Este Mundo, a veces insólito

Calendario
abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Misticismo

Piedra de Tjuringa

 A la izquierda la conocida como “Piedra de Tjuringa”, localizada en Australia Occidental, un símbolo clásico del arte egipcio durante el reinado de Akenatón, donde los rayos solares eran siempre representados con “pequeñas manos” que tocaban a la humanidad. A la derecha la familia de Akenatón es envuelta por los rayos de Atón (el Sol). Obsérvense las pequeñas manos al final de los rayos del Sol en ambas representaciones.tjuringa

Piedra que levita en Shivapur

En Shivapur India hay una esfera misteriosa que se hace ligera y se eleva en el aire cuando es tocada por varias personas cantando mantras como Qamar Ali Dervish:shiva

En Shivapur, pequeña aldea ubicada a unos 24 kilómetros al sur de Poona en la India, en una pequeña mezquita mahometana dedica al sufi Qamar Alí Dervish en un pequeño prado hay un enorme guijarro de granito que pesa unos 55 kilos. Frecuentemente un barbudo sacerdote musulmán se sienta en las gradas y lee el Corán, luego, cuando se ha reunido un grupo de visitantes o peregrinos, cierra el libro, les da la bienvenida e invita a once personas que con sus dedos índices toquen la piedra, inclinándose al hacerlo, salmodiando en voz alta las palabras Qamar Alí Dervish y ante los asombrados ojos de los presentes, la piedra se eleva casi dos metros durante un segundo y cae al suelo. Hay una piedra más pequeña de 44 kilos: La elevan 9 personas. No hay truco, pero se requieren tres condiciones para que se realice: Los índices de los participantes, el número exacto de personas once o nueve, según la piedra y la pronunciación correcta de Qamar Alí Dervish. Sin esto no hay ingravidez.

Pirámide de Gympie

La Pirámide de Gympie es una estructura en terrazas ubicadas en las afueras de Gympie en Queensland, Australia. Se ha demostrado que es la construcción de un campesino italiano para detener la erosión.

La función se encuentra sujeta a la especulación de aficionados, que ha argumentado que la hagiografía de los estudiosos serios, especialmente las sugerencias de que fue construido por una civilización desconocida, los egipcios, los americanos del Sur, o los chinos.

Rex Gilroy afirma que descubrió el Gympie Pirámide en 1975 y afirmó que la “pirámide” fue creado por los egipcios que tenían operaciones mineras en Australia desde hace siglos, con las bases de operación llegando hasta las Montañas Azules de Nueva Gales del Sur. En su artículo sobre el tema, Anthony G. Wheeler escribió: “Parece que una colina en terrazas se decía que era una pirámide sobre la base de un muro de piedra alrededor de una iglesia cercana que la gympie2construcción inusual, supone que las leyendas locales y los tabúes que advirtió en contra de intrusión en el área de la pirámide, el predominio en el área de un cactus del Sur o de origen de América Central, una estatua (la ‘Iron Man’ o ‘Gympie Ape “) se encontró en las inmediaciones (la estatua fue descubierta en 1966 por el señor K. Dal Berrys Wolvi carretera propiedad, y se cree que representa el Dios egipcio THOTH), y algunas inscripciones en una piedra bloque desenterrado en la zona. Señala Wheeler que un arqueólogo aficionado, Marilyn N. Pye, se convenció de que la “pirámide” y otras características eran vestigios de asentamientos antiguos en Australia por los incas de América del Sur.

