Este Mundo, a veces insólito

Calendario
abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Misticismo

Complejo megalítico en Kazajstán

Complejo megalítico en Kazajstán

¿Construido por los hunos?

Antiguos monumentos de piedra descubiertos a lo largo del Caspio

Un complejo de piedra maciza, de 1.500 años de edad, que pueden haber sido construido por tribus nómadas se ha descubierto cerca de la orilla oriental del Mar Caspio en Kazajstán.

El complejo contiene numerosas estructuras de piedra esparcidas por más de 300 acres (120 hectáreas) de tierra, o más de 200 campos de fútbol americano, informaron los arqueólogos recientemente en la revista Ancient Civilizations de Scythia a Siberia.

“Cuando se examinó el área en detalle, se identificaron varios tipos de estructuras de piedra”, los arqueólogos Andrey Astafiev, de la Reserva Histórica y Cultural del Estado de Mangistaus; Y Evgeniï Bogdanov, del Instituto de Arqueología y Etnografía del Instituto Siberiano de la Academia de Ciencias de Rusia, escribió en el artículo de la revista. Las estructuras de piedra más pequeñas tienen sólo 13 pies por 13 pies (4 por 4 metros), y los más grandes son 112 pies por 79 pies (34 por 24 m).

Las estructuras están “hechas de losas de piedra insertadas verticalmente en el suelo”, escribieron los arqueólogos. Algunas de las piedras, que se ven un poco como los de Stonehenge, tienen tallas de armas y criaturas grabadas en ellos.

Uno de los hallazgos más espectaculares son los restos de una silla hecha en parte de plata y cubierta con imágenes de jabalíes, ciervos y “bestias de presa” que pueden ser leones, escribieron Astafiev y Bogdanov en su artículo. Las imágenes fueron grabadas en relieve, saliendo del fondo plateado.

“La decoración del relieve estaba impresionada en la superficie frontal”, escribieron Astafiev y Bogdanov. Los dos investigadores piensan que los artesanos antiguos diseñaron las imágenes fuera del cuero y las pegaron en tableros de madera. “Finalmente, las placas de plata habrían sido colocadas sobre las formas y fijadas en su lugar”, dijeron.

Descubrimiento del complejo de piedra

Kazajistán es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situada en Asia Central y una menor (al oeste del río Ural) en Europa. Durante la mayor parte de su historia, el territorio del actual Kazajistán ha sido habitado por nómadas.

 
La época y la región señalan que es obra de los Hunos, pero el estilo y los artefactos no se corresponden, por lo que el descubrimiento llega cargado de misterio para los científicos.

Los hunos fueron una confederación de tribus euroasiáticas, pueblos de los más diversos orígenes unidos por una aristocracia que probablemente hablaba una lengua túrquica. Los hunos aparecieron en Europa en el siglo IV y alcanzaron su apogeo bajo el mando de Atila.

En 2010, un hombre llamado F. Akhmadulin (nombrado en el artículo de la revista), de un pueblo llamado Aktau, estaba usando un detector de metales en Altÿnkazgan, que se encuentra en la península de Mangÿshlak, cerca de la costa oriental del Mar Caspio, cuando Encontró piezas de una silla de plata y otros artefactos. Akhmadulin trajo los artefactos a Astafiev que trabaja en Aktau

“La mayor parte del territorio consiste en desierto de artemisa”, escribió Astafiev y Bogdanov. Sin embargo, Astafiev encontró que la localización del desierto donde Akhmadulin lo trajo contenía los restos de un complejo de piedra desconocido de 120 hectáreas. Akhmadulin localizó los artefactos en una de estas estructuras de piedra.

“Desafortunadamente, la situación socioeconómica en la región no es aquella en la que es fácil involucrarse en la investigación arqueológica, y no fue hasta 2014 que los autores de este artículo fueron capaces de excavar ciertas características dentro del sitio”, escribió Astafiev y Bogdanov .

Cuando las excavaciones comenzaron en 2014, los arqueólogos excavaron la estructura de piedra donde Akhmadulin había encontrado la silla de montar. Encontraron más partes de la silla de montar, junto con otros artefactos, incluyendo dos objetos de bronce que resultaron ser los restos de un látigo.

¿Quién era el dueño de la silla?

Se necesita mucho trabajo para excavar y estudiar los restos del complejo de piedra, dijeron los arqueólogos. “Ciertos rasgos de la construcción y los detalles formales de los recintos [de piedra] en Altÿnkazgan nos permiten suponer que habían sido dejados allí por tribus nómadas”, escribió Astafiev y Bogdanov.

El diseño y la decoración de la silla de plata indican que se remonta a una época en que el Imperio Romano se derrumbaba, y un grupo llamado los ” hunos ” estaban en movimiento a través de Asia y Europa, dijeron. “El avance de los hunos llevó a varios grupos étnicos en las estepas de Eurasia a moverse de sus tierras de origen”, escribieron Astafiev y Bogdanov.

El complejo está situado en una zona árida cuya vegetación consiste en arbustos marchitos. El nombre hoy en día la situación es “Altÿnkazgan.” Los arqueólogos creen que el complejo fue probablemente construido por grupos nómadas que vivían en una época cuando los hunos arrasaron en Europa y Asia.

El dueño de la silla de montar era probablemente una persona de considerable riqueza y poder, ya que los arqueólogos encontraron símbolos llamados “tamgas” grabados en la silla de plata por encima de las cabezas de los depredadores, algo que puede ser “una indicación del estatus privilegiado del dueño de la silla. “Estos signos también pueden ser un vínculo” con el clan al que pertenecía el propietario de la tamga “, escribieron Astafiev y Bogdanov.

No está exactamente claro por qué la silla de plata fue colocada en la estructura de piedra, aunque puede haber sido creada para un propósito ritual o como un bien de entierro, sugirió Astafiev y Bogdanov. Encontraron los restos de un esqueleto enterrado debajo de la estructura de piedra; Sin embargo, el esqueleto puede fechar a los siglos después de que la silla de plata fue depositada allí.

La investigación está en curso, y Bogdanov dijo que el equipo planea publicar otro artículo sobre la investigación en la montura de plata en 2017.

Bogdanov dijo que el equipo espera hacer a público enterado del sitio nuevamente encontrado. “Espero que algún día [haya] una película sobre las excavaciones arqueológicas en el Mangÿshlak, sobre civilizaciones antiguas y habitantes modernos”, dijo Bogdanov a Live Science.

Un primer plano de una de las estructuras de piedra y una piedra tallada que parece mostrar algún tipo de criatura. El complejo primero fue identificado por un arqueólogo en 2010 y las excavaciones comenzaron en el año 2014. Mucho trabajo queda por hacer.

Los restos de una silla de plata fueron encontrados en una de las estructuras de piedra. Este fragmento de la silla de montar muestra “bestias de la presa” (posiblemente leones) atacando a un jabalí. Se observan tres pájaros volando arriba y dos animales más pequeños se puede ver detrás de las bestias de presa. Una foto de una banda de cobre, que también formaba parte de la silla de montar, también puede verse en esta imagen.

En este fragmento de silla de montar, una bestia de presa es vista atacando a un ciervo mientras un pájaro ataca a la nariz de los ciervos. Se observan más aves volando alrededor.

En este fragmento de la silla de montar un jabalí y dos aves, se observan atacando a un ciervo. Se observan más aves volando alrededor. La silla podría han sido creada como un entierro bueno sin embargo el único entierro encontrado cerca de él fue de quien parece haber vivido siglos después de la silla de montar fue creado.

Descubren otro Stonehenge en Asia

Diferencias con Stonehenge

Están colocadas verticalmente sobre la superficie, lo que evoca a Stonehenge, el monumento megalítico de finales del neolítico (siglo XX a. C.) situado en Inglaterra y que es mucho más pequeño que el descubierto ahora.

Las diferencias con Stonehenge tienen que ver no sólo con la antigüedad y el tamaño. También con los objetos  encontrados, como monedas de bronce y grabados en plata que recuerdan al último período del imperio romano. Otros indicios señalan a otras épocas históricas.

La hipótesis de los arqueólogos es que el sitio fue construido por una población autóctona imbuida de la cultura romana que debió huir ante la llegada de los Hunos, que ocuparon toda la región.

También se ha encontrado un esqueleto de edad imprecisa que será necesario analizar para resolver el misterio de Altÿnkazgan, el Stonehenge de Asia.

Stonehenge está formado por grandes bloques de rocas metamórficas distribuidos en cuatro circunferencias concéntricas.

El exterior, de treinta metros de diámetro, está formado por grandes piedras rectangulares de arenisca que, originalmente, estaban coronadas por dinteles, también de piedra, quedando hoy en día solo siete en su mismo sitio.

Altes Lager

Altes Lager (Menzlin)

Altes Lager

Stone ships at Altes Lager Menzlin

Location

Mecklenburg-Vorpommern, Germany

Coordinates: 53°52′15″N 13°37′45″

Type: Settlement

 Condition: In ruins

Altes Lager (en alemán “Campamento antiguo”) es un sitio a 1,5 km (0,93 millas) al sur de la aldea de Menzlin cerca de Anklam, Pomerania Occidental, Alemania. El sitio, a orillas del río Peene, fue un importante lugar Viking trading durante la época vikinga. En aquel momento, Pomerania fue habitada por pueblos eslavos, sin embargo, varios Viking trading-puestos se establecieron a lo largo de la costa (la más cercana era Ralswiek al oeste y Jomsborg/Wollin al este).

En un montículo de arena cerca de la Peeneufer, un asentamiento de 18 hectáreas en el siglo IX. Durante las excavaciones entre 1965 y 1969, los restos de un puente de madera se encontraban y excavaron un cementerio de fuego. Ajuares escandinavos así como las importaciones, han sido en las tumbas, encontradas de Irlanda y los países bálticos. El enterramiento corresponde a costumbres escandinavas contemporáneas en ocho ajustes de piedra con forma de barco, 12 círculos de piedra, 33 tumbas de fuego y un Ustrine (lugar de grabación). A juzgar por el ajuar es sepulcros de las mujeres. Tumbas de los hombres son no característicos equipado o no fueron descubiertos.

