Prehistoria
Stoney Littleton Long Barrow
Stoney Littleton Long Barrow
Alternate name: Bath Tumulus and Wellow Tumulus
Coordinates: 51°18′48″N 2°22′54″W
Type: Chambered long barrow
Periods: Neolithic
El Stoney Littleton Long Barrow (también conocido como el Tumulus de Baño y el Tumulus Wellow) es una tumba neolítica con varias cámaras funerarias, situada cerca de la aldea de Wellow en el condado inglés de Somerset. Es un ejemplo de la tumba de Severn-Cotswold y fue programado como un monumento antiguo en 1882. Fue uno de los monumentos iniciales incluidos cuando la Ley de Protección de Monumentos Antiguos de 1882 se convirtió en ley.
La tumba larga con cámara fue construida alrededor de 3500 AC. Las excavaciones a principios del siglo XIX descubrieron huesos de varias personas. La estructura de piedra tiene una longitud aproximada de 30 metros (98 pies) y contiene una galería de 12,8 metros (42 pies) de largo con tres pares de cámaras laterales y una cámara final.
La entrada
La carretilla se encuentra aproximadamente a 1,5 kilómetros al sudoeste de la aldea de Wellow. Está sobre un canto de la piedra caliza que mira Wellow Brook aproximadamente 200 metros (660 pies) al norte y al oeste de la carretilla. Está rodeado por un área rectangular del césped accesada vía un montante y una senda peatonal desde un aparcamiento en la granja de Stoney Littleton.
Durante el neolítico, entre el 4000 y el 2500 a. C., se construyeron casuchas largas en cámara para la inhumación ritual de los muertos. [4] Stoney Littleton Long Barrow probablemente fue construido alrededor de 3500 aC [5]
La tumba fue abierta por primera vez alrededor de 1760 por un agricultor local para obtener piedra para la construcción de carreteras. [5] [6] El sitio fue excavado por John Skinner y Richard Hoare en 1816-17, que ganó la entrada a través del agujero que fue hecho previamente. La excavación reveló los huesos (algunos quemados) de varios individuos. [5] El montículo fue restaurado en 1858 por Thomas Joliffe. [2] Algunos de los artefactos de las excavaciones están en el museo y la galería de arte de la ciudad de Bristol.
The ammonite at the entrance to the barrow
The entrance
The chamber
Curved back
Estaba programado como un antiguo monumento en 1882. [7] desde 1884 la carretilla larga de Stoney Littleton ha estado en la atención del estado, [7] y ahora está gestionada por patrimonio inglés que han proporcionado un tablero de información en el sitio. [5] otros trabajos de conservación y una prospección geofísica se llevaron a cabo en 1999 y 2000 el fideicomiso arqueológico de Cotswold. [2]
Tiene unos 30 metros de largo y 15 metros de ancho en el extremo sureste y tiene casi 3 metros de altura. Internamente se compone de una galería de 12,8 metros (42 pies) de largo con tres pares de cámaras laterales y una cámara final. [4] El paso y la entrada se alinean aproximadamente con el amanecer del pleno invierno. [10] El techo está hecho de piedras superpuestas. [11] Hay una amonita fósil que adorna la puerta de la izquierda. [12] [13]
Inusualmente, la carretilla no está situada en terreno llano y “parece como si se deslice por el lado de una colina.” [3]
Long Barrows
Las casuchas largas con cámara constituyen una etapa importante en la evolución de la sociedad prehistórica en Gran Bretaña. De élites entre las primeras comunidades campesinas – élites cuyo estatus pudo haberles llevado a desarrollar ideas sobre ancestros y posteridad que requerían estructuras impresionantes y duraderas para su expresión.
Aunque generalmente se considera que eran tumbas, es posible que muchas tumbas largas fueran de hecho santuarios – lugares donde la presencia de los muertos ancestrales ayudó a los vivos a ponerse en contacto con sus dioses, así como una iglesia medieval contiene tumbas mientras que está destinada principalmente a los vivos Comunidad que la construyó. Algunas carretillas han proporcionado pruebas de que el uso continuó incluso después de que los entierros ya no se hicieron.
FIND OUT MORE ABOUT LONG BARROWS AND THEIR FUNCTIONS
La carreta en Stoney Littleton es considerada como uno de los mejores ejemplos accesibles del tipo “true entrance” de una larga colina, donde una entrada conduce por un vestíbulo a una galería o pasaje central con pares de cámaras laterales que irradian de ella.
Como suele suceder en las carretas largas, la entrada está en el centro del extremo más ancho (sureste): el portal de entrada tiene 1,1 metros de altura. Más allá del vestíbulo, la galería tiene aproximadamente 12,8 metros (42 pies) de largo, y varía entre 1,2 y 1,8 metros (4-6 pies) de altura. Tiene paredes de piedra seca con fachada de losas verticales, y el techo se compone de cauces superpuestos de piedra que convergen a un revestimiento final de losas pequeñas.
Hay tres conjuntos de cámaras pareadas, y una séptima cámara en el extremo lejano – el único ejemplo conocido de tal disposición. En algunas parcelas posteriores las cámaras se abren directamente desde los lados de la carretilla, con la entrada principal siendo un maniquí, como las puertas falsas en algunas tumbas egipcias.
El paseo fue recompensado sin embargo, por lo que se considera ser uno de los mejores neolíticos chambered tumbas largas en esta parte del país. Orientado de sureste a noroeste, se compone de un montículo en forma de cuña de más de 30 metros de largo, 15 metros en su punto más ancho y el aumento de casi 3 metros por encima del patio en forma de cuerno. Esta explanada suroriental presenta una impresión de amoníaco fosilizada en la jamba de la puerta izquierda, siendo esta piedra obviamente seleccionada por esta razón, y toda la entrada está coronada por un dintel enorme. Como en Belas Knap, hay mucho uso de muros de piedra seca.
Durante muchos años recientemente no fue posible entrar en la tumba, a pesar de haber sido restaurado por los victorianos que se considera inseguro. El trabajo para apuntalar las cámaras ahora asegura que el visitante pueda examinar el interior del montículo, aunque a veces en una pendiente, ya que las partes del paso de 16 metros son sólo un poco más de un metro de altura. A cada lado de este paso hay 3 cámaras con una cámara terminal que hace 7 en total. No se sabe cuántos cuerpos fueron enterrados dentro de la carretilla, primero fue abierto en 1760 y pillado en los años que siguieron, aunque fue excavado precipitadamente en 1816 y el número substancial de huesos, algunos que llevaban evidencia de la quema, fue recuperado. En su restauración más de 40 años más tarde una placa fue fijada en el muro de la explanada que lleva la siguiente inscripción (inexacta)
ESTA TUMULUS – DECLARADA POR JURISMOS COMPETENTES PARA SER EL MÁS PERFECTO ESPECÍFICO DE ANTIGÜEDAD CÉLTICA AÚN QUE EXISTE EN GRAN BRETAÑA – HABIENDO MUCHA LESIONADO POR LA LAPSE OF TIME – O LA CARELESSNESS DE ANTIGUOS PROPIETARIOS, FUE RESTAURADO EN 1858 POR MR TR JOLIFFE, EL SEÑOR DEL CIENTO; EL DISEÑO DE LA ESTRUCTURA ORIGINAL ESTÁ PRESERVADO, HASTA LO POSIBLE, CON EXACTITU
Cairns Loughcrew
Cairns Loughcrew
View from the summit of Sliabh na Caillí at Loughcrew
Loughcrew (irlandés: Loch Craobh) está cerca de Oldcastle, condado Meath, Irlanda. (A veces escrito Lough Crew). Loughcrew es un sitio de considerable importancia histórica en Irlanda. Es el sitio de los entierros megalíticos que datan de aproximadamente 3500 y 3300 AC, situado cerca de la cumbre de Sliabh na Caillí y en colinas y valles circundantes. Las tumbas de paso en el sitio están alineadas con el amanecer del Equinoccio.