Mientras Pye argumenta la “pirámide” es de origen incaico, Gavin Menzies afirma que es “una prueba directa y convincente de las visitas de China a Australia” y que “su tamaño, altura y forma son típicos de la Dinastía Ming plataformas de observación y se han sido totalmente lógico que los chinos para construir observatorios para determinar con precisión la ubicación de la riqueza fenomenal que habían descubierto. “

Wheeler dice que las afirmaciones de un origen extraordinario de la pirámide son infundadas, por escrito, “Los hechos son (probablemente) que el Gympie” Golden “pirámide es en realidad una colina en terrazas comunes por los primeros inmigrantes italianos para la viticultura que haya sido desfigurada por la erosión y la extracción de piedra de los muros de contención para su uso en otros lugares … En cuanto a las declaraciones de apoyo por las distintas autoridgympie3ades, todos menos uno los pocos importancia se desvanecen cuando uno tras otro ha demostrado ser una cita errónea, una falsificación o una fabricación total. “

En la actualidad el Departamento de Queensland de las calles principales es la planificación para construir una carretera a través del sitio.

gympie1Desenmascarando revisionista de la historia

La Pirámide de Gympie se ha investigado de forma independiente y se encontró que ser mucho más banal. Era parte de un muro de contención construido por un agricultor italiano para detener la erosión en una mesa naturales de su propiedad.

Una importante labor sobre el origen fue realizado por un historiador Gympie, la Dra. Elaine Brown, durante la década de 1990 y principios de 2000 en el que se encontró con que la estructura escalonada fue construido por un horticultor suizos a finales de 1880.

Son varias las noticias que apuntan a la presencia de construcciones piramidales en Australia, algunas de ellas aprovechando accidentes geográficos ngympie7aturales para su realización. Naturalmente esta posibilidad ha sido completamente desechada por los arqueólogos. Una de las más famosas “pirámides” se puede localizar en Gympie, al norte de Queensland, una construcción escalonada en terrazas de 4 a 8 pies de altura, de bloques de piedra de diversos tamaños, con una altura total de 30 m, dónde curiosamente se encontraron numerosas piezas con representaciones de escarabajos sagrados y la estatua de uno de los “babuinos” a los que hacíamos referencia anteriormente. Según las tradiciones aborígenes, esta y otras construcciones megalíticas existentes en toda Australia fueron realizadas por una raza de gigantes (se pueden ver huellas de pisadas fósiles de un tamaño gigantesco de fisonomía humana en estratos de esquisto en las Montañas Azules, Nueva Gales del Sur). Oficialmente esta construcción es achacada a agricultores inmigrantes llegados a Australia en el siglo XIX, que levantaron terrazas para el cultivo, pero que la mala calidad del terreno les hizo abandonar.gympie5

Curiosamente se encontraron numerosas piezas con representaciones de escarabajos sagrados, monedas, diferentes figuras y otras evidencias más, que en nada se asemejaban a la cultura aborigen de aquellas latitudes.gympie8

Otra estatua con forma de cocodrilo encontrada cerca de la pirámide Gympie. ¿Podría ser una estatua dedicada al dios egipcio Sebek?

 Aparte de esto, cerca de la pirámide se encontraron otras estatuas o ídolos de piedras mas pequeñas que se cree que también representaban al dios Thot además agarrando la Tau o cruz egipcia, estas estatuas están muy erosionadas seguramente por su antigüedad y por los fenómenos que se han dado en el lugar.

Según los aborígenes, seres de cabello castaño, ojos azules, pelo rubio con colgantes de delfines vinieron de la estrella Orión y construyeron las pirámides y los sitios del templo, pero el agua entró y la destruyó hace mucho tiempo. Las ruinas eran tabú para ellos.

Los colonos tomaron las piedras de las pirámides y otros edificios y los utilizaron como piedras de fundación para la calle principal de Gympie y la construcción de edificios, incluida la iglesia local, que aún se encuentra. Había estatuas de piedra como las estatuas de la Isla de Pascua y también estatuas de animales. Estos han sido destruidos o están escondidos, pero las fotos y los bocetos de ellos permanecen del primer hombre blanco para entrar en el área. Incluso los túneles debajo de Gympie fueron dinamitados.

Todas menos una de las pirámides fueron arrastradas hacia el océano por el ejército en la década de 1950 y el único superviviente permanece en tierras privadas con una estricta política de “no traspaso”.

 La pirámide de Gympie Tenga en cuenta la calzada que se extiende desde la izquierda de la imagen. Un muelle de piedra una vez estuvo en la base sur [desde la carretera], la pirámide está en el borde del antiguo puerto.

gympie4

Controversias.