Dendrocronologicamente los hallazgos de Menzliner, son de principios y mediados del siglo IX. El establecimiento pertenece a los lugares de los días 9 y 10 de siglo en la región del mar Báltico, mientras que otros ven en Birka (Suecia), Kaupang (Noruega), Hedeby, Wolin y Truso insistieron. La situación significó que el comercio con Escandinavia y el hinterland de Slavic. Ha habido una gran variedad de objetos de amatista, cristal, vidrio, Carnelian y pizarra, materiales tan no local que se encuentra.

Adán de Bremen divulgó en su iglesia de Hamburgo escrito a 1075 por una “tierra de la ría de Elbe Wollin y Stettin”. Para el desplazamiento por la vía regia, que debe haber tocado Menzlin, tardó siete días en el siglo XI.

El nombre antiguo del lugar es desconocido, dando lugar a la especulación. Así es equiparar el legendario Vineta y Jomsborg en conversación. Si Jomsborg es sin embargo idéntico a Arkona, Ralswiek y Menzlin,

El término “Campo viejo” es el nombre local del lugar de enterramiento y probablemente se remonta a la época en que el gran elector 1676 tuvo su campamento durante el asedio de Anklam, cerca de Menzlins.  El lugar del establecimiento medieval temprano es pasillo llamado “Peeneberg”.

Colina de Tara 2

Colina de Tara 2

La Colina de Tara (en inglés: Hill of Tara, en gaélico: Teamhair na Rí, “La Colina de los Reyes”) es una alargada elevación caliza de escasa altitud, situada cerca del río Boyne y que se extiende entre Navan y Dunshaughlin, en el condado de Meath, en la provincia de Leinster de Irlanda. Contiene un elevado número de antiguos monumentos, y es famosa por ser la sede del Árd Rí Éireann (el Gran Rey de Irlanda).

En la cima de la colina, hacia el norte del cerro, se ubica la fortificación de la Edad del Hierro conocida como Ráith na Rig (la Fortaleza de los Reyes, también conocida como el Recinto Real), con casi 1000 m de circunferencia. Las estructuras más destacadas en su interior son dos ráth (anillos erigidos con piedras) tangentes, conocidos como Teach Chormaic (la Casa de Cormac) y Forradh (el Asiento Real). En el centro del Forradh se erige la destacada Piedra en Pie, que es una de las piedras que se suele interpretar como Lia Fáil, la Piedra del Destino, en la cual eran coronados los Grandes Reyes de Irlanda. Hacia el norte de los anillos se encuentra una pequeña tumba de corredor neolítica, conocida como Dumha na nGiall (el Montículo de los Rehenes), que data del año 2000 a. C. aproximadamente.

Hacia el norte, justo al exterior de los límites del Ráith na Rig, hay un anillo con tres terraplenes conocido como Ráith na Seanadh (el Anillo de los Sínodos). Las excavaciones en este lugar han recuperado materiales romanos datados entre los siglos I y III d. C. Algo más al norte destaca una estrecha y alargada estructura rectangular, conocida como la Sala del Banquete (Banqueting Hall), si bien parece ser una avenida ceremonial que conduce hacia el sitio, y dos estructuras conocidas como las Trincheras en Pendiente (Sloping Trenches) y el Fuerte de Gráinne (Gráinne’s Fort).

La Piedra en Pie, dentro del Forradh.

Hacia el sur del Recinto Real yace un anillo conocido como Ráith Laoghaire (el Fuerte de Laoghaire), donde se dice que está enterrado el rey epónimo en posición vertical. Media milla al Sur de la Colina de Tara hay otra fortificación conocida como Rath Maeve, el fuerte de la legendaria reina Medb, que es asociado habitualmente a Connacht, o atribuido también a la menos conocida figura legendaria de Medb Lethderg, que está asociado a Tara.

Importancia de Tara

Durante muchos siglos, los historiadores han tratado de desentrañar los misterios de Tara, y han sugerido que desde la invasión celta de la isla hasta la invasión de Richard de Clare en 1169, la Colina de Tara fue el centro político y espiritual de la isla. Debido a que la historia y la arqueología de Irlanda no están bien coordinadas, las teorías arqueológicas, en cuanto a los hallazgos recientes, sugieren que la completa historia de la Colina de Tara está lejos de conocerse en su totalidad.

El papel más conocido de la Colina de Tara en la historia de Irlanda es como el asiento de los reyes de Irlanda hasta el siglo VI, papel que puede extenderse hasta el siglo XII aunque sin su temprano esplendor. A pesar de todo, la importancia de la Colina de Tara precede al periodo céltico, si bien no se ha demostrado que Tara fuera un lugar destacado de forma continua desde el Neolítico hasta el siglo XII.

La disputa previa de los eruditos sobre la importancia inicial de Tara avanzó cuando los arqueólogos identificaron los monumentos y edificios pre-célticos, datándolos en el Neolítico, hace unos 5.000 años. Una de esas estructuras, el Montículo de los Rehenes, posee un corto pasillo que está alineado con la puesta de Sol del 8 de noviembre y del 4 de febrero, que son las fechas en las que se celebraban las antiguas fiestas célticas de Samhain e Imbolc.

Una teoría que puede explicar el esplendor de la Colina de Tara antes de la etapa celta es la historia legendaria que señala a Tara como la capital de los Tuatha Dé Danann, los habitantes precélticos de Irlanda. Cuando los celtas establecieron su sede en la colina, ésta se convirtió en el lugar desde donde los reyes de Meath gobernaron la isla con un estatus casi divino. En la cima de la colina se yergue la mencionada Lia Fáil, la piedra del destino donde los reyes irlandeses eran coronados; la leyenda sugiere que la piedra debía rugir tres veces si el aspirante al trono era el verdadero rey. Junto a la influencia política como capital, Tara parece haber conservado una influencia religiosa que fue disminuyendo debido a la labor de San Patricio. Existe una tumba, localizada cerca de la colina, que se señala como la sepultura del rey Lóegaire, quien fuera el último rey pagano de Irlanda.

Durante la rebelión irlandesa de 1798 los United Irishmen (Irlandeses Unidos) establecieron un campamento en la colina, pero fueron atacados y derrotados por las tropas británicas el 26 de mayo de 1798 en la denominada batalla de la Colina de Tara. La Lia Fáil fue movida para marcar las tumbas de 400 rebeldes que murieron en la colina aquel día. En el siglo XIX el miembro del Parlamento Daniel O’Connell invitó a realizar una demostración política en la Colina de Tara, que atrajo a un millón de personas, lo cual señala la importancia permanente de aquella colina.

Controversias en el trazado de la nacional M3

Está proyectado que el trazado de la carretera nacional M3 pase cerca del valle de Tara-Skryne, pasando a tan sólo 1,2 km de la Colina de Tara. El desarrollo de su trazado está generando importantes críticas, si bien el proyecto parece ir adelante, a pesar de las protestas.

El abogado medioambientalista Vincent Salafia está llevando a cabo acciones legales para detener las obras. El 4 de julio de 2005 el Tribunal Supremo concedió permiso para proceder a la revisión judicial de la decisión del Ministro de Medio Ambiente, Patrimonio y Gobierno Local, Dick Roche. Para más información en este sentido, véase aquí.

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

Un templo enorme se encuentra bajo la colina de Tara

Un templo enorme, una vez rodeado de cerca de 300 enormes postes hechos de todo un bosque de roble, se ha descubierto justo debajo de la colina de Tara en Co Meath. Conor Newman, un profesor de arqueología en la Universidad Nacional de Irlanda, dijo que el descubrimiento en el sitio antiguo sentido de la colocación de otras tumbas y monumentos de la zona.

El enorme templo en Tara – Haga clic para ampliar viewMr Newman, que ha estado trabajando en la Colina de Tara en el marco del Programa de Descubrimiento financiado por el Estado desde 1992, estaba encantado por el hallazgo. “Se llena un lugar muy importante en el rompecabezas porque nos permite dar sentido a la distribución de otros monumentos a su alrededor.”

El Programa de Descubrimiento, creado bajo los auspicios del Consejo de Patrimonio, llevó a cabo un estudio de la colina de Tara entre 1992 y 1996, cuando el Sr. Newman fue director.

Cuando el señor Newman se trasladó a Galway le siguió participando en el proyecto El uso de tecnología sofisticada, él y su equipo de expertos asigna lo que estaba bajo tierra. El trabajo era lento y tedioso, ya que produjo una enorme cantidad de información.

Lo que descubrieron finalmente en la corona de la colina era un enorme monumento, de planta elíptica de unos 170 metros en su punto más ancho. En torno a ella son 300 hoyos para los postes que miden dos metros de ancho, lo que indica un esfuerzo humano masivo implicado en la construcción.

“Creemos que probablemente data de 2500 a 2300BC y todavía tenía una gran presencia física, incluso después de contraerse los mensajes o podridos”, dijo Newman.

Mientras que el monumento se encuentra justo debajo de la superficie de la tierra, no hay planes todavía para cavar hacia fuera.

“Hubo un momento en que la excavación fue el primer paso en la investigación arqueológica. Ese no es el caso ahora porque realmente es la destrucción sistemática de un monumento. Cuando se trata de algo tan importante como la colina de Tara, no lo hace algo así a la ligera”.

Newman reconoce que será capaz de aprender más sobre el sitio partir de los datos antes de que la tierra misma es finalmente excavado. “Lo que tenemos es la imagen más clara de metro que he visto. Éste salta de la página.”

Newman está preocupado por una extensión prevista de la autopista N3 de Clonee hasta el norte de Kells. Una de las secciones de Dunshaughlin a Navan se encuentra del lado este de la colina de Tara.

“No tengo absolutamente ninguna duda de que estarán destruyendo decenas de monumentos conectados a Tara.” Ver más sobre la amenaza de la autopista a la Tara.

