Este Mundo, a veces insólito

Calendario
abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Leyenda

Ormur hinn sterki Stórólfsson

Ormur hinn sterki Stórólfsson (apodado el Fuerte,1 2 n. 900) fue un legendario guerrero vikingo de Rangárvallasýsla en Islandia en el siglo X.3 4 Hijo de Storólfur Ketilsson, es el protagonista de su propia historia Orms þáttr Stórólfssonar y también aparece en Saga de Bárðar Snæfellsáss, la saga de Njál,5 la saga de Egil Skallagrímson,6 Gríms saga loðinkinna y la saga de Grettir donde se menciona que junto a su primo Þórólfur hinn sterki Skólmsson, ambos fueron los dos hombres más fuertes de la historia escandinava a quienes Grettir Ásmundarson casi podía igualar.7 Ormur era un hombre con una fuerza sobrehumana pero tenía una debilidad, tenía que acceder a cualquier reto sobre su fuerza aunque resormurultase herido en el intento. Aunque los primeros cuatro capítulos de Orms þáttr Stórólfssonar parecen convincentes y seguramente pudo ser un personaje histórico, sus hazañas se consideran hechos ficticios.8 Ormur hinn sterki, por ejemplo, fue quien levantó sobre sus hombros el mástil del Ormen Lange, de aproximadamente unos 600 kilos de peso.

La madre de Ormur era hermana de Þorbjörn Þorkelsson y también fue bisabuela de otro legendario guerrero, Gunnar Hámundarson, uno de los personajes principales de la saga de Njál.

El Ormen Lange (Serpiente Larga) fue uno de los barcos drakkar vikingos más famosos. Se construyó para el rey noruego Olaf Tryggvason, y fue una de las naves más grandes y poderosas de su tiempo.[1] [2] [3] La nave perteneció en su origen a Raud el Fuerte, pero Olaf se apropió de ella junto a otras riquezas del caudillo pagano tras ejecutarle por no aceptar la conversión al cristianismo.[4]

El barco supuestamente poseía 34 cuartos, es decir, tenía 34 pares de remos para una tripulación de 68 remeros, además de miembros de la tripulación adicionales. Confrontando con evidencias arqueológicas —por ejemplo el barco de Gokstad—, el Ormen Lange tendría alrededor de 45 metros de largo.

El barco fue el último en caer en la batalla de Svolder donde Olaf murió a manos de una alianza de sus enemigos cerca del año 1000. Su historia se cuenta en la tradicional balada (Kvæði) feroesa intitulada Ormurin Langi.

Yonaguni

Subcategoría: Ciudad sumergida.Yonaguni16

Se descubrieron por casualidad en 1.984 por un submarinista japonés llamado Kihachiro Aratake… se encuentra en el fondo del mar pero no a mucha profundidad. Está en la isla de Yonaguni, que pertenece al archipiélago llamado Ryukyu y muy cerca de Taiwàn. Han sido estudiadas por los científicos del Centro Geológico Oceanográfico de la Universidad de Ryukyu, en Okinawa. No quiero ser pesado con el tema de la línea oficial, pero es que según la ciencia ortodoxa están catalogadas como una formación natural, algo que es completamente imposible ya que se ha encontrado hasta escritura, indescifrable pero que claramente muestran signos realizados por el ser humano.         Yonaguni15

Aquí podemos ver un mapa de toda la formación. La estructura principal tiene 120 metros de largo por 40 de ancho y su altura máxima es de 25 metros. En recientes exploraciones submarinas con robots, se han descubierto puentes sumergidos de tierra que unen muchas islas del archipiélago entre si y con China. Estos “caminos” se sumergieron bajo las aguas debido a diferentes cambios geológicos y movimientos de tierra. También se han encontrado formaciones en forma piramidal y estructuras que podrían haber sido antiguos templos. Uno de estos puentes desapareció después del final de la última era glacial y unía islas muy importantes de Taiwàn, Okinawa y Amani Oshime.Yonaguni02

Estas estructuras tienen ángulos rectos perfectos, escaleras, arcos… y una pirámide. Hay formaciones a lo largo de más de 5 Km. en el que se aprecian rocas que difícilmente pueden considerarse de formación natural, con cortes y esquinas muy precisos con ángulos rectos perfectos.