Hoy no queda nada en la cumbre, pero existe el testimonio escrito de un historiador local, Brett Green, quien relata el testimonio de su tatarabuelo. Muchos años antes, dice Green, en la parte superior de la pirámide había trece pilares con una mesa redonda en el centro, que estaba perforada. Además, más abajo había un portal de piedra y algunas tallas. Todo esto fue removido o destruido por los primeros pobladores que llegaron a Gympie.

Fuente: www.newdawnmagazine.com

La zona comenzó a ser habitada a finales del siglo XIX, cuando se encontró oro en las inmediaciones. Las piedras de la pirámide, como suele suceder, se utilizaron como material de construcción para otros fines. También hubo evidencia de algunas de las piedras grabadas utilizadas en las iglesias, pero estas también parecen haberse desvanecido en el aire. Para dar a conocer la pirámide como un lugar de particular sacralidad estuvo Rex Gilroy, testigo de sucesos paranormales en esta zona.

Quien negó rotundamente que la pirámide de Gympie tuviera algún valor arqueológico fue Michael Moorwood , quien dio la lectura, ahora comúnmente aceptada, de terrazas destinadas al cultivo de viñedos. Esta interpretación fue desmontada por Jefferys, quien planteó algunas dudas. Para empezar, todo el sitio no da la impresión de haber sido un sitio de cultivo en absoluto. No hay canales ni sistemas de riego. El suelo que se utiliza en las terrazas es muy pobre, no apto para cultivar nada.

No se han encontrado las raíces ni los restos de los presuntos viñedos y, en general, la forma en que se construyeron las gradas no parece adecuada para la viticultura. Las terrazas son de hecho muy altas, los bloques muy pesados ​​y todo muy incómodo. Incluso la orientación de la pirámide sería incorrecta: los que cultivan vides suelen buscar una exposición norte, mientras que la pirámide de Gympie mira hacia el sureste.

Finalmente, también habría una inconsistencia histórica. Los colonos italianos no llegaron a esta zona de Australia hasta después de la Segunda Guerra Mundial, mucho después del período identificado por Moorwood. En los archivos de Gympie no hay rastro de tierras entregadas en concesión, o compradas, para ser cultivadas con viñedos. Toda la historia, desde diferentes puntos de vista, no parece sostener mucho.

Giant Stone Man (El Hombre Penokee)

A muchos de nosotros nos son familiares las líneas Nazca de Perú o los gigantes de creta de Inglaterra, pero menos conocido – y más cerca a la casa – es la Figura de Penokee de Graham County, Kansas.gia

 Descansando encima de una colina encima del Valle de Solomon River, el Hombre Penokee (o indio cuando él es a veces mandado) consiste de más de 100 piedras en los límites de 6 inchest a más de un pie de ancho. Las dimensiones enteras de la figura exceden 57 pies en la longitud y más de 30 pies de ancho.

 Nadie sabe exactamente quién lo construyó o que edad es exactamente. Un examen 1879 por un paleontólogo de Harvard lo comparó con otras figuras de piedra gigantescas encontradas en todas partes de las regiones de llanuras del norte, incluso figuras parecidas a un humano y las ruedas de medicina famosas.

Tablilla de Glozel

Glozel, aldehuela de la montaña Borbonesa, está situado en el municipio de Ferrieres/Sichon en el departamento de Allier a una veintena de kilómetros en el sureste de Vichy.glozel1

El 1° de marzo de 1924, en el campo Duranthonrebautizado más tarde campo de los muertos ), un joven agricultor de 17 años, Emile, y su abuelo, Claude Fradin, hacen un descubrimiento imposible que desencadena una de las más violentas polémicas arqueológicas del siglo XX porque pone en duda lo que se sabía sobre los orígenes de la escritura.glozel2

Al roturar un haza de terreno, unos de los bueyes tirando del carro, cae en un hoyo, en el interior del cual Emile topa con huesos humanos. Con el descubrimiento de esta tumba, piensan haber encontrado un tesoro, las primeras excavaciones se hacen con pico y pala. Hallan varios objetos, urnas, vasos, hachas y tablillas grabadas. Rompen las urnas pero no contienen más que tierra, decepción, vuelven a tapar el hoyo y siembran la avena.