 

 

100 nuevos monumentos descubiertos en colina de Tara

Al menos 100 nuevos monumentos se han descubierto en la colina de Tara, gracias a la implementación de técnicas de exploración no invasivos. Geophyscial encuesta permite a los arqueólogos para registrar las propiedades magnéticas o la resistencia eléctrica del suelo, que está permanentemente alterada por la actividad humana, por lo tanto, que demuestra que la gente una vez habitaron la zona. Por ejemplo, una hoguera o un entierro mejorarán de forma permanente el magnetismo de la tierra alrededor de ella. Del mismo modo, una pared enterrada actuará como una barrera a la circulación de corriente eléctrica que pasa a través del suelo y aumenta por lo tanto de manera significativa su resistencia eléctrica.

Una vista aérea de TaraMr Conor Newman y el Sr. Joe Fenwick del Departamento de Arqueología de la UNI en Galway y el Programa de Descubrimiento, el cual es financiado por el Consejo de Patrimonio, han estado investigando Tara desde 1992. Los monumentos más antiguos en la fecha de Tara desde alrededor de 4000 AC. Cerca de 30 monumentos se habían registrado antes de la implementación de prospección geofísica, que ha ayudado en gran medida el proceso de investigación y ha facilitado el descubrimiento de aproximadamente 100 monumentos adicionales.

En tres temporadas de campo desde 1999, el equipo de Galway ha aumentado el área de prospección geofísica en la Colina de Tara por más de 13 hectáreas, por lo que este es de lejos el más extenso estudio geofísico jamás llevado a cabo en Irlanda. Hay planes en marcha para examinar el resto de la parte estatal de Tara en los próximos años.

Una serie de características nuevas e interesantes se han puesto de manifiesto en el trabajo hasta ahora. Uno de los hallazgos más espectaculares es una enorme caja ovalada, lo que equivale al tamaño de Croke Park (170 m Norte a Sur), que se cree que datan de alrededor de 2500 AC. Conocida como el Henge (ver ilustración), que comprende una amplia zanja de 4 metros, posiblemente hasta 3 m de profundidad, a ambos lados de los cuales son grandes pozos de 2 m de ancho. Estos pozos probablemente llevan a cabo alrededor de 300 postes de madera entre ellos. Este recinto ovalado rodea Ráith na Senad o Rath de los Sínodos y toma en el conjunto del actual cementerio. También incluye una tumba pasaje conocido como el montículo de los rehenes. Como la mayoría de los monumentos de Tara se trata de un templo o compuesto sagrado de algún tipo.

Un informe completo sobre este monumento y otros se encuentran en el curso de la encuesta acaba de ser publicado en el sexto volumen de los informes del Programa de Descubrimiento y está disponible en el Programa de Descubrimiento y de la Real Academia de Irlanda. El Programa Discovery ha producido un mapa detallado de todos los monumentos de la Colina de Tara usando una combinación de la prospección geofísica encuentra y topografía.

El mapa de la topografía está en formato digital, que significa que es totalmente interactivo. Puede ser interrogado y se manipula con el fin de revelar características que de otro modo apenas visible. Estas técnicas han confirmado que muchos de los monumentos construidos en la colina de Tara incorporan monumentos de edad en su tejido. Esto permitió que algunos de la importancia ritual y histórico asociado con el monumento más para ser incluidos en la nueva estructura.

La colina de Tara del Aire “Cada nuevo monumento descubierto en Tara se suma a nuestra comprensión del desarrollo del complejo”, dijo Newman. “En su mayor parte, los constructores de monumentos de cada generación observaron, preservados y acomodó todas las más viejas de una manera que contribuyó de forma positiva y sensible a la autoridad del desarrollo de Tara como un lugar aparte”, agregó.

Cerca de la mitad de las tierras de propiedad del Estado en la Colina de Tara ha sido examinada usando prospección geofísica hasta el momento y los planes están en su lugar para continuar con esta investigación y para examinar el resto de la colina. Sin embargo, gran preocupación ha surgido últimamente sobre la ruta propuesta de la autopista M3, que si se aprueba, pasará justo por la falda oriental de la colina de Tara, cruzando un área íntimamente conectada con el gran complejo real. Esta zona también cuenta con una impresionante concentración de monumentos arqueológicos. “Se trata de una negligencia temeraria de nuestro papel como guardianes de nuestra herencia cultural común para impulsar una autopista a través de él”, dijo Newman. “Si disociar una sociedad de su pasado, se convierte sin raíces. Tara es un tesoro nacional y una atracción turística enorme para el condado de Meath. Debe ser administrado no simplemente como cima de una colina, sino más bien como un paisaje cultural, acaba de ser caso de lugares como el valle de Boyne, “agregó.

Monolito en el Mediterráneo

Pilar encontrado en el mar Mediterráneo

21 de agosto del año 2015monolito1

Por lo menos hace 9.300 años, en la Edad de Piedra cazadores-recolectores en un área ahora sumergido del Mar Mediterráneo, llevaron a cabo una hazaña allá de lo que hoy en día los expertos creían posible por el momento: cortaron un pilar de piedra caliza de 15 toneladas con precisión, perforaron agujeros en ella, y se transportó a casi 984 pies (300 metros). El monolito es de 39 pies (12 metros) de largo.

Los oceanógrafos estudian el fondo del mar Mediterráneo en el canal de Sicilia entre Túnez y Sicilia en 2012 encontraron el monolito a 131 pies (40 metros) de profundidad.

La pieza, un monolito de piedra caliza de 12 metros de largo, está partida en dos y, a pesar de estar cubierta de algas y sedimentos, se ve claramente que el orificio principal atraviesa longitudinalmente ambas partes del megalito a modo de eje; los otros dos orificios, en cambio, son laterales. Tras examinar el megalito, un colectivo de investigadores encabezado por el oceanógrafo Emanuele Lodolo y el geofísico Zvi Ben-Avrahamb no ha sido capaz de determinar cuál era su utilización. Sin embargo, en un artículo recientemente publicado en ‘Journal of Archaeological Science’ se muestran seguros de que fue cortado, extraído, desplazado e instalado en su emplazamiento actual en un periodo en que las herramientas técnicas de que disponían los humanos eran muy primitivas.

En un nuevo artículo en el Journal of Archaeological Science, los investigadores dicen que esta área se sumergió por completo Hace unas 9.300 años, más o menos un par de cientos de años. Antes de eso, la zona era mar poco profundo con un archipiélago de varias islas a medio camino entre la isla de Sicilia y la costa norte de África.

Por lo tanto, se supone que el pilar fue tallado hace al menos 9.300 años. Los investigadores fueron capaces de fechar la piedra del monolito, mediante la extracción de fragmentos de cáscara de ella. Hallaron que tiene la misma composición y la edad como la piedra caliza cerca de 330 yardas de distancia, lo que sugiere que fue transportado esta distancia.monolito2

Los investigadores afirman que el descubrimiento de este pilar sumergido puede requerir estudiosos a reconsiderar la idea de “primitivismo tecnológico ‘entre los cazadores-recolectores. Este descubrimiento proporciona evidencia de una actividad humana Mesolítico significativa en la región canal de Sicilia. Son varios los factores que llevan a creer columna del monolito o piedra fue cortada por los seres humanos y no fue determinada por la naturaleza. Se escribe que el monolito tiene una forma regular y tres agujeros regulares de diámetro similar. Se compone de piedra caliza de naturaleza similar a las rocas no muy lejos de donde fue transportado, pero difiere de las rocas en las inmediaciones.

La presencia del monolito sugiere extensa actividad humana en la zona. Se corta y se extrae como una sola piedra de la cresta rectilínea exterior situada a unos 300 m [984 pies] al sur, y luego transportado y posiblemente erigida. Por el tamaño del monolito, podemos suponer que pesa alrededor de 15 toneladas.

Ellos no especulan acerca de la función del monolito. Pero asumen que era en un área importante, que está a medio camino entre Sicilia y Túnez. Sicilia fue habitada hace posiblemente entre 17.000 y 27.000 años, cuando había un puente de tierra de la península italiana.

El descubrimiento del sitio sumergido en el canal de Sicilia puede ampliar significativamente nuestro conocimiento de las primeras civilizaciones de la cuenca mediterránea y nuestros puntos de vista sobre la innovación y el desarrollo tecnológico alcanzado por los habitantes del Mesolítico, los autores escribieron. El monolito… hecho de una sola, gran bloque, de corte requerida, la extracción, el transporte y la instalación, lo que sin duda revela importantes habilidades técnicas y la gran ingeniería.

Los investigadores llegaron incluso a afirmar: “La creencia de que nuestros antepasados carecían de los conocimientos, la habilidad y la tecnología para explotar los recursos marinos o hacer una travesía marítima, debe ser abandonado progresivamente. Los hallazgos recientes… han eliminado definitivamente la idea de ‘primitivismo tecnológico “a menudo se atribuye a los colonos costeros de cazadores-recolectores”.

Los buzos han tomado algunas muestras de rocas y del monolito, encontrando en casi todos calcirudita bioclástica que es un mineral del cual están hechas muchas construcciones antiguas.

monolito3
La datación por radiocarbono ha permitido descartar que el megalito se hundiera mientras estaba siendo transportado por mar en una época posterior a la inundación de la zona del estrecho de Sicilia donde se ha encontrado. Tanto la datación como el material del que está construido el monolito coinciden con los de las piedras, de un metro de altura, que se han observado a su lado formando una cresta rectilínea, que también parece ser una construcción artificial. El resto de las muestras tomadas en este banco acantilado pertenecía a piedras areniscas que datan de otra época geológica. En general las edades están comprendidas en el escenario de isótopos marinos MIS-3 (60-25 k años BP), un período caracterizado por varios flucmonolito4tuaciones del nivel del mar, y donde las discrepancias entre los valores del nivel del mar obtenidos de los registros de isótopos de núcleos de aguas profundas, y los obtenidos de los arrecifes de coral oceánicas, son más pronunciados.

