Este Mundo, a veces insólito

Calendario
abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Antigüedad

Metsamor Castle

Subcategoría: Complejo y ciudad megalítica.

Coordenadas: 40 ° 7 ‘32.06 “N 44 ° 11’ 16.98” EMetsamor1

El sitio de Metsamor Castle, cerca de la ciudad armenia de Metsamor ha sido poblado desde el quinto milenio antes de Cristo hasta el siglo 18. Las excavaciones de las tumbas de Metsamor-castillo comenzaron en el año 1965. Arkuni ciudad se caracteriza por su observatorio y el templo constaba de siete complejos de santuarios. Cerca del lugar es un neolítico círculos de piedra data de ca. 5000 antes de Cristo, interpretada por los entusiastas de la arqueoastronomía como astronómicos “observatorio”.

Taronik (armenio: Տարոնիկ), anteriormente conocido como Zeyva Turkakan (turco Zeyva) y Verin Zeyva, es un pueblo de la provincia de Armavir de Armenia. El asentamiento de la Edad de Hierro de Metsamor se encuentra a sólo 1 km al suroeste de Taronik.Metsamor2

El antiguo castillo-residencia de Metsamor es uno de los magníficos monumentos de la cultura mundial. Se encuentra a 35 kilómetros al suroeste de Yerevan, no muy lejos de Taronik pueblo, a orillas del río Metsamor.

Desde 1965, las excavaciones sistemáticas llevadas a cabo en Metsamor. Excavado estratos culturales se remontan a los tres períodos de la Edad del Bronce (principios, mediados y finales), los primeros periodos y desarrollados de la Edad del Hierro (Pre-Uratian, Urartian y antiguos), la Edad Media.

Resultados de las pruebas excavaciones, que incluso en la Edad del Bronce (3er milenio aC) Metsamor era un centro cultural próspero. Valor internacional del Metsamor, es que la primera smeltary en buen estado de cobre (cuarto milenio antes de Cristo) está aquí. Es en Metsamor que el ser humano fue conocido en primer lugar con el metal (cobre, bronce, hierro) que trabajan secretos. Todo el sistema de smeltary con sus altos hornos y calderas construidas dentro de las rocas está bien mantenido. Los científicos han descubierto que Metsamor era una residencia principal, que ocupa 10,5 hectáreas Metsamor3en la zona, había una gran ciudad-residencia rodeada de muro ciclópeo, así como un observatorio zigurat. De forma redonda viviendas con edificios de servicios públicos adjunta se construyeron en el castillo-residencia de Metsamor.

En la Edad de Hierro (11 y 9 siglos antes de Cristo) Metsamor era una ciudad. La ciudadela, un observatorio y las residencias de la zona ocupaban 100 hectáreas. Los edificios del palacio, complejo del templo con siete santuarios, y las unidades de producción se han concentrado en el castillo. Enormes, hechas de piedra, las tumbas enmarcadas con cuencos de toba roja se han excavado durante las excavaciones en el campo de las tumbas 0,5 kilómetros al noreste de la Ciudadela. Estas son las tumbas de los líderes, muchos caballos, ganado vacuno mayor y menor, perros e incluso siervos, esclavos han sido sacrificados en honor de ellos. La más notable de los objetos fueron enterrados los Metsamor4cacharros de cerámica esmaltada, decorada ataúdes de madera, adornos de oro, plata y piedras semipreciosas, pasta, etc…

El museo – abrió sus puertas en 1966 y con 22.000 objetos – tiene un tesoro en el sótano de la joyería expositoras procedentes de tumbas de cámara alrededor del sitio, y habitaciones de arriba muestra la secuencia completa de cerámica prehistórica de Armenia, incluyendo espléndidos jarrones bruñido negro y rojo. Hay una fila de piedras falo a las afueras de la entrada principal del museo. Las piedras fueron creadas como parte de un rito de fertilidad. Las excavaciones en el lugar de demostrar que no había sido un centro cultural vibrante aquí desde aproximadamente 4.000 a 3.000 antes de Cristo, y muchos artefactos se encuentran en el museo. El acuerdo persistido a través de la Edad Media.

Astronomía – El observatorio astronómico anterior a todos los otros observatorios conocidos en el mundo antiguo. Es decir, los observatorios que geométricamente divide el cielo en constelaciones y les asignó posiciones fijas y el diseño simbólico. Hasta el descubrimiento de Metsamor había sido ampliamente aceptado que los babilonios fueron los primeros astrónomos. El observatorio de Metsamor anterior al reino de Babilonia en 2000 años, y contiene el primer ejemplo registrado de dividir el año en 12 secciones. Usando una forma temprana de la geometría, los habitantes de Metsamor fueron capaces de crear tanto un calendario y visualizar la curva de la Tierra.