En el transcurso del verano, la Sociedad del Borbonesado se desplaza, saca muestras y las manda al Dr Capitán de Bellas Artes. En aquella época, el Dr Capitán, el padre Breuil y el conservador del museo de los Eyzies, el Sr Peyroni, representaban el triunvirato ineludible de la prehistoria.

Mientras tanto, en 1925, Antonin Morlet, médico de Vichy, apasionado por la arqueología, se entera del descubrimiento y se persona en el lugar junto con su esposa. Fascinado por lo que encuentra, obtiene el derecho de publicación sobre los objetos que siguen siendo la propiedad de Emile Fradin.

13 meses después de recibir las primeras piezas, el Dr Capitán va allí. “Aquí tienen un yacimiento maravilloso“, pide al Dr Morlet un informe detallado.

Pero en vez de mandar su informe, el Dr Morlet lo publica el 23 de septiembre de 1925 bajo el título “Nueva estación neolítica“. Furioso, Capitán convoca a Morlet, “… ponga mi apellido en vez del de Emile Fradin…”, (hecho relatado y publicado por el canónigo Cote, “Glozel, 30 años después“, 1959; todas las personas “metidas” en el medio científico conocen la importancia de ver su apellido mencionado en una publicación); Morlet se niega. Luego el padre Breuil escribe un artículo a favor de Glozel pero sin mentar el apellido del Dr Morlet, quien a su vez se subleva y acusa al padre de querer arrogarse el descubrimiento.

El padre también se volverá en contra de Glozel.glozel3

¡Estamos muy lejos de los argumentos científicos!

Los grandes mandamás de la prehistoria, en un principio muy favorables hacia Glozel, cogidos desprevenidos por este fabuloso descubrimiento, hallándose “fuera de juego“, se deciden en contra de Glozel. Tanto más que el mismo periodo un epigrafista eminente, René Dussaud, acaba de publicar oficialmente que la escritura nació en Fenicia, 1 600 años antes de Jesucristo (después del hallazgo del sarcófago del rey Ahiram de Byblos, cubierto de inscripciones). Ahora bien el Dr Morlet fecha las tablillas grabadas en 5 o 6000 años antes de Jesucristo.

Los dos descubrimientos se contradicen y esto va a desencadenar una verdadera guerra entre los hombres de ciencia. Los glozelianos y los antiglozelianos se afrentan, Glozel se convierte en el caso Dreyfus de la arqueología.

En esta guerra, todos los golpes ( bajos ) están permitidos, cartas anónimas, insultos, etc. ; algún día incluso el Dr Morlet sorprende a miss Garrod, secretaria del padre Breuil, en flagrante delito de falsificación durante una encuesta de la Comisión de indagaciones hecha in situ ( nombrada por el Dr. Capitán, ¡¡¡ imparcialidad cuando te apoderas de nosotros !!! ). El Dr Morlet, Emile Fradin se ven arrastrados por los suelos, todo está aprovechado para deshonrarlos, “¡calumnien, calumnien, siempre quedará algo! “

El Presidente de la Sociedad Prehistórica de Francia acude a Glozel, paga 4 francos de entrada al museo (someramente organizado por Emile Fradin para satisfacer el número creciente de visitadores, curiosos de ver estos fantásticos objetos tan controvertidos), luego pretende que le enseñan cosas falsas. Demanda contra X por “empresa pecuniaria para enseñar los productos de una mixtificación“.

El 25 de febrero de 1928, la policía de Clermont-Ferrand se presenta para indagar en casa de los Fradin; su objetivo: encontrar el taller donde Emile fabrica sus objetos. Rompen las vitrinas, ciertos objetos, maltratan al pobre Emile y se llevan más de 200 objetos, con el pretexto de fecharlos a pesar de que en aquella época no se conocía ningún procedimiento para conseguirlo.

El 4 de junio de 1929, Emilio Fradin se ve inculpado de estafa, el juez de instrucción le va a sonsacar durante las 63 horas del interrogatorio. Quieren que confiese haber fabricado estos objetos, pero este joven campesino del Borbonesado, ignorando todo de la prehistoria, tiene su conciencia para sí mismo, no ha fabricado estos objetos surgidos de la noche de los tiempos.

Su correo está abierto, la policía le vigila sin cesar para sorprenderlo en flagrante delito de fabricación y verificar si entierra los objetos él mismo.

Total, al cabo de dos años, la inculpación se termina por un sobreseimiento. Por fin, Emile Fradin puede gozar de la vida, se casa y tiene familia. El Dr Morlet sigue las excavaciones, siempre a costa suya, durante 16 años. Encontrará más de 3 000 objetos, hasta el año 1941 cuando la ley Carcopino fue votada. De ahora en adelante está prohibido excavar el suelo francés sin autorización del Estado. Esto pone fin a las excavaciones de Glozel. El Dr Morlet muere en 1966, no verá el reconocimiento de Glozel.

En 1972, Henri François, ingeniero en la Comglozel4isaría de la Energía Atómica, visitando Glozel, saca muestras y las manda para fechado a 3 laboratorios extranjeros. Se utilizará el método de fechado al carbono 14 para los huesos grabados y la termoluminiscencia para las cerámicas y la terracota.
Para los tres laboratorios independientes, los resultados son claros e irrebatibles, ¡ Glozel es antiguo !

Henri François escribirá a Emile Fradin : “…Sólos unos atrasados mal informados podrán pretender todavía que Vd es un falsario, las comprobaciones de medidas hechas con independencia en cada laboratorio son perfectas e indiscutibles…”

Los resultados son los siguientes:

  • los huesos tienen entre 15 000 y 17 000 años,
  • las cerámicas tienen 5 000 años,
  • las tablillas grabadas tienen 2 500 años.

En 1974, un equipo del Centro de Investigación Nuclear de Grenoble analiza el emplazamiento con magnetómetro, demostrando que todavía quedarían objetos ocultados.

En 1975, después de un congreso de arqueometría celebrado en Oxford, la autenticidad del sitio se pone en evidencia. El Estado reconoce la autenticidad de Glozel, pero la comunidad científica sigue dudando.

Desde 1983 hasta 1990, nuevas excavaciones fueron emprendidas, curiosamente, en varios kilómetros del campo de los muertos, luego, ningún resultado fue publicado ( ?? ? ).

Entonces ¿por qué? Cito al Sr Remy Chauvin, biólogo, “padre espiritual de los herejes en Francia“: “… Si no publican puede que hayan encontrado cosas que les molestan, entonces ¿por qué? ¿Qué es lo que temen?

¿Temen disgustar a algunos viejos profesores, temen arruinar las teorías vigentes?

Pero ¿es que las teorías científicas son monumentos religiosos?

¿Qué hay en Glozel para levantar un ataque tan violento?

¡Hagamos excavaciones metódicas y racionales en el sitio en donde Emile Fradin las hizo ! …

Emile Fradin se vio proponer cantidades fabulosas por sus descubrimientos, pero no cedió ningún objeto. El 16 de junio de 1990, recibió las Palmas Académicas.

En 1995, después de la difusión de una emisora televisada, el resumen provisional de las investigaciones precedentes se publica por fin, pero no revela nada, sino lo que ya se sabía, es que hay una gran disparidad en la edad de los objetos de Glozel.

Más de 3 000 objetos han sido hallados, vasijas, tablillas grabadas, piedras pulidas, joyas de hueso, puntas de flechas, agujas, y no parece que los signos escritos hayan sido superpuestos a grabados animalistos anteriores.