Interpretación de los datos A partir de los datos presentados y analizados, se puede inferir que el monolito descubierto no es una característica natural, sino hecha por el hombre. Los elementos que se combinan para formular esta interpretación se pueden enumerar como sigue: – El monolito tiene una forma bastante regular. – El monolito tiene tres agujeros regulares de diámetro similar: una que cruza por completo en su parte superior, y otros dos en dos lados del monolito; no hay procesos naturales conocidos razonables que puedan producir estos elementos. – El monolito está hecho de piedras distintas de los que constituyen los afloramientos vecinos, y está bastante aislado con respecto a ellos. – La litología y la edad de la roca que compone el monolito son similares a las que forman los bloques de la cresta rectilínea cerrando la ensenada. – El agua de mar inundó la Vecchia Banco Pantelleria (el lugar donde se halló el monolito) en 9350 ± 200 años, probablemente forzando a sus habitantes a emigrar. La presencia del monolito sugiere extensa actividad humana en el lugar. Es posible que se haya cortado y extraído como una sola piedra de la cresta rectilínea exterior situada a unos 300 m al sur, y luego transportada y posiblemente erigida. Por el tamaño del monolito, podemos presumir que pesa alrededor de 15 t. La información disponible hasta el momento no nos permite sin embargo formular hipótesis sobre la función específica de este monolito. Sin embargo, es razonable suponer que el lugar representó una importante línea de comunicación con el interior, ya que se encuentra a medio camino entre Sicilia y Túnez. La edad correspondiente, junto con errores estimados, obtenidos mediante la interceptación de la curva del nivel del mar post-glacial con las profundidades de agua de hoy en día de la cumbre del canto externo (que van desde 35,1 hasta 36,8 m) es 9.350 ± 200 años BP. Errores en las estimaciones de sitios dentro de la península italiana están dadas por la siguiente función (espacialmente promediado de datos), que proporciona una estimación de la incertidumbre total predicción σ pred para cada localidad y de cada época.

Fotografías compuestas bajo el agua tomadas por los buzos, que muestran el monolito descubierto y algunos detalles. Crédito: sciencedirect.com Por lo tanto, dicen, el descubrimiento puede “ampliar considerablemente nuestro conocimiento de las civilizaciones más tempranas de la cuenca del Mediterráneo y nuestras opiniones sobre la innovación tecnológica y el grado de desarrollo alcanzado por los habitantes del Mesolítico”. Actualmente lo poco que sabemos sobre las culturas prehistóricas proviene de asentamientos situados en tierra firma que hace 10.000 años estaban muy lejos del litoral, como Göbekli Tepe, cerca de la actual frontera turco-siria.

Masuda-no-Iwafune

Masuda-no-Iwafunemasuda1

Asuka, Nara 明日香村

Ubicación en Japón

Coordenadas: 34 ° 2’N 135 ° 49’E Coordenadas : 34 ° 2’N 135 ° 49’E

Localización de Asuka, en la prefectura de Nara

Asuka (明日香 Asuka-mura ?) Es un pueblo situado en Takaichi Distrito, Prefectura de Nara, Japón.

Hasta el 29 de febrero del 2012, el pueblo tiene un estimado de población de 6.035, con 2.180 hogares, y una densidad de población de 250.62 personas por km². La superficie total es de 24,08 km².masuda2

Asuka es la tierra donde los antiguos Asuka (飛鳥 ? Se encuentran palacios). Existen normas estrictas que rigen la construcción en esta ciudad histórica.

Asuka se puede llegar desde Okadera o estación de Asuka en el Kintetsu Yoshino Línea línea de tren. A pesar de que está fuera de Asuka, Kashiharajingū-mae estación en la vecina Kashihara tiene servicio en el Kintetsu Kashihara, Minami-Osaka y Yoshino líneas. En coche, Asuka se encuentra en la Ruta 169.

En 1956, el pueblo de Asuka (明日香) fue fundada como resultado de la fusión de tres pueblos, Sakaai, Takechi y Asuka (飛鳥 村).

En 1966, Asuka fue proclamado una “ciudad histórica”, como se define en el Acuerdo Especial Nacional para la Preservación de Sitios Históricos Ley [1], así como de Kyoto, Nara y Kamakura. La ley restringe las construcciones y otras operaciones de ingeniería civil en las áreas designadas por la preservación de los sitios históricos. En 1967, una parte de Asuka, alrededor de 391ha en el área, fue designado como un sitio histórico para su conservación. Junto con esta decisión, el gobierno prevé la construcción de Asuka parque histórico nacional, para lo cual se puso en marcha la construcmasuda3ción en 1966 y terminó en 1994.

En 1972, un sitio con murales pintados de colores desde el último período de Asuka se encontró en el Takamatsuzuka tumba.

Los misteriosos monolitos de Asuka Nara y el barco de la roca de Masuda

El pueblo de Asuka se encuentra en el Distrito Takaichi de la Prefectura de Nara en Japón. Asuka es una tierra antigua con interés histórico. Tiene sus orígenes en el Período Túmulo (250-552 dC), también llamado Kofun jidai, lo que significa período del Antiguo montículo. Esta era de la historia de Japón se caracteriza por un tipo particular de túmulo que era popular en el momento; montículos de tierra formados específicamente clave rodeados por fosos. Una de las características más singulares de Asuka es las múltiples piedras de granito talladas en formas peculiares en varias partes de la región. El más grande y más inusual de las piedras talladas es el Masuda-no-Iwafune (el “barco de rock de Masuda ‘).

Este se encuentra en la cima de una colina a pocos cientos de metros al oeste de la estación Okadera. ¿Cómo o por qué esta piedra colosal y otras, fue tallada sigue siendo un misterio. Parecen ser un estilo diferente al de posteriores esculturas budistas.[1] [2] También hay varios kofuns cercanas o tumbas incluyendo la Ishibutai Kofun que se construye a partir de enormes rocas incluyendo uno que pesa un estimado de 75 toneladas. Esto puede haber sido la tumba de Soga sin Umako.[3]

La talla de piedra, que se encuentra cerca de la cima de una colina en Asuka, es de 11 metros de largo, 8 metros de ancho y 4,7 metros de altura, y pesa aproximadamente 800 toneladas. La parte superior de ha sido completamente aplanado y hay dos agujeros de un metro cuadrados tallados en ella y una línea de cresta que es paralelo a los dos agujeros. En la base de la piedra son muescas en forma de celosía, que se cree que están relacionadas con el proceso que se ha utilizado por los constructores para aplanar los lados de la roca.

Entonces, ¿cuál es la naturaleza de esta roca y cuál es su propósito? Que lo hizo, cuándo y por qué? Por desgracia, no hay respuestas definitivas a estas preguntas, pero numerosas sugerencias se han propuesto para dar cuenta de esta estructura única e inusual.masuda4

En la región en la que hoy Masuda Iwafune se encuentra, hay muchos templos budistas y santuarios que pueden sugerir la talla fue realizada por los budistas, tal vez por algún tipo de propósito religioso o ceremonial. Sin embargo, Masuda no Iwafune no se parece a la forma o construcción de cualquier otro monumento budista.

Otra sugerencia viene del nombre de la misma roca, que se traduce como “el barco de rock de Masuda ‘. Se ha sugerido que la piedra fue tallada en conmemoración de la construcción de Masuda Lake, que anteriormente se encontraba en las inmediaciones (ahora drenado y parte de Kashiwara City).

Otra teoría popular es que se utilizó como punto de observación astronómica. La evidencia de esta perspectiva viene de la línea de cresta en la parte superior de la roca que se extiende paralela a la cresta de la montaña en Asuka y se alinea con la puesta de sol en un día determinado del año llamada “primavera doyou entrada”, que se produce 13 días después de la ‘brillo puro’ en sección término solar. Este día fue importante en el calendario lunar y para la agricultura japonesa temprano, ya que marcó el comienzo de la temporada agrícola. Sin embargo, esta perspectiva ha sido ampliamente descartada por los estudiosos que no lo reconocen como una antigua estación de observación astronómica.masuda5

Algunos historiadores creen que la roca es sólo los restos de una tumba que fue diseñado para los miembros de la familia real. Sin embargo, esto no explica las características inusuales, tales como los agujeros cuadrados en la parte superior, ni se ha encontrado ningún cuerpo. Para dar cuenta de esto, algunos han sugerido que fue pensado como la entrada de una tumba, pero estaba sin terminar.

Curiosamente, Masuda guarda una similitud Iwafune a otro bloque de piedra en Japón – la Ishi-no-Hoden megalito, que está situado en la ciudad de Takasago.

Se sabe muy poco acerca de la talla de piedra sin Masuda Iwafune y la evidencia definitiva que aún falta en cuanto a que la construyó y por qué. El hecho de que hay tantas otras losas de piedra y estructuras en la zona sugiere que la región estaba habitada antes del período de túmulo, pero de nuevo, no hay pruebas para apoyar este punto de vista. Al final, el verdadero origen y propósito de estas características enigmáticas del antiguo Japón se pueden perder a las páginas de la historia.

Como se ha mencionado, su propósito y cómo fue construido, y por que son un completo misterio. Hay una Kofun relativamente grande (túmulo) cercana, que se cree que es la de Kengoshi-Zuka, y algunos han sugerido que Musada-no-iwafone puede ser un intento fallido en un canto rodado entrada Kofun, pero esta explicación no lo hace cayó bien a muchos investigadores, sobre todo porque es muy masiva.

Es interesante observar que la depresión central y agujeros cuadrados en Masuda-no-Iwafune están alineadas y en paralelo a la cresta de la montaña en la que se asienta, dando lugar a la idea de que esta piedra en particular puede estar relacionada con el desarrollo de la lunar japonés calendario y la observación astronómica temprana.

masuda6masuda7

Marcahuasi

Marcahuasi es una meseta de la Cordillera de los Andes ubicada al este de Lima, sobre la cadena montañosa que se eleva hacia la margen derecha del río Rímac. Esta formación domina el paisaje de 4.000 m de altitud sobre el nivel del mar.marcahuasi1

Se trata de una meseta de origen volcánico, de aproximadamente 4 km cuadrados de extensión, ubicada a casi 4000 m.s.n.m en las alturas de Huarochirí, al este de la ciudad de Lima -Perú, donde se encuentra un singular conjunto de gigantescas rocas de granito cuyo origen tiene distintas teorías. Los más pragmáticos aseguran que dichas rocas son efecto del capricho de la naturaleza sobre las moles de diorita, labradas por la erosión del viento y la lluvia a lo largo de milenios. En ellas se han producido curiosas formas y diseños, bautizados por los exploradores según la apariencia que presentan (a veces, con mucha imaginación). Así, se pueden enumerar los conocidos “Monumento a la Humanidad“, una gigantesca mole de granito que, desde diferentes ángulos permite apreciar un nítido perfil humano, la diosa Thueris, la Anfichelidia (precesor de la tortuga), el valle de las focas, el león africano, la vicuña, el sapo, entre otros.