Es de suponer que todo esto no se realizó bajo las aguas, además de imposible no tiene sentido, así que la última vez que estas tierras estaban sobre el mar fue antes de la última era glacial, hace unos 12.000 años. Y si ya estaba construido es porque era mucho más antiguo, con lo que su edad puede ser tremenda, imposible de saber por otro lado salvo que se encuentre algo que pueda datarse de algún modo. Este descubrimiento por sí solo hace imposible y coherente la edad Yonaguni04oficial del ser humano como civilización. ¿Todo esto os parece una formación natural?

Yonaguni01¿Y esto?, ¿también tiene una explicación geológica? Porque se ha encontrado entre las ruinas sumergidas.

 En la estructura principal se han hallado 2 orificios de 90 cm. de diámetro y 1 metro de profundidad, presumiblemente para colocar dos pilares de madera o cualquier otro material. Estas construcciones revelan una civilización con tal nivel de organización y planificación que la ciencia no puede admitirlo como manufacturado, ya que habría que reescribir la historia por completo. Muchos han visto en este hallazgo el descubrimiento del mítico continente Mú o Lemuria. Además argumentan que todos los emperadores japoneses prehistóricos se llamaban con este sufijo: Jim-Mu, Tim-Mu, Kam-Mu… y aseveran que serian supervivientes de las tierras desaparecidas.Yonaguni03

El instituto japonés UAET de la Universidad de Ryukyu lleva más de ocho años estudiando las ruinas. Han hecho modelos con ordenador en 3 dimensiones y se puede observar mucho más claramente todo el conjunto. Han observado lo que parece un altar dentro de un templo y dos cuevas en forma de semicírculo perfecto al Norte de éste. Al Este del mismo hay una puerta con arcos con dos piedras gigantes superpuestas. En el techo hay dos aperturas rectangulares y del mismo tamaño que aseguran está hecho por la mano humana, negando la posibilidad de que hayan sido formados de forma natural.

Hay estatuas de cabezas humanas claramente reconocibles.Yonaguni18

Los hieroglíficos que he mostrado anteriormente los fotografió el profesor Masaaki Kimura. Se denominan así las representaciones que a través de signos quieren dar una idea o expresar una frase entera, no son símbolos para ser pronunciados fonéticamente y son difíciles de interpretar para el que no los conozca.

Estos fueron encontrados al lado de una estatua de varios metros de altura, lo que demuestra sin duda que era una civilización altamente avanzada.

Para el profesor Masaaki no hay duda de que se trata de construcciones humanas y no da crédito a que se dude esto, aun después de encontrar tallados en piedra todos estos signos. Ha visto y fotografiado las calles, los agujeros perfectamente redondos y profundos, los arcos…

Pero es que al Oeste de esta misma isla se han hecho más descubrimientos asombrosos. Se encontró en 1990, también sumergida, una pirámide de piedra de dimensiones colosales. Tiene 183 metros de ancho y 27,43 de alto. Está construida con rocas rectangulares formando una pirámide de 5 niveles.

También hay varias más pequeñas cerca de ésta e imitando a la más grande, están construidas en capas de piedras y miden 10 metros de ancho por 2 de alto. Según la ciencia esto también tiene un origen natural.Yonaguni05

Según los geólogos de la Universidad de Ryukyu no hay duda de que todo esto es de origen artificial. Argumentan, además de lo expuesto anteriormente, que si se hubiese formado por algún tipo de fenómeno geológico se hubiese encontrado erosión geológica, cosa que no hay. Tampoco se ha encontrado ni una sola piedra dispersa, cuando lo lógico es que se encontrasen numerosas rocas por todas partes…  Alrededor de la pirámide hay calles que la rodean, algo que no concuerda con una explicación natural. Pero además los geólogos de la Universidad de Boston que investigan el yacimiento, han descubierto que las escaleras deYonaguni06 las ruinas están formadas por capas superpuestas de roca de un metro de espesor, asemejando a una pirámide. Este tipo de formación no se ha encontrado en ningún otro sitio y menos aún con unos cortes y ángulos tan precisos.

Creo que es evidente que esto fue construido por una civilización desconocida hasta el momento, ya que se ha intentado buscar alguna conexión con las culturas de la zona y que son conocidas, sin resultados. Y si se acepta que todo este complejo tiene al menos 12.000 años, cosa de la que estoy convencido, no hay forma de poder compararlo con nada.

Pero no crean que éste es el único hallazgo en esta zona ni por el mundo con estas características. Cerca de allí, en Penghu (Taiwàn), existe una muralla bajo las aguas que también ha dejado perplejos a los científicos. Se la conoce como La Piscina Profunda de Hujing y en 1.982 fue estudiada por buzos profesionales. Tiene forma de cruz y está orientada Norte-Sur y Este-Oeste con una gran precisión. Los ángulos rectos formados por ésta son exactos, las piedras utilizadas son de basalto y mide 180 metros de Norte a Sur y 16Yonaguni100 metros de Este a Oeste. El muro tiene una altura de un metro y medio y la profundidad de la “piscina es de dos metros y medio. En el Norte hay una construcción circular de 20 metros de diámetro en su parte exterior. El muro aquí es de 5 metros de anchura con lo que el resultado del círculo interior es de 15 metros de diámetro.Yonaguni08

Las piedras tienen tamaños similares y las juntas entre ellas están rellenas, lo que demuestra la mano del hombre. Por supuesto, estoy convencido de que la edad de esta estructura es semejante a la de Yonaguni.

Tras el terremoto del día 4 de Mayo de 1998, el yacimiento fue parcialmente destruido. No obstante, iba a deparar una gran sorpresa para los exploradores, ya que encontraron nuevas formaciones, parecidas a los Zigurats de Mesopotamia.

No se puede negar que esta ciudad existió, probablemente no tenga la antigüedad que le atribuyen algunos arqueólogos, pero quien sabe, quizá antes de la edad de piedra ya existían ciudades de piedra. ¿Quien eran sus habitantes?Yonaguni11

Como dato curioso, podemos destacar que algunas estructuras están formadas por piedra calcárea, una piedra que no existe en esa zona. Además, en una de las formaciones, existe un túnel bien tallado que hasta el día de hoy no encajaría de ningún modo con las teorías naturales.

En un extremo del monumento más importante, se encuentra una piedra ovalada que llama la atención ya que es imposible que, tan perfectamente tallada, corresponda a una formación natural. Su extremo superior está orientado hacia el norte y podría haberse usado para determinar la hora del día.

Yonaguni12

Yonaguni13

Yonaguni17

Yonaguni14

Issyk-Kul

Subcategoría: Ciudad sumergida.

Científicos de Rusia y Kirguizistán durante una expedición arqueológica submarina en el lago Issyk-Kul, en  Asia Central, localizado en territorio kirguís, en la parte nororiental de la cordillera de Tian Shan, en la frontera con China. Descubrieron indicios de una civilización desconocida de al menos 2.500 años de antigüedad, tan importante como la cultura helena o la egipcia.

Los descubrimientos obtenidos durante la expedición en 2007,  indican la existencia de una importante ciudad antiquísima cuyos restos actualmente yacen en el fondo del Issyk-Kul, el segundo lago de montaña más grande del mundo después del lago Titicaca, en la cordillera de los Andes, en Suramérica.Issyk1

Con  182 kilómetros de largo, 60 kilómetros de ancho y una profundidad máxima de 702 metros, el Issyk-Kul es un embalse natural de 6.280 kilómetros cuadrados de extensión con agua ligeramente salina que permanece libre de hielo durante el invierno boreal.

Exploraciones submarinas realizadas por buzos a profundidades de entre 5 y 10 metros, en la zona norte del lago, revelaron la existencia de una enorme pared de más de un kilómetro y medio de larga, que probablemente formó parte de una ciudad de varios kilómetros cuadrados de extensión, que en los tiempos remotos de su existencia debió ser una urbe de dimensiones colosales.

En el fondo del lago, también se descubrieron montículos funerarios (kurganes), hachuelas, dagas y adornos de bronce escitas en buen estado, y también piezas idénticas de oro labrado que pudieron ser formas rudimentarias de dinero.

Por lo visto, la ciudad sumergida fue una urbe de población heterogénea, y sus  gobernantes toleraron la práctica de casi todas las confesiones, porque del fondo del Issyk-Kul  los buzos encontraron objetos de culto pertenecientes al zoroastrismo, budismo, judaísmo, cristianismo, y el Islam.

Expertos de Kirguizistán y China suponen que la ciudad sumergida puede ser la mítica Chigu, capital del gran estado de las tribus nómadas de Isunai, descrita en diferentes crónicas chinas antiguas.Issyk2

Canales de televisión difundieron imágenes filmadas por los científicos de ruinas en el fondo del lago, que por sus características arquitectónicas y otros indicios, corresponden a las edificaciones construidas en los primeros siglos de la cristiandad.

Científicos rusos y kirguís dedicados al estudio del Issyk-Kul durante décadas consideran que en el fondo de sus aguas pueden encontrarse ciudades antiguas enormes, monasterios cristianos y otros monumentos antiguos debido a fenómenos naturales que ocurren en el lago.

Exploraciones hechas en el fondo del lago desde los tiempos soviéticos ha permitido establecer la ubicación de decenas de asentamientos humanos, aldeas y ciudades de culturas y épocas diferentes.

Algunos hallazgos han desconcertado a los expertos, como una caldera ritual de bronce de más de 2.500 años de antigüedad fabricada con una tecnología para forjar metales desconocida.Issyk3

Expertos de la Universidad Estatal de Tomsk (Rusia) han descubierto en el lago Issyk-Kul de más de 200 artefactos que datan de unos 2.500 años de antigüedad y posiblemente pertenecieron a la largamente desaparecida cultura Saka, informa el diario ‘The Siberian Times‘.

Entre los objetos encontrados hay una vasija de cerámica con inscripciones hechas en lo que parecen ser escrituras armenias y sirias, lo que, de confirmarse, apoyaría la teoría que afirma que cerca del lago hubo un monasterio armenio donde se guardaron las reliquias de Mateo el Evangelista, uno de los doce discípulos de Jesús.

“Muchos creyentes cristianos aseguran que los restos del Apóstol Mateo se encuentran en la catedral de Salerno, Italia. Pero la Iglesia ortodoxa tiene una opinión diferente: después de una cruel muerte, su cuerpo fue escondido por sus seguidores. Tras escapar de las persecuciones de Roma, enterraron los restos de San Mateo en la playa de Issyk-Kul”, señalan los autores del hallazgo.

Asimismo, los especialistas afirman que el nivel de este lago asiático ha aumentado dramáticamente desde la antigüedad, razón por la cual las ruinas en la actualidad se encuentran bajo el agua.

Guardar

Gujarat (Khambat)

Subcategoría: Ciudad sumergida.Gujarat1

En el 2000, el Instituto Nacional de Tecnología Marina de la India anunció haber hallado, en el lecho marino al frente de la costa del estado de Gujarat, a 40 metros de profundidad, estructuras megalíticas parecidas a una ciudad. El descubrimiento fue confirmado un año después por el ministro de Ciencia y Tecnología Murli Manohar Joshi, quien afirmó que las construcciones sumergidas son los restos de una ciudad que fue arrasada por una súbita inundación, y además, se dijo que las ruinas mostraban un fuerte parecido con las de Harappa y Mohenjo-Daro, antiguas ciudades que se remontan al 2700 a.C., pertenecientes a la antigua civilización del Indo. La arqueología tradicional remonta estas antiguas civilizaciones hindúes a la cultura neolítica llamada Mehrgarh (10.000 a.C.), a la que le sigue, durante la edad del bronce, la cultura Zhob.