No debe ser ninguna sorpresa para nadie que sepa algo de la historia de Armenia que la astronomía es una parte muy importante del carácter nacional. Los símbolos, signos del zodiaco, y los calendarios antiguos predominó en la región, mientras que el resto del mundo estaba volviendo a la vida, culturalmente hablando. Egipto y China eran todavía indómitas áreas silvestres cuando los símbolos cósmicos comenzaron a aparecer en el lado de la Cordillera de Geghama alrededor de 7000 aC. En Metsamor (ca 5000 aC), uno de los más antiguos observatorios en el mundo se puede encontrar. Se sienta en el borde sur de la ciudad excavada, un promontorio de rocas volcánicas de color rojo que sobresale como el mástil de una gran nave en los cielos. Entre 2800 y 2500 aC al menos tres plataformas observatorio fueron esculpidas en las rocas. El observatorio Metsamor es un libro abierto de la astronomía antigua y la geometría sagrada. Para el visitante promedio de las tallas son mensajes indescifrables. Con Elma Parsamian, el primero en descubrir los secretos del observatorio Metsamor como guía, el mundo de los primeros astrónomos se llena de vida.Metsamor5

“El Metsamorians eran una cultura comercial”, explica Parsamian. “Para el comercio, usted tiene que tener la astronomía, para saber cómo navegar.” Las numerosas inscripciones encontradas en excavadoras Metsamor perplejo, como indescifrable, ya que fueron elaborados. Cientos de pequeños cuencos circulares fueron tallados en la superficie de la roca, unidos por canales finos o líneas con sangría. Sin embargo, se destacó. Se trata de un diseño de forma irregular que era un misterio para los arqueólogos del sitio, hasta que el profesor Parsamian descubrió que era un componente clave para el complejo de gran observatorio. Al tomar una brújula moderna y ponerlo en la talla, Parsamian encontró que señaló por Norte, Sur y Este. Fue uno de los primeros compases utilizados en la antigüedad.

Otra talla en las plataformas muestra cuatro estrellas dentro de un trapecio. El punto final de una línea imaginaria de disección del trapecio coincide con la ubicación de la estrella que dio origen a Egipto, Babilonia y el antiguo culto religioso armenio.

Dibuje la ubicación de las lunas de Júpiter durante varias noches y que está repitiendo un experimento que hizo Galileo en 1610. Gráfico de una estrella durante varios años y se repite un experimento de la Metsamorians hizo casi 5000 años atrás. Mediante el uso de la talla trapecio y un calendario 5000 año estelar, Parsamian descubrió que la estrella principal que igualó las coordenadas de su punto final fue la estrella Sirio, la estrella más brillante de nuestra galaxia.

Guardar

Mesa Verde

Subcategoría: Ciudad abandonada.

Coordenadas: 37°15′42″N 108°29′8″OMesaVerde1

El parque nacional Mesa Verde es un parque nacional de los Estados Unidos, declarado también Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1978. Está situado en el condado de Montezuma, en el sudoeste de Colorado. El parque ocupa 211 kilómetros cuadrados y contiene numerosas ruinas de habitaciones y aldeas construidas por el pueblo anasazi. Destacan las construcciones realizadas en cuevas y bajo salientes de los acantilados; entre ellas Cliff Palace.

Estos poblados de piedra, grandes y bien construidos, son el resultado de una larga ocupación durante la cual se fueron agregando habitaciones y almacenes de manera aparentemente aleatoria.

El parque se extiende 21,2 kilómetros de norte a sur y 19,2 de este a oeste. El terreno está dominado por sierras y valles en dirección norte-sur. Muchas de las sierras culminan en una cresta cerca del extremo norte del parque.

El lugar estuvo habitado desde el siglo VI por los indios anasazi, que construyeron sus poblados primero en las cimas de las mesetas y más tarde, a partir del siglo XII en cuevas en las paredes de los cañones, hasta que fue abandonado repentinamente hacia 1275 por razones desconocidas.MesaVerde2

Los primeros europeos qMesaVerde3ue llegaron a la región de Mesa Verde fueron los exploradores españoles, que buscaban una ruta de Santa Fe (Nuevo México) a California, en las décadas de 1760 y 1770. Bautizaron la región con el nombre de Mesa Verde debido a sus elevadas mesetas cubiertas de bosques de enebros y pinos.

No fue hasta 1873, con las observaciones de un prospector llamado John Moss, cuando se hizo pública la existencia de los poblados de piedra. El año siguiente, el prospector guío al fotógrafo William Henry Jackson por el cañón del Mancos, en la base de Mesa verde, desde donde pudo fotografiar uno de los poblados. En 1875, el geólogo William H. Holmes recorrió la ruta de Jackson. Los informes de Jackson y Holmes fueron incluidos en el informe del Hayden Survey, en 1876, una de las cuatro expediciones de exploración del oeste americano financiadas por el gobierno federal, que, junto con otras publicaciones, condujeron a propuestas para la exploración sistemática de los restos arqueológicos del suroeste, aunque durante algunos años no tuvieron consecuencias prácticas.MesaVerde6

Mientras tanto, el vaMesaVerde4lle del Mancos comenzó a ser ocupado por rancheros, y comenzó el expolio de los restos arqueológicos. Richard Wetherill, ranchero y arqueólogo aficionado, fue el primer guía turístico de la región.

Otros visitantes ilustres fueron la reportera Virginia McClurg, cuyos esfuerzos continuados durante años llevaron a la constitución del parque nacional; el fotógrafo y escritor Frederick H. Chapin, que en 1892 publicó The Land of the Cliff-Dwellers, el primer libro ilustrado en el que se ofrecía una descripción extensiva del lugar; y el geólogo sueco Gustaf Nordenskiöld, que en 1891 fue el primero en estudiar científicamente las ruinas.

Cliff Palace.

A finales del siglo XIX era patente que Mesa Verde necesitaba protección ante el vandalismo continuado. Finalmente, el 29 de junio de 1906, fue establecido el Parque Nacional Mesa Verde.

Sitios de interés

  • Cliff Palace: Es el poblado más grande y conocido de Mesa Verde. Se han identificado 220 habitaciones y 23 kivas.
  • Mug House: Ruinas situadas en Wetherill Mesa y excavadas en la década de 1960 por el arqueólogo Arthur Rohn. Contiene 94 habitaciones en cuatro niveles, con una gran kiva, construida con pilastras y muros verticales simples. Esta estructura ceremonial tiene forma de ojo de cerradura, debido a un entrante tras el hogar, lo que se considera un elemento distintivo del estilo de Mesa Verde. Las habitaciones que se agrupan alrededor de la kiva sugieren que ésta pudo haber estado techada.
  • Sand Canyon Pueblo: Contiene más de 420 habitaciones, 90 kivas y 14 torres en un extenso espacio abierto, con una fuente en la cabecera de un pequeño cañón. Las excavaciones indican que fue construido entre 1250 y 1270 siguiendo un plan preestablecido, aunque algunas habitaciones fueron añadidas después. Entre los elementos distintivos destaca una estructura en forma de D rodeada de múltiples muros, una gran kiva y ciertas características que lo relacionan con la arquitectura del cañón del Chaco.
  • Spruce Tree House: Situado en Chapin Mesa, bien conservado y de fácil acceso. Las ruinas incluyen una kiva visitable con el techo reconstruido. Las excavaciones indican que, como la mayoría de las construcciones de Mesa Verde, estuvo ocupada menos de un siglo.
  • Square Tower House: La torre que da nombre a este poblado es la estructura más alta de Mesa Verde. Estuvo ocupado entre 1200 y 1300.
  • Embalses de Mesa Verde.

Guardar

Diágoras de Rodas

Diágoras fue un atleta griego del siglo V a. C., nacido en Ialisos, en la isla de Rodas. Descendiente del rey de su ciudad natal, Damágenes, se hizo famoso por triunfar en varias ocasiones en los cuatro grandes juegos griego: olímpicos, nemeos (2), ístmicos (4) y píticos.

Y ahora, con la música de flauta y Lira tanto que ha llegado a la tierra con Diágoras, cantando el mar-hijo de Afrodita y novia de Helios, Rodas, para que pueda alabar a este hombre recto-luchador, un tremendo que tenía sí mismo coronado al lado del Alfeo y cerca de Castalia, como una recompensa por su boxeo… Píndaro, olímpica 7, líneas 13-17

DiagorasNuevamente aparece aquí un vencedor en la disciplina del boxeo, año 464, aunque también venció en los Juegos Ístmicos, en los de Nemea y en Delfos. Al igual que a Teágenes, Diágoras era también considerado por los griegos hijo de otro personaje mítico, en este caso Hermes. Se sabe, según los autores clásicos, que poseía una estatura muy intimidatoria de alrededor de 2 metros, por lo que era considerado casi como un coloso o un gigante. Sus hijos también se erigieron en campeones olímpicos. Así, Acusilaos y Damagetos vencieron en los Juegos de 448 a.c. en las modalidades de boxeo y pancracio.

Píndaro cantó su victoria en el pugilato en el año 464 a. C., en la Séptima Olímpica y se le levantó una estatua en Olimpia, obra del escultor Calicles.

Ya anciano tuvo la satisfacción de ver a sus dos hijos Damageto y Acusilao vencedores en los Juegos Olímpicos. Dice la leyenda que tras ser coronados se dirigen a Diágoras, se quitan las coronas de sus cabezas y las colocan en sobre los blancos cabellos de su padre. Luego lo levantan sobre sus vigorosos hombros y le dan una vuelta al estadio. Entonces uno de los espectadores gritó Κάτθανε Διαγόρα, ουκ εις Όλυμπον αναβήση («Ya puedes morir, Diágoras, pues no esperes subir al Olimpo») y Diágoras, lleno de felicidad y reconocido por todos, soltó su último aliento. Otro hijo suyo, Dorieo, fue vencedor de pancracio, en varias ocasiones.

Otro de sus hijos, Dorieus, ganó el pancracio por lo menos en tres Olimpiadas consecutivas y sus nietos Eucles y Pisírodo, también inscribieron sus nombre entre los vencedores olímpicos.

Como anécdota, su cuenta, que estando prohibida la presencia de mujeres en las Olimpiadas, Calipatira, hija de Diágoras y madre de Pisírodo, decidió que no se iba a perder el día que su hijo triunfaría. Así que, se vistió con las ropas de los entrenadores y consiguió colarse. Tal y como ella había soñado, su hijo consiguió hacerse con la victoria pero, llevada por su alegría, saltó la valla para felicitar a su hijo y la ropa se quedó enganchada… Calipatira quedó desnuda frente a todos. Según las reglas de las Olimpiadas, el castigo para las mujeres que infringiesen la ley sería ser despeñadas por el monte Tipeo.

En honor a su padre, hermanos e hijo, campeones olímpicos, los jueces le perdonaron la vida. Además, desde aquel momento se promulgó una nueva norma que obligaba a los entrenadores a ir desnudos, igual que los atletas, para que no volviese a ocurrir.

Olympia ha coronado tres generaciones de la familia de Diágoras, añadiendo a la fama que el boxeador ganó por méritos propios y sin duda alimentando otras leyendas de la ascendencia inmortal de la familia de Diagoras.

 

 

 

Mardakan

Subcategoría: Círculos de piedra.

En la península de Aspheron y cerca de Baku la capital de Azerbaijan se encuentran grandes estructuras megalíticas realizadas durante el final del Neolítico y la edad del Bronce. La mayor parte corresponden a círculos de piedra o cromlech, como el de la figura, situado en Mardakan y datado en torno al 3000-2000 aC.Mardakan1

Cerca del pueblo de Mardakan hay algunas fascinantes formaciones de piedra. En un sitio, una construcción casi redonda montada a partir de grandes rocas depende de varias fundaciones, que consiste en cuadrados pequeños y habitaciones rectangulares. Estos círculos de piedra típicamente tienen un diámetro de aproximadamente 35 metros y se colocan alrededor de un metro de altura. AlgMardakan2unos arqueólogos sospechan que la fundación se dedica a un culto del sol. Si se examina de cerca los cantos rodados, se pueden encontrar petroglifos tallados – acantilados, especialmente representaciones de cabras, ciervos y otros animales. Los petroglifos en las superficies internas de los círculos de piedra en Mardakan y Shuvelan tienen algunas similitudes con los dibujos de roca en Gobustán Reserva.

Guardar

Malden Island

Subcategoría: Complejo megalítico.

Isla Malden 39,3 13* 4°01′S 154°59′O Perteneciente a KiribatiMalden3

La Isla Malden, históricamente llamada también Isla Independence, es una isla pequeña e inhabitada del océano Pacífico central. Forma parte de las Islas de la Línea, pertenecientes a la República de Kiribati. Es famosa por sus misteriosas construcciones megalíticas: pirámides, plataformas, templos y carreteras. También es el lugar de la primera prueba nuclear inglesa en 1957.

Fue descubierta el 30 de julio de 1825 por el capitán inglés George Anson (Lord) Byron, primo del poeta, mientras estaba repatriando los restos del Rey y la Reina de Hawái, que habían muerto de sarampión durante su visita a Londres. Byron nombró la isla en honor del lugarteniente Charles Malden, que la exploró.

La isla estaba deshabitada, pero se han encontrado unas construcciones megalíticas notables y extrañas. Se ha especulado mucho sobre su origen y sus funciones, pero hasta ahora las conclusiones arqueológicas apuntan a un origen polinesio.Malden2

Durante la primera mitad del siglo XIX la isla fue visitada en numerosas ocasiones por balleneros norteamericanos. Fue reclamada por los Estados Unidos con el propósito de recoger guano (según el Acta de Islas Guaneras), pero se adelantaron los británicos, quienes la explotaron durante sesenta años.

En 1957 Malden fue utilizada por los británicos para hacer tres pruebas termonucleares atmosféricMalden1as. Los Estados Unidos continuaron disputando la soberanía a los británicos hasta la independencia de Kiribati en 1979.

La Isla Malden solitaria contiene un surtido de monumentos megalíticos. Varios complejos de templo cerca el centro de la isla irradia un sistema de carretera antiguo estos se extienden a través de la isla como una telaraña gigantesca. Un antiguo el sistema de carretera, formado de losas de basalto grandes, cruza la playa y desaparece en las ondas del Océano Pacífico.Malden4

Las carreteras antiguas en Malden La isla, mejor descrita como “caminos pavimentados,” es muy similar a el Ara Metua, un camino pavimentado de la Isla Rarotonga, 1,000 millas (1,610 kilómetros) al sur de Malden. El Ara Metua camino en Rarotonga es esencialmente un camino de recorrido de isla que va alrededor de la isla.

El Rarotonga, como la Isla Malden y muchos otros en el Océano Pacífico, tiene a número de plataformas de pirámide relacionadas por los caminos megalíticos.

Las pirámides anidadas y truncadas, miden de 30 pies (9 m) en altura, 20 a 60 pies (6-18 m) de ancho, y 90 a 200 pies (27-60 m) en longitud.

A las pirámides se les acercan los caminos pavimentados del mar y es coronado con dólmenes “o rodean piedras.” Malden5Estos 40 templos de piedra a la Isla Malden, son descritos como similares en el diseño a los edificios de Nan Madol en Pohnpei, aproximadamente 3,400 millas (5,475 kilómetro) lejos.

¿Cuál era el objetivo de todas estas plataformas?Malden6

Eran ellos se separan de un culto antiguo al sol, altares para Jefes polinesios, o un lugar de reunión “de encrucijada” para una marinera ¿nación? ¿Y qué de los caminos pavimentados de conducir al mar? Pruebas ¿para el continente Pacífico perdido de Mu, o Lemuria? Especulación también sugiere que la Isla Malden sea colocada en un enchufe especial sobre la Rejilla de la Tierra, reconocida y venerada por el ancients. Esta isla puede haber sido un lugar de parada importante en viajes pacíficos de transacción, pero la realidad es que nadie lo sabe realmente.

Una cosa es con seguridad; algún grupo misterioso puso una cantidad grande de esfuerzo en edificio de monumentos megalíticos a una isla esto cuesta apoyar hasta una pequeña población.Malden7

Hércules

Heracles, (en griego antiguo Ἡρακλῆς, Hēraklḗs, del nombre de la diosa Hēra, y kleos: ‘gloria’ es decir ‘gloria de Hera’) o Hércules es un héroe de la mitología griega. Era considerado hijo de Zeus y Alcmena, una reina mortal, hijo adoptivo de Anfitrión y bisnieto de Perseo por la línea materna. Recibió al nacer el nombre de Alceo o Alcides, en honor a su abuelo Alceo (Ἀλκαῖος, Alkaios); si bien esta misma palabra evoca la idea de fortaleza (griego άλκή). Fue en su edad adulta cuando recibió el nombre con que se lo conoce, impuesto por Apolo, a través de la Pitia, para indicar su condición de servidor de la diosa Hera. En Roma, así como en Europa Occidental, es más conocido como Hércules y algunos emperadores romanos ―entre ellos Cómodo y Maximiano― se identificaron con su figura.Hercules

Se trata del más célebre de los héroes griegos, el paradigma de la virilidad y el adalid del orden olímpico contra los monstruos ctónicos. Su extraordinaria fuerza es el principal de sus atributos, pero también lo son el coraje, el orgullo, cierto candor y un formidable vigor sexual. Se le considera el ancestro de los Reyes de Esparta (de este modo estos caudillos dorios se legitimaban como aqueos) y la influencia de esta polis en la Grecia Arcaica y Clásica fue una de las razones de la difusión de su leyenda y su culto, haciendo de Heracles el héroe dorio por excelencia.

Abundan los relatos mitológicos sobre él, y los más famosos son los doce trabajos. Las historias de las cuales es protagonista forman un ciclo que se desarrolló constantemente durante toda la Antigüedad, motivo por el cual es difícil hacer una exposición cronológica o siquiera coherente de ellas. El historiador francés Pierre Grimal, en su Diccionario de mitología griega y romana, propone clasificarlas en tres categorías, a saber:

  1. El ciclo de los Doce Trabajos.
  2. Las hazañas independientes de los mismos.
  3. Las aventuras secundarias ocurridas durante la realización de los trabajos.

Como marco de los tres ciclos aparecen los relatos de su nacimiento y de su muerte y apoteosis, relativamente invariables en las diversas fuentes.

El orden tradicional de los trabajos es:

  1. Matar al León de Nemea y despojarle de su piel.
  2. Matar a la Hidra de Lerna.
  3. Capturar a la Cierva de Cerinea.
  4. Capturar al Jabalí de Erimanto.
  5. Limpiar los establos de Augías en un sólo día.
  6. Matar a los Pájaros del Estínfalo.
  7. Capturar al Toro de Creta.
  8. Robar las Yeguas de Diomedes.
  9. Robar el cinturón de Hipólita.
  10. Robar el ganado de Gerión.
  11. Robar las manzanas del jardín de las Hespérides
  12. Capturar a Cerbero y sacarlo de los infiernos.

Según el Cronicón de Jerónimo de Estridón Heracles completó sus doce trabajos en el año 1.246 a.C. .

Las menciones más antiguas de Heracles aparecen en las obras de Homero y Hesíodo, pero relatos más o menos completos de sus aventuras son las obras de Psino de Lindos (natural de Rodas, y, por lo demás, desconocido), Pisandro de Cámiros (otro poeta rodio, fl. ca. 640 a. C.), y Paniasis de Halicarnaso (siglo V a. C.) autor de una obra titulada Heraclea. Todas estas obras, con excepción de unas pocas citas fragmentarias, se han perdido.

Los poetas posteriores, sus comentaristas y, por último, los mitógrafos de la época helenística son, en la actualidad, las únicas fuentes escritas sobrevivientes que relatan las hazañas de Heracles. Un auxiliar importante para el estudio de las mismas es la iconografía, muy abundante, que recoge los principales episodios de las leyendas. Iconografía que se prolonga desde la época arcaica hasta la moderna. Como muestra basta señalar el friso del templo de Apolo en Delfos y la colección del Museo del Prado.

Lost Amazonas

Subcategoría: ¿Henges o montículos?

Los círculos de las cosechas de Santa Teresinha, Brasil, se ven en una foto sin fecha.Amazonas1

Fotografía cedida por Édison Caetano John Roach para National Geographic News 04 de enero 2010

Cientos de círculos, cuadrados y otras figuras geométricas, una vez ocultos por pista forestal en una sociedad antigua previamente desconocida que floreció en el Amazonas, según un nuevo estudio.

Las imágenes de satélite de la cuenca superior del Amazonas tomada desde el año 1999 han revelado más de 200 movimientos de tierras geométricas que abarcan una distancia superior a 155 millas (250 kilómetros).

Ahora, los investigadores estiman que cerca de diez veces el número de estas estructuras, de propósito desconocido, puede existir sin ser detectados en la cubierta forestal de la Amazonia.

Por lo menos uno de los sitios ha sido fechado en torno al año 1283, aunque otros pueden datar ya en el año 200 a 300, dijo el coautor del estudio Denise Schaan, antropóloga de la Universidad Federal de Pará, en Belém, Brasil .

El descubrimiento se suma a la evidencia de que las tierras del interior de la Amazonia, una vez estaba llena de las sociedades complejas, las cuales fueron exterminados en gran parte por las enfermedades traídas a América del Sur por los colonizadores europeos en los siglos 15 y 16, dijo Schaan. Amazonas2

Dado que estas sociedades desaparecidas se había ido sin grabar, investigaciones previas habían sugerido que los suelos en el Alto Amazonas eran demasiado pobres para apoyar la agricultura extensiva necesaria para esos grandes asentamientos y permanentes.

“Hemos encontrado que esta imagen está mal”, dijo Schaan. “Y hay mucho más por descubrir en estos lugares.”

De amplio alcance Cultural

Las formas recién descubiertas son creadas por una serie de trincheras cerca de 36 pies (11 metros) de ancho y varios metros de profundidad, con los bancos adyacentes de hasta 3 pies (1 metro) de altura. Caminos rectos conectan muchos de los movimientos de tierra.

Excavaciones preliminares en uno de los sitios en el 2008 reveló que algunos de los movimientos de tierra estaban rodeados por montículos bajos que contienen cerámica doméstica, carbón vegetal, fragmentos de piedra de moler y otras pruebas de la habitación.

Pero, ¿quién construyó las estructuras y funciones de lo que servían sigue siendo un misterio. Las ideas van desde edificaciones defensivas de los centros ceremoniales y casas, según los autores del estudio.

También es posible que las estructuras sirvieran para diferentes propósitos a través del tiempo, señaló William Woods, geógrafo y antropólogo de la Universidad de Kansas en Lawrence que no participó en la investigación.

Lo que más sorprendió al equipo de investigación es que los terraplenes aparecen en las dos llanuras de inundación de la región y las tierras altas.

En general, las fértiles llanuras aluviales del Amazonas han sido sitios populares para las civilizaciones antiguas, mientras que las tierras altas más escasas han sido pensadas para ser en gran parte desprovista de gente, dicen los investigadores.Amazonas3

Es más, el movimiento de tierras en ambas regiones son de un estilo similar, lo que sugiere que fueron construidas por la misma sociedad.

“En la arqueología amazónica siempre se tiene la idea de que usted encuentre los diferentes pueblos en diferentes ecosistemas”, dijo el coautor del estudio Schaan.

“Y así fue un poco raro de tener una cultura que se aprovecharía de los diferentes ecosistemas y ampliar en una región tan grande.”

Los sitios de tierras altas parecen haber sido el hogar de unas 60.000 personas, Schaan y sus colegas sugieren en su artículo, publicado este mes en la revista Antiquity.

Esa cifra se basa en estimaciones de la organización social y laboral que han sido necesarios para construir las estructuras insinuadas por los movimientos de tierra restantes.

De acuerdo con la Universidad de las maderas de Kansas, la estimación de la población es razonable, aunque aproximada, ya que poco se sabe acerca de estos complejos.

Las respuestas pueden surgir como investigadores siguen excavando las formas recién descubiertas en los próximos años.

Sin embargo, Woods está impresionado por la posibilidad de que tanta gente podría haber vivido una vez en una región que se creía deshabitado.

“Tradicionalmente, si a usted le han pedido a un antropólogo o arqueólogo cuántas personas vivían [en estas tierras altas del Amazonas], se diría que casi a cero”, dijo.

“Y esto es asombroso que no hay 60.000 personas haciendo un ir de él donde no se supone que hay.”

Ver: https://www.esascosas.com/geoglifos-en-la-amazonia/

Guardar

Adam’s Grave

Subcategoría: Montículo con tumbas.

Tumba de Adán (Long Barrow)Adams1

Nombre del sitio: Grave nombre alternativo de Adán: Walker Hill
País: Inglaterra Provincia: Wiltshire Tipo: Long Barrow
Ciudad más cercana: Marlborough pueblo más cercano: Alton Barnes
Mapa Ref: SU112634 Número Mapa Landranger: 173
Latitud: Longitud 51.369552N: 1.840497W

Tumba de Adán, una vez llamado Wodnesbeorg (Barrow Woden) es una tumba neolítica que domina la colina de Walker sobre el Valle de Pewsey. Muy cerca se encuentran Oriente y WAdams2ansdyke Ridgeway, y dos batallas se han librado aquí que nosotros sepamos. Y, sin embargo, este lugar que debe haber sido una antigua M1 es tan tranquilo estos días.

“Neolítico Long Barrow, identificado con el” Wodnesborge “de una carta de 825 AD. Listado por Grinsell como Alton 14. El montículo fue excavado por Thurnam en 1860. Se encontraron restos de enterramientos primarios y una punta de flechAdams3a de la hoja. El montículo carretilla sobrevive como un terraplén de 65 metros de largo y 28 metros en su extremo sur oriental, reduciendo a 16 metros en su extremo noroccidental. Se pone de pie a 6,5 metros de altura, y está flanqueado por cunetas laterales de hasta 1,5 metros de profundidad. Un montículo después ha sido construido sobre el extremo sur de cada una de las cunetas. Ambos se sugieren para ser montones de almohadas. Un recinto cuadrado, con lados de 18 metros de largo, en parte se superpone al extremo sur este de la carretilla. “

En un principio, no parece que hubiera un muro de contención de piedra seca sarsens alrededor del túmulo. En el año 592, cuando dos guerreros, Coel y Caewlin, lucharon junto a él, la tumba de Adam era conocido como Wodnesbeorg.

En el siglo 19, la piedra al final de la carretilla era conocido como “Eva Little ‘, el túmulo que se llama” viejo Adán”. De cualquier manera, al igual que la forma antigua de llamar al lugar de Woden (Odin) Barrow, que sugiere que ha estado allí todo el tiempo como el tiempo mismo.Adams5

Tumba de Adán es un destruido largo túmulo neolítico en la cima de la colina de Walker en Wiltshire, con vistas panorámicas de las llanuras de Marlborough. Es una parte del gran paisaje prehistórico ritual que rodea el complejo de Avebury / Silbury. Originalmente, hubiera tenido un sistema de cámaras en el interior del montículo parecido quizá a la observada en el West Kennet. Las magníficas-cunetas laterales son una característica de las dos carretillas largas con cámaras y un-cámaras en la tiza Wessex. (1)

Adams4

Guardar

Little Meg

Subcategoría: Círculo de piedra.

El círculo de Little Meg con la piedra decorada al fondo.Little1

Little Meg es un pequeño círculo de piedras de grandes bordillos que probablemente encerraba un cúmulo de piedras de la Edad del Bronce. Se encuentra cerca de la aldea de Langwathby hacia el noreste de Penrith en el condado inglés de Cumbria y está a 640 metros al noreste del más famoso círculo de piedra de Long Meg y sus hijas.Little2

Una de las piedras fue decorada, en la antigüedad, con una serie de círculos concéntricos y una espiral.

A poco más de un tercio de una milla (0,5 km) al noreste de Long Meg y sus hijas, el mayor círculo de piedras en Cumbria, es uno de los más pequeños, apropiadamente llamado Little Meg. Obscurecido en verano por la hierba, que está cerca del borde de un campo de pastos cerca de la carretera de Little Salkeld a Glassonby. Por desgracia, ahora es una confusión de piedras, con las piedras no en sus posiciones originales. Hay once piedras en un anillo irregular que mide 5.86 m por 4.72 m, con la piedra más alta de 1.3m. En una piedra hay algunas tallas geométricas – que consisten en una espiral y cinco círculos concéntricos. Los tres círculos de Long Meg, Little Meg y cerca Glassonby son los únicos en Cumbria con esas tallas.Little3

Guardar

Lismullin Henge

Subcategoría: Henge.Lismulling1

El Instituto Arqueológico de América (AIA) han declarado el Lismullin Henge cerca de Tara (Irlanda) para ser uno de los mejores diez descubrimientos arqueológicos de 2007.

A principios del año pasado, los arqueólogos que trabajan en la ruta de una carretera polémica cerca del pueblo de Lismullin, Irlanda, tropezaron a través de una Edad de Hierro el enorme recinto ceremonioso, o henge, rodeado por dos paredes concéntricas. El sitio de 2,000 años está a más de una milla de la Colina de Tara, asiento tradicional de los reyes irlandeses antiguos y sitio de San. La conversión de Patrick de los Irlandeses a cristianismo en el d.J.C del quinto siglo. El descubrimiento del henge masivo, midiendo más de 260 pies en el diámetro, confirma la creencia mucho tiempo sostenida que el área alrededor de la colina contiene un complejo, rico de monumentos.

Lismullin Henge o Círculo Lismullin es única, inmenso (que abarca 0,5 hectáreas), pequeña caja de madera ritual posterior, construida en el centro del anfiteatro natural, con fecha – con dos fechas de radiocarbono que van desde 520 hasta 370 antes de Cristo – a la Edad de Hierro, y se encontró por el polaco Krzysztof arqueólogo Kmiecik en Irlanda el 7 de febrero de 2007 durante la extracción del yacimiento arqueológico Lismullin una capa superior del suelo.Lismulling2

El sitio Lismullin 1 fue uno de los sitios arqueológicos identificados durante las pruebas preliminares en el explanado de la autopista M3, y excavado antes de la construcción de la autopista.

Lismullin Henge fue construido a unos 2 km al noreste de la colina de Tara, el ex irlandeses los primeros cristianos reales centro y capital espiritual de la Irlanda moderna, en el anfiteatro natural que forma el centro de una colina situada en la orilla oriental del valle del río Gabhra.

Lismullin Henge era extremadamente difícil de encontrar, en construcción – casi exclusivamente – de los puestos de madera de pequeñas dimensiones, incados en el suelo, que van medianamente 0,10 a 0,15 m de diámetro, y consistió en: un círculo exterior (carcasa exterior), con la imposición de un diámetro exterior de 80 m, de dos anillos concéntricos de pilotajes pequeños (entre 300 y 400 en total, con intervalos de medición, sobre todo desde 0,60 hasta 1 m), situado medianamente de 1,5 a 2 m; una entrada en este círculo externo, siendo lo más probable que sea una puerta monumental o de paso de entrada, de cuatro entradas de gran tamaño, así como una vía de entrada, 4 metros de ancho y 30 m de longitud, dispuestos en dos filas paralelas de palos, escasamente puesto (en intervalos de unos 3 m), lo que un círculo o anillo (recinto interior concéntrico), con un diámetro de 16 m, de 60 pequeños puestos, situado en un punto más bajo de lo natural anfiteatro Lismullin.Lismulling3

Ciertamente, el círculo interno era el lugar más importante del henge, un centro de, probablemente, una ceremonia religiosa, que tuvo lugar allí en primera Edad del Hierro.

Había una segunda (fila) de los pozos dentro del círculo interno, situado en el eje de la avenida de acceso, y un pozo alargado atravesar la estrecha entrada a la avenida del círculo interno, donde se encontraron fragmentos de carbón y no identificados quemadas y sin quemar los huesos. Esos pozos fueron los elementos más probables del henge.

Tal vez también cuatro estructura de palos hasta el noroeste del círculo interno y los hallados en forma de cruz estructura al suroeste del círculo interno eran las partes del henge.

Lismullin Henge era entonces una estructura sofisticada y compleja, donde también el terreno único ha sido una parte importante del henge, aumentando sus dimensiones y capacidad posible (lo natural amphiteater Lismullin cubierto alrededor de 1,5 ha). Lismullin Henge fue probablemente un lugar de encuentro o un templo (recinto sagrado tal vez con el templo en el centro) o ambos.

La forma de un círculo es entonces antiguo símbolo universal de la comunidad humana, y, lo más probable es que se asocia como el sol (dios del sol) símbolo o un símbolo religioso con la religión solar, posiblemente, de los constructores del henge, como se indica también en la entrada oriental. Una orientación hacia el este de la entrada es una característica común de muchos henges.Lismulling4

Lismullin Henge puede ser reconstruido en varias maneras.

Posiblemente todos los postes de un pequeño círculo exterior son relativamente bajos independiente características, lo que permitió ver lo que ocurría en una parte inferior del anfiteatro natural de Lismullin cerca del círculo interno o en el círculo íntimo de sí mismo. También podrían formar una estructura de cerca-como. El diámetro del círculo exterior era demasiado grande para cubrirlo con un techo, por lo que fue sin duda una estructura al aire libre.

Los mensajes pequeño círculo, posiblemente, también fueron exentas características, pero podría ser más alto. El círculo interior puede ser también una especie de valla de una estructura similar, o incluso una estructura con paredes y techo.

Los cuatro puestos de este ingreso tenían más probabilidades de alto y monumental. Tal vez formada la puerta de entrada.

Las entradas de la avenida fueron posiblemente independiente y relativamente bajas.

Es sorprendente la gran mayoría de los restos de las características que pertenecen al henge sobrevivido miles de años. La madera como material de construcción es conocida por ser frágil, por lo que parece razonable suponer la henge estuvo en uso durante un tiempo relativamente corto. Tal vez fue construido para servir sólo un ritual especial. Si bien es cierto, podría ser un ritual funerario. Tal vez los fragmentos óseos no identificados quemados y no quemados y el carbón de los pozos, situados en el interior del círculo más cercano y, probablemente, de la fosa alargada que atraviesa la avenida de ingreso se encuentran restos de enterramientos de cremación simbólica. Es posible que los pozos estaban ofreciendo fosas con restos de las comidas rituales en honor a algún dios, o una persona importante, fallecidos, enterrados cerca, o ambas cosas.Lismulling5

La fosa alargada que atraviesa la avenida de ingreso parece haber separado claramente del círculo interno del resto del henge, por lo tanto, posiblemente, sólo la fosa contenía en sí o ritual funerario sigue siendo fiesta, y los pozos de enterramientos en el interior del círculo íntimo de la cremación de fichas o las ofrendas dedicadas estrictamente a algún dios.

Si tenemos en cuenta también la singularidad de la estructura Lismullin Henge, sus imponentes dimensiones y ubicación, así como su proximidad a la Colina de Tara, que era los primeros cristianos capital real con la tradición real, remontándose a la época pre-cristiana, y su importancia anterior (como se indica en la tumba neolítica megalíticas, muchos entierros Edad de Bronce, así como muchos túmulos prehistóricos de anillo y las posibles recintos rituales prehistóricos encontrados allí), parece ser consistente para vincular Lismullin Henge con un centro local de poder, posiblemente real.

Lismullin Círculo podría ser entonces el templo (quizás entierro o depósito de cadáveres) con el entierro simbólico de la cremación importante líder de la comunidad local (líderes?), O el templo, donde un dios y / o miembro fallecido importantes (miembros?) De la comunidad local, enterrados en o cerca, se rendía culto, sirviendo también como lugar de reunión importante. Tenemos que recordar, sin embargo, la tercera parte de los henge situada más allá del borde de la autopista, que no ha sido excavada, pueda hacer más pruebas para apoyar o cancelación de las hipótesis. Es cierto de todos modos, lo que estaba sucediendo en el henge, estaba relacionado con lo que estaba sucediendo en la colina de Tara en la primera Edad del Hierro.

Lismullin Henge es el círculo ritual sólo con arreglo anfiteatro conocido en el mundo, construida de madera, mensajes inusualmente pequeño de tres anillos concéntricos con este impresionante entrada y la avenida de entrada. Esto nos da una excelente oportunidad para revisar nuestro conocimiento del mundo espiritual prehistórico en general, y esquiva Edad del Hierro en Irlanda en particular. Sin duda es uno de los mayores monumentos nacionales en Irlanda, pero también es un gran monumento de nuestro común europeo y patrimonio de la humanidad. En enero de 2008, los arqueólogos estadounidenses en ‘La arqueología’, declaró Lismullin Henge uno de los diez descubrimientos arqueológicos del 2007.

Guardar