 Todos los huesos, humanos (no perteneciendo a esqueletos de hombre moderno), y de animales (transformados en herramientas, joyas, algunos de ellos llevando signos de escritura), todos, presentan una fosilización avanzada.

Las hachas de piedra pulida tienen el filo poco usado y por consiguiente se supone que son votivas.

Los guijarros, grabados particularmente con espléndidos renos, produjeron la admiración de los especialistas en arte prehistórico.

Los objetos de cerámica, ídolos, vasos mortuorios con máscaras extrañas desprovistas de boca y las famosas tablillas cubiertas de inscripciones todavía desconocidas, fueron fabricados en un horno ovalado que en principio fue confundido con una tumba.

Aún si no queda ninguna duda sobre la autenticidad del sitio, Glozel conserva todavía muchos misterios.

Efectivamente, debido sin duda a la fuertísima radioactividad natural de la región, los fechados son muy inconexos, y cuesta trabajo entender y a fortiori explicar la presencia en un mismo lugar, de objetos viejos de 17 000 años, 5 000 años, 2 500 años, 1 500 años ¡e incluso de la Edad Media!

Queda también el enigma de la escritura que se encuentra en huesos grabados de 17 000 años, hasta ahora sin descifrar… Presenta grandes semejanzas con:

  • formas muy antiguas de la escritura fenicia.
  • Pero también con cierto número de inscripciones alfabetiformes halladas en sitios magdalenienses, en Portugal, en Rumanía y en Francia.

¿Acaso sería Glozel un antiguo lugar de culto, mágico, en donde estarían reagrupados objetos de diversas procedencias?

Colorado River Figures

El Intaglios Blythe, Blythe o geoglifos son un grupo de gigantescas figuras se encuentran en el suelo cerca de Blythe, California en el desierto de Colorado. Las tallas se encuentran al este de la Gran Cordillera María, a unos 15 millas (24 kilómetros) al norte del centro de la ciudad de Blythe, al oeste de EE.UU. la autopista 95, cerca del río Colorado. Un marcador histórico conmemora el sitio. Una cerca de alambre rodean varias de las figuras. La mayor figura humana es de 171 pies (52 m) de largo. Las tallas se ven mejor desde el aire.colorado1

Los geoglifos o tallas (geoglifos antropomorfos) fueron creados por el raspado de las capas de rocas o piedras oscuras para revelar un ligero estrato de valores del suelo. Si bien estos “grava pictografías “se encuentran a través de los desiertos del sureste de California, las figuras humanas sólo se encuentran cerca dcolorado2el río Colorado. Las figuras son tan grandes que no fueron observados por los no-indios hasta la década de 1930. El conjunto de geoglifos incluyen varias docenas de figuras y un laberinto, que se cree ceremonial en la naturaleza. Se cree que hasta la fecha a partir de 1000 CE, pero puede variar desde 450 a 10.000 años de edad y era más probable creado por Mojave e Quechan indios.

En 1932, un piloto que vuela entre Las Vegas, Nevada y Blythe, California cuenta de los geoglifos Blythe. Su hallazgo dio lugar a un estudio de la zona de Arthur Woodward, conservador de Antropología e Historia en el Museo de Historia Natural de Los Angeles County.

Etnógrafo Boma Johnson ha tratado de poner las cifras en el contexto de Yuman la historia oral y la cosmología. A partir de este entendimiento, las figuras representancolorado3colorado5 personajes míticos, y se encuentran a menudo en los eventos míticos se cree que se han producido. De los notables figuras míticas es un 20 – la figura humanoide metros de largo situado junto a ucolorado4n segundo glifo, la de un cuadrúpedo parecido a un león de la montaña. Además, las figuras de 18 pies (5,5 m) de altura que lleva una semejanza con Mastamho y Kataar, los “héroes gemelos del mito de la creación”, se puede ver cerca de Fort Mojave, en Arizona.

De los cerca de 60 sitios que contienen figuras humanoides, casi todos ellos tienen un torso muy estirado, mientras que las extremidades son mucho más superficiales, grabadas en la superficie. A menudo, la cabeza y / o uno o más brazos de la figura no han sido representados. La mayor figura humana es de 171 pies (52 m) de largo, mientras que el más pequeño es de 95 pies (29 m) de largo.

colorado6

colorado7colorado8

El roble de Abraham

La ciudad israelí de Hebrón (Al Jalil, en árabe) se encuentra ubicada 35 km al sur de Jerusalén. Según la tradición, Abraham montó su tienda cerca de la ciudad en su viaje a La Meca. Cuando su esposa murió, Abraham, que había comprado la cueva de Machpela, la enterró allí. Posteriormente, ésta pasó a ser la tumba de los patriarcas y sus esposas. Dada la importancia que la ciudad tiene para los musulmanes se ha convertido en un centro de estudios e instituciones culturales del Islam, pudiéndose observar gran cantidad de mezquitas.arbol

La denominada Ciudad Vieja es una de las más antiguas de Israel y cuenta con un mercado o souq. Se trata de un barrio repleto de callejuelas a modo de laberinto y casas con azoteas, donde también se puede comprar la famosa cerámica de Hebrón y su cristal soplado. Uno de los edificios más importantes es al-Haram, de forma rectangular, se asemeja a una fortaleza. Cuenta en su interior con una mezquita, donde se encuentran las tumbas de los profetas y sus esposas. El mihrab estaba hecho de mármol multicolor y decorado con mosaicos. En las afueras de Hebrón se puede ver el llamado Roble de Abraham, que marca el sitio donde éste montó su tienda.

Según el mito, este árbol sagrado es en el cual los ángeles dijeron a Abraham que tendría un hijo. Debería tener aproximadamente 5 mil años y es un remanente del bosque que alguna vez estuvo a su alrededor. Según la leyenda, el árbol morirá antes de que llegue el anticristo. La parte principal del tronco está muerta desde 1996, pero algunos brotes hacen pensar que tenemos algo de tiempo.

Anj

El Anj (ˁnḫ) (☥) es un jeroglífico egipcio que significa “vida”, un símbolo muy utilizado en la iconografía de esta cultura. También se la denomina cruz ansada (cruz con la parte superior en forma de óvalo, lazo, asa o ansa), crux ansaanjta en latín, la “llave de la vida” o la “cruz egipcia”.

Se puede encontrar ocasionalmente su trasliteración inglesa, Ankh; alemana, Anch o francesa, Ânkh; todas las cuales se pronuncian /’anx/.

En Antiguo Egipto se relacionó con los dioses, necher, que eran representados portando dicho símbolo, indicando sus competencias sobre la vida y la muerte, su inmanencia y condición de eternos; relacionado con los hombres, significa la búsqueda de la inmortalidad, razón por la cual es utilizada para describir la vida o la idea de vida después de la muerte, entendida como inmortalidad, al principio sólo digna del faraón y, después del Imperio Nuevo, de todos los egipcios al evolucionar sus creencias, tal como se describe en el Libro de los Muertos. El anj se relacionó, como símbolo de renacimiento, con la diosa Isis y con su esposo Osiris, ya que cuando fue asesinado por su hermano, su esposa lo resucitó mediante la ayuda de Anubis.

Otra hipótesis presupone que la “T” de la parte inferior del “anj” representaría, estilizados, los atributos sexuales masculinos, mientras que el asa representaría el útero o el pubis de la mujer, como reconciliación de los opuestos; podría simbolizar la reproducción y la unión sexual. Hathor, la diosa de la alegría de vivir y de la muerte, daba vida con ella. En muchos aspectos se corresponde con las diosas Inanna, Ishtar, Astarté, Afrodita y Venus.

Jeroglífico de anillo con sello.anj1

Varios faraones incluyeron este jeroglífico en su titulatura, nombre, o formando parte de sus epítetos, como el célebre Tutanjamón (Tut-anj-Amón) “Imagen viviente de Amón”.

Aunque se desconoce el origen del símbolo anj, si se observa la evolución de la escritura jeroglífica egipcia, es probable que el “anj” tuviera relación con el signo jeroglífico del anillo con sello. En el Antiguo Egipto, el jeroglífico del sello es posible precedente de los cartuchos, que se utilizaron para enmarcar y «proteger» el nombre de los faraones, al encerrar los signos de su nombre dentro de él. Por otro lado, se puede comparar el ‘anj’ con un plantador (de ahí el significado de “vida”). El asa recibe el nombre de asidero, la línea que se observa bajo este, es en realidad un círculo que actuaba como tope con la tierra y la parte baja del plantador es el cartucho donde iba la semilla para plantarla.anj2

Desde el siglo II d. C., con la difusión del cristianismo en el Valle del Nilo, se produjeron sincretismos: uno de ellos fue la adopción por parte de los cristianos egipcios (después llamados coptos) del símbolo “anj” como una modalidad de cruz cristiana.

Las misiones de monjes cristianos que desde el siglo III partieron desde Egipto difundieron, muy probablemente, el antiguo símbolo hacia lugares distantes. Así se habrían originado la cruz irlandesa, por una parte, y la cruz armenia por la otra, ambas con un círculo en el centro.

En el primer milenio a. C. aparece representado un símbolo que guarda semejanza: el neocananeo (cartaginés) para Tanit; muchas veces el símbolo de la principal diosa cartaginesa es muy similar al del anj. En el caso del origen del símbolo de Tanit, éste parece representar, esquemáticamente, a la deidad femenina vestida con los brazos abiertos “en cruz”, siendo el círculo sobre la “T” una estilización de su cabeza.

El hecho de que en la mitología Egipcia el dios Jnum, alfarero, moldee al hombre y grave el Anj en la frente para darle vida lo relaciona con el Golem y con El Símbolo (Oth) de la cábala hebrea, un símbolo, una letra, en teoría existente en el pasado y perdido que permitía dar la vida.

Un signo muy similar, con el lazo rellenado, se ha encontrado en Perú siendo utilizado en la Cultura Mochica.

Un símbolo similar (♀) se utilizaba para representar a la diosa romana Venus. Este símbolo, llamado “espejo de Venus”, parece estar más relacionado con el útero.

En astrología el mismo símbolo se emplea para representar el planeta Venus, en biología para hacer referencia al sexo femenino, y en alquimia para el cobre.

El anj se ha relacionado con las criaturas inmortales por excelencia, los vampiros, tanto en la literatura como en la cinematografía, en mangas y animes o en juegos de rol.

Armas San Juan

⌘, una plaza con bucles en las esquinas, lo que se conoce como Armas de San Juan, el lugar de la sesión interés, o Saint Hannes cruz, es un antiguo símbolo ahora de uso común. armas

El símbolo aparece en una serie de objetos antiguos en el norte de Europa. Cuenta con un lugar destacado en una imagen en piedra de Hablingbo, Gotland, Suecia, que se creó entre 400-600 DC.

También es similar a una tradicional heráldico emblema llamado un nudo de Bowen.

El símbolo ⌘ como se ve en una señal de tráfico de Suecia (N º 1.9.2.30) para el patrimonio nacional

En Finlandia, el símbolo fue pintado o tallado en casas, graneros y objetos de uso cotidiano, como vajillas para proteger a ellos ya sus dueños de los malos espíritus y la mala suerte. Hallazgos más antiguos conocidos son las decoraciones en un par de 1.000 años de edad, pre-cristianas esquís de madera.armas1

El símbolo ⌘ en una moneda finlandesa vieja.

En los tiempos modernos, el símbolo se encuentra comúnmente en Belarús, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Islandia, Lituania, Noruega y Suecia, como indicador de los lugares culturales.

El símbolo más tarde ganó el reconocimiento internacional a través de la informática. Se utiliza en las de Apple teclados como el símbolo de la tecla de comando.

En Unicode se codifica en la categoría sub 2318 ⌘ LUGAR DE LA SEÑAL DE INTERÉS ⌘ ) en el bloque Varios técnica.