo.

También dijo que, además de las huellas tomadas en Mount Ngoc Vin en 1982, también tomó huellas que también fueron pensadas por silvicultores de pie, dejando un plátano pelado el núcleo interno del intestino. Esta huella fue registrada en Dak Lak pero relativamente tenue, no solo se sabe que su tamaño es tan grande como la huella que capturó en el Monte Ngoc Vin.

De acuerdo con el Profesor Dr. Tran Hong Viet, hay dos razones importantes para confirmar la existencia de la gente del bosque en Vietnam, basada en huellas de huellas y en los signos de los alimentos que quedan.

Hay gente del bosque

De acuerdo con el Profesor Dr. Tran Hong Viet, hay dos razones importantes para confirmar la existencia de la gente del bosque en Vietnam, basada en huellas de huellas y en los signos de los alimentos que quedan.

Además de escuchar a las personas que recordaban haber visto a la gente del bosque sacudir el árbol para buscar huevos de aves, también vio y vio la imagen de los troncos después de ser “alguien” por los insectos que se encuentran en su interior arriba, y fotos de picaduras dejadas en las hojas en el bosque.

Dijo que estos rastros no podrían ser utilizados por cerdos salvajes u otros animales para buscar gusanos porque dejarían huellas y se enrollarían en lugar de apilarse así. O si es un mono comiendo hojas, dejará otro bocado, pero no dejará un gran mordisco y tendrá tan pocos colmillos.

Además de ver las huellas dejadas, el Profesor Adjunto Dr. Viet también escuchó muchas historias sobre la gente del bosque. Muchos soldados de la liberación también encontraron a los silvicultores mientras marchaban a través del bosque de Truong Son.

En particular, la historia de la reunión entre un grupo de personas con gente del bosque en una noche iluminada por la luna. Esa noche, más de dos docenas de hermanos y hermanas de la delegación estaban remando por la montaña, de repente sorprendidos al ver una gran sombra, que se paraba desde lo alto del Ngoc Vin Pass.

Este hombre grande y emplumado hizo girar a la multitud de forma espontánea y rápidamente se perdió en la jungla. Más tarde, los miembros dijeron que vieron a la gente del bosque, algunas personas tienen miedo de deslizarse por el agujero resultó herido. También dijo que algunos de los testigos en la compañía todavía están vivos hoy.

O en la década de 1980, la guardia forestal de la empresa forestal Bac Sa tenía sus ojos puestos en la gente del bosque desde una ubicación muy cercana. Al principio pensaron que era un oso, pero cuando se acercaron, vieron a un hombre grande y peludo levantándose con las piernas, con el pelo por la espalda, sacudiendo un tronco para recoger los huevos de las aves. El bosque es de aproximadamente 1 m8 de alto y muy fuerte, el gran árbol de unos 20 cm de diámetro, el bosque vibra muy fuerte.

De regreso en Bac Sa Thay en 1983, algunas personas que vivían en la jungla informaron al Profesor Asociado Tran Hong Viet que una semana antes de que terminaran la presentación, ya era de noche. Cueva en el bosque para pasar la noche y también “cara” a la gente del bosque.

Según la narración, a la medianoche vieron una gran bola de aproximadamente 1m50, en línea recta aullando y muchos aullidos alrededor de la cueva en respuesta. También temen tomar armas de fuego AK para asustar, los guardabosques se van y el aullido también se desvanece. A la mañana siguiente vieron huellas más grandes que las que rodeaban la cueva.

“Así que no solo hay encuentros con individuos del bosque o familias de individuos grandes sino también con especies forestales menores y viven en grupos”, afirmó PGS Viet.

(La siguiente es una continuación de la trayectoria de 20 años y la decisión de “proteger a los silvicultores” del Consejo de Ministros).

Ngoc Linh (Ngoc Vin) es una montaña situada al este de la cordillera de Truong Son en la comuna de Ngoc Linh, distrito de Daklak, provincia de Kon Tum, que limita con la provincia de Quang Nam.

Ngoc Linh, el nombre derivado de las lenguas étnicas locales. Ngoc significa montaña. Así que hay nombres como Ngoc Linh, Ngoc Gle Le Lang, Ngoc To Ba, Ngoc Gio Lang, Ngoc B’ng, Ngoc Vin, Ngoc Kot, etc.

La montaña alta de 2.598 m es considerada la montaña más alta de nuestro país. En las montañas, vegetación densa, cuatro estaciones de nubes. Ngoc Linh es la fuente de muchos ríos grandes en la zona, como el río Tranh, el río Cai a Quang Nam, el río Se San fluye hacia Camboya y el río Ba fluye hacia Phu Yen. Montaña Ngoc Linh, que se considera como el material de las minorías étnicas. Especialmente raro el ginseng Ngoc Linh fue descubierto aquí.

El bosque de uso especial en la montaña tiene un área de 46,574 ha. El bosque tiene muchos paisajes y rica flora y fauna. Ngoc Linh Special-use Forest es una especie de Red Zone 5, es una especie especial y rara. El área ahora ha sido protegida para cuidar genomas de plantas y animales raros y preciosos.

Nyalmo

Nyalmo

Existen, según los habitantes del Himalaya, tres tipos de Yetis:

El pequeño yeti, llamado yeh-teh o mi-teh (mitre), es rechoncho y de la talla de un hombre, o algo menor, entre 1,4 y 1,7 metros.

El gran yeti, llamado dzu-teh (chuti) por los sherpas, mide entre 2 y 2,75 metros de altura.

Un tercer tipo de yeti, al que llaman nyalmo o mi-chen-po. Es un gigante carnívoro, antropófago, de 4 a 5 metros de altura.

¿El Yeti más grande de todos?

Nick Redfern 10 de enero de 2017

Según los montañeses tibetanos, existe un tercer tipo de yeti, al que llaman nyalmo o mi-chen-po. Es un gigante carnívoro, antropófago, de 4 a 5 metros de altura, que habita en cuevas inaccesibles por encima de los 4000 metros y se desplaza en grupos. De estos titanes existen pocos testimonios, pero parece ser que también se han encontrado sus huellas, de 45 a 60 centímetros de longitud.

Bernard Heuvelmans, una de las figuras más importantes dentro del campo de la criptozoología, dijo que durante el curso de su investigación sobre el Yeti de los Himalayas, se enteró de no menos de tres tipos distintos de criaturas que vagaban por las vastas montañas. “Esta opinión”, dijo Heuvelmans, en su libro En la pista de los animales desconocidos, “fue confirmada en 1957 por un lama tibetano llamado Punyabayra, sumo sacerdote del monasterio en Budnath, que pasó cuatro meses en las montañas y trajo de vuelta el información sorprendente pero valiosa de que la gente de las montañas tibetanas conocía tres tipos de muñecos de nieve “.

Estaba el rimi, una bestia-hombre de cerca de tres metros de altura que vivía en el valle de Barun Khola, en el este de Nepal, y que era específicamente omnívoro. Luego estaba el rackshi bompo, una bestia de proporciones más o menos humanas, y que Heuvelmans dijo “debe ser el sherpas rojizo yeh-teh o mi-teh que deja las huellas de 20 a 23 cm de largo que la expedición Daily Mail… encontró en tales cantidad. “Finalmente, estaba el imponente y aterrador Nyalmo. Heuvelmans fue directamente al grano: “Los nyalmo son gigantes reales, entre 4 y 5 m de altura, con enormes cabezas cónicas”. Continuó: “Vagan en fiestas entre las nieves eternas por encima de los 4000 m. En un país tan vacío, no es de extrañar que sean carnívoros e incluso devoradores de hombres”.

Heuvelmans preguntó al Nyalmo: “¿Realmente existen o son solo un mito?”. Admitió haber oído hablar de Yetis con pies de entre 45 y 60 cm de longitud, pero tuvo el cuidado de calificar esto al afirmar que: “… la evidencia es demasiado esbelta para que podamos sacar conclusiones satisfactorias. Posiblemente los nyalmo son una adición inventada basada en la creencia de que los yetis aumentan de tamaño cuanto más alto se va”.

El criptozoólogo Loren Coleman dice: “Cuando [Sir Edmund] Hillary fue al Himalaya en busca del Yeti, él y su colaborador, el periodista Desmond Doig, notaron que había varios primates desconocidos que se dice que todavía están por descubrir de manera formal. Entre las variedades se encontraba una llamada ‘Nyalmo’. Hillary y Doig se enteró de la Nyalmo en el centro-norte de Nepal. Se decía que era ” de tamaño gigante (hasta veinte pies de alto), como un hombre, peludo, y se le daba a temblar pinos gigantes en pruebas de fuerza mientras que otros Nyalmos se sentaban y aplaudían”.

La cuestión del curioso comportamiento de los Nyalmos, a los que se refiere Coleman, fue narrada más gráficamente por Jean Marques-Riviere. Fue en 1937 cuando surgieron por primera vez los detalles de la cuenta de Marques-Riviere, uno que Bern Heuvelmans recogió con entusiasmo. Según Marques-Riviere, tuvo ocasión de hablar con un peregrino indio que se encontró personalmente con un grupo de Nyalmo en las tierras salvajes de Nepal. Crypto Journal describe el encuentro extraordinario de una manera que sugiere que las bestias tienen un alto grado de inteligencia e incluso pueden tener alguna forma de sistema de creencia espiritual:

“Las criaturas estaban paradas mientras formaban un círculo y cantaban, como si estuvieran haciendo un ritual religioso o algo por el estilo. Una de las criaturas parecidas a Yeti estaba golpeando con entusiasmo un tronco hueco de un árbol, como un hombre golpeando sus tambores para crear algo de música. Los otros continuaron sus ‘cánticos’, pero sus rostros parecían estar llenos de una expresión triste. Con esta vista, los aventureros pensaron que las criaturas actuaban como personas típicas y que no deberían temerse. Pero eventualmente, debido a los temores de la creación masiva de las criaturas, decidieron alejarse sigilosamente para evitar conflictos”.