The Loughcrew Passage Tombs
Petroglyphs inside cairn T
Loughcrew es uno de los cuatro principales sitios de tumba de paso en Irlanda (los otros son Brú na Bóinne, Carrowkeel y Carrowmore). Ningún programa comprensivo de la datación se ha conducido allí, pero los monumentos se estiman a la fecha de cerca de 3300 AC. Los sitios consisten en cámaras cruciformes cubiertas en la mayoría de los casos por un montículo. Un estilo único de petroglifos megalíticos se ven allí, incluyendo formas de rombo, formas de hoja, así como círculos, algunos rodeados por líneas de radiación.
El sitio se extiende a lo largo de tres colinas, Carnbane East, Carnbane West y Patrickstown. El nombre irlandés para el sitio es Sliabh na Caillí, que significa “montaña de la bruja”. La leyenda dice que los monumentos fueron creados cuando una hag gigante, cruzando la tierra, dejó caer su carga de grandes piedras de su delantal. Los ortostatos y las piedras estructurales de los monumentos tienden a ser de gritstone verde local, que era lo suficientemente blando para tallar, pero que también es vulnerable al vandalismo.
En 1980, el investigador irlandés-americano Martin Brennan descubrió que Cairn T en Carnbane East está dirigido a recibir las vigas del sol naciente en la primavera y el equinoccio de otoño – la luz que brilla por el pasaje e iluminando el arte en la piedra de atrás. 3] Brennan también descubrió alineaciones en Cairn L (53 ° 44’36 “N 7 ° 08’03” W), Knowth y Dowth en el Valle de Boyne. La alineación de Cairn T es similar a la iluminación bien conocida en la tumba del paso en Brú na Bóinne (Newgrange), que se alinea para coger los rayos del solsticio del invierno amanecer.
Hay cerca de veintitrés tumbas en el complejo de Loughcrew además de Cairn L y Cairn T, junto con sitios arqueológicos adicionales.
En siglos más recientes, Loughcrew se convirtió en el asiento de una rama de la familia normanda-irlandesa Plunkett, cuyo miembro más famoso se convirtió en el mártir St Oliver Plunkett. La iglesia de la familia está en los jardines de Loughcrew. Con su estéril ubicación aislada, Sliabh na Caillí se convirtió en un punto de encuentro crítico a lo largo de las Leyes Penales para los Católicos Romanos. A pesar de que los bosques se han ido ahora un excelente ejemplo de una roca de masas todavía se puede ver en la parte superior de Sliabh na Caillí hoy. Los Plunketts fueron implicados en el funcionamiento de la confederación irlandesa de los 1640s y fueron desposeídos en el establecimiento de Cromwellian de 1652. Su estado en Loughcrew fue asignado por Sir Guillermo Petty a la familia de Naper c.1655. Los Napers son descendientes de sir Robert Napier que era el barón principal del erario de Irlanda en 1593. [4]
Los Napers construyeron una extensa finca de unos 730 km² en el norte de Meath en los siglos posteriores, que reflejaba la desarrollada por sus vecinos Cromwellianos, los Taylors de Headfort. Después de un tercer y devastador incendio, en 1964, los tres hijos de Naper acudieron a los tribunales y solicitaron que el estado permitiera que el fideicomiso de la familia fuera deshecho y la finca dividida entre los tres hijos. Posteriormente la casa y los jardines se han restaurado por Charles y Emily Naper, que abren los jardines y funcionan un festival anual de la ópera.
Los Cairns Loughcrew en Irlanda son una serie de tumbas que datan de 3200 a. Un gran complejo neolítico. También conocido como las colinas de la bruja, los treinta y más montículos y montículos cuentan con un notable arte neolítico, y muestran un sólido conocimiento de la astronomía. El debate se enfurece en cuanto a lo que el arte significa o aparenta. Los pasajes de los cairns principales se alinean de modo que el sol ilumine las paredes traseras en días significativos.
El paso principal de Cairn T se construye de modo que la luz del sol de levantamiento en el equinoccio del resorte sea estrechada en un eje fino, iluminando el arte adentro. Cairn S está alineado con los cruces de los cuartos de día, y se cree que el Cairn V (de los cuales hay muy poco restante) indicó el solsticio de invierno.
Las tumbas se encuentran en tres colinas diferentes y Cairn T, una de las tumbas más grandes del complejo, está situado en Cairnbane Este. Dentro de esta tumba se encuentra una cámara cruciforme, un techo corbelled y algunos de los ejemplos más hermosos del arte neolítico en Irlanda. Durante el verdor y el equinoccio de otoño la gente se reúne al amanecer en Cairn T para ver la luz del sol entrar en la cámara e iluminar el interior de la tumba.
Ubicación: 3 km al este de Oldcastle. De R163, a unos 80 km al noroeste de Dublín.
Información adicional: La subida a Cairn T es muy escarpada y se pide a los visitantes que lleven calzado adecuado y que sean cordados. No hay acceso para los visitantes en sillas de ruedas.
Cairn T
Loughcrew Cairn T on Carnbane East
Los aglomerados de montañas megalíticas se puntean alrededor de las colinas de Slieve na Caillaigh en Loughcrew, las concentraciones principales están en el este de Carnbane, donde Cairn T es la pieza central y Carnbane West, donde se encuentra Cairn L.
La iluminación del paso y de la cámara en la salida del sol del solsticio de invierno en Newgrange es mundialmente famosa. Menos conocido es la iluminación Equinox al amanecer en Cairn T en Loughcrew. La piedra de fondo de la cámara está iluminada por un rayo de luz al amanecer en los equinoccios de primavera y otoño.
La luz del sol es formada por las piedras de la entrada y el paso y desciende la piedra de fondo mientras se mueve de izquierda a derecha iluminando los símbolos solares.
Los visitantes son bienvenidos a pie hasta Carnbane East a Cairn T, a diez minutos a pie hasta una colina de hierba de un pequeño aparcamiento. Durante los meses de verano hay un guía en Cairn T, en otras ocasiones Cairn T está bloqueado, por lo que para obtener dentro de recoger la llave en los jardines cercanos Loughcrew.
En Cairn L en Carnbane West el amanecer en Samhain (principios de noviembre) e Imbolc (principios de febrero) ilumina el pasaje y la cámara, iluminando la piedra caliza de pie en el monte. El propietario del terreno donde se encuentra Cairn L no permite el acceso público al sitio.
Equinox Stone – Loughcrew Cairn T
Cairn T o Hag’s Cairn es de diseño similar a Newgrange. Tradicionalmente descrito como una tumba del paso, la piedra preciosa maravillosamente adornada demuestra que el mojón tiene un propósito astronómico claro.
Un haz de luz del sol naciente alrededor de la época de los equinoccios de marzo y septiembre se mapea en la piedra del fondo del Cairn. El evento tiene una duración de 50 minutos y fue capturado en video en la mañana del 23 de marzo de 2005, ver una versión lapso del Equinox Video (comprimido de 50 minutos a 1:46).
Desde el aparcamiento una corta caminata de 10 minutos (marcado con postes) te lleva a la cumbre, que aparece de repente. Cairn U aparece primero entonces el imponente gran montículo de Cairn T, que tapa la parte superior de la colina. Al acercarse al cairn, la Silla del Hag, un gran pedestal decorado, llama a sentarse. Desde este asiento en el lado norte del cairn, que es el pico más alto en Loughcrew, hay una magnífica vista que se dice que se extienden más de 18 condados – una de las mejores vistas de Irlanda. Al noroeste, el extremo sur de las montañas Braulieve en Countys Leitrim y Sligo es fácil de distinguir. Sliabh Gullion en el condado de Armagh se destaca 60 km al norte.
El montículo o cairn de Cairn T es más o menos completo, faltando solamente la capstone de su cámara corbelled fina de la colmena. Una parrilla pequeña cubre el agujero donde debe estar la piedra angular, admitiendo la luz y la lluvia. También falta el grueso manto de cuarzo blanco que fue muy comentado por los primeros visitantes, por lo que se conocía como Carn Ban, el Cairn Blanco. Un círculo de 38 listones grandes limita la base del montículo de piedras. Una piedra se dividía a veces por la mitad para hacer dos bordillos. Los listones eran un racimo mixto, de todas las formas y tamaños, y como de costumbre se hacían más grandes a la entrada, colocándose las piedras más grandes a cada lado de la puerta. La Silla de Hags se destaca como el único kerbstone con arte megalítico que queda en Loughcrew, aunque seguramente había muchos más.