Pero existió un reconocido estudioso peruano llamado Daniel Ruzo, quien por los años 50’s realizó una serie de viajes alrededor del mundo y pasó largas temporadas en Marcahuasi, llegando a la conclusión de que dichas rocas son en realidad esculturas hechas por la cultura “Masma” o la “Cuarta Humanidad”, hace casi 10,000 años, quienes emplearon técnicas que han sido halladas en otras partes del mundo como Rumanía, México, Francia y Brasil. Según Ruzo, cada cierto ciclo de aprox. 8500 años, el planeta tierra sufre grandes trastornos que ponen en riesgo la existencia de todos los seres vivos y que en varios lugares del mundo, uno de ellos Marcahuasi, se preservaron todos los conocimientos, las semillas, los animales y los hombres para subsistir a estos cataclismos. Ruzo escribió un libro titulado: “Marcahuasi, la historia fantástica de un descubrimiento”, donde se puede ampliar sus teorías y ver fotos que realizara el estudioso en sus viajes.

En la meseta de Marcahuasi también hay tres ciudadelas en ruinas pertenecientes, según el arqueólogo Julio Cesar Tello a la cultura Huanca.marcahuasi2

Marcahuasi carece de infraestructura y servicios, por lo que los viajeros deben llevar consigo todo el equipo necesario para pernoctar (carpas, alimentos y agua), desde la cercana localidad de San Pedro de Casta, en el valle del río Santa Eulalia, Provincia de Huarochirí. El lugar predilecto de los campistas es una gran hoyada conocida con el nombre de “Anfiteatro”, rodeado de grandes rocas que brindan alguna protección contra el viento y el frío.

Otros, más avezados, se dirigen hasta la “Fortaleza”, el punto más elevado de la meseta, donde existe un monolito que semeja un inmenso altar de piedra. Chullpas, terrazas y numerosas construcciones de origen prehispánicos atestiguan la presencia humana en estos lares desde muchos siglos atrás. Se dice que Marcahuasi posee un importante campo magnético o que es un punto estratégico para el avistamiento de ovnis. Lo que es seguro, sin embargo, es que el lugar posee un marco escénico impresionante.

Se accede a este paraje a través de dos caminos de herradura llamados popularmente “El camino Largo” (de tres a cuatro horas) y según el connotado explorador Daniel López éste es el más recomendado y que termina en “el Anfiteatro”. El otro camino es el llamado “camino corto”, para los mas avezados (unas dos horas) y que termina en la meseta entrando por el “monumento a la humanidad”.marcahuasi3

Ambos caminos parten de la pintoresca localidad de San Pedro de Casta (3.350 msnm.), adonde se accede remontando una carretera afirmada desde Santa Eulalia a la altura del kilómetro 35 de la Carretera Central. Desde Lima, se deberá llegar al parque Echenique en la ciudad de Chosica, donde existe un paradero de autobuses que conducen diariamente a San Pedro de Casta.

San Pedro de Casta es, además, un interesante destino para los viajeros amantes de las festividades populares. Cada mes de octubre el pueblo deja su apacible tranquilidad, para festejar, con música y alegría, la Fiesta del Agua (la primera semana de Octubre), elemento vital en la cosmovisión andina, que empieza con la limpieza anual de los canales de riego antes de la temporada de lluvias.

Se recomienda pernoctar la primera noche en el hospedaje municipal en San Pedro de Casta para poder aclimatarse y poder iniciar la subida al día siguiente. Al estar en San Pedro de casta se puede aprovechar para conocer el trabajo de recuperación de andenerías incaicas que viene haciendo esta comunidad.

La mejor época para visitar es durante los meses de Agosto a Octubre.

Atractivos

Entre las formas más resaltantes se pueden mencionar:

  • Monumento a la Humanidad
  • Dolmen.- Conocido también como “el hongo”.
  • El Profeta
  • Las Esfinges
  • La Paloma
  • El Alquimista.- Perfil escondido de un hombre.
  • Las Focas
  • El Anfiteatro
  • La Fortaleza
  • El Sapo
  • La Tortuga
  • La Diosa Tueris

Marcahuasi es una meseta ubicada en la cima de una montaña de casi 4000 mts de elevación sobre el nivel del mar, rodeada de abismos que puede asemejarse a un gran escenario natural en las partes altas del Este de Lima.

Lo que hace enigmático a este lugar son las formaciones pétreas que se encuentran en ella, las cuales tienen formas humanoides y de animales, que vistas por el ojo experto dejan fuera la posibilidad que fuesen hechas por la erosión de los elementos naturales, todo lo contrario, se ve como finamente la mano del hombre, en una época muy remota, les dio vida seguramente para expresar alguna idea o dejarnos una señal.marcahuasi7

Marcahuasi, para algunos “La Casa del Protector”, para nosotros “La Casa Grande”, se trata de una meseta de origen volcánico, de aproximadamente 1.8 km cuadrados de extensión  (medido desde Google Earth), ubicada entre 3950 y 4010 m.s.n.m en la provincia de Huarochirí, al Este de la ciudad de Lima – Perú.

En este lugar se encuentra un singular conjunto de grandes rocas de pórfido diorítico con formas humanoides y de animales. Entre los más cmarcahuasi4onocidos se pueden mencionar al “Monumento a la Humanidad” o “Cara del Inca (Pecca Gasha)”, una gigantesca mole de granito que, desde diferentes ángulos permite apreciar nítidamente varios perfiles humanos. También están la diosa Thueris, la Anfichelidia (precesor de la tortuga), el valle de las focas, el león africano, la vicuña, el sapo, entre muchos otros.

El origen del terreno de la meseta ha sido claramente explicado por los expertos geólogos pero el origen de las esculturas de piedra todavía sigue investigándose.

Los científicos tradicionales afirman que fueron labradas por la erosión de los antiguos glaciares y que el clima lo que les dió esa forma particular, pero las evidencias ameritan esmerarse un poco más para darles una explicación a esos perfiles claramente y proporcionadamente esculpidos.

Las personas con mente abierta y con interés en este tipo de vestigios puede dar fe que no se trata de rocas erosionadas sino de esculturas que por la antiguedad ya están casi irreconocibles. Felizmente ahora hay un nuevo movimiento científico que estudia a fondo todos aquellos cmarcahuasi5asos que la ciencia tradicional, demostrando poca humildad, trataba de irrisoria fantasía.

La “Fortaleza”, el punto más elevado de la meseta

El anfiteatro en Fiestas Patrias, copado de turistas.marcahuasi6

Piedra en forma de cabeza humana en Marcahuasi.

Con ser un bonito y fantástico lugar, es mucho más variado, extenso, y con figuras más definidas, la denominada “Ciudad encantada” de Cuenca-España.

marcahuasi8

Ishi no Hoden

07/10/2013. Ishi no Hoden el objeto misteriosoishinohoden1

Un misterioso monumento cubo excavados a cabo en una cantera. Situado en una antigua cantera de Honshu, Japón, que no es muy lejos de Asuka. Conocido como uno de los 3 grandes enigmas en Japón. Ahora adorado como el dios de la? Shiko jinja shinto. Aunque la estructura de la parte superior está oculta por los árboles de pino, sospechan que puede haber 2 agujeros como Masada-no-Iwafune y Kengoshizuka-kofun. El nombre de la estación más cercana es el nombre de este sitio “houden”.

Ishi-no-Hoden megalito, que está situado en la ciudad de Takasago. El megalito Ishi-no-Hoden mide 6.45mx 5,7 mx 5,45 m, y tiene crestas similares a los lados, pero sin agujeros visibles – aunque algunos sugieren que están por debajo de los árboles en la parte superior de la roca. 45mLiterally, “Ishi” significa “roca”, “No” significa “de”, “hoden” significa “herencia”. Pesa alrededor de 700 Tm.

La roca es en forma de caja, tiene un outshoot en la parte posterior, y tiene un estanque debajo de ella. En resumen, este objeto se parece a un viejo televisor CRT flotando en un estanque. Usted está viendo el lado frontal de la roca. Nada sobre este objeto está clara. Por eso se construyó un santuario para adorar a este enorme cubo. Ishi no Hoden apareció por primera vez en la literatura en el siglo octavo.ishinohoden2

Incluso las personas de esa edad no sabían quién hizo este enorme cubo con qué propósito. Un equipo de investigadores investigó la roca con aparatos de ultrasonidos y se mide el objeto con escáneres láser sólo para encontrar nada.

El médico alemán Philipp Franz von Siebold (1796-1866), que quedó aislado Japón disfrazado como un holandés, más tarde presentó su dibujo de Ishi-no-H? Den en el volumen 1 de sus libros “NIPPON” (1832).ishinohoden3

Se dice que Masuda-no-iwafoune tiene una sorprendente similitud en su construcción a otro enigma de piedra en Japón: Ishi-no-hoden.

Hoy en día, Isi-no-Hoden es un santuario dedicado al dios Shinto Oshiko Jinja, pero nadie sabe que originalmente construyó y por qué.

Uno de los principales problemas para los investigadores occidentales es, más allá de las barreras del idioma, la popularidad de la piedra de temática budista y Obras relacionadas en estas prefecturas. Es muy difícil determinar lo que está relacionado con los movimientos budistas y culto y lo que es anterior o no está relacionado. No obstante, estos monumentos de piedra no renuncian a sus secretos de buena gishinohoden10ana. La región es un clima subtropical, que ofrece problemas con las técnicas de datación radiométrica estándar, y hay poca historia escrita en las zonas rurales. Algunos investigadores han afirmado que la Nave Rock está relacionada con la navegación o sendero marcado, sino una construcción tan elaborada para algo como eso parece poco probable. El hecho de que hay tantas otras losas de piedra y estructuras en la zona sugiere que la región estaba habitada antes del período de túmulo, pero los registros no son compatibles con eso.ishinohoden6

Además de esta enorme roca, hay un templo sintoísta. El templo está construido justo en ese lugar porque el megalito era considerado sagrado y fue adorado por la gente desde la antigüedad.

La versión oficial es que la roca estaba destinada a ser una tumba.

Sin embargo, no existe informaciishinohoden12ón científica sobre como y con qué propósito se construyó.

Hay una gran canal que rodea el monolito en forma de bandeja piedra bajo el, que se llena con agua.

De acuerdo con los registros del templo, el agua de este estanque nunca se ha secado, ni siquiera durante los largos períodos de sequía.ishinohoden9

Debido a que su base megalítica que lo conecta el suelo no se puede ver por el agua, el megalito parece flotar en el aire. Por esta razón, el otro nombre conocido del megalito Ishi no Hoden es “La roca que flota”.

El ayuntamiento de la ciudad de Takasago, junto con el laboratorio de historia de la Universidad Otemae organizaron estudios megalíticos entre los años 2005-2006, pero no encontró nada. A primera vista, parece ser que el megalito fue hecho a mano, pero no hay marcas de herramientas u otros instrumentos.

Ishi no Hoden se construyó en granito, la roca se formó después de erupciones volcánicas en el agua, hace unos 70 millones de años.

Demizu-no-Sakafune-ishi

Piedra Demizu-no-Sakafune-ishi

El circa 1916 Sakafune Piedrademizu1

En comparación, el propósito de la Piedra Sakafune (literalmente sake piedra barco) sigue siendo un misterio. Varias teorías han sido propuestas para explicar la función de la Piedra, pero hasta ahora nada concreto se ha confirmado (ver enlace más abajo, la astronomía entre tumbas y reliquias antiguas en Asuka, Japón). Junto con otros megalitos y túmulos en la zona, sin embargo, Sakafune bien vale la pena una visita. Llegar a Asuka no es demasiado difícil, el aeropuerto más cercano es el de Kansai Internacional, seguido por unos pocos cortos trayectos en tren desde Kyoto, Nara y Osaka. La recompensa para el visitante una gran cantidad de fascinantes sitios megalíticos, museos, templos y santuarios, todo bien lejos de los lugares turísticos más conocidos de la zona.

Sitio en Honshu Japón: La réplica en el Museo Shiryokan Asuka.

La piedra más enigmático en el distrito de Asuka, su propósito es completamente desconocido. El nombre de “vino (‘sake’) – Barco de Piedra” en sí contiene un misterio. Los huecos pueden correr o líquidos de tensión, es decir, agua, vino o un medicamento, o algunos objetos flotantes?

La forma de los huecos, son una reminiscencia de una mesa de sacrificio. También los ángulos de las ramas son similares a los ángulos de las puestas de sol entre los equinoccios y los solsticios. Los huecos en los bordes continuos son los restos de las cuñas cortadas en los ladrillos de la muralla del castillo de Takatori 5 km.

Ahora, la corriente que parten de esta piedra se supone que han pasado a través de Kamegata-Sekizōbutsu y Demizu-no-Sakafune-ishi. Podrían consistir en un centro de diversión en la capital más antigua de Japón “Asuka”.

demizu2
Otra piedra con huecos similares se encuentra cerca de Eisan-ji (栄 山寺) templo en Gojō (五條) de la ciudad, a 10 km de distancia de Asuka. Por desgracia, esta piedra fue lanzada al escombros durante la construcción de la carretera antes de la 2ª Guerrdemizu3a Mundial.

El sitio de Honshu, Japón. Las réplicas de Sakafune-Ishi y Demizu-no-Sakafune-Ishi, el agua corre a través de ellos.

Piedra esculpida en Honshu

Excavado en 1916 a partir de un campo de arroz 500 Riverside lejos de otra Sakafune-ishi. Consisten en un par de una piedras planas con una piscina y una roca estrecha con una zanja como una rampa.

Poco después de la excavación, comdemizu4prado por un millonario, ahora colocado en un jardín japonés de la villa privada en Kyoto, no está abierto al público.

Una réplica se coloca en el jardín de la junto con la réplica de otro Sakafune-Ishi y los artefactos de conexión.
demizu5


Sakafune-ishi de Demizu (1916)

demizu6

Sakafune-ishi de Demizu

Mapa de los principales sitios prehistóricos de Asukademizu7

Ubicación del túmulo y Sakafune Piedra Ishibutai se muestra cerca de la parte inferior central.

Ben-Ben

Benben piedra pirámide de Amenemhat III, XII dinastía de Egipto. Museo Egipcio, El Cairo.benben1

En la mitología egipcia, específicamente la tradición de Heliópolis, Benbén era la montaña que emergió de las aguas primordiales (monja), y en el que el dios creador Atum se sentó. La expresión “piedra benben” se utiliza para referirse a la piedra que se encuentra en la parte superior de las pirámides de Egipto. El término también se relaciona con el obelisco.

Piedra Benben

La piedra Benben, el nombre de la colina, era una piedra sagrada en el templo de Ra en Heliópolis . Era el lugar donde los primeros rayos de sol caían. Se cree que fue el prototipo para posteriores obeliscos y las grandes pirámides fueron la base de su proyecto. La piedra angular o la punta de la pirámide también se llama Pyramidion. En el antiguo Egipto, éstos eran probablemente de oro, que brilla en la luz del sol.

Los piramidión también se llaman “piedras Benben”. Muchas de estas piedras, talladas con imágenes e inscripciones se encuentran en museos de todo el mundo.

El Fénix, el pájaro Bennu, era adorado en Heliópolis, donde se decía que estar viviendo en benben o el sauce santa. Según Barry Kemp la conexión entre benben, la Phoenix y el sol puede muy bien haber sido basado en la aliteración :. La creciente, weben, el sol envía sus rayos a benben donde el ave vive benu [1]

Histórica del desarrollo

Desde los primeros tiempos, el retrato de Benbén era labrado de dos maneras; Fue la primera para formar una punta piramidal, que era probablemente las pirámides y obeliscos modelo. La otra forma era con tapa rbenben2edonda; esta fue probablemente la fuente de Benbén como un objeto de veneración. [2]

Durante la dinastía V de Egipto, el retrato benben fue formalizado como un obelisco plano. Más tarde, durante el Imperio Medio, se ha convertido en un obelisco de largo y delgado.

(La pieda Ben-Ben era, según los antiguos egipcios, un objeto sólido que llegó a la tierra procedente del Disco Celeste o solar; la piedra equivale a la Montaña primordial de numerosos mitos cosmogónicos en diferentes culturas, y es un símbolo eminente en la mitología egipcia)benben3

Interpretaciones

En la mitología del antiguo Egipto existen diversos relatos sobre la creación del mundo. Uno de ellos está centrado en el dios Atum, y tuvo su origen en la ciudad de Heliópolis. Según esta versión de la creación del mundo, Atum dotó de esencia al universo. En un principio, no existía nada sino oscuridad y caos. Fue de las oscuras aguas de donde surgió la colina primordial, conocida como Piedra Benben, en cuya cima se alzaba Atum. Al nacer la Piedra Benben de las aguas primordiales, algunos historiadores han sugerido que esta palabra podría estar relacionada con el verbo ‘weben’, el jeroglífico egipcio que significa “alzarse”.

Según otra interpretación, la piedra Benben era la colina primordial sobre la que Atum descendió en un principio. El dios miró en torno suyo y se dio cuenta de que no había nada salvo oscuridad y caos, observando que estaba solo. Deseoso de tener compañía, Atum dio inicio a la creación. En algunas versiones del mito, Atum se masturbaba, y mediante este acto creaba a Shu (dios del aire) y Tefnut (diosa de la humedad). En otras versiones del relato, estas deidades surgían al copular Atum con su propia sombra. Tras su nacimiento, Shu y Tefnut dejaban a Atum en la Piedra Benben y se marchaban a crear el resto del mundo. Cuenta la leyenda que, después de cierto tiempo, Atum se sintió preocupado por sus hijos. De este modo, se arrancó un ojo y lo envió en su búsqueda. Shu y Tefnut regresaron con el ojo de su padre, y el dios, al ver a sus hijos de nuevo, derramó lágrimas de alegría. Estas lágrimas, que cayeron sobre la piedra Benben en la que se encontraba Atum, se transformaron en los primeros seres humanos.

Según otra hipótesis, con benben4el tiempo otros templos solares albergaron sus propias piedras Benben. Por ejemplo, según antiguos documentos, el templo de Atón de El-Amarna/Aketatón, construido por Akenatón en el siglo XIV a. C., poseía su propia piedra Benben.

“Cámara Celestial” de origen egipcio que podría representar el mítico Ben-Ben, el objeto que trasladó a los primeros Dioses desde el cielo a la tierra.

Por las fuentes originales más antiguas se sabe que los egipcios basaron la forma del obelisco (o más bien una parte de él) en el llamado “bnbn” (la piedra ben-ben). Este obelisco prototípico no puede ser respaldado por hallazgos arqueológicos, pero sí lo está por los jeroglíficos. En egiptología, para los símbolos de las figuras que eran llevadas a los textos se usaba a menudo la forma original del objeto. Esto es, claro, un proceso legítimo, ya que los jeroglíficos – de modo parecido a la escritura china – se basaban directamente en el mundo real. Se representaba el agua con líneas onduladas, la pirámide por un triángulo, etc. De acuerdo a eso, el “ben-ben” tenía un extremo de forma puntiaguda o cónica (11).

Según los antiguos mitos egipcios, se supone que este algo ominoso, así como muy  interesante, “ben-ben” ha estado de pie en Heliópolis, la bíblica, o la egipcia “jwnw.” Heliópolis, situada a 25 km (15.5 millas) al norte de la vieja capital real, Memphis, había ocupado un largo e importante papel en el desarrollo de la teología egipcia, e incluso en tiempos de Herodoto, tenía la reputación de ser un lugar de especial sabiduría. El mito del  “ben-ben” estuvo arraigado en las primeras tres dinastías del Reino Viejo (2900-2040 a.C.), o posiblemente en siglos anteriores, y por consiguiente existe desde comienzos de reinado faraónico (12).

Se supone que el “ben-ben” en sí, que está representado por los obeliscos, ha sido un objeto que descendió a la Tierra desde el Cielo. En él estaba el dios Re (asimilado  después por el dios Atum), quien de esta manera vino a visitar a la humanidad y se convirtió en el primer gobernante de todo Egipto. Según las creencias de los egipcios, el más grande de sus dioses había gobernado el territorio a lo largo del Nilo a través de varias dinastías, “y si uno quisiera describir una institución como sumamente antigua, uno diría que había existido desde la época de Re” (13). El texto de la pirámide N° 1652 nos dice lo siguiente sobre Re: “Tú apareciste ante nosotros como el “ben-ben” (la piedra).” Mirándolo de este modo, el obelisco significa la “casa del dios” (14). En textos posteriores, fue incluso elevado junto con un hombre de pie ante una imagen del dios.

¿Qué significa esta palabra “bn-bn”?  Etimológicamente, no puede identificarse de manera precisa o indiscutible. Por un lado, la construcción consonántica “bn” hace pensar en “piedra.” De hecho la palabra “bn” existe desde la era de la pirámide con el significado de un “tipo de piedra.” Durante el Reino Medio (2040-1537 a.C.) la palabra “bnw.t” (benut) entra en la literatura. Aquí simboliza un “tipo de piedra dura.” Sin embargo, “la tendencia hoy en día es a derivar el nombre “bnbn” del verbo “wbn”, que tiene el significado de “elevación”, “reluciente”, pero también “brillante” – del sol y las estrellas…” (15). Las interpretaciones, tales como “eso que sale”, “eso que se dispara al cielo” también se dan (16), como el verbo “wbn” es definido “por los rayos o haces de luz salidos del disco del Sol” (17).benben5

El “benben”, el “objeto secreto”, fue albergado en una estructura especialmente construida para él, la “h.tbnbn” (“hwt-benben”, o “casa del benben”) en Heliópolis. Pueden encontrarse referencias a él en el Texto de la Pirámide N° 1652: “Atum-Chepre, tú eras alto como una colina. Tú parecías como el benben en la casa del benben en Heliopolis/jwnw”, o en el N° 2069ª: “Un benben se encuentra en la casa de Sokar.” Esta casa del benben y el santuario solar de Heliópolis fueron, con toda la probabilidad, lo mismo.

Dos grupos de dioses custodiaban el benben en la casa del benben. Tres dioses, que “poseían el secreto”, cuidaban el objeto en el interior del edificio; otros ocho dioses lo custodiaban por fuera. En el Libro de los Muertos, los doce dioses son también llamados los remeros de Ra, que atendían el “barco de un millón de años”.  Estos dioses también tenían la tarea de “creación” de las llamas para el barco de Ra.  No siendo posible aquí ocuparse en profundidad de la barca del Sol de Ra, sobre la que se hizo en otra parte una concisa referencia escrita (20), debe señalarse brevemente que una imagen de piedra de este celestial “navío” se alzaba derecha otrora al lado del santuario solar en Heliópolis.

benben6

Piramidión del escriba real Pauty, Saqqara ( Rob Koopman / Flickr )

El mito relacionado con el “benben”, del pájaro que se eleva de nuevo desde sus propias cenizas, ha sido interpretado en la egiptología como sigue:

  1. A)     La piedra puntiaguda, la punta del obelisco, según el modo egipcio de ver las cosas, participa en el luminoso aspecto del pájaro, de manera que es una mutatis mutandis, o centro del alma (23).
  2. B)     La tesis alternativa: el pájaro era un símbolo antiguo del vuelo en el antiguo Egipto (24). El pájaro que desciende hace conexión con la nave espacial que está aterrizando. El pájaro de luz fue escogido para hacer referencia al vehículo divino ascendiendo y descendiendo. El ave Fénix/benben, elevándose desde sus propias cenizas, simboliza aquello ardiente (“cenizas”) que se generaba en el lanzamiento (“la isla de las llamas”). El mismo “pájaro” subía periódicamente al cielo y, para el asombro general, no se quemaba.

Su nombre no nos dice gran cosa, pues obelisco es un término griego usado para referirse a un espetón o asador en diminutivo, de modo que en griego posee un sentido claramente irónico, pero nada explicativo. Los egipcios los llamaban ben-ben, sobre la raíz que significa “alzarse brillando”, lo que parece aludir al culto solar de Ra.

Piramidión de Hori, Imperio Nuevo, Dinastía XVIII, 1350 a. C., piedra caliza (Mary Harrsch / Flickr)

La muralla de California

La muralla de California

East Bay Wallscalifornia1

Coordinates: 38°12′20.32″N 122°57′57.67″W

Uno de los muchos muros de piedra antiguos encontrados alrededor de la bahía de San Francisco sur y orientales en California, este es uno cerca de San José

Las paredes de East Bay, también conocidas como las paredes del misterio de Berkeley, es un nombre inapropiado, ya que hay muchas de esas paredes del crudo a lo largo de las colinas que rodean la bahía de San Francisco. En algunos lugares, que son hasta un metro de altura y un metro de ancho y están construidas sin mortero; [1] las paredes se ejecutan en secciones desde unos pocos metros hasta más de media milla de largo. Las rocas utilizadas para construir las paredes son una variedad de tamaños. Algunos son rocas del tamaño de pelotas de baloncesto, mientras que otros son grandes bloques de piedra arenisca con un peso de una tonelada o más. Las partes de la pared parecen ser sólo montones de rocas, pero en otros lugares parece que los muros fueron cuidadosamente construidos. La edad exacta de las paredes es desconocida, pero tienen una apariencia antigua. Muchas de las formaciones se han hundido profundamente en la tierra, y son a menudo completamente cubierto de diferentes plantas. [2]

Descripción

Las paredes no son continuas y se componen de varias secciones, por lo que no son cercas. No son lo suficientemente altas como para haber sido utilizadas como barreras defensivas. [2] El East Bay Regional del Distrito de Parques simplemente los llama “paredes de roca” y señala que no son misteriosos. Animales de granja, tales como vacas, han pastado en el este y colinas al sur de la zona de la bahía desde la llegada de los colonos europeos. Limpieza de las rocas dispersas habría disminuido la capacidad de mover el ganado. La colocación de las rocas en las paredes habría ayudado a guiar el movimiento de los animales o para ayudar a acorralar a ellos. [3]

Orígen

No hay documentación escrita existente para identificar cuando se construyeron, por quién o por qué, lo que lleva a algunos a considerar a ser misteriosa. [1] Algunas personas consideran los indios Ohlone que han sido los constructores, aunque eran cazadores-recolectores y no son sabe que han construido estructuras permanentes. Algunos especialistas han señalado que las paredes tienen un aspecto similar a las estructuras que se encuentran en zonas rurales de Massachusetts, Vermont y Maine. [4]

En 1904, la Universidad de California-Berkeley Profesor John Fryer sugirió que las paredes fueron hechas por chinos de Mongolia que viajaban a California antes que los europeos, aunque hay poca evidencia de esto o de la influencia china precolombino en proclamada-America.Self geólogo forense de Scott Wolter ha teorizado que la pared es sólo de dos a trescalifornia2cientos años de antigüedad, sugerida por la corteza a la intemperie de espesor sobre la roca caliza se le autorizó a la muestra. [5] pruebas recientes de líquenes en las rocas sugiere que fueron construidos probablemente entre 1850 y 1880, la era americana temprana en California. [1] Los colonos podrían haber construido las paredes usando chinos, mexicanos, o trabajadores nativos americanos, aunque específicamente que construyeron ellos no ha sido determinada. [1] [3]

Localización

Uno de los muchos muros de piedra antiguos que aparecen alrededor del área de la bahía de San Francisco. En las estribaciones del este del Condado de Santa Clara.

Las paredes de piedra son accesibles en varios parques de la zona, incluyendo a Ed R. Levin County Park [6] en el condado de Santa Clara y pico de la misión Regional Preserve [7] en el condado de Alameda, así como muchos otros parques.

Sitios arqueológicos

A partir de 2016, el arqueólogo Jeffrey Fentress se dedicó a medir y mapear las paredes para ganar finalmente la protección contra el desarrollo o la destrucción de otras [1] paredes de piedra, además, con origen poco claro o propósito se producen en otros lugares cerca de la Bahía de San Francisco, y los investigadores siguen descubriendo más información acerca de las paredes. [8]california3

Son piedras de granito de gran tamaño que se encuentran colocadas en las colinas al este de la bahía de San Francisco. La base son piedras de basalto, algunas pesan hasta una tonelada. ¿Quién construyó las misteriosas paredes a lo largo de más de 80 kilómetros (50 millas) de las colinas de Berkeley y Oakland?

Muralla de East Bay, California.

En decenas de condados de California existe un conjunto extraño de antiguas murallas que se extienden en las colinas a lo largo de la bahía del este de San Francisco y que llegan hasta el borde del límite del estado de Oregón. Poco se ha escrito sobre estas paredes y su origen. Es un tema que fastidia a los arqueólogos oficiales. En inglés se las llama “Mystery Walls of the East Bay”, “Walls of Berkeley” o la “Great Wall of California”.california4

Las paredes están construidas a partir de rocas de basalto, que sirven como base de las estructuras. Las rocas están profundamente arraigadas en el suelo y con un peso de hasta una tonelada. Las paredes se extienden por muchas millas a lo largo de las crestas de las colinas de Berkeley hasta Milpitas y más allá, incluso todo el camino a San José, que se encuentra a 50 millas al sur. Algunas de las paredes han sido destruidas en los últimos años, pero todavía existen grandes extensiones.

El muro de piedra californiano se extiende por más de 80 kilómetros con numerosas ramificaciones.

En algunos lugares, las paredes giran bruscamente y suben las grandes montañas. Otras montañas son rodeadas y las paredes de rocas se extienden hasta el noroeste de California al pie del monte Diablo (1.173 metros de altura), donde la gente ha descubierto un extraño círculo dcalifornia5e piedra que es de 30 pies (9,1 metros) de diámetro.

Un sector del misterioso Muro de  Berkeley, en California.

Mount Diablo es una montaña sagrada por los aborígenes californianos, de acuerdo con la mitología de los Miwok y Ohlone, allí fue donde se inició la creación de la humanidad. Monte Diablo es el sitio de numerosos reportes de criptozoología, desapariciones, luces misteriosas y varios otros fenómenos “Forteanos”. En 1806, estando en esa montaña, el General Mariano Guadalupe Vallejo reportó el encuentro con una aparición espectral que volaba.

california6¿Quiénes construyeron estas paredes de piedra en el oeste de los Estados Unidos?

En las secciones mejor conservadas de las paredes se pueden encontrar el Monument Peak, que está al este de Milpitas, California. En algunos lugares las paredes han llegado a la altura de 6 pies (1,8 metros) y el ancho de 3 pies (0,9 metros). En un solo lugar las paredes forman una espiral que se encuentra a 200 pies (60,9 metros) de ancho en círculos en una roca. La construcción se ve muy antigua, pero no se han realizado investigaciones para determinar su edad exacta.

Al oeste de la Bahía de San Francisco, hay otra anomalía en la pared de roca en Point Reyes que ha llamado la atención. Se cocalifornia7mpone de más de 400 piedras cuidadosamente colocadas hasta una altura de 60 centímetros que dividen la península Tomales Point.

Algunas secciones de las paredes de la muralla californiana han sido desgarradas por las bellotas que caen dentro de las grietas, brotaron y se convirtieron en árboles maduros, y luego muertas y en descomposición, lo que indica que las estructuras han existido por muchos milenios.

Un sector del muro de Berkeley, tiene una altura de 1,80 metros y un ancho de 90 centímetros.

La muralla pétrea de East Bay atraviesa más de 50 millas en una línea desde Carquinez Strait hasta San José, y tiene otras extensiones de más de 20 millas hasta el Monte Diablo. En algunas partes, las paredes giran bruscamente y ascienden por la cima de las montañas.

Generalmente las murallas californianas tienen unos 6 pies de altura (1,83 metros) y atraviesan toda clase de terrenos por lo que reciben el título de “misteriosas”. Alrededorcalifornia8 del Monte Shasta (4322 metros de altura) existe una alta densidad de estas enigmáticas paredes. Este monte también es escenarios de numerosos fenómenos extraños, aparición de criaturas insólitas, desapariciones de personas y se afirma que existirían túneles secretos en la montaña que conducen a una ciudad subterránea.

El promedio de las rocas que componen la muralla es de 90,7 kilos.

En el condado de Marín hay varias paredes de piedra de origen prehistórico. En Milpitas, cerca del Silicon Valley se ccalifornia9onserva una sección de la muralla de tres pies de altura. Un nuevo segmento de muralla ha sido localizado en Point Reyes. Las paredes se extienden cerca de 7 millas dentro de Oakland Hills. No son corrales para animales como afirman algunos. En muchas partes de las colinas de Berkeley sobreviven tramos cortos de estas antiguas murallas, de 20 pies (6,1 metros) a 200 yardas de largo (182,88 metros) y que tienen una altura de 4 a 5 pies (1,52 metros). El promedio de las rocas que la componen pesa más de 200 libras (90,72 kilos).

Indígenas miwoks también llamados costanos. Cuando llegaron a California sus antepasados, las paredes ya existían.

california10

Antes de que llegaran los europeos a la Bahía de San Francisco, los nativos Ohlone poblaron la región, pero no utilizaron construcción de piedra. Ellos hacían chozas con vegetales.

Los indígenas Ohlone afirman que las paredes de piedra ya estaban allí cuando llegaron sus antepasados a esa región.

Ohlone es el nombre colectivo dado a las tribus de la bahía de San Francisco, también conocidos como costanos, lingüísticamente emparentados con los miwok e incluidos en el grupo uti de la macrofamilia penutí.

Choza de los Ohlone (réplica), en la Misión San Francisco de Asís, en San Francisco.

Se dividían en numerosas tribus: (ahwaste, altahmo, ansaime, aulintac, chalone, costanos, kalindaruk, karkin, mutsun, olhon, romonanos, rumsen, saklan, thomien, tulomo, y wacharon) agrupadas en dos grupos:

Los del norte, que ocupaban las misiones de San Francisco de Asís, San José, Santa Clara y Santa Cruz. Los del sur, que ocupaban las misiones de San Juan Bautista, Soledad, San Carlos y Monterrey.

Los costanos habitaban el territorio de la costa californiana entre Monterrey y el Golden Gate. Los Ohlone o costanos descienden de tribus procedentes de Siberia que arribaron a California bordeando la costa aproximadamente hace 3.000 años.

Explicaciones que no satisfacen

Cuando llegarocalifornia18n los anglosajones a California, lo primero que pensaban eran que las piedras fueron colocadas por aborígenes americanos, algo que hoy se sabe no es cierto, ya que eran cazadores recolectores y construían con maderas. Luego salió la hipótesis que fueron los primeros españoles para delimitar parcelas de terrenos de españoles o mexicanos. En la bahía de San Francisco los españoles se establecieron en 1769 con la expedición de Don Gaspar de Portola y Fr. Juan Crespi. Ya está demostrado que la muralla de piedra ya existía a la llegada de los primeros españoles.

Russell Swanson investigó hasta donde pudo, las misteriosas murallas.

Una explicación que ya ha sido descartada es la que se halló en los documentos de Weller Curtner, descendiente de Henry Curtner, un ranchero que tenía 2000 acres de tierra cerca de Mission San Jose y tenía varios granjeros vecinos en la década de 1870. El joven Curtner escribió: “En la esquina de Weller y Calaveras Road vivió una familia Amish de nombre Matthews… Esta gente construyó las murallas de piedra…”.

Una pionera en la investigación de estos misteriosos muros de piedra fue la hermana Mary Paula von Tessen (1872-1959) de la orden de los Dominicos en la Misión de San José. Ella por más de 25 años estudió las murallas, trazando mapas, y realizando anotaciones durante el principio de la década de 1900. Pero cuando se enteró el Dr. Fisher (que servía como personal médico en la Orden hasta su retiro en 1980), leyó las notas de la hermana Paula, pero guardó silencio sobre las mismas. Los archivos de la Orden que contienen todos los escritos de sus religiosos fallecidos, curiosamente, no tienen los de la hermana Paula que parece que se desvanecieron en el aire.

En 1904, el profesor de lenguas orientales de la Universidad de California-Berkeley, John Fryer sugirió que las paredes fueron hechas por chinos emigrantes, que viajaron a California antes que los europeos. Los chinos llamaban a América del Norte la Tierra de Fusang.

En 1916, el diario Oakland Tribune publicó un artículo donde se preguntaba si Oakland habría sido el escenario de una antigua batalla entre hombres de Neanderthal, atribuyéndoles la construcción de la muralla a ellos.california17

East Bay Walls, los constructores tuvieron que realizar un arduo trabajo manual.

Algunos especialistas han señalado que las paredes tienen un aspecto similar a otras estructuras antiguas de aspecto megalítico que se encuentran en las zonas rurales de Massachusetts, Vermont y Maine. Lo que indica que pertenecían a la misma civilización que existió antes que América fuera descubierta.

Su semejanza con construcciones megalíticas en la costa atlántica de Estados Unidos sugiere que los constructores podrían ser alguna raza de gigantes de los que no queda ni la memoria. Los  constructores de esta serie de muros, completaron un plan de tal magnitud que sorprende, además de un arduo trabajo manual para acarrear las rocas. Terminar el trabajo les debió llevar varias décadas. No cabe ninguna duda que los constructores lo planificaron y algunas de las rocas tienen perforaciones realizadas con alguna herramienta por alguna razón que desconocemos.

Por más de cien años estas murallas han sido exploradas por curiosos y arqueólogos amateurs, pero nunca se ha realizado una exploración científica exhaustiva para descubrir la verdad sobre los misteriosos constructores.

En 1985 se dieron a conocer más de dos décadas de investigaciones de varias porciones de estas enigmáticas paredes que fueron exploradas por Russell Swanson, un investigador amateur que las fotografió, midió e hizo estudios de Carbono 14 con los árboles que nacieron entre las rocas. Recibió un módico reconocimiento popular pero fue rechazado por el mundo académico. Sus estudios se encuentran en un artículo titulado “The Berkeley Walls and Other Enigmas”.

Lo cierto es que hay más dudas que certezas, sobre este muro de piedra y otros muros de piedra dispersos por toda California, de norte a sur y con abundancia en el área de la bahía de San Francisco. Hay muchos lugares de esta muralla de California que esperan ser explorados. Muchos tramos han desaparecido por la actividad humana, las rocas han sido quitadas con excavadoras. No existe una legislación que preserve las paredes enigmáticas de California. Su futuro es incierto.

Otros piensan que estas murallas son los restos de construcciones creadas por sobrevivientes del continente de Mu, que se hundió en el Pacífico y que arribaron a California luego del cataclismo hace decenas de miles de años.california11

Sin duda, estas murallas son los restos de una civilización perdida de la que no nos llegó ni el nombre, una civilización que no encaja en la arqueología “california12oficial” y por eso es investigada.

Hasta el día de hoy la “Arqueología oficial” no se puede explicar quiénes crearon esta muralla y con qué propósitos.

Imagen de la muralla prehistórica de Berkeley, California.

Laberinto de rocas en el condado de Marín, está relacionado con el muro de Berkeley.

El muro de piedra ya existía cuando llegaron los españoles a California

california14

Muralla de Berkeley a su paso por Tilden Park.california15

La muralla de California en el Rancho Schaeffer.

La Muralla en otro sector del Rancho Schaeffer, algunas piedras pesan una tonelada.california16

 

Algunos sostienen que son restos de murallas creadas por sobrevivientes del continente de Mu, que se hundió en el Pacífico.

california13

california20

Vista aérea del muro de piedra que se extiende por California.

california19