Efectivamente, después de las excavaciones hechas en Queha se encontraron hermosas cerámicas que ilustraban animales estilizados, como dromedarios, y algunas estatuillas que representaban a la Diosa Madre, las cuales se pueden comparar con las de la civilización del Indo. Sin embargo, según algunos estudiosos, el origen de la civilización del Indo debe ser buscado en Khambat y en sus asombrosos hallazgos. Hay dos hipótesis sobre el por qué se encuentra sumergida ahora la zona frente al golfo de Khambat (Cambay).Gujarat2

La primera tesis se refiere justamente al derretimiento de los glaciares de todo el mundo, el cual causó un alzamiento repentino de los mares, de aproximadamente 120 metros. La segunda propuesta, desarrollada por algunos geólogos, sugiere que algunos movimientos tectónicos de escala extraordinaria causaron la sumersión de parte de la que fue costa del mar denominado hoy “Arábigo”.Durante el mes de noviembre de 2001 se efectuaron otras exploraciones subacuáticas. Se utilizaron sonares que localizaron el lecho de un río, ahora sumergido, de unos noventa kilómetros de longitud, además de extrañas estructuras perpendiculaGujarat3res y paralelas a más o menos 40 metros de profundidad, distantes unos 20 kilómetros de la actual línea de costa. Durante aquellas búsquedas se recuperaron varios objetos de cerámica, madera tallada, algunos dientes humanos y varios objetos semi-preciosos, muchos de ellos perforados. Los pedazos de madera fueron sometidos a la prueba del carbono 14 y obtuvieron datación del 7500 a.C. Según el estudioso Witzel, el hecho de haber encontrado madera con datación de hace 9500 años no es una prueba definitiva de que haya sido utilizada por el hombre exactamente en aquel lugar, puesto que pudo haber sido arrastrada hasta allí por las crecidas de ríos o por aluviones. Si se hubiera encontrado incrustada en un estrato geológico, hubiera podido Gujarat4ser datada con mayor certeza.

En el 2003 y en el 2004 se efectuaron otras exploraciones subacuáticas y se encontraron otros objetos de cerámica. Los hallazgos fueron enviados a algunos laboratorios hindúes y europeos (Oxford y Hanover). y a través del método de la termoluminiscencia, obtuvieron datación de 13.000 a 31.270 años atrás. El geólogo hindú Shri Batrinarayan confirmó la autenticidad de los descubrimientos, sosteniendo que las reliquias fueron analizadas con la técnica de difracción de los rayos X. Según el estudioso, el material arcilloso utilizado en la terracota encontrada bajo el agua es típico de la zona y fue cocido a 700 grados para obtener la cerámica. En base a estos descubrimientos, la ciudad sumergida de Khambat sería la más antigua del mundo, remontándose a 9,5 milenios atrás.

La leyenda dice “Se cree que esta ciudad submarina denominada ¨Dwarka¨ o “La Ciudad Dorada” es el castillo submarino del Dios Krishna de la India”.

Guardar

El caballo de Uffington

El caballo de Uffington. En la región de Oxfordshire, mide 111 metros de la cabeza a la cola. Está en posición de carrera y diseñado en forma estilizada, como podrían haberlo hecho dibujantes de la actualidad; como que hasta tienen semejanza con dibujos de Picasso. ¿Cómo los hicieron? ¿Quiénes los hicieron?uffington1

La primera pregunta es de fácil respuesta. Sin duda raspando el pasto (de poco espesor) que cubre la piedra caliza (por lo tanto bien blanca), que cubre la colina. Ascendiendo por una senda lateral, pudimos situarnos en uno de sus lados y comprobar que el pasto sobre la piedra no tiene más de 10 centíuffington2metros de espesor. Por supuesto que para mantenerse tan perfectos durante tantos siglos han tenido que conservarlos evitando que las hierbas invadan al dibujo, pensamos que tijeras en mano.
Misterio añadido: dado que el que recortaba estaba subido a la colina le sería imposible tener la imagen completa de lo que estaba creando ¿cómo lo lograba para darle tal perfección? Imaginamos que previamente demarcaría los bordes y luego se dedicaría a vaciar el interior, pero… ¿no precisaba de otro que desde abajo lo fuera guiando? ¿A los gritos?

Y ¿con qué propósito?

No nos pregunten porque ni los ingleses lo saben.

La segunda pregunta: ¿Quiénes fueron los autores?uffington3

Otro enigma insondable. Lo cierto es que se cree que fueran anteriores ¡a los celtas!, es decir, más de 100 años antes de Cristo, ya que esas tribus antiguas que llegaron a las islas (como los pictos, los anglos, los normandos, etc.) ya los conocían y los veneraban como imágenes de origen divino.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El caballo de Westbury

El caballo de Westbury. Al borde de la llanura de Salisbury, en Wiltshire, se encuentra otro caballo en este caso en posición de descanso. Tiene un ojo grande y cola fina. Desde lejos, si la niebla tan común no lo vuelve borroso  se ve como pintado. En el siglo XVIII estaba bastante deteriorado y un noble local ordenó su restauración. Ahora es una magnífica imagen. No son los únicos, son solamente los que casualmente vimos, pero sabemos de la existencia de 4 o 5 más.whesbu2whesbu1

En el sudoeste de Inglaterra hay muchos sitios interesantes para conocer. Esta es la tierra de Stonehenge, de  Avebury y la ciudad de Salisbury, tierra también de mansiones antiguas con hermosos jardines, parques y extrañas figuras talladas en las laderas de montañas.

Inglaterra tiene algunas de estas figuras extrañas y misteriosas y aquí en el sudoeste del país está el famoso Caballo Blanco de Wiltshire. Se cree que en algún momento hubo unas 13 figuras de caballos blancos pero al día de hoy solo sobreviven unas ocho. La figura más antigua de todas y la más grande y seguramente la más conocida es la que está excavada en la ladera de la colina que está cruzando la frontera en Oxfowhesbu3rdshire.

Se sabe muy poco de la historia del Caballo Blanco Uffington, pero se cree que él es el que ha influido en la aparición de las demás figuras. El primero en aparecer lo hizo en Westubury en el año 878 d.C, aunque esta figura ya no es visible ya que se excavó una nueva en el año 1778. E incluso, uno mucho más nuevo, del año 2000, se talló en la misma colina para celebrar la llegada del Milenio.

Pero bien, el Caballo Blanco de Westbury está situado en la ladera oeste de la colina, debajo del fuerte de lawhesbu4 Edad de Hierro de Bratton Camp. Se cree que la primera figura se hizo para conmemorar la victoria sobre los daneses en 878 y una leyenda local dice que el Rey Alfred la encargó. Se dice además que este caballo original era muy distinto al que vemos hoy, con patas más cortas y un cuerpo más largo y pesado.

El administrador de Lord Abingdon, en 1778, se encargó de rediseñar el caballo y le cambió entonces la apariencia y con ello cambió también el paisaje. La figura original se perdió por completo con el nuevo diseño. Se la volvió a restaurar en 1873 y en 1903 y en 1950 se la hizo de concreto.

 

 

 

 

 

 

 

Woolbury Horse

Es muy poco conocido este pequeño caballo (de 27 pies de largo), fue hecho antes 1846, toscamente construido del sílex áspero y se pintó blanco. Éstos son empujados ligeramente en la tierra para formar la forma de un caballo. Había también una cruz cerca. La leyenda local dice que esta cruz marca el punto donde un agricultor Wigmore llamado fue matado, y su caballo continuado al sitio de el.wolbury1

Este caballo es situado en los terraplenes del sur del anillo de Woolbury (1 milla al este de Stockbridge) sólo fuera de la propiedad de Confianza Nacional.

Esta figura no es en particular prominente en el campo visible sólo realmente del campo sí mismo. El caballo es bien conservado en la forma sólo un sílex extraviado, principalmente de una de las piernas traseras y la cola. Ha sido limpiado recientemente de arbustos circundantes. Esto está en la razonablemente buena condición, pero tiene que un poco del trabajo restaurarlo a su antigua gloria.

La cruz fue construida unas yardas del camino Winchester principal. Sin embargo se perdió en 1944.

Otra leyenda declara que fue hecho para conmemorar un bandido de caminos que merodeó el área.

El caballo fue restaurado y blanqueado en 1929 y postwolbury2eriormente los dos las piernas fueron cambiadas para formarse cuatro. Las leyendas sin embargo locales son por lo general el sujeto a la deformación y esta historia es probablemente lejano de la verdadera razón de la construcción de la cruz y caballo.