A plan of Cairn T by Conwell, 1870.
La silla de la Hag es una gran piedra en forma de cuernos en el lado norte del cairn, donde, según la tradición, el Cailleach Garavogue solía sentarse y observar las estrellas. La piedra se coloca hacia el norte, hacia el polo estelar, y se coloca al norte de la cámara. La tradición local dice que un gran plato tallado en una enorme pieza de cuarzo y lleno de hueso cremado se construye cerca de aquí. Una cruz tallada en el asiento data de los tiempos penales en el siglo XVII cuando los sacerdotes fueron cazados y las masas se sostuvieron en el aire abierto. Hay otra cruz tallada en el lado de la piedra de pie cerca de los restos de Cairn N por el lado sur de la colina.
Cairn T visto desde la cámara de Cairn V. La puerta se mantiene cerrada y se debe obtener de la cafetería en Loughcrew Gardens.
Cairn L
Laughcrew Cairn L – Alineación Sunrise
Cairn L. Latitude: 53° 44′ 36″ N. Longitude: 7° 8′ 2″ W.
La alineación de la salida del sol de Cairn T en los equinoccios de Carnbane East es bien conocida, la alineación de Cross Quarter (Samhain e Imbolc) en Cairn L en Carnbane West es menos conocida. Cairn T en Carnbane East está abierto al público, pero Cairn L en Carnbane West está en tierra privada y no es accesible.
En Samhain (principios de noviembre) e Imbolc (principios de febrero) la salida del sol ilumina el pasaje y la cámara de Cairn L, iluminando la piedra caliza de pie en el monte. La siguiente serie de fotografías son de John Willmott de CelticWays.com
The interior of Cairn L

Un monolito de piedra caliza independiente o menhir se coloca dentro de la cámara (a la izquierda de la imagen). Martin Brennan descubrió que el monolito de seis pies de altura es un marcador para los días de los dos cuartos de Samhain (principios de noviembre) e Imbolc (principios de febrero), cuando el sol ilumina la piedra.
Carnbane West
De los trece cairns en Carnberland West cairns D y L son los más grandes, Cairn L puede ser fácilmente identificado de Carnbane East, tiene una inusual entrada como se puede ver en la imagen de arriba. Cairn L está alineado con el cruce entre los días 8 de noviembre y 4 de febrero. Originalmente este montículo debe haber sido enorme, se puede ver por los kerbstones en la imagen que se muestra a la izquierda, que la mayor parte del cairn se ha ido. Este cuadro fue tomado de dentro de la cámara de Cairn I.
Entrada a Loughcrew Cairn L, bañado en luz del sol de Samhain.
La colocación de las cuencas dentro de las tumbas de paso es interesante, ya que las cuencas se utilizan a veces en ambientes carnavalescos. Por ejemplo, los Hopi del noreste de Arizona visten a algunos de sus payasos como mujeres y les hacen lavar sus piernas “femeninas” en una cuenca “ritual” mientras exhiben una vulva falsa. Otro payaso que lleva un pene falso sube entonces encima de la «hembra» y procede a «imitar la cópula con ella con la máxima gravedad en el santuario sagrado …» (Tedlock 1975, 115). Esta inversión de roles y la perversión de las normas sociales en zonas especiales y con la cultura material “ritual” se realiza para fragmentar las realidades prescritas como un medio de iluminación. Esta perversión refleja una de las características del carnavalesco, con su tendencia a reírse de la muerte y la violencia (Stam 1989, 101). De hecho, esta posible subversión de las actividades y los roles dentro de las tumbas de paso puede haber ayudado a restablecer los órdenes tradicionales en algún nivel para algunas personas (Gilmore 1998, 4).
Shee Twohig (1996) ha revisado la construcción de Cairn L y sus imágenes visuales para impugnar la afirmación de Thomas (1992) de que las partes más internas y profundas de una tumba de paso son las más significativas o importantes y que esto se representa a través de la complejidad de Los motivos. La evidencia sugiere que las células individuales, en particular la Célula 6 en el lado norte de la mano derecha y no la más profunda (Célula 4), son visualmente más “complejas”.
Así, Cairn L repite muchos de los temas esbozados para Cairn T, tales como el tamaño y la repetición de motivos, pero también añade otras dimensiones e inversiones de uso por la incorporación de cuencas. Estas semejanzas y diferencias serán discutidas más adelante.
Plano de Cairn L con la ilustración de C16, Carnbane West, Loughcrew. La escala representa el plan interno solamente (después de Shee Twohig 1981, Figuras 222, 226, McMann 1993, 33).
Rayo de sol en la piedra caliza de pie dentro de Loughcrew Cairn L.
Cairn H
La imagen que se muestra a la izquierda, también se tomó desde dentro de la cámara abierta de Cairn I. Aunque Cairn H no es muy grande en diámetro el pasaje y las cámaras de este pequeño cairn característica de algunos pasaje sorprendente arte de la tumba. Al menos cuatro de las piedras de este montículo llevan inscripción.
La derecha de la foto muestra algunas de las espirales que se inscriben en un sillstone, piedra 1. Las excavaciones del cairn H encontraron los objetos del hueso adornados en el estilo del arte de La Tene. Este mojón está alineado para indicar el día del cuarto cruzado el 8 de noviembre.
Cairn H. Latitude: 53° 44′ 35″ N. Longitude: 7° 8′ 4″ W.
Cairn I
El montículo justo al sur de Cairn L es conocido como Cairn I, como con la mayoría de los cairns en Loughcrew esta tumba también cuenta con arte rupestre. Este pasaje está alineado para indicar el equinoccio de otoño el 23 de septiembre. Si miras directamente del pasaje, verás Cairn T en Carnbane East directamente frente a ti.
Cairn I. Latitude: 53° 44′ 33″ N. Longitude: 7° 8′ 3″ W.
Los Cairns están identificados con números, los de Carnbane West están numerados, de Oeste a Este A2, C, A3, B, A, D, G, F, I, H, J, L y K. J visto desde la parte superior de Cairn L y la imagen de abajo es Cairn K también visto desde la parte superior de Cairn L. Sin duda el mayor cairn en Loughcrew es Cairn D en Carnbane West, en la foto de abajo.
Cairn J. Latitude: 53° 44′ 36″ N. Longitude: 7° 8′ 4″ W.
Cairn J
Cairn D
Nunca se ha encontrado un pasillo o una cámara en Cairn D, aunque el arqueólogo Conwell pasó semanas durante 1868 quitando toneladas de piedras del Cairn. Me imagino que una gran parte del cairn también se utilizó para construir las paredes del límite visto en la imagen que se muestra a la izquierda. Para realmente apreciar el complejo megalítico en Loughcrew que tendría que pasar un día caminando por todo el sitio descubriendo las piedras maravillosamente inscritas y tomando tiempo para disfrutar de las vistas que ofrece este paisaje megalítico.
- D. Latitude: 53° 44′ 33″ Longitude: 7° 8′ 11″ W.
Situado: Desde Oldcastle tomar la R195 a Millbrook sucursal izquierda y luego gire a la derecha y tomar una carretera estrecha hasta un pequeño aparcamiento, durante los meses de verano puede haber una guía allí para ayudar, si no caminar unos 300 metros de vuelta Hasta llegar a una gran puerta con una piedra en pie en el campo a la derecha de la puerta. Camina directamente a los Cairns desde esta piedra.
Cairn K
Cairn K. Latitude: 53° 44′ 37″ N. Longitude: 7° 8′ 1″ W.