Lo que bien pudo haber sido una descripción del enorme, y según se informa extremadamente peligroso y violento, Nyalmo vino de Charles Stonor, quien se embarcó en una búsqueda de la verdad del Yeti en diciembre de 1953, una expedición que fue organizada y financiada por los británicos. Daily Mail periódico. Mientras se encontraba en Darjeeling, a Stonor se le informó sobre una criatura conocida como Thloh-Mung que, en retrospectiva, bien podría haber sido la Nyalmo.

La historia contada a Stonor fue así: “Hace mucho tiempo había una bestia en nuestras montañas, conocida por nuestros antepasados ​​como Thloh-Mung, lo que significa en nuestro idioma Mountain Savage. Su astucia y ferocidad eran tan grandes que podían competir con cualquiera que lo encontrara. Siempre podría burlar a nuestros cazadores Lepcha, con sus arcos y flechas. Se decía que el Thloh-Mung vivía solo, o con muy pocos de su clase; y fue algunas veces en el suelo, y algunas veces en los árboles. Fue encontrado solo en las montañas más altas de nuestro país. Aunque se hizo muy parecido a un hombre, estaba cubierto de pelo largo y oscuro, y era más inteligente que un mono, además de ser más grande”.

Parece que, en un grado significativo, las bestias estaban luchando por su propia supervivencia: “La gente se hizo más numerosa, el bosque y el campo salvaje menos; y el Thloh-Mung desapareció. Pero mucha gente dice que aún se encuentran en las montañas de Nepal, lejos del oeste, donde los sherpas los llaman Yeti”.

Genderuwa

Genderuwa

La figura de la estatua de Genderuwa se exhibe en la Ceremonia tradicional de Bekakak en la aldea de Ambarketawang, Gamping, Sleman Regency, Yogyakarta, Indonesia.

Genderuwa (en pronunciación javanés: “Genderuwo “) es un mito javanés de una especie de genio o criatura enérgica de un mono grande y fornido con un color negro para el merahan, su cuerpo cubierto de pelo grueso que crece por todo el cuerpo. Genderuwa es el más conocido en la comunidad en la isla de Java, Indonesia. Los Sundandes lo llaman “gandaruwo” y los javaneses generalmente lo llaman “gendruwo“. [1]

Sus hábitats residenciales preferidos son rocas acuosas, edificios viejos, árboles grandes con sombra o esquinas húmedas y oscuras. Según el mito, se cree que el centro domiciliario de esta criatura se encuentra en una zona forestal como Teak Forest of Danalaya Nature Reserve, Slogohimo Subdistrict, a unos 60 km al este de Wonogiri, y en Lemah Putih, Purwosari, Girimulyo, en Kulon Progo, a unos 60 km al oeste de Yogyakarta.

Etimología

El término genderuwa en realidad se deriva del idioma Kawi gandharwa enraizado en Sanskrit gandharva. Gandharwa en las creencias hindúes y budistas (que son las creencias dominantes en los días de los reinos budistas hindúes en el archipiélago) se describen como seres humanos del sexo masculino que viven en el cielo.

El mito de género como un ser astral está supuestamente enraizado en la antigua mitología persa. En el mito persa, la antena es un fantasma acuático persa que constantemente trata de comer las cosas buenas creadas en la creación mítica de Persia y eventualmente será derrotado por el héroe Keresaspa.[2]

La mitología de Genderuwa en la cultura javanesa

Se cree que Genderuwa se comunica y hace contacto directo con los humanos. Varias leyendas dicen que el género puede cambiar la apariencia de sí mismo siguiendo la forma física de un hombre para tentar a sus congéneres.

Se cree que Genderuwa es la figura de una criatura que es ociosa y obscena, porque su inclinación seduce a las personas, especialmente a las mujeres y los niños. A Genderuwa a veces le gusta acariciar las nalgas de una mujer, acariciando el cuerpo de una mujer mientras ella está durmiendo, incluso moviendo la ropa interior de la mujer hacia otra persona.

A veces aparece en forma de una criatura pequeña, parecida a una pluma, que crece rápidamente en un momento, y le gusta arrojar piedras a las casas de las personas en la noche.[1] Uno de los placeres genuinos más importantes es seducir a una esposa, una esposa solitaria dejada por maridos o viudas, e incluso sexualmente capaz de tener relaciones sexuales con ellos. Se cree que las semillas en lugar de genderuwa pueden causar que una mujer quede embarazada y tener descendencia de género.

Según la leyenda, genderuwa tiene la capacidad gendam para atraer a las mujeres a querer tener relaciones sexuales con él. La capacidad de las relaciones sexuales también se cree que es extraordinaria, por lo que las mujeres que son víctimas de su abuso a menudo sienten una gran satisfacción y disfrute cuando tienen relaciones sexuales con el género.

En la creencia de Java, no todos los sexos son malvados, también hay un buen género. Se cree que este buen género se manifiesta generalmente como un anciano con un manto blanco que parece muy autoritario. El buen género no es tan obsceno como sus malvados compatriotas, un buen género a menudo ayuda a los humanos a proteger lo sobrenatural o el hogar de personas mal intencionadas incluso ladrones. También se ha escuchado que un buen género a veces es útil para circuncidar a los niños de familias empobrecidas y piadosas.

El origen de Genderuwa

Se cree que el origen del género proviene de los espíritus de personas que murieron de forma imperfecta, ya sea por suicidio, entierro imperfecto o accidentes, por lo que el alma de la persona es curiosa y no está dispuesta a aceptar su muerte. La gente común no puede ver a Genderuwa, pero en ciertos momentos puede mostrarse a sí mismo cuando se lo molesta. Se cree que no todos los males son malvados, porque algunos son buenos y sus actitudes dependen de cómo se comporten los seres humanos, ya sea que quieran ser amigos o rivalizar con el género.

Llamando mito ritual

Muchas personas creen que una forma de llamar a un género es quemando cuervo. Se cree que los cuervos son un alimento favorito, al igual que las mascotas de género, en este caso como los humanos que crían gallinas.

Mitos en el juego

Los rituales invitan a un género completo con todo lo que hacen muchas personas, especialmente la creencia tradicional en Java. Esto se relaciona con el aumento de los juegos de apuestas de togel que antiguamente se conocía con el término “número de cola” o “número exacto“. Los practicantes creen que al invitar al género, el deseo de obtener un número de la suerte se puede cumplir y con un poco de coraje, será fácil obtener un gran beneficio.

En la cultura popular

El mito de género ha sido ampliamente utilizado en muchos medios de entretenimiento, especialmente en películas de horror y de terror de Indonesia, así como en Malasia, donde las comunidades de Java todavía practican las creencias y la cultura de Java. El mito de género fue una vez planteado al drama en la pantalla grande en la película Gondoruwo (1981) dirigida por Ratno Timoer.

El mito de genderuwo también se ha convertido en ficción de entretenimiento en la época de la década de 1990, como la serie mística romance cómicaSi Denok “, publicada en el diario Suara Merdeka en la década de 1990 en Indonesia. La película de terror Genderuwo lanzada en 2007 en Indonesia también toma prestados muchos elementos de la historia del mito de género.

En Indonesia en la década de los 90 había figuras famosas como “Tebo The Mysterious Man“, que está orbitado por el grupo de entretenimiento que viajaba “Wahana Misteri“. Tebo nació en Jember, Java Oriental en 1970, lo que se debe a este personaje es que nació con un rasgo físico anormal en el que las plumas crecen en todo su cuerpo, así como su enorme tamaño corporal. Por lo tanto, esto es informado por la comunidad Tebo como resultado del mestizaje entre humanos con genderuwo, esta noticia es presentada por Mystery Mystery party con un show de Tebo con una historia mística bastante interesante como origen.[3]

En el contexto internacional, la versión persa, es decir, un gandarewa, ha sido tomada en un juego de rol de videojuegos RPG / Final Fantasy X en 2001. En este videojuego, el más pesado es una de las muchas criaturas de monstruos enemigos que tienen poderes mágicos.[4]

Genderuwo también surgió como uno de los enemigos que se pueden encontrar en los videojuegos hechos en Indonesia, Dreadout.

En la serie de HBO Asia, Halfworlds , el actor Reza Rahadian interpreta a Tony, demos Genderuwo. Para que coincida con la imagen peluda de Genderuwo, Tony llevaba un traje de chaqueta con plumas alrededor de su cuello.[5]

Caballo de Ham Hill

Caballo de Ham Hill or Inkpen white horse

Ordnance Survey grid reference: SU 348 621

Este es uno de los dos caballos blancos de Wiltshire que están totalmente perdidos. Justo dentro de la frontera de Wiltshire, estaba en una empinada ladera en Ham Hill, cerca de Inkpen Beacon, cinco millas al sur de Hungerford, y se habrá podido ver fácilmente desde el valle de abajo.

El caballo blanco de Ham Hill fue cortado por un Sr. Wright, que recientemente había comprado una propiedad en el valle, Ham Spray House, desde donde se podía tener una vista clara del sitio. Probablemente fue cortado a fines de la década de 1860, y ciertamente antes de 1877, como se muestra en un mapa de la Encuesta Ordnance de ese año. A diferencia de la mayoría de los caballos blancos, este fue creado simplemente excavando la forma; no se utilizó relleno de tiza.

Con el paso del tiempo, la propiedad cambió de manos y el nuevo propietario no tuvo interés en mantener el caballo. No le tomará mucho tiempo al suelo invadir la tiza desnuda, y que el caballo se haya vuelto completamente invisible. Como no había relleno de tiza para esconderse debajo del suelo, ahora no queda nada del caballo blanco Ham Hill.

Fouke Monster

Fouke Monster

El Monstruo de Fouke, también conocido como el Sasquatch del Sur, es un críptico legendario que se reportó cerca de la ciudad de Fouke, en el condado de Miller, Arkansas, durante la década de 1970. La criatura fue acusada de atacar a una familia local. Los avistamientos iniciales de la criatura se concentraron en el área de Jonesville / Boggy Creek, donde se culpó por la destrucción del ganado local. Más tarde, se hicieron avistamientos a varios cientos de millas al norte y al este de Fouke.

La criatura fue nombrada por el periodista Jim Powell, quien la reportó para el Texarkana Gazette y el Texarkana Daily News.[1]

El Fouke Monster también fue cubierto por el escritorio del estado encabezado por Norman L. Richardson del Shreveport Times. Ha sido el tema de varias películas y varios libros.[2] [3] [4]

Apariencia

Varios informes entre 1971 y 1974 describieron a la criatura como una criatura grande parecida a un homínido cubierta de pelo largo y oscuro, que se estimó que era de aproximadamente 7 pies (2 m) de altura con un peso de 250-300 libras (110-140 kg). Los testigos dijeron que su cofre tenía aproximadamente 3 pies (1 m) de ancho.[5] Informes posteriores, publicados durante la década de 1980, afirmaron que era mucho más grande, con un informe que lo describe como 10 pies (3 m) de altura, con un peso estimado de 800 libras (360 kg).[6]

Algunos relatos describen que el Monstruo Fouke corría velozmente con un paso galopante y balanceaba los brazos de forma similar a un mono.[6] Los informes también describen que tiene un olor terrible, el olor se describe como una combinación de un zorrillo y un perro mojado, y que tiene ojos rojos brillantes del tamaño de dólares de plata [7] [nota 1]

Se ha descubierto una variedad de marcas y marcas de garras que se dice que pertenecen a la criatura. Según los informes, un conjunto de huellas dactilares medía 17 pulgadas (43 cm) de largo y 7 pulgadas (18 cm) de ancho, mientras que otro parecía mostrar que la criatura solo tenía tres dedos de los pies.[1]

Cronología

Antes de 1971

Aunque la mayoría de los casos datan de principios de la década de 1970 en adelante, los residentes de Fouke afirman que una criatura similar a un mono había vagado por el área desde 1964,[8] pero esos avistamientos no habían sido informados a los servicios de noticias. La leyenda local también sostiene que la criatura se puede remontar más lejos a los avistamientos en 1946.[9] La mayoría de los avistamientos tempranos estaban en la región de Jonesville. Debido a esto, la criatura era conocida como el “Monstruo Jonesville” durante este período.[10] [11]

Antes de los informes del siglo 20, varios informes en el área general se han relacionado con el Monstruo de Fouke. Los dos informes más difundidos se centran en un informe de 1851 en el Enquirer de Memphis y un informe de 1856 en la Gaceta de Caddo.[12] [4]

Después de 1971

A pesar de las afirmaciones de avistamientos anteriores, el Monstruo de Fouke primero apareció en los titulares en 1971, cuando se informó que atacó la casa de Bobby y Elizabeth Ford la noche del 1 de mayo.[7] [13] [14]

Según Elizabeth Ford, la criatura, que inicialmente consideró un oso, se asomó por una ventana mientras dormía en un sofá. Fue perseguido por su esposo y su hermano Don. Fueron los medios que registraron los informes de la presunta vista de 1971 de una gran criatura en el condado rural de Miller, Arkansas.

Durante los encuentros, los Fords dispararon varias veces contra la criatura y creyeron que la habían golpeado, aunque no se encontraron rastros de sangre. Una búsqueda exhaustiva del área no logró localizar a la criatura, pero se encontraron huellas de tres dedos cerca de la casa, marcas de arañazos en el porche y daños a una ventana y al revestimiento de la casa.[15]

Según los Ford, habían escuchado algo moviéndose afuera a altas horas de la noche varias noches antes de su encuentro pero, habiendo vivido en la casa por menos de una semana, nunca antes habían encontrado a la criatura.[15]

La criatura fue descubierta nuevamente el 23 de mayo de 1971, cuando tres personas, DC Woods, Jr., Wilma Woods y la Sra. RH Sedgass, informaron haber visto a una criatura similar a un simio cruzar la carretera estadounidense 71.[16] Los residentes locales y los turistas realizaron más avistamientos en los meses siguientes, que encontraron huellas adicionales.[17] Las huellas más conocidas se encontraron en un campo de soja perteneciente al propietario de la estación de servicio local Scott Keith. Ellos fueron examinados por el guardián del juego Carl Galyon, quien no pudo confirmar su autenticidad.[1] Al igual que las huellas de Ford, parecían indicar que la criatura tenía solo tres dedos de los pies.[18]

La criatura comenzó a atraer interés sustancial durante la década de 1970. Poco después de la noticia sobre el avistamiento de Ford, la estación de radio de Little Rock, Arkansas, KAAY publicó una recompensa de $ 1,090 sobre la criatura.[1] Se hicieron varios intentos para rastrear a la criatura con perros, pero no pudieron seguir su olor.[15] Cuando los cazadores comenzaron a interesarse en el Monstruo de Fouke, el sheriff del condado de Miller Leslie Greer se vio obligado a poner en práctica una política temporal de “no armas de fuego” para preservar la seguridad pública.[1] En 1971, tres personas fueron multadas con $ 59 cada una “por presentar un informe de monstruo fraudulento”.[1]

Después de una oleada inicial de atención, el interés del público en la criatura disminuyó hasta 1973. Se incrementó significativamente cuando Charles B. Pierce lanzó una película de terror de estilo documental sobre la criatura en 1972, The Legend of Boggy Creek. A fines de 1974, el interés había disminuido nuevamente y los avistamientos casi se detenían, solo para comenzar de nuevo en marzo de 1978, cuando se encontraron pistas por prospección de dos hermanos en Russellville, Arkansas (ubicación: [19]). También hubo avistamientos en Center Ridge, Arkansas (ubicación: [20]). El 26 de junio de ese mismo año, un avistamiento fue reportado en Crossett, Arkansas (ubicación: [21])

Durante este período, la criatura fue culpada por la pérdida de ganado y ataques a varios perros.

Desde los cúmulos iniciales de avistamientos durante la década de 1970, ha habido informes esporádicos de la criatura. En 1991, la criatura fue supuestamente vista saltando desde un puente.[22] Hubo cuarenta avistamientos reportados en 1997 y, en 1998, la criatura fue supuestamente avistada en un lecho de un arroyo seco a 5 millas (8 km) al sur de Fouke.[23]

Los avistamientos más recientes de 2000-2010 fueron sacados a la luz por el libro de 2012 de Lyle Blackburn, La bestia de Boggy Creek: La verdadera historia del Monstruo de Fouke.[24] En un caso, una pareja casada vio una criatura bípeda grande y peluda correr a través de una carretera del condado cerca de Fouke en 2010.

Crítica

Un mes después del avistamiento de Ford, el arqueólogo Dr. Frank Schambach, del Southern State College (actualmente conocido como Southern Arkansas University), determinó que “hay un 99 por ciento de posibilidades de que las pistas sean un engaño” [2]

Según Schambach, las huellas no podrían ser de una especie de simio, o apeman, como afirman los testigos, porque eran de una criatura de tres dedos, mientras que todos los primates, incluidos los homínidos, tenían cinco dedos. Además del número de dedos de los pies, Schambach citó varias otras anomalías como parte de su conclusión: la región no tenía antecedentes de actividad de los primates, descartando la posibilidad de que la criatura sea el remanente de una especie indígena; todos los primates son completamente diurnos, el Monstruo Fouke parece ser parcialmente nocturno.[2]

En 1986, el alcalde de Fouke, Virgil Roberts, y el ex Sheriff del condado de Miller, Leslie Greer, opinaban que las presuntas huellas de Fouke Monster fueron hechas por el hombre. El colega de trabajo de Greer en ese momento, el jefe adjunto HL Phillips, dijo que no había recibido llamadas sobre el monstruo en años. Personalmente, él no cree que la criatura exista.”… No creo en eso. Pero diría que no discutas con personas que dicen haberlo visto. Muchos eran gente respetable y responsable”, dijo Phillips.[3]

El episodio # 404 del podcast de Skeptoid también se dirige al Fouke Monster y concluye con: “Así que, en total, cada fragmento de evidencia de que existe el Monstruo de Fouke es anecdótico. No se puede probar una sola pieza. El Monstruo de Fouke encaja muy mal con el modelo de un animal vivo, pero encaja muy bien con una leyenda local”.[4]

Libros

La bestia de Boggy Creek: La verdadera historia del Monstruo Fouke

Esta es la guía completa de Lyle Blackburn sobre Fouke Monster. [24] El libro cubre la historia de Fouke Monster y la realización del docudrama de terror de 1972, The Legend of Boggy Creek, que incluye información sobre avistamientos poco conocidos de la criatura desde la década de 1980.

Orang Mawa

Orang Mawa

También conocido como el Orang Mawa o el Mawa malasio, el Johor Hominid es un bípedo parecido a un mono que según los informes habita en la jungla Johor de Malasia (248 millones de años). Los testigos dicen que la criatura está cubierta de pelo negro, se alza hasta 12 pies (3,6 m) de altura, y subsiste con una dieta de pescado, fruta y, según algunos informes, jabalíes. Los nativos de Orang Asli se refieren al Johor Hominid como “Hantu jarang gigi”, que se traduce como “fantasma de dientes sueltos”.

Los reclamos registrados de avistamientos de Mawas datan de 1871. [2] Algunos especulan que la criatura puede ser un Gigantopithecus sobreviviente, mientras que otros rechazan los avistamientos como osos mal identificados. La criatura es similar a los Muwa, otro homínido, esta vez encontrado en las Filipinas. En la jungla del sur de Tailandia, hay historias de excursionistas durante muchos días, con pelos monstruosos que cubren el cuerpo como un mono o un simio, pero hablando como un humano llamado “Butnak” (en tailandés: บุ ด นา ก [3]).

Los avistamientos reportados de Johor Hominid datan de finales de 1800. La segunda mitad del siglo pasado vio evidencia de la existencia de la criatura en forma de grandes huellas, cada una con cuatro dedos y aproximadamente 18 pulgadas (45,7 cm) de largo, encontradas en 1995. En 2005, testigos informaron haber visto a una familia de Johor Bigfoot, incluyendo padres y un joven, cerca del río Kincin, donde más huellas se encontraron más tarde. Esta descripción es más del tipo Sasquatch. He marcado la fecha de la jungla entre corchetes porque esa fecha obviamente representa la fecha del lecho de roca y no la jungla que actualmente crece en la parte superior.

Se han reportado muchos avistamientos desde la década de 1950, y en 1995 en Johor se informaron grandes huellas con cuatro dedos de los pies. [4] En noviembre de 2005, se produjo un avistamiento muy publicitado cuando tres trabajadores que despejaron una laguna vieron a una familia mawa de dos adultos y un niño caminando cerca del río Kincin. Más tarde se encontraron huellas humanoides grandes, incluyendo una de 18 pulgadas (46 cm) de largo. [1] Una fotografía de una nueva huella de alquitrán, atribuida a los Mawas, se imprimió en los periódicos de Malasia en enero de 2006. Un equipo del gobierno ha estado buscando más pruebas de los Mawas. A finales de enero de 2006, las autoridades en Johor anunciaron una expedición oficial para probar la existencia de la criatura, convirtiéndose en el primer país en tener una cacería oficial de un misterioso homínido. Una noticia en Cryptomundo.com dice que un Orang Mawas fue capturado en Johor en la expedición de Johor, según se informó el 19 de abril de 2006 en el Berita Harian, pero un informe oficial publicado por Bernama lo negó. [5]

En Sumatra, mawas (a veces maias) es el nombre común para el orangután.

Ebu gogo

Ebu gogo

Mitología Indonesia: Tipo: Criatura legendaria

País: Indonesia; Región: Flores

Ebu Gogo criaturas humanoides que aparecen en la mitología de Flores, Indonesia.1​ En la lengua Nage de Flores central, ebu significa ‘abuela’ y gogo significa ‘él que come cualquier cosa’. Un equivalente en español coloquial podría ser algo como “ancestro hambriento.”

Apariencia

Los Nage de Flores describen al Ebu Gogo como buenos caminantes y rápidos corredores de alrededor 1.5 m de alto. Según se dice tienen narices anchas y planas, caras anchas con bocas grandes y cuerpos peludos. Las hembras tienen “largos, pechos colgantes. “2​ Se dice que murmuran en lo que parece ser su propio lenguaje y del mismo modo pueden repetir lo que se les dice como si fueran un loro.

Apariencia en el folclore Nage

Las leyendas que hablaban de Ebu Gogo eran tradicionalmente atribuidas a monos, según la revista Nature.3

Los Nage creen que el Ebu Gogo estaba vivo en el tiempo en que llegaron los barcos comerciales portugueses en el siglo XVII, y algunos sostienen que sobrevivieron hasta el siglo XX, pero ahora ya no ha sido visto. El Ebu Gogo se cree fue cazado hasta la extinción por los habitantes humanos de Flores. Creen que la exterminación, la cual culminó alrededor hace siete generaciones, fue emprendida porque el Ebu Gogo robó alimentos de los poblados humanos y secuestró niños.4

Un artículo del New Scientist (Vol. 186, Núm. 2504) da la siguiente consideración del folclore Flores que rodea el Ebu Gogo: Los Nage de Flores central dicen qué, en el siglo XVIII, los aldeanos engañaron al Ebu Gogo en aceptar regalos de fibra de palma para hacer ropa. Cuándo el Ebu Gogo llevó la fibra a su cueva, los aldeanos lanzaron un tizón hacerlo arder. La historia indica que todos los ocupantes de la cueva fueron asesinados, a excepción de quizás un par, que huyó al bosque más profundo, y cuyos descendientes pueden seguir vivos hoy en día.

Hay también leyendas sobre el Ebu Gogo secuestrando niños humanos, esperando aprender de ellos cómo cocinar. Los niños siempre fácilmente burlan al Ebu Gogo en los cuentos.

Conexiones especuladas al Homo floresiensis

El descubrimiento de los restos de un homínido de un metro de alto en Flores, el Homo floresiensis, vivo hace aproximadamente 13.000 años, ha inspirado interpretaciones más literales de las historias del Ebu Gogo. El antropólogo Gregory Adelante, Profesor de Antropología en la Universidad de Alberta, Canadá ha declarado que los mitos de “hombres salvajes” prevalecen en el sureste de Asia y ha investigado sus raíces lingüísticas y rituales, especulando que el H. floresiensis puede ser evidencia de que las leyenda del Ebu Gogo y criaturas similares como el Orang Pendek en Sumatra se pueden arraigar al hecho.

Situado en el sudeste de Asia, Indonesia se compone de una gran cantidad de islas; de hecho, literalmente, miles. Una de esas islas es Flores, que cuenta con una isla cuadrada de más de 5,000 millas y una población cercana a los dos millones. Su población animal salvaje es notable e incluye al mortal dragón de Komodo y la enorme Rata Gigante de Flores. Flores puede ser el hogar de algo mucho más extraño, también.

Homo Floresiensis: “El Hobbit de Flores”.

Las descripciones dadas del Ebu Gogo por los pobladores de Flores resultaban fantásticas, cuentos exagerados comparables al del Orang Pendek en Sumatra, el Yeti del Himalaya o el Sasquatch de Norteamérica. Al menos, hasta que en el año 2003 la isla de Flores fue sede de un hallazgo que revolucionó el campo de la antropología.

En ese año, un equipo formado por arqueólogos de Australia e Indonesia se encontraba buscando evidencias de la migración original del Homo Sapiens desde Asia hacia Australia cuando en una caverna en las faldas del volcán Liang Bua se encontró un pequeño esqueleto que no coincidía con nada en el registro fósil humano.

Varias excavaciones posteriores dieron como fruto siete esqueletos más que databan de un espacio entre 38,000 años hasta 13,000. Junto a ellos se encontraron herramientas de piedra de un tamaño adecuado para ser manipulados por un ser de noventa centímetros de alto; y se cree que fueron hechos con huesos de un elefante extinto llamado Stegodon.

El descubrimiento de la especie fue revelado hasta el 28 de Octubre de 2004, cuando se le bautizó como “Homo Floresiensis” y se le apodó como “Hobbit”, en honor de la raza pequeña en la mitología de J.R.R. Tolkien. En un principio se creía que era un primate desconocido, al cual se le llamó Sundanthropus Floresianus (“Humano Sunda de Flores”), pero posteriormente se determinó que el cráneo pertenecía al género Homo.

Análisis subsecuentes revelaron la posibilidad de que la especie podría haber sobrevivido hasta hace 12,000 años; convirtiéndola en la penúltima especie humana sobreviviente además del Homo Sapiens (en comparación, se cree que el Hombre de Neanderthal desapareció hace aproximadamente 40,000 años).

Los paleontólogos sugieren que debido al bajo nivel de las aguas en la última glaciación, el Hombre de Flores fue capaz de viajar desde Asia Continental a través de balsas de bambú hace 100,000 años (o hace un millón de años, si se cree en la teoría de que descienden del Homo Erectus) cuando las islas de Komodo y Flores estaban unidas por un estrecho de seis kilómetros de ancho a la tierra contienntal.

Su extinción se produjo durante la explosión del monte Liang Bua, la cual también aniquiló a gran parte de la megafauna de la isla; como el elefante Stegodon. Aunque el relato del Ebu Gogo ha llevado a primatólogos y folkloristas por igual a creer que el Hombre de Flores pudo haber sobrevivido hasta épocas históricas.

En el número actual de Anthropology Today , hay un gran artículo de Greg Forth (Universidad de Alberta), que cubre la leyenda del ebu gogo y el impacto de los descubrimientos de Liang Bua en los pueblos locales de Flores. Muchas gracias al lector Rob Kruszynski por la referencia.

Forth es un etnógrafo que ha trabajado en Flores, por lo que está en una posición única para examinar los impactos no científicos del trabajo arqueológico allí. Las mejores partes del artículo son las descripciones de la propia investigación del autor sobre la leyenda, poseída ampliamente por la gente de Flores. Proporciona un esbozo autobiográfico de la primera vez que se encontró con el mito de ebu gogo y cómo se presentó en su obra anterior, antes de las excavaciones de Liang Bua. También detalla cómo se dio cuenta de los descubrimientos fósiles y el papel que ha desempeñado en la exposición pública de la historia de ebu gogo.

¿Es el ebu gogo en realidad una memoria preservada de poblaciones relictas de Homo floresiensis? Forth equilibra los aspectos de la leyenda que se comparten con otras criaturas legendarias, como “bigfoot”, con el hecho de que tales historias a menudo se descartan rápidamente como mera fantasía:

Por mucho que ebu gogo pueda recordar al Homo floresiensis (o viceversa), es claro que la primera figura se asemeja por igual a los personajes que generalmente se consideran pertenecientes al mito y la fantasía. (Otro atributo fantástico del ebu gogo es su proclividad a tragarse cosas enteras, incluidos los morteros de arroz, los perros cachorros y los lechones)… Ciertamente hay problemas para interpretar el ebu gogo como reflejo directo de los recuerdos locales de Homo floresiensis. Sin embargo, sea cual sea la derivación de la representación de Nage, los ebu gogo realmente parecen diferentes de las diversas categorías de espíritus que Nage describe con igual credulidad, y en ese sentido, creo que la posibilidad [de que representen un animal real] debería tomarse en serio. Como se notó, Nage ellos mismos distinguen ebu gogo de “espíritus” (una categoría general designada contextualmente como nitu) y lo hacen explícitamente con referencia a la falta de poderes extraordinarios de la criatura peluda – por ejemplo, la capacidad de desaparecer, cambiar de forma, transformarse en animales, y así sucesivamente (Forth 2005: 15).

Creo que los antropólogos sociales y culturales se han salido del juego. La aparición de la humanidad no ha sido una preocupación primaria de los antropólogos culturales. Pocos de ellos han escrito sobre la evolución de la cultura. De hecho, muchos de ellos han cuestionado la relevancia del concepto de cultura en sí mismo, o lo han descartado por completo.

Reconstrucción del documental “Cannibal in the Jungle”.

Comparación de cráneos entre un “Hobbit” y un humano.

Orang Pendek

Orang Pendek

Impresión del artista de un Orang Pendek

 

Agrupamiento: Cryptid

Subgrupo: Homínido

Otros nombres: Persona Corta (traducción)

País: Indonesia; Sumatra

Orang Pendek (en indonesio, “persona corta”) es el nombre más común que se le da a un animal críptico o criptozoológico que, según los informes, habita bosques remotos y montañosos en la isla de Sumatra. Al parecer, el animal ha sido visto y documentado durante al menos cien años por tribus de los bosques, aldeanos locales, colonos holandeses y científicos y viajeros occidentales. El consenso entre los testigos es que el animal es un primate bípedo que vive en el suelo y está cubierto de pelaje corto y mide entre 80 y 150 cm (30 y 60 in) de altura. [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7]

Mientras que Orang Pendek o animales similares históricamente han sido reportados a través de Sumatra en Indonesia y el sudeste asiático, recientes avistamientos han ocurrido en gran parte dentro de la Regencia Kerinci de Sumatra central y especialmente dentro de las fronteras de Taman Nasional Kerinci Seblat (TNKS). [1] [2] [8] El parque, 2 ° al sur del ecuador, se encuentra dentro de la cordillera de Bukit Barisan y cuenta con algunos de los bosques primarios más remotos del mundo. Los tipos de hábitat dentro del parque incluyen la selva baja de dipterocarpáceas de tierras bajas, bosques montanos y formaciones alpinas volcánicas en el monte. Kerinci, el segundo pico más alto en Indonesia.[8] Debido a su inaccesibilidad, el parque se ha salvado en gran medida de la tala desenfrenada que se produce en todo Sumatra y proporciona uno de los últimos hogares para el tigre de Sumatra en peligro de extinción.

Descripción

Orang Pendek aún no se ha documentado por completo y no existe ninguna explicación autorizada de su comportamiento o características físicas. Sin embargo, los testigos informan algunas características consistentemente, por lo que se puede conjeturar una imagen probable del animal.

Atributos

Otros informes

  • marrón negruzco, [7] marrón rojizo, [5] marrón dorado, [7] amarillo, [7] o naranja [4] piel
  • piernas cortas con brazos largos y poderosos [3] [7]
  • visto en los árboles [1] [7]
  • pies invertidos, para ocultar la dirección de viaje [7]

De Debbie Martyr

Debbie Martyr, una prominente investigadora de Orang Pendek que ha trabajado en el área por más de 15 años, ha entrevistado a cientos de testigos y alega haber visto personalmente al animal en varias ocasiones, da la siguiente descripción:

… por lo general no más de 85 o 90 cm de altura, aunque a veces tan grandes como 1 m 20 cm. El cuerpo está cubierto por una capa de color gris oscuro o negro salpicado de canas. Pero es el puro poder físico del orang pendek lo que más impresiona a los aldeanos Kerinci. Hablan asombrados, de sus hombros anchos, pecho enorme y abdomen superior y brazos poderosos. El animal es tan fuerte que los aldeanos susurrarían que puede arrancar árboles pequeños e incluso romper parras de ratán. Las piernas, en comparación, son cortas y delgadas, los pies pulcros y pequeños, generalmente girados en un ángulo de hasta 45 grados. La cabeza se inclina hacia una cresta distinta, similar al gorila, y parece haber una cresta ósea sobre los ojos. Pero la boca es pequeña y ordenada, los ojos están separados y la nariz es claramente humanoide. Cuando se asusta, el animal expone sus incisivos extrañamente anchos que revelan los dientes y los dientes largos, prominentes y caninos.[3]

Hábitos alimentarios informados

Las visitas de los lugareños a menudo tienen lugar en tierras de cultivo en el borde del bosque, donde supuestamente se ve a Orang Pendek caminando por los campos y saqueando cultivos (especialmente maíz, papas y frutas).[5] Los lugareños con experiencia en los bosques afirman que Orang Pendek busca raíces de jengibre,[9] una planta conocida localmente como “pahur” o “lolo”, brotes jóvenes, insectos en troncos podridos y cangrejos de río.[7] También se cree que la fruta de Durian es una de las favoritas de los Orang Pendek.[10]

Nombres

Orang Pendek y criptidos similares de esta área del mundo también se conocen como Uhang Pandak (dialecto local de Kerinci), Sedapa,[1] [3] Ebu Gogo, Umang,[2] Orang Gugu,[6] Orang Letjo, Atoe Pandak, Atoe Rimbo, Ijaoe, Sedabo y Goegoeh.[11]

Testigos de diferentes orígenes han informado haber visto a Orang Pendek en los últimos cien años.

Suku Anak Dalam

Los Suku Anak Dalam (“Hijos del Bosque Interior”), también conocidos como Orang Kubu, Orang Batin Simbilan u Orang Rimba, son grupos de nómadas que tradicionalmente han vivido en los bosques de las tierras bajas de Jambi y Sumatra Meridional. Según sus leyendas, Orang Pendek ha sido parte de su mundo y co-habitante del bosque durante siglos. Benedict Allen, autor de Hunting the Gugu, escribe que estos grupos con frecuencia dejan ofrendas de tabaco para mantener feliz al Orang Pendek.[6]

En Bukit Duabelas, los Orang Rimba hablan de una criatura, conocida como Hantu Pendek (fantasma corto), cuya descripción se aproxima mucho a la de Orang Pendek. Sin embargo, se piensa que Hantu Pendek es un fantasma o un demonio en lugar de un animal.[12] Según el Orang Rimba, los Hantu Pendek viajan en grupos de cinco o seis, subsistiendo de ñames salvajes y cazando animales con hachas pequeñas. Los relatos de la criatura dicen que embosca a los desafortunados cazadores de Orang Rimba que viajan solos en el bosque. A lo largo del río Makekal en el borde occidental de Bukit Duabelas, la gente cuenta una leyenda de cómo sus antepasados ​​burlaban a estas criaturas astutas pero tontas durante un viaje de caza. La leyenda a menudo se usa para jactarse del intelecto y la razón de las personas que viven a lo largo del Makekal.

Aldeanos locales

Los aldeanos locales de Indonesia proporcionan la mayor fuente de conocimiento e información sobre Orang Pendek. Cientos de lugareños afirman haber visto al animal personalmente o pueden relatar historias de otros que sí lo han visto. Si bien la descripción física conjeturada enumerada anteriormente es informada consistentemente por este grupo, también se informan otras características menos creíbles, como los pies invertidos o el comportamiento mágico o fantasmal.[3]

Colonos holandeses

Los colonos holandeses a principios del siglo XX proporcionaron a los occidentales su introducción moderna a los animales de tipo Orang Pendek en Sumatra. Dos cuentas en particular son ampliamente reportadas:

  • El Sr. van Heerwarden, quien describió un encuentro que tuvo mientras inspeccionaba la tierra en 1923 :

Descubrí una criatura oscura y peluda en una rama… El sedapa también era velludo en la parte frontal de su cuerpo; el color era un poco más claro que en la parte posterior. El cabello muy oscuro en su cabeza caía justo debajo de los omóplatos o casi hasta la cintura… Si hubiera estado de pie, sus brazos se habrían extendido un poco sobre sus rodillas; por lo tanto, eran largos, pero sus piernas me parecieron bastante cortas. No vi sus pies, pero vi algunos dedos de los pies que tenían una forma muy normal… No tenía nada de repulsivo ni feo, ni nada parecido a un simio.[1]

  • El Sr. Oostingh, que vio una criatura extraña mientras caminaba en el bosque :

Vi que tenía el pelo corto, corto, pensé; y de repente me di cuenta de que su cuello era extrañamente coriáceo y extremadamente sucio. “¡Ese tipo tiene un cuello muy sucio y arrugado!” Me dije a mi mismo. Su cuerpo era tan grande como el de un nativo de tamaño mediano y tenía hombros gruesos y cuadrados, no inclinados en absoluto… parecía ser tan alto como yo. Entonces vi que no era un hombre. No era un orangután. Había visto uno de estos simios grandes poco tiempo antes. Era más como un siamang monstruosamente grande, pero un siamang tiene el pelo largo, y no había duda de que tenía el pelo corto.[2]

Investigadores occidentales

El investigador occidental más conocido que intentó documentar a Orang Pendek es una mujer británica llamada Debbie Martyr. Junto con el fotógrafo británico Jeremy Holden, participó en un proyecto de 15 años que comenzó a principios de la década de 1990 y fue financiado por Fauna and Flora International. El alcance del proyecto era documentar sistemáticamente las cuentas de los testigos oculares del animal y obtener pruebas fotográficas de su existencia a través de métodos de captura de cámaras. Debbie y Jeremy no tuvieron éxito en probar su existencia (Mártir pasó a encabezar la Unidad de Protección y Conservación de Tigres de TNKS), pero recolectaron varios moldes impresos que supuestamente parecían ser de Orang Pendek y afirman haber visto personalmente el animal en varias ocasiones mientras trabajaba en el bosque.[3]

De 2001 a 2003, los científicos analizaron los pelos y los moldes de una huella encontrada por tres hombres británicos, Adam Davies, Andrew Sanderson y Keith Townley, mientras viajaban por Kerinci.[13] El Dr. David Chivers, un biólogo de primates de la Universidad de Cambridge, comparó el yeso con los de otros primates conocidos y animales locales y declaró:

… el elenco de la huella tomada fue definitivamente un simio con una combinación única de características de gibón, orangután, chimpancé y humano. A partir de un examen más detallado, la impresión no coincidió con ninguna especie de primates conocida y puedo concluir que esto apunta a que hay un gran primate desconocido en los bosques de Sumatra. [14]

Hans Brunner, un analista de cabello australiano, comparó los cabellos con los de otros primates y animales locales y sugirió que se originaron a partir de una especie de primate previamente no documentada. [14] El Dr. Todd Disotell, un antropólogo biológico de la Universidad de Nueva York, realizó análisis de ADN en los pelos y no encontró nada más que ADN humano en la muestra. Advirtió, sin embargo, que la contaminación por personas que manipularon los pelos podría haber introducido este ADN o que el ADN original podría haberse descompuesto.[15]

A partir de 2005, National Geographic financió un proyecto de captura de cámaras en TNKS dirigido por el Dr. Peter Tse de Dartmouth College que intentó proporcionar documentación fotográfica de Orang Pendek. El proyecto terminó en 2009 sin éxito [15]

Un episodio de la serie de Animal Planet Finding Bigfoot presentó al Orang Pendek, con miembros de la Organización de Investigadores de Campo de Bigfoot que viajaban a Sumatra para investigar a la criatura.

Posibles explicaciones

Tres posibles explicaciones de la identidad de Orang Pendek son prominentes: que todos los avistamientos se pueden explicar como la identificación errónea de los animales locales; que los testigos de Orang Pendek están describiendo una especie de primate previamente indocumentada; y que una especie de homínido primitivo aún vive en la jungla de Sumatra.[3] [7]

Identidad errónea

Muchos lugareños dicen que los pies de Orang Pendek se parecen a los de un niño, como lo demuestran las huellas que han encontrado al caminar por el bosque. Sin embargo, otro animal local, el oso del sol, es una posible fuente de estos avistamientos. Los osos en general son conocidos por tener los pies que parecen bastante humano-como [ citación necesitada ], y el tamaño de un oso de sol son similares a los de un niño. Además, los gibones pueblan los bosques en esta área y se sabe que ocasionalmente descienden al suelo y caminan durante unos segundos a la vez en dos patas. Los testigos posiblemente podrían estar viendo orangutanes; sin embargo: 1) se ha pensado que esta especie se extinguió en todas las regiones del norte de Sumatra, menos en 2) y los testigos casi nunca describen que el animal tenga pelaje anaranjado.[3]

Primate indocumentado

Las características físicas reportadas por Orang Pendek lo diferencian de cualquier otra especie de animal que se sabe que habita el área. Todos los testigos lo describen como un animal simio o humano. Su bipedestación, coloración de pieles y ubicación sur en la isla hacen que los orangutanes sean una explicación poco probable, y su bipedestación, tamaño y otras características físicas hacen que los gibones, los únicos simios conocidos que habitan la zona, sean poco probables. Muchos [ ¿quién?] por lo tanto, proponen que Orang Pendek podría representar un nuevo género de primates o una nueva especie o subespecie de orangután o gibón.[3]

Sobrevivir a los homínidos

Ya en el relato de Orang Pendek del Sr. van Heerwarden, la gente ha especulado que el animal puede ser un homínido. En octubre de 2004, los científicos publicaron reclamos sobre el descubrimiento de restos esqueléticos de una nueva especie de humano (Homo floresiensis) en cuevas en Flores (otra isla en el archipiélago indonesio) que datan de hace tan solo 12,000 años (más tarde se revisaron a 50,000 años) hace). La especie fue descrita como de aproximadamente un metro de altura. Lo reciente de la existencia continuada de Homo floresiensis y las similitudes entre su descripción física y los relatos de Orang Pendek han llevado a una especulación renovada a este respecto.[1]

El descubrimiento de restos fósiles datados en 18.000 años de antigüedad encontrados recientemente del llamado Homo floresiensis, los cuales se encuadrarían con la descripción general del Orang Pendek, han hecho surgir varias hipótesis. Estas hipótesis van desde que el Orang Pendek es el resultado de una antigua tradición sobre una especie ya extinta con la cual los nativos tuvieron contacto hace miles de años, hasta la hipótesis de que el Orang Pendek serían Homo floresiensis aún existentes. Sin embargo, ninguna de las hipótesis ha sido comprobada.

Algunas personas dicen tener restos fósiles, huellas, pelo, excrementos, ADN y testimonios de avistamientos; siendo el principal argumento de los creyentes en su existencia. Sin embargo esta descripción es la típica de la criptozoología más acrítica. En realidad no existen tales restos fósiles, y todas las pruebas físicas de pelo, excrementos, ADN, etcétera, siempre resultan esquivas, y al ser adecuadamente analizadas y comparadas con otros candidatos probables, han indicado pertenecer a orangutanes, otros animales de Sumatra, o incluso al hombre. Referente a las huellas, al ser analizadas por expertos, han concluido que serían falsas o no pertenecerían o no indicarían ser de un homínido. Por ello hasta el momento el Orang Pendek es sólo una de tantas criaturas mitológicas, propias del rico folklore humano, no existiendo evidencia física directa que haya sido ratificada como auténtica por los científicos.

Reproducción artística del Homo Floresiensis.

Didi

Didi

Monstruo fabuloso que supuestamente habita en los bosques y selvas de Venezuela y Las Guayanas. Según las leyendas venezolanas, los didis tenían una estatura inferior a los 150 centímetros, y un aspecto muy parecido al de los monos. El explorador alemán Alexander Von Humboldt escuchó, en el siglo XVIII, diversos relatos acerca de ellos en sus expediciones por el Orinoco.

La leyenda de las Guayanas

Olvidadas por la cultura popular, las Guayanas (Guyana, Guayana Francesa y Surinam) son tres pequeños países ubicados en la costa nororiental de América del Sur, al oriente de Venezuela y al norte de Brasil.

Con una población muy pequeña (de apenas 800.000 en el caso de Guyana, el más poblado, y poco más de 250.000 para la Guayana Francesa) y en la frontera entre los llanos, el Amazonas y el Atlántico, los tres países componen una región llena de selvas perdidas, grandes ríos nunca navegados y, ante todo, criaturas misteriosas que rondan lugares desconocidos.

Una de las más conocidas es el llamado “Hombre simio” de Guyana, conocido como Didi por los nativos de la región. Pero más allá de sus semejanzas con otros humanoides, Didi tiene algo que lo diferencia de todos sus homínidos homólogos: tiene unas poderosas garras que lo convierten en una bestia realmente peligrosa.

La leyenda de Didi

Los antepasados de los seres humanos se originaron y desarrollaron en África, y se esparcieron relativamente pronto por el viejo continente. Es por esta razón que leyendas como Almas o Agogve suelen tener tanta fuerza, mientras que otras como Pie Grande suelen ser vistas con mayor escepticismo.

¿Un perezoso gigante?

Por esta razón es problemático pensar que Didi es un pariente cercano de los seres humanos. Pero resulta que las características de dicha criatura no coinciden sólo con las de un ser humano, sino con las de los perezosos gigantes que habitaban las regiones de América cuando llegaron los primeros humanos.

Algunas teorías, entonces, le apuntan a caracterizar esta criatura como un perezoso gigante. Varias cosas coinciden, sus hábitos selváticos, sus garras gigantes, su dieta omnívora y la tendencia a agredir a quien se acerque demasiado.

¿O un antiguo pariente de los seres humanos?

Pero no todos están convencidos de la teoría del perezoso gigante. Un jefe local llamado Damon Corrie realizó la década pasada algunas pequeñas excavaciones que lo llevaron a encontrar objetos que se presentaron como armas y escudos… solo que de un tamaño más que exagerado para cualquier ser humano. Los perezosos no hacen armaduras, por lo que la solución más obvia es que fueron hechas por un homínido.

Un reporte de los 1950’s narraba un encuentro entre un cazador y un gigantesco Didi que dormía en lo que parecía ser una hamaca hecha con elementos increíblemente sencillos. El hombre pasó a su lado haciendo lo imposible por no despertarlo y una vez se encontró a una distancia considerable huyó desesperadamente. Logró llegar a casa a salvo, pero la cosa no terminó allí.

El hombre pronto cayó gravemente enfermo. La tradición decía que se debía a la poderosa magia de Didi, pero de acuerdo con los médicos que lo visitaron era más que todo, una reacción al estado de shock. Afortunadamente el hombre se recuperó.

La expedición de 2007

En el año 2007 una organización conocida como UK Center of Fortean Zoology realizó una expedición importante con miras a encontrar evidencias de la existencia del llamado Didi. La expedición fue incapaz de encontrar un individuo, pero sí recolectó pruebas de quienes dicen haberse encontrado con él.

Algunos residentes de la villa de Taushida, por ejemplo, le contaron que hacia el año 2003 había ocurrido un evento en el que una de estas criaturas habría secuestrado a una pequeña. El único testigo del suceso fue su hermano, que vio aterrorizado como un monstruo peludo salió de la densa selva, agarró a la pequeña con sus garras y volvió a internarse entre los árboles. Pese a los esfuerzos de las personas de la villa, la pequeña jamás apareció.

Pero lo más interesante es que en esta misma región se habla de la “gente del monte”, un grupo humano que mide alrededor de metro y medio y suele evitar a toda costa a los nativos: los caracteriza un rostro rojo. Dichas personas desaparecieron a partir de los 1980’s, cuando muchas de las selvas que habitaban se convirtieron en sabanas.

De existir, es probable que el Didi pronto sufra un destino semejante.

En 1553 el conquistador español Cieza de León cita el mito de las “maribundas” o “marimondas”, criaturas de la selva muy temidas por los nativos de Nueva Granada. También es citada esta leyenda por el marqués de Wavrin respecto a los nativos del Guaviare. De todos modos tal criatura ha sido plenamente identificada con el mono araña (Atheles belzebuth).

Otra leyenda es la del di-di o Didi, criatura de aspecto antropoide descripta por las tribus de Venezuela, Guyana y la frontera brasileña con ambas naciones. Una de las primeras citas sobre esta criatura la hizo el naturalista Edward Bancroft en 1769. Seres similares fueron descriptos por el explorador británico Charles Barrington Brown en su visita a la Guayana Británica en 1876. Una expedición a la Guayana británica realizada en 1931 por Nello Beccari, Renzo Giglioli e Ignesty Ugo para encontrar rastros del Mono Grande de Loys, obtuvo el relato de un magistrado británico de apellido Haines quien dijo haber visto dos grandes seres bípedos cubiertos con pelo marrón rojizo en 1910 en un bosque a orillas del río Konawaruk (afluente del Esequibo). Beccari recogió varios testimonios sobre estas criaturas.

No obstante nada de esto parece tener relación con la criatura que dijo haber matado el geólogo suizo François de Loys en 1918 en el estado venezolano de Zulia, cerca del poblado de El Cubo, a orillas del río Tarra, cerca de la frontera colombiana. Cuenta el geólogo que realizaba el trazado del plano geológico de la región, contratado por la Royal Dutsch Shell, cuando su equipo fue atacado por enormes simios bípedos de metro y medio de estatura. Al abrir fuego huyeron pero uno fue abatido. Lo describió como un ser de 1, 57 metros, 37 dientes y sin cola. Le tomó una fotografía  y luego lo hizo desollar. No obstante debió abandonar la piel y el cráneo del animal, junto con gran parte del equipaje, durante el difícil viaje de regreso.

La cosa pudo no haber pasado a mayores de no aparecer en escena el infame médico suizo George Montandon. El autor de la teoría hologenésica, dogma del nazismo, conoció a de Loys en 1928. Ya en marzo de 1929 Montandon anuncia por carta a la Academia de Ciencias de París el descubrimiento de la nueva especie de antropoide, el Ameranthropoides loysi, al que consideraba el ancestro de la “raza roja” americana.

La reacción no se hizo esperar. Los antropólogos franceses e ingleses tacharon al descubrimiento de fraude y la polémica se extendió hasta la muerte de Loys en 1935. A partir de entonces comenzó a declinar y el asunto fue olvidado. A pesar de todo aún se escribe sobre el Mono Grande de de Loys, ignorándose quizá que el médico venezolano Marcelo Tejera denunció por carta, fechada en julio de 1962, al periódico venezolano El Universal que el asunto de de Loys era una broma. La denuncia fué realizada con motivo de haber asistido en 1919 a una conferencia de Montandon en París sobre el descubrimiento de un antropoide en Venezuela. Cita con detalles cómo fué testigo del momento en que el geólogo suizo fotografiaba un ateles muerto en el campo de Mene Grande en 1917. Según Tejera, que trabajó como médico junto a de Loys en un campo de exploración petrolera en Perijá, el mono era una mascota del geólogo a la que se le había amputado la cola y era llamada “hombre mono” por esa razón. De paso identificó al presunto antropoide con un mono araña hembra, riéndose del hecho de que tanto de Loys como Montandon confundieron el gran clítoris de la criatura con un pene.

Tejera aporta del dato, desconocido por los investigadores del caso, de la conferencia de 1919. La versión oficial es que Montandon publicó la descripción de la supuesta nueva especie en 1929, y que de Loys escribió sobre su descubrimiento ese mismo año. Al parecer dejaron pasar diez años para que se olvidara el incidente de los cuestionamientos de Tejera en la conferencia de 1919.

Pocono Wilmand

Pocono Wilmand

(Pocono y Westmoreland – Pennsylvania, EE. UU.)

En una tarde soleada en algún momento de julio de 1970, un par de hermanas adolescentes cruzaban las carreteras secundarias de las montañas Pocono cuando divisaron una espantosa monstruosidad bípeda, que quedaría grabada en sus recuerdos por el resto de sus vidas.

En 1973, hubo una concentración de extraños encuentros de hombres-mono provenientes de Pensilvania. Lo que hizo que estos avistamientos fueran tan únicos no solo eran las características humanas de la bestia y la pigmentación albina, sino el hecho de que se decía que estaba en posesión de un objeto de aspecto muy futurista, que sostenía en su mano gigantesca.

Durante el verano de 1973, el Grupo de Estudio de Objetos Voladores No Identificados (WCUFOSG) del condado de Westmoreland amplió los parámetros de su ámbito para incluir dentro de sus investigaciones los casos de HOMINIDS PELUDOS, que estaban aumentando en frecuencia e intensidad en la región; llevando a muchos de los miembros del grupo a creer que estos fenómenos superficialmente dispares estaban de alguna manera interrelacionados.

En 2015, una abuela del estado de Nueva York, que pidió ser identificada solo como Annette B., se puso en contacto con American Monsters, nos presentó (lo que ella admite libremente) un boceto general” y nos obsequió con una historia de ella breve, aún memorable, encuentro con una extraña BESTIA HÍBRIDA en las montañas Pocono.

Aunque casi medio siglo había transcurrido desde el suceso, el incidente permaneció fresco en su memoria… y los temores persistentes la han mantenido fuera del bosque hasta el día de hoy.

Ubicado en la esquina noreste de Pensilvania y con vistas al valle de Delaware, las pintorescas montañas Pocono son 2.400 millas cuadradas de lagos y bosques prístinos que, como muchos otros bosques remotos en América del Norte, tienen fama de albergar una población de grandes dimensiones, peludas, bestias parecidas a BIGFOOT.

Pero, según un testigo ocular, hay al menos una criatura desconocida merodeando en la selva de los Poconos que no es ni humano, SASQUATCH ni DIABLO MONO. De hecho, este ser único bien puede pertenecer a una subespecie propia.

La historia de este curioso cryptid comienza en julio de 1970, cuando Annette, que entonces tenía 18 años, pasaba su tercer verano como empleada del Bill Walker Motor Lodge, ubicado en Blakeslee, Pensilvania. La mujer y su hermana visitante, Christine, de 16 años, acababan de dejar al compañero de trabajo de Annette y regresaban a la casa de campo.

Según el relato de Annette, las hermanas, saboreando el hecho de que les habían dado permiso para conducir el Porsche de Bill Walker en el recado, se lo estaban pasando en grande manejando a través de un área densamente arbolada con las ventanillas bajadas y la radio hacia arriba. Fue entonces cuando tuvieron un encuentro con lo desconocido, que ninguna mujer olvidaría jamás. En las propias palabras de Annette:

“Manejaba a unas 35 millas por hora y mientras la carretera se curvaba vi que esta cosa caminaba en la hierba alta justo en frente de la línea de árboles en el lado opuesto de la carretera. Al instante reduje la velocidad para ver mejor y mi hermana dijo ‘Dios mío, ¿qué es eso?’ “.

Instintivamente, Annette redujo la velocidad del automóvil del deporte hasta quedar a paso de tortuga” para echar un vistazo a esta anómala figura animal. Fue entonces cuando obtuvo su primera mirada extendida del rostro del ser ahora inmóvil. Annette describió lo que vio:

“Tenía una cabeza plana, como Frankenstein, y ojos grandes. La nariz era pequeña, casi inexistente, como dos ranuras. Tenía orejas salientes y labios carnosos. Tenía la boca abierta, pero no vi ningún diente”.

Annette continuaría describiendo a una criatura que medía entre 6 y 7 pies de altura, con un amplio cofre, un cuello largo y una capa de piel blanquecina que cubría su cuerpo y la mayor parte de su rostro.

No estaba segura de si los rastros de marrón en la piel formaban parte de la pigmentación o simplemente suciedad en el cabello. Annette prosiguió describiendo su rostro:

“Sus ojos estaban oscuros y separados. Su cabello cubría la mitad inferior de su cara. Había una piel rosada alrededor de los ojos y la frente. Parecía que su cabello era un poco más largo en su cabeza y colgando sobre su frente como flequillo”.

Annette declaró que la criatura estaba parada en el césped, que ella estimó que medía unos 3 pies de altura, haciendo que sus extremidades inferiores fueran invisibles, pero notó que sus brazos eran excesivamente largos y colgaban a los lados. Ella no podía distinguir las manos.

Cuando el Porsche se detuvo en el camino de grava, Annette afirmó haber visto a la bestia con los ojos cerrados. En el momento en que sus ojos se encontraron con los de este ser bestial, ella fue repentinamente vencida por una ola de terror nauseabundo.

Annette rápidamente hizo rodar su ventana y fue entonces cuando Christine, justificadamente abrumada por la prueba, comenzó a gritar para que su hermana se fuera. Annette apartó su mirada de los ojos obsesionantes y oscuros del hombre-cosa y cumplió sabiamente con la petición de pánico de su hermana. De acuerdo con Annette:

“Llegué al acelerador. Estaba asustado. Yo quería salir de allí. Solo tuve la sensación de que si nos quedábamos allí, esa cosa podría atacarnos. No sé por qué. Fue solo una reacción visceral”.

Mientras dejaban a la criatura atrás, Annette miró por el espejo retrovisor, aterrorizada por la perspectiva de que esto realmente podría comenzar a perseguirla a ella y a su hermana casi histérica. El Salvaje no había movido un músculo con la excepción de su cabeza, que aparentemente había vuelto para verlos partir.

Unas pocas millas más tarde, justo cuando los dos hermanos petrificados estaban comenzando a recuperar la compostura, sucedió lo impensable. El nuevo Porsche murió repentinamente en el medio del camino rural. Siendo la hermana mayor, Annette intentó poner un barniz de calma en beneficio de Christine, pero se horrorizó en secreto de que la bestia acechara en el bosque, a pocos metros del automóvil atascado.

Por suerte, un buen samaritano pronto pasó y pudo obtener el Porsche, que había quedado sin aceite por sus propietarios, y volvió a funcionar. Los hermanos aliviados agradecieron sinceramente a su benefactor y lograron regresar a la caseta del motor sin incidentes. En el camino allí decidieron (por temor a la burla) guardarse la vista solo.

Años más tarde, esbocé la criatura que Annette describió y, después de hacer todos los cambios necesarios para hacer que la imagen coincidiera con su memoria, afirmó que era como ver al monstruo de nuevo por primera vez en 45 años. A la derecha está mi boceto muy rudo, pero aprobado por los testigos, del Pocono Wildman.

Cuando le pregunté si pensaba que podría haber visto un Bigfoot, negó con la cabeza negativamente y dijo:

“No lo creo. Puede haber sido en parte humano, en parte hombre de las cavernas. Eso es lo único con lo que puedo pensar para compararlo. Definitivamente no era una persona o un oso. Hasta el día de hoy, no tengo idea de lo que podría haber sido”.

Es interesante notar la comparación de “hombre de las cavernas” de Annette, ya que hay muchos que sienten que el ALMAS ruso es menos un animal parecido al YETI y más un neandertal prototípico. ¿Podría ser que un ancestro humano EXTINTO ANTERIOR esté merodeando por los Poconos? Se han reportado avistamientos similares, aunque raros, desde todo el mundo desde Rusia hasta el noroeste del Pacífico.

En este punto también deberíamos considerar las descripciones físicas de Annette de este ser decididamente no parecido a Bigfoot. En primer lugar, el detalle de la “cabeza plana” es diametralmente opuesto al cráneo PELUDO HOMINÍFICO generalmente enarbolado y cónico. Además, la mención de su “cuello” no encaja con la típica representación de Sasquatch. El albinismo, sin embargo, es bastante común en los avistamientos de Bigfoot.

Hasta ahora, esta es la única descripción de una “cosa” albina, peluda, de labios lisos, de labios gruesos, de nariz chata, que hemos encontrado en Pensilvania o en cualquier otro lugar. Podemos estar lidiando con un homínido peludo deformado, un neandertal reliquia o, como sugirió un investigador, bajo condición de anonimato:

“Tal vez sea una especie de cruzamiento extraño entre Bigfoot y Gray. Los secuestrados afirman que están haciendo bebés humanos híbridos, entonces ¿por qué no hacer bebés híbridos de Bigfoot? ¿Quién sabe?”

La especulación es, huelga decirlo, descabellada. Pero el hecho es que no hay más pruebas a favor o en contra de la hipótesis del “híbrido alienígena”, que de cualquier otra teoría.

De cualquier manera, hasta que esta criatura levante nuevamente su mata de pelo sucio, todo lo que podemos hacer es esperar y mantenernos optimistas de que no pasarán otros 45 años hasta que recibamos un segundo informe.

En su crónica extraordinariamente completa de todas las cuentas de Bigfoot disponibles entre 1918 y 1980, “The Bigfoot Casebook”, publicado en 1982, Janet y Colin Bord incluyeron una serie de encuentros que tuvieron lugar en Pensilvania durante 1973.

Aunque todos estos casos nos interesan, el que se destaca en particular es el informe de un encuentro atípico con una extraña criatura humanoide albina que hemos denominado WESTMORELAND WILDMAN. Aunque estos encuentros tuvieron lugar 3 años después y aproximadamente a 240 millas del avistamiento de Blakeslee, parece haber una conexión innegable entre la llamativa descripción (y la ilustración que la acompaña) de las muchachas sin nombre cerca de Pittsburgh y el informe hecho por el entonces jóvenes hermanas en los Poconos.

Además del hecho de que ambos describieron a una criatura de pelaje blanco con el pelo ralo alrededor de los ojos, la nariz y la boca, la ilustración de Westmoreland, que fue extraída de los archivos de LOREN COLEMAN, muestra claramente a la criatura con cabello corto sobre su cabeza, orejas puntiagudas, labios carnosos y fosas nasales expuestas, todo lo cual comparte en común con Pocono Wildman.

Le envié la imagen de arriba a “Annette B.” que nos obsequió con su vista del Pocono Wildman y declaró que el parecido entre lo que había visto y la ilustración de arriba era “extraño”. También estaba encantada con la perspectiva de que alguien, además de ella y su hermana, podría haber visto a la misma criatura (o una muy similar) en el mismo marco de tiempo y región, ciertamente general.

Si bien no hay evidencia directa que vincule estos dos casos (¿cuándo hay alguna vez?), Parece como si bien pudiera haber habido una extraña -y posiblemente extraterrestre- entidad escondida en Pennsylvania a principios de los años setenta.

Caso Westmoreland

Con respecto al caso Westmoreland, que fue narrado por Janet y Colin Bord en su exhaustivamente investigado “The Bigfoot Casebook”, publicado en 1982, el par había leído el informe de WCUFOSG y tenía esto para decir:

“En la noche del 27 de septiembre de 1973, a eso de las 9:30 p.m., dos niñas esperaban que les llevaran en un campo cuando vieron a una criatura peluda, blanca y pelirroja, con una altura de 7-8 pies, en el bosque”.

Esta extraña aparición es única en los anales de la tradición BIGFOOT, a excepción de una cuenta proveniente de Blakeslee, Pensilvania, que tuvo lugar solo tres años antes.

Según la testigo ocular Annette B., la criatura que vio en 1970 -que medía entre 6 y 7 pies de altura, con un amplio pecho, un largo cuello y una capa de piel blanca y sucia- se parecía mucho a la vista por las dos chicas sin nombre en 1973. Annette pasó a describir su rostro:

“Sus ojos estaban oscuros y separados. Su cabello [blanco] cubría la mitad inferior de su cara. Había una piel rosada alrededor de los ojos y la frente. Parecía que su cabello era un poco más largo en su cabeza y colgando sobre su frente como flequillo”.

Pero mientras que Annette y su hermana no habían podido ver las manos de la bestia, ya que estaban oscurecidas por la densa maleza, las chicas involucradas en el encuentro de Westmoreland vieron que la criatura llevaba algo más que extraño:

“Aún más sorprendente fue el hecho de que llevaba una esfera luminosa en la mano”.

Este objeto anómalo pide comparación con la “varita mágica” supuestamente empuñada por uno de los LOVELAND FROGMEN en mayo de 1955. Aproximadamente a las 3:30 a.m., en un tramo solitario de una carretera que corre a lo largo del río Little Miami, un hombre afirmó han visto tres, bípedos, de 3 y 4 pies de alto, anfibios, entidades de rana que se mueven a un lado de la carretera.

De repente, una de las criaturas sostuvo una varita sobre su cabeza, por lo que supuestamente salieron chispas del extremo del dispositivo.

Esto, así como el caso de Westmoreland, representan solo algunos de los pocos eventos criptozoológicos que, según se dijo, involucraban dispositivos tecnológicos ostensiblemente avanzados.

Huelga decir que las adolescentes sin nombre en el incidente de Westmoreland no esperaron para ver qué haría la criatura albina o su esfera luminosa. De acuerdo con los Bords:

“Sorprendidas, las chicas corrieron a su casa y le contaron lo que le habían visto al padre de una de ellas. Fue al bosque a buscar a la criatura y estuvo fuera por más de una hora”.

Mientras el padre se había ido por ese prolongado período de tiempo -sin duda con respecto a las ya aterrorizadas niñas-, se descubrió que el Wildman blanco no era el único objeto anómalo que se veía en las cercanías. Como los Bords ‘crónica:

“Varias personas en el área declararon que durante el tiempo que el hombre estuvo en el bosque, se vio un objeto que parecía un avión estacionario en el cielo sobre el bosque, y que brilló un brillante rayo de luz hacia los árboles”.

Uno casi no puede evitar suponer que existe al menos una conexión tentativa entre el Wildman de Westmoreland y el OVNI que se cierne sobre el área en que se lo vio.