Geoglifos en Kazajistán

Los medios kazajos han informado del hallazgo en el sur de Kazajistán de unos geoglifos a los que comparan con las famosísimas líneas de Nazca.kazakist

Los geoglifos de Kazajstán (foto de arriba, gracias al reportero gráfico N. Dorogov) parecen representar una figura humanoide encajada entre dos estructuras inusuales. Los dibujos se encuentran en las remotas montañas Karatau en el sur de Kazajstán

En cuanto a explicaciones científicas, poco puedo decir. En el reporte original no se esbozaban, y desafortunadamente no he conseguido averiguar a qué tribu o civilización pertenecen.

Geoglifos de Chiza

Coordenadas: ¿19°12 ’12.51? ¿S, 70 ° 0’ 29.37? W.

 Otro ejemplo de geoglifo Inca antiguo en el desierto de Atacama de Chile es el geoglifo de Chiza. Estos geoglifos no están demasiado lejos de los localizados en Tiliviche. Estos diseños son creados arreglando piedras oscuras grandes en la arena ligera. Estos geoglifos particulares representan imágenes de las personas, aves y otros animales. Lo que es notable sobre estos geoglifos Inca a diferencia de las líneas Nazca es que están por lo general colocados en lados de colina y visibles a la gente no sólo en el aire, sino también en la tierra, desde un camino cercano. Algunos son bastante grandes, tan alto como 400 pies.chiza

La misteriosa piedra del lago Winnipesaukee

En el lago Winnipesaukee, New Hampshire, se ha encontrado un artefacto muy raro, una piedra con una extraña forma de huevo hallada en 1872. Los orígenes y el propósito del artefacto aún no se conocen, pero lo más peculiar de este artilugio es que no se conocen otros objetos que lleven marcas similares o de diseño parecido. La piedra se encuentra actualmente en exhibición en el Museo de Historia New Hampshire.whini1

Piedra del lago Winnipesaukee

La piedra fue descubierta cuando unos trabajadores de la construcción se encuentran un trozo de arcilla, mientras que cavan un agujero. Tomando nota de su extraña forma, Séneca A. Ladd se la llevó, pero más tarde se descubrió una piedra con forma de huevo encerrado dentro de la arcilla. Un año después, el naturalista americano elogió la obra como una reliquia indígena notable. Después de su muerte, la hija de Ladd donó el misterioso huevo de piedra a la Sociedad Histórica de New Hampshire, en 1927.whini2

La piedra es un tipo de cuarcita, roca que no se conoce en New Hampshire, pero no se debe de descartar que la fuente de origen sea de la región. También han habido sugerencias de que el óvulo es celta, por lo que alguien lo llevaría hasta allí y lo enterraría en la tierra.

El huevo de piedra mide cuatro pulgadas de largo y media pulgada de espesor. Los símbolos parecen ser flechas invertidas, una luna, algunos puntos, una espiral, una mazorca de maíz, un círculo depresivo con tres figuras con un aspecto como el venado de una pierna, un rostro, un tipi, y los círculos de estrellas. Hay perforaciones en ambos extremos de la piedra, con trozos de diferentes tamaños. Los arañazos en la parte inferior sugieren que fue colocado en un eje de metal y quitado en varias ocasiones, segúwhini3n declara el análisis realizado en 1994 por los funcionarios del estado de Nueva Inglaterra.

El significado y fin posible de los dibujos no se conocen, sin embargo, hay muchas posibles opciones debido a que se han volcado muchas teorías al respecto, desde las que van desde el hecho de que esta piedra podría ser un objeto que conmemorara algún tratado, hasta que puede ser un tipo de “Thunderstone“.

Un Thunderstone es una piedra objeto trabajado a menudo en forma de cuña, como una hoja de hacha, que se alega que ha caído desde el cielo. Este estilo de reliquias se encuentra en muchas culturas alrededor del mundo, desde Grecia a China, y se asocian a menudo con un trueno divino. También se conocen como piedras de tormenta, las flechas del cielo, truenos, relámpagos piedras, hachas del cielo, truenos y los dientes.

Todos los símbolos de la piedra están abiertos a posibles interpretaciones, así que no se sabe con ciencia cierta ni la autoría ni el origen de dicho elemento. Es algo fascinante, sobre todo si vemos el objeto en persona, por su singular belleza. Una maravilla que hace pensar en ocasiones que sea de origen humano, y como muchos otros, que pueda ser de origen divino o de fuera de nuestro planeta.