Odry
Los misteriosos círculos de piedras de Odry
Vista parcial del Círculo IV del cementerio de Odrach, Gmina Czersk. (CC BY SA 3.0)
Odry es una pequeña población de Pomerania, en el norte de Polonia. Un lugar que se hizo famoso gracias al descubrimiento del segundo monumento de círculos de piedras más grande de Europa. Es también conocido por albergar al menos 600 enterramientos del Neolítico, aunque aún oculta muchos secretos en su interior.
El lugar se encuentra en una bella zona boscosa cercana al río Wda. Durante muchos siglos, este tipo de localizaciones sufrieron daños en Polonia. La peor devastación tuvo lugar a lo largo del siglo XIX, cuando la gente destruía antiguos kurgans (enterramientos prehistóricos realizados en túmulos), círculos de piedras y otras construcciones neolíticas para cultivar la tierra. Hoy en día, la mayor parte de los yacimientos neolíticos que aún quedan en Polonia se encuentran en bosques. Podría decirse que las raíces de los árboles cuidaron amorosamente de ellos, salvándolos y protegiéndolos a lo largo de los siglos.
Un yacimiento neolítico olvidado
Odry fue investigado por primera vez en la segunda mitad del siglo XIX por dos arqueólogos aficionados: Wilhelm Stryjkowski y Abraham Lissauer. Llegaron a la conclusión de que las estructuras que habían descubierto procedían de la época neolítica.
En 1915, Paul Stephan inspeccionó el yacimiento y planteó la posibilidad de que hubiese sido creado con un propósito astronómico. Según Józef Kostrzewski, de la Universidad de Poznań, estos círculos de piedra estarían datados en los siglos I o II d. C. De todos modos, esta datación podría muy bien no ser correcta. Otros investigadores creen que son como mínimo unos cuantos siglos más antiguos. Según Michał Pawleta, de la Universidad Adam Mickiewicz de Poznań:
La interpretación de los fenómenos del pasado entre los arqueólogos, y consecuentemente el significado del pasado y de sus vestigios, no se ha mantenido constante a lo largo del tiempo. Esto ha sido también cierto en el caso de algunos monumentos en particular, en los que por ejemplo nunca se ha llegado a un consenso acerca de su datación. A principios del siglo XX, algunos arqueólogos los relacionaron con la religión monumental neolítica, y en consecuencia los dataron en los milenios III a. C. y II a. C., mientras que otros afirmaban que estaban conectados con la cultura de Wielbark, de los siglos I d. C. – III d. C. A día de hoy, como ya hemos mencionado, existe unanimidad entre los arqueólogos a la hora de datarlos en el período de la influencia romana. Por otro lado, los especialistas tampoco se ponen de acuerdo en cuanto a la identidad étnica de sus constructores. El arqueólogo polaco Józef Kostrzewski afirmó en los años 30 del siglo XX que se trataba de cementerios eslavos de los siglos I d. C. y II d. C., que habrían sido reutilizados más tarde por los godos.
Los descubrimientos realizados por Paul Stephan sugieren que las estelas centrales de cuatro de los círculos de piedras están vinculadas a los solsticios. Además, identificó varias alineaciones estelares bajo la suposición de que su construcción databa del siglo VIII a. C. A día de hoy, hay investigadores que sugieren que las hipótesis y alineaciones de Stephan son erróneas. Stephan aseguraba, no obstante, que los círculos de piedras de Odry fueron diseñados para marcar un preciso calendario.
Un templo nazi
La interpretación de Stephan fue también utilizada por arqueólogos nazis para confirmar sus teorías sobre los orígenes de Pomerania. En general, estos arqueólogos se sentían fuertemente atraídos por todo lo relacionado con la magia. Asimismo, les fascinaban el ocultismo y la brujería. Pero aparte de recopilar una impresionante biblioteca sobre estos temas, estos investigadores también estaban buscando unas localizaciones muy especiales, conocidas a menudo como “lugares de poder”.
Heinrich Himmler creía que el poder de los antiguos maestros del ocultismo podía ayudar al nacionalsocialismo a dominar el mundo. Se basaba en la hipótesis del ‘Culto de las brujas’, enunciada por Margaret Murray, famosa investigadora en este campo. Himmler creía en un punto de vista científico en relación con la brujería, y con el paso del tiempo acabó obsesionado con el tema. El dirigente de las SS confiaba en que la religión celta-germánica de culto a la naturaleza le proporcionaría todo aquello que deseaba: pero la versión habitual de sus aspectos puramente tradicionales no era suficiente para él. Los nazis crearon la más corrupta y sucia versión de la “brujería” que jamás existió.
Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis presentaron el origen de los círculos de piedras de Odry como prueba de que los alemanes llevaban largo tiempo habitando en Pomerania. En 1940, decidieron hacer de los círculos de piedras un nuevo templo en el que celebrar sus ceremonias ocultas. Los soldados enviados al lugar recibieron órdenes de limpiar la zona y colocar las piedras en los lugares a los que supuestamente pertenecían originalmente.
Unos círculos de piedras controvertidos
Los arqueólogos aún discuten acerca de las razones de la creación de un centro de enterramientos tan extenso entre los círculos de piedras. Resulta difícil hallar una teoría concluyente que pueda ayudar a determinar las raíces y misteriosos orígenes de estos círculos.
En 1963, Jerzy Dobrzycki, historiador astronómico, demostró que las conclusiones de Stephan habían quedado refutadas por la cronología realizada por Kostrzewski. El monumento fue también estudiado en los años 60, 70 y 80. Un equipo de investigadores, que incluía a Mirosław Dworak, Karol Piasecki, Ludwik Zajdler, Mariusz Ziółkowski, y Robert Sadowski, propuso asimismo diversas hipótesis relacionadas con las alineaciones astronómicas presentes en los círculos de piedras. Según este grupo de expertos y los arqueoastrónomos que investigaron el monumento en los años 90 y principios del siglo XXI, los supuestos alineamientos solsticiales descubiertos en el pasado podrían ser fortuitos.
Los investigadores analizaron diez círculos de piedras en esta zona, aunque probablemente existan muchos más. En una localidad cercana fueron identificados hasta 29 kurgans, aunque sabemos que había al menos 602 enterramientos en Odry.
La energía de los círculos de piedras
Imagen de Círculos de piedras de Odry, Polonia. (CC BY SA 3.0)
Odry, cerca de Czersk
En la actualidad, los círculos de piedras de Odry son muy populares. Mucha gente que practica deportes acuáticos en el río cercano aprovecha para visitar el monumento y tomarse un descanso. Los turistas que acuden al lugar afirman a menudo sentir una energía tranquilizadora. Existen muchos testimonios de gente que ha experimentado esta energía, supuestamente generada por las construcciones neolíticas.
Los círculos de piedras de Odry aún albergan muchos secretos. La zona es muy extensa, lo que dificulta las excavaciones, y en algunos puntos aún requiere una exploración más profunda y labores de reconstrucción. La investigación más reciente, utilizando imágenes tomadas por satélite, ha ayudado a los investigadores a descubrir que la extensión del área ocupada por los círculos de piedras y kurgans es mucho mayor de lo que se creía en un principio. ¿Qué nuevos descubrimientos aguardan en este lugar para el futuro?
La reserva arqueológica de Kamienne Kregi
La aldea, situada en los Bosques de Tuchola (Bory Tucholskie), cerca de Czerk, en cuyas cercanías se encuentra la reserva natural “Kregi Kamienne”, constituye uno de los más valiosos monumentos arqueológicos de Polonia. En ésta se halla un cementerio del siglo I, formado en el periodo de influencia romana. Aquí hay túmulos, círculos de piedra (algunos de los cuales llegan a los 30 m) y las llamadas tumbas planas. Se trata de un recuerdo del éxodo de los godos desde Escandinavia hasta el mar Negro en los primeros siglos de nuestra era. Un cementerio semejante se encuentra en W?siory, algunas decenas de kilómetros al norte.
Tumbas con alineamientos del Alto Tibet
Tumbas con alineamientos del Alto Tibet
De John Vincent Bellezza
Este número se centra en uno de los monumentos más distintivos de la principal zona paleocultural del Alto Tíbet: la necrópolis compuesta por piedras en pie y mausoleo. Estos centros de sepultura ritual aparecieron en la mitad sur de Changthang, desde Ruthok en el oeste hasta Namru en el este. Esta región expansiva está asociada con ese legendario reino de la literatura tibetana, Zhang Zhung. Las necrópolis presentan matrices cuadradas de cálculos erguidos alineados en los puntos cardinales o en las direcciones intermedias. Estas zonas contienen entre 100 y 3000 estelas o menhires en miniatura. Justo al oeste de cada campo de piedras en pie hay un edificio sobre el suelo alineado de la misma manera. Estas estructuras especialmente construidas funcionaban como templos funerarios y tumbas. Donde todavía están relativamente intactos, contienen cámaras pequeñas totalmente cerradas por paredes de mampostería masiva.
La datación de restos humanos de una de estas necrópolis hasta el siglo VII a. C. puede proporcionar alguna indicación sobre su cronología. Los huesos humanos que fueron probados AMS provenían de una tumba subterránea situada entre dos complejos de piedras y mausoleo. Si bien la fecha de este entierro no es necesariamente aplicable a la necrópolis en su totalidad, sí revela que la tierra en la que se fundó tenía asociaciones funerarias en el primer tercio del primer milenio a.C. En cuanto al período en el cual estos elaborados complejos funerarios fueron abandonados, se puede postular una fecha de no más tarde de 1000 EC. Alrededor de ese tiempo, el budismo se convirtió en la fuerza religiosa dominante en el Alto Tíbet, lo que sin duda llevó a la eliminación de aspectos más conspicuos de la herencia religiosa pre-budista. La construcción real de la necrópolis no es probable que haya continuado después de la anexión del Alto Tíbet por parte de los emperadores Purgyal del Tíbet central. El Tíbet central tenía un conjunto muy diferente de monumentos funerarios y, con la difusión de sus costumbres y su lenguaje hacia el oeste, se ejerció una gran presión asimilativa sobre las tradiciones culturales de las tierras altas.
La alineación de las piedras y los edificios de la necrópolis del Alto Tíbet apunta a un alto nivel de discernimiento astronómico. Como mínimo, el aumento y el establecimiento del sol en el transcurso del año se trazaron en estos sitios. Los cálculos lunares y siderales más complejos también pueden incumbir en los arreglos espaciales de la necrópolis, pero esto es difícil de establecer de una manera científicamente verificable. Además de las piedras erigidas, muchos sitios tienen losas largas de piedra incrustadas en el suelo para formar un patrón de cuadrícula que abarca hasta 800 m². Los pilares (la parte sobre la superficie) tienen una altura de 15 cm a 1.3 m y vienen en diferentes formas y tipos de piedras. Los especímenes tabulares invariablemente tienen sus dos lados largos orientados al norte y al sur.
Las tumbas-templo sólidamente construidas van desde solo 3 m de largo hasta más de 60 m de largo. Como ninguno de los techos ha sobrevivido intacto, solo podemos adivinar cuán altas eran originalmente estas impresionantes estructuras. Aún se alcanzan alturas de 5 m por algunas paredes, y es posible que ciertos mausoleos hayan sido significativamente más altos que este. Las tumbas de los templos estaban bellamente construidas con muros esculpidos, los ejemplos más grandes están intercalados con finas piedras de unión. Las paredes internas que rodean las cámaras funerarias (hay entre uno y cinco en cada estructura) a menudo están compuestas de mampostería más fina. Las paredes que envuelven las cámaras funerarias pueden tener un grosor de 2 mo más.
Dada la intrincada arquitectura de la necrópolis del Alto Tíbet, podemos suponer que alguna vez se realizó una compleja gama de actividades rituales en ellas. Algunos de los textos funerarios arcaicos tibetanos en los que he trabajado pueden proporcionar una indicación sobre la naturaleza de estas funciones, pero esto todavía es especulativo. Los textos sí mencionan las piedras largas (rdo-ring) y los registros de piedras erigidas (tho) utilizados en el reacondicionamiento místico de las almas de los difuntos, como un preludio a su entrada en la vida ancestral después de la muerte. Sin embargo, los textos funerarios proporcionan solo vagos indicadores geográficos y describen muy poco en el camino de la arquitectura mortuoria. Una tradición oral tibetana superior que asocia cada una de las piedras en pie en un sitio con un guerrero afligido de antaño puede influir en su función real. Claramente, recursos y mano de obra muy importantes se destinaron a la construcción de las necrópolis, proyectos que deben haber requerido la participación de una gran muestra representativa de la población local. Además, el uso y mantenimiento de estos centros funerarios solo podría haber sido un esfuerzo intensivo en mano de obra.
Las losas de piedra erigidas como pilares y como elementos en otros tipos de estructuras mortuorias se pueden rastrear en las estepas de la cultura Okunev y las cepas proto-mongoles del tercer milenio a.C. Alrededor de 1200 a.C., los pueblos pre-escitas comenzaron a erigir menhires en sus sitios de entierro, al igual que la cultura Tashtyk en el sur de Siberia más de 1000 años después. Finalmente, en los siglos V al VII CE, las tribus túrquicas crearon necrópolis similares en varias formas a los tipos del Alto Tibetano. Como está bien establecido, durante el período imperial del Tíbet hubo muchas interacciones entre los montañeses de la Meseta y los grupos turcos. Además, las referencias textuales tibetanas sugieren fuertemente que existían vínculos culturales con las tribus turco-mongolas incluso antes del siglo VII EC.
También vale la pena señalar que las estelas funerarias del Alto Tíbet y las estepas pueden haber servido de inspiración cultural para los antiguos pilares de los chinos conocidos como bei. Los bei fueron un monumento funerario dominante de las dinastías Han, Wei y Jin, que data de muchos siglos después de la aparición de prototipos del interior de Asia.
En ningún otro lugar del Tíbet se erigieron pilares funerarios, al menos en los números y configuraciones encontrados en el Alto Tíbet. Estas diferencias en el registro arqueológico apuntalan los relatos históricos tradicionales tibetanos, que sostienen que en la época preimperial, la Meseta estaba dividida en varios estados tribales, cada uno con su propio idioma.
Las estelas más pequeñas asociadas con el contexto del Alto Tibetano parecen ser una adaptación ambiental a las condiciones de gran altitud, extremadamente duras. No parece que los montañeses tuvieran el lujo de levantar grandes piedras erguidas, como lo hicieron los Scytho-Siberians. Sin embargo, lo que les faltaba de tamaño se compensaba con cifras absolutas, lo que convertía a la necrópolis del Alto Tibetano en uno de los mayores monumentos funerarios de la antigua Eurasia.
Las imágenes que aparecen a continuación son todas de expediciones realizadas entre 1995 y 2000. Algunas de estas imágenes nunca se han publicado, mientras que otras se publicaron en blanco y negro en monografías y documentos poco claros.
[No se comentan aquí, los templos o cámaras, aunque si lo hace el autor del artículo.
Fig. 1: Una vista parcial de la explanada de piedras en un sitio en el centro de Changthang. Está situado en un banco ancho sobre un valle de río principal.
La foto de arriba fue tomada a la altura del corto verano de Changthang en 1995. En aquel entonces no sabía muy bien qué había aparecido, lo que marcó el comienzo de 15 años de investigación y exploración posteriores. Tenga en cuenta las piedras largas más altas al este de la explanada, un rasgo morfológico de algunas necrópolis. Este sitio parece ser uno de los descritos por el erudito ruso George Roerich en su libro “Trails to Inmost Asia”. Otros sitios descubiertos por George Roerich en 1927 son revisados en mi obra en dos volúmenes, “Antiquities of Zhang Zhung”, que pronto se publicará. De hecho, ya puedes encontrarlo organizado en thlib.org/Bellezza. Desde el momento de la Expedición a Asia Central de Roerich y mis expediciones de los años 1990 y 2000, las necrópolis del Alto Tíbet fueron olvidadas por completo (al igual que muchos de sus otros monumentos antiguos)
Fig. 2: Una densa serie de piedras en pie con los restos débiles de un edificio anexo en primer plano. Descubierto en 1999, este sitio se encuentra en el noroeste del Tíbet. El campo de piedras de pie está en sorprendentemente buenas condiciones.
Fig. 3: Otro ejemplo de una necrópolis Upper Tibetan más pequeña; este documentado por primera vez en 2000. Conocido como “Pilares del cielo”, este sitio funerario de Changthang occidental disfruta de amplias vistas hacia el este, al igual que muchos de su tipo. Observe el edificio anexo en el lado derecho de la imagen. Se ha reducido a un túmulo rocoso
Fig. 4: Un ejemplo especialmente pequeño de un concurso de piedras de pie fotografiadas en 1999. Está compuesto por solo tres filas cortas de estelas, y aunque posiblemente haya habido una o dos filas adicionales originalmente, este era un sitio menor. Muy poco del diminuto templo-tumba adjunto ha sobrevivido
Fig. 5: En el otro extremo del espectro hay un ejemplo gigantesco llamado ‘Ruinas de la Confluencia de pasto de Onager’.
Las “ruinas de la confluencia de pasto de Onager” se documentaron por primera vez en 2000. Lamentablemente, hace unos 30 años, muchas de las piedras erguidas se sacaron del suelo y la tumba del templo fue desmantelada en gran parte por pastores locales, que los utilizaron para construir casas y corrales. A la izquierda del túmulo (los restos del mausoleo) es una de las muchas residencias construidas con las piedras robadas. Solo quedan alrededor de 100 piedras largas rotas en una explanada que originalmente pudo contener al menos 3000 de ellas. En el primer plano hay rastros de una red de pared de losa. Ruins of Onager Grass Confluence fue una de las necrópolis más grandes del Alto Tíbet y su destrucción es un gran golpe para la integridad arqueológica y cultural del Tíbet
Fig. 6: Una necrópolis de tamaño moderado ubicada en el espolón de una montaña en el centro de Changthang.
La mayoría de las piedras largas en el sitio anterior están in situ pero se han colapsado o están inclinadas en ángulos radicales. La pendiente sobre la que se construyó este monumento ha demostrado ser intrínsecamente menos estable que las que se construyen en las llanuras abiertas. Hay pocos fragmentos de pared integrales en el templo-tumba. En las inmediaciones se encuentra la ruina de un templo con muros de piedra, que según las luminarias locales, data de la época de Zhang Zhung. A pesar de que la necrópolis y el templo estaban activos en el mismo período de tiempo, representan hitos en el ciclo de vida de los contemporáneos en el antiguo Alto Tíbet. Documenté estos sitios en la Expedición del Circuito Changthang de 5 meses y medio en 1999.
Fig. 10: Los pilares de una necrópolis llamada ‘Red House’ ubicada en el oeste de Changthang.
El sitio anterior también se convirtió en uso pastoral, lo que ha tenido un impacto adverso en su conservación. Ninguna de las tumbas del templo ha perdurado. Los pastores locales no saben que, en realidad, este es un sitio funerario pre-budista. Si hubiesen sabido que nunca se hubieran establecido aquí. El drokpa promedio del Alto Tíbet evita lugares de los muertos. Posiblemente, este tabú puede ser aprovechado en la conservación de monumentos antiguos. Encontré Red House en 1999.
Fig. 11: El llamado ‘Complejo de la Torre’ en Yul Khambu. Este templo-tumba mide 14.5 m (este-oeste) por 22 (norte-sur) y la explanada de piedras erguidas 25 m (este-oeste) por 12.5 m (norte-sur). Más de la mitad de las 800 estelas estimadas en este complejo se mantienen en pie. Tower Complex es una de las seis instalaciones de este tipo en Yul Khambu, la mayoría de las cuales son aún más grandes
La espectacular necrópolis en Yul Khambu es probablemente mi descubrimiento arqueológico más impresionante en el Alto Tíbet. Lo encontré en 1999 cuando recogía información en un campamento de pastores en la cuenca debajo del sitio. Me dijeron que las ruinas de un “monasterio” y “convento de monjas” se encontraban en lo alto de las laderas. Fue hacia el final de una larga expedición y al final del día cuando llegué al campamento. Además, no estaba dedicando mucho tiempo a los sitios budistas. Aún así, pensé, ‘nunca se sabe’, y fui de excursión hasta Yul Khambu por mi cuenta. Me quedé asombrado con lo que vi, una maravilla arqueológica que anunciaba la sofisticación y el poder de los antiguos tibetanos superiores mucho antes de que el budismo echara raíces. Aún más emocionante para mí fue ver gradualmente cómo la necrópolis marcaba regiones geográficas y económicas clave de las tierras altas tibetanas, las partes constituyentes de un orden cultural arcaico con capacidades tecnológicas avanzadas. Supongo que si hubiera sido más conocedor de los medios, este descubrimiento podría haberse convertido en una sensación internacional. Sin embargo, mi enfoque de perfil bajo fue apreciado por todos los interesados, lo que me permitió continuar mis exploraciones sin obstáculos. Hasta el día de hoy, Yul Khambu y muchos otros sitios antiguos que he documentado son conocidos solo por aquellos como usted que tienen un interés real en las cosas tibetanas.
Fig. 12: El templo-tumba del complejo de la Torre. Dentro de sus paredes extremadamente gruesas hay dos cámaras funerarias.
En un momento, estas cámaras funerarias estaban cubiertas de capullos en esta mampostería. Además del enterramiento de lo que solo podrían haber sido individuos de la más alta condición social, los rituales conmemorativos bien pudieron haberse llevado a cabo en el mausoleo durante un largo período de tiempo. Trate de imaginarse esta estructura tal vez uno o dos metros más alta y con un tejado plano con piedras en voladizo. Es probable que las paredes hayan sido cubiertas con un yeso a base de arcilla, que a su vez puede haber sido pintado con brillantes pigmentos minerales. Se utilizaron piezas de cuarzo transparente y arenisca roja diseminadas por todo el sitio para embellecer la estructura. Los rituales llevados a cabo aquí giraban en torno a rendir homenaje a los muertos. Estos muertos socialmente exaltados pueden haber sido vistos como entidades que ejercen una influencia saludable sobre los vivos y sus empresas económicas y políticas.
Fig. 13: Otro de los seis grandes complejos en Yul Khambu. Esta imagen, como otras del sitio que se muestra en este boletín, fue tomada en una visita posterior a principios de la década de 2000. Para la escala, observe al individuo parado a la derecha de la tumba del templo en ruinas. En total, Yul Khambu alardeó de tener 10,000 pilares. Sorprendentemente, alrededor de 6000 siguen en pie. También en el sitio es una zona de fosas que cubren unos 10.000 m²
Fig. 14: Una tumba de templo casi nivelada en Yul Khambu de más de 60 m de longitud. El levantamiento de tales estructuras fue una gran hazaña de ingeniería hecha más notable por el hecho de que la mayoría de la población antigua (como en tiempos más recientes) residía en refugios portátiles, como la legendaria carpa negra de pelo de yak (sbra-nag).
Fig. 15: Algunos de los muchos pilares en una de las explanadas inferiores en Yul Khambu. Originalmente había alrededor de 3000 piedras en este conjunto. Un verdadero bosque de piedras de pie, ahora está cubierto con el arbusto conocido como drama (gra-ma) y otra vegetación
Fig. 16: Otra imagen del concurso de piedras en pie en la fig. 15. Debajo del sitio hay uno de los muchos miles de lagos en el Changthang.
Este lago en particular es considerado sagrado por los residentes actuales. El papel que este lago o la cordillera al oeste del sitio podría haber jugado en las actividades rituales de Yul Khambu no está claro. Los textos funerarios arcaicos dicen que las deidades de los lagos sagrados y las montañas funcionaban como aliados de los muertos, ayudando en su paso al otro mundo. No es irracional contemplar que hace entre 14 y 20 o más siglos, este tema escatológico era conocido por los constructores y usuarios de Yul Khambu.
Carolina bays
Carolina bays
Las Bahías de Carolina son grandes depresiones elípticas poco profundas y humedales con bordes elevados que se encuentran al este de las Montañas Rocosas, pero se concentran principalmente a lo largo de la costa atlántica. Las bahías fueron descubiertas en la década de 1930 a partir de las primeras fotografías aéreas de la costa atlántica. La forma elíptica y la alineación hacia los Grandes Lagos no se descubrieron antes del reconocimiento aéreo porque las bahías son muy grandes y su forma no se puede determinar fácilmente desde el nivel del suelo. Las bahías de Carolina también se llaman las cuencas de Delmarva, las cuencas de Maryland o las cuencas del agua de lluvia de Nebraska.
Carolina Bays, podríamos haberlo traducido por Bahías de Carolina, o Cráteres de Carolina, pero la verdad es que el nombre procede del hecho de que habitualmente las depresiones están rodeadas de una variedad de “bay trees”, por ejemplo sweet bays, loblolly bays y red bays. A los “bays”; en español los llamamos laureles. Por ejemplo, las “sweet bays” son Laurus nobilis de la familia de las Lauraceae .
Otras depresiones de la forma de la tierra, no aceptadas extensamente como bahías de Carolina, se encuentran dentro de la llanura costera septentrional del golfo de México en el sureste Mississippi y Alabama, donde se conocen como estanques de Grady o estanques de Citronelle. Las bahías de Carolina varían en tamaño de uno a varios miles de acres. Cerca de 500.000 de ellos están presentes en el área clásica de la llanura costera atlántica, a menudo en grupos, con cada bahía alineada invariable en una dirección noroeste-sureste. Las bahías tienen muchas estructuras vegetativas diferentes, basadas en la profundidad de depresión, tamaño, hidrología y subsuperficie. Muchos son pantanosos; Algunos de los más grandes son (o estaban antes del drenaje) lagos; 36 kilómetro cuadrado (14 millas cuadradas) El lago Waccamaw es un undrained uno. Algunas bahías son predominantemente de aguas abiertas con grandes cipreses de estanque dispersos, mientras que otras se componen de áreas gruesas y arbustivas (pocosins), con vegetación creciendo en esteras de turba flotantes. Generalmente el extremo sureste tiene un borde más alto compuesto de arena blanca. Son nombrados para los árboles de la bahía encontrados con frecuencia en ellos, no debido a la charca frecuente del agua.
Las depresiones sin drenar, a menudo circulares a ovales, que exhiben una amplia gama de área y profundidad, son también una característica muy común de la llanura costera del Golfo de México en Texas y el suroeste de Luisiana. Estas depresiones varían en tamaño de 0,4 a 3,6 km (0,25 a 2 millas) de diámetro. Dentro del condado de Harris, Texas, los bordes levantados, que tienen alrededor de 0,65 m (2 pies) de altura, encerraron parcialmente estas depresiones. En la literatura científica, son conocidos por una variedad de nombres, incluyendo los pocks, las marcas del pock,
Las bahías son especialmente ricas en biodiversidad, incluyendo algunas especies raras y / o en peligro de extinción. Las especies que crecen en los hábitats de las bahías incluyen aves, como cigüeñas de madera, garzas, garzas y otras aves acuáticas migratorias, mamíferos como ciervos, osos negros, mapaches, zorrillos y zarigüeyas.
Otros residentes incluyen libélulas, anoles verdes y ranas arbóreas verdes.
Las bahías contienen árboles como goma negra, ciprés calvo, ciprés de estanque, bahía dulce, bahía de loblolly, bahía roja, goma dulce, arce, magnolia, pino de estanque y arbustos como fetterbush, clethra, sumac, arbusto de botones, zenobia y Gallberry Plantas comunes en las bahías de Carolina son nenúfares, juncias y varias hierbas. Varias plantas carnívoras habitan las bahías de Carolina, incluyendo la vejiga de la bladderwort, butterwort, la planta de la jarra, y sundew.
Algunas de las bahías han sido muy modificadas dentro de la historia humana, bajo la presión de la agricultura, construcción de carreteras, urbanizaciones y campos de golf. Carvers Bay, uno grande en el condado de Georgetown fue utilizado como un campo de prácticas de bombardeo durante la Segunda Guerra Mundial. Se ha drenado y se utiliza sobre todo para la agricultura de árbol hoy. Otros se utilizan para cultivos vegetales o de campo con drenaje.
En Carolina del Sur, la Bahía de Woods, en la línea del Condado de Sumter-Florence cerca de Olanta ha sido designada un parque estatal para preservarlo tanto como sea posible en su estado natural. También en el condado de Clarendon (cerca de Manning), otra bahía, la bahía de Bennett, es una reserva del patrimonio.
Otra bahía en el condado de Bamberg, Carolina del Sur, es propiedad de la South Carolina Native Plant Society, que ha estado desarrollando una reserva de 52 acres (210.000 m2) llamada Lisa Matthews Memorial Bay, que trata de preservar y aumentar el wildflower Oxypolis Canbyi (Canby’s Dropwort) en la bahía. El área de las tierras altas que rodean la bahía está siendo restaurada de una plantación de pino loblolly al pino de hoja larga original. Incluido en la restauración de la hoja larga es la restauración de la hierba del alambre (Aristida beyrichiana) como planta clave del sotobosque. Su inflamabilidad ayuda en la quema periódica, que es necesaria para la cañada de Canby y muchas de las otras especies únicas al ambiente.
Orientación
Croquis mostrando cráteres y Carolina Bahías general. Cabo York Meteoritos de esta fecha desde el norte de Groenlandia. El gran rojo son, evidentemente, indica el punto de ruptura principal de la cometa, por encima de la zona de la [más] Lago Glacial Agassiz. Hay algunos indicios de una gran huelga en Michigan en este momento, pero si es así, los glaciares posteriormente cubrió el área sobre e hizo las pruebas mucho más ambiguo. Más “Bahías” se presentan en América del Sur: Brasil y Venezuela, especialmente.
De acuerdo con documentos y monografías publicadas formalmente, la orientación de los ejes largos de las bahías de Carolina rota sistemáticamente hacia el norte a lo largo de la llanura costera atlántica desde el norte de Georgia hasta el norte de Virginia; La tendencia media de los ejes largos de las Bahías de Carolina varía de N16 ° W en el centro-este de Georgia a N22 ° W en el sur de Carolina del Sur, N39 ° W en el norte de Carolina del Sur, N49 ° W en Carolina del Norte y N64 ° W en Virginia . Dentro de esta parte de la llanura costera atlántica, la orientación de los ejes largos de las bahías de Carolina varía en 10 a 15 grados. [2] [9] [10] Si los ejes largos de estas bahías de Carolina, según lo medido por Johnson (1942), se proyectan hacia el oeste, convergen, ni en los Grandes Lagos ni en Canadá, sino en el área del sureste de Indiana y el suroeste de Ohio.
En el extremo norte de la distribución de las bahías de Carolina dentro de la Península de Delmarva, la orientación media de los ejes largos cambia abruptamente en unos 112 grados a N48 ° E. Más al norte, la orientación de los ejes largos se convierte, en el mejor de los casos, claramente bimodal, y exhibe dos direcciones muy divergentes y, en el peor, completamente al azar y carece de cualquier dirección preferida. La lámina 3 de Rasmussen y Slaughter, que se reproduce como la figura 51 de Kacrovowski, ilustra la naturaleza desorganizada de las orientaciones de los ejes largos de las bahías de Carolina dentro de la parte más septentrional de su distribución dentro de Somerset, Wicomico y Worcester Condados, Maryland.
En el extremo sur de su distribución, las bahías de Carolina en el sur de Georgia y el norte de la Florida son aproximadamente de forma circular. En esta área, tienen una orientación norte débil. [2] Las bahías de Carolina en el sur de Mississippi y Alabama son elípticas a circular aproximadamente en forma. La medición de los ejes largos de 200 estanques elípticos de Grady / Citronelle encontró una orientación muy definida agrupada alrededor de N25 ° W en el suroeste del condado de Baldwin, Alabama. [4]
Dentro de la llanura de la costa atlántica, la orientación medida de los ejes largos de las bahías de Carolina y la dirección de movimiento del Pleistoceno de las dunas de arena adyacentes, cuando están presentes, son generalmente perpendiculares entre sí. En el sur de Georgia y el norte de la Florida, la orientación norte se corresponde con una orientación occidental de la dirección del movimiento pleistoceno de las dunas de arena. [12]
Al norte desde el norte de Georgia hasta Virginia, la orientación media de la dirección del movimiento pleistoceno de las dunas parabólicas se desplaza sistemáticamente junto con la orientación media de los ejes largos de las bahías de Carolina, ya que siempre se encuentran aproximadamente perpendiculares a ellas. En la península de Delmarva, el desplazamiento de 112 grados en la tendencia media de los ejes largos también se acompaña de un desplazamiento correspondiente de la dirección media del movimiento pleistoceno de las dunas parabólicas, de modo que su dirección de movimiento es también perpendicular a los ejes largos, Es el caso en el resto de la llanura costera atlántica. [10]
Edad
Aunque algunas preguntas sobre su cronología siguen siendo un asunto de discusión, una variedad de técnicas de citas limitó la edad de las bahías de Carolina. La consideración de múltiples líneas de evidencia, p. Datación por radiocarbono, datación luminescente ópticamente estimulada y palynology, indican que las Bahías de Carolina son anteriores al comienzo del Holoceno al menos por decenas de miles de años a más de cien mil años. La gama de fechas se puede interpretar que se crearon episódicamente durante las últimas decenas de miles de años o se crearon en el tiempo hace más de cien mil años y han sido desde entonces episódicamente modificado [13] [14] [15]
Teorías del origen
Más de una docena de bahías se muestran en esta foto en el sureste de Carolina del Norte. Varias se limpian y drenan para cultivar.
Las teorías del origen de las bahías de Carolina se dividen en dos categorías principales: que estas características fueron creadas por fuerzas dentro de la Tierra, o que fueron arrancadas por un evento o conjunto de eventos astronómicos.
Geomorfología
Se han propuesto varias hipótesis geomorfológicas para explicar las bahías, incluida la acción de las corrientes marinas cuando el área estaba bajo el océano o el surgimiento de las aguas subterráneas en un momento posterior. Una de las principales hipótesis dentro de la comunidad académica de las ciencias de la tierra es que una combinación de procesos creó las formas y orientaciones de estas formas terrestres antiguas, incluyendo el cambio climático, la formación del karst siliciclástico por la solución del material subterráneo durante los niveles bajos del glaciar y la posterior modificación de estas depresiones. Procesos periódicos eolianos y lacustres.
Los geólogos y geomorfólogos cuaternarios sostienen que las características peculiares de las bahías de Carolina pueden ser fácilmente explicadas por procesos terrestres conocidos y modificaciones repetidas por procesos eólicos y lacustres de ellos durante los últimos 70.000 a 100.000 años [28]. Además, los geólogos y geomorfólogos cuaternarios creen haber encontrado una correspondencia entre el momento en que la modificación activa de los bordes de las bahías de Carolina ocurrió más comúnmente y cuando las dunas de arena adyacentes estuvieron activas durante la glaciación de Wisconsin entre 15.000 y 40.000 años y 70.000 A 80.000 años BP (Early Wisconsinan). [26] [27] Además, los geólogos y geomorfólogos cuaternarios han encontrado repetidamente que las orientaciones de las bahías de Carolina son consistentes con los patrones de viento que existieron durante la glaciación de Wisconsin como reconstruido a partir de las dunas parabólicas del Pleistoceno, un momento en que la forma de las bahías de Carolina estaba siendo modificada. 10]
Evento de impacto
La hipótesis del impacto cometario del origen de las bahías era popular entre los científicos de la tierra de los años 40 y 50. Después de un considerable debate e investigación, los geólogos determinaron que las depresiones eran demasiado superficiales y carentes de evidencia de que fueran características de impacto. Informes de anomalías magnéticas resultó no mostrar la coherencia a través de los sitios. No había fragmentos de meteoritos, conos de fragmentación o rasgos de deformación planar. No se encontró ninguna de las pruebas necesarias para los impactos de hipervelocidad. La conclusión fue rechazar la hipótesis de que las Bahías de Carolina fueron creadas por impactos de asteroides o cometas (Rajmon 2009).
Se propuso un nuevo tipo de hipótesis de impacto extraterrestre como resultado del interés tanto de escritores populares como de geólogos profesionales en la posibilidad de un impacto extraterrestre del Pleistoceno terminal, incluida la hipótesis de impacto de Younger Dryas. Dijo que las Bahías de Carolina fueron creadas por un cometa de baja densidad explotando sobre o impactando sobre la capa de hielo Laurentide hace unos 12.900 años. [29] Sin embargo, esta idea ha sido desacreditada por la datación OSL de los bordes de las bahías de Carolina, registros paleoambientales obtenidos de núcleos de sedimentos de la Bahía de Carolina y otras investigaciones que demuestran que muchos de ellos son tan viejos o mayores de 60.000 a 140.000 BP . [13] [14] [15] [30] [31]
Características de las Carolina Bays
Las Bahías de Carolina son depresiones elípticas que caracterizan las Bahías de Carolinain y suelos arenosos a lo largo de la costa atlántica de los Estados Unidos y en algunos estados del Medio Oeste como Nebraska. Las bahías en la costa este tienen una alineación noroeste / sureste, mientras que las de Nebraska tienen una alineación noreste / suroeste. Las bahías apuntan hacia los Grandes Lagos. Las principales características morfológicas de las Bahías de Carolina fueron resumidas por Eyton (1975):
- Las Bahías de Carolina son elipses aunque algunas carecen de simetría bilateral a lo largo del eje mayor o menor. La porción sureste de muchas bahías es más puntiaguda que el extremo noroeste y el lado noreste se abulta ligeramente más que el lado suroeste. Las dimensiones principales conocidas del eje varían de aproximadamente 60 metros a 11 kilómetros.
- Las Bahías de Carolina muestran una orientación noroeste-sureste. Las desviaciones de esta orientación parecen ser sistemáticas por latitud (Prouty, 1952).
- Las bahías son depresiones superficiales debajo de la superficie topográfica general con una profundidad máxima de unos 15 metros. Las grandes bahías tienden a ser más profundas que las pequeñas bahías, pero la parte más profunda de cualquier bahía está desplazada al sureste desde el centro de la bahía.
- Muchas bahías tienen bordes arenosos elevados con el desarrollo máximo al sureste. Las alturas del borde varían de 0 a 7 metros.
- Las Bahías de Carolina suelen superponerse a otras bahías sin destruir la morfología de cualquiera de las depresiones. Una o más bahías pequeñas pueden estar completamente contenidas en una bahía más grande.
- La estratigrafía debajo de las bahías no está distorsionada (Preston y Brown, 1964; Thom, 1970).
- Las bahías sólo ocurren en sedimentos no consolidados. Las bahías de Carolina del Sur se encuentran en playas de barreras marinas relacionadas con las fluctuaciones del nivel del mar en el Pleistoceno, en los campos de dunas, en las terrazas de los arroyos y en las porciones arenosas de los pisos de retroceso (Thom, 1970). No hay bahías en las llanuras y playas de inundación de los ríos modernos. Las bays existen en terrazas marinas hasta a 50 m sobre nivel del mar en Carolina del Sur pero también existen en las capas discontinuas de gravas fluviales en el Piedmont en Virginia (Goodwin y Johnson, 1970).
- Algunas bays contienen lagos, algunas son pantanosas, otras se drenan natural o artificialmente y se cultivan, y otras siguen siendo naturalmente secas.
- Las Bahías de Carolina parecen estar igualmente conservadas en terrazas de diferentes edades y procesos formativos.
- Las bahías están llenas o parcialmente llenas de limo de origen orgánico e inorgánico. Los fantasmas de las bahías semi-obliteradas de Carolina parecen representar bahías anteriores que fueron llenadas por sedimentos terrestres y materiales orgánicos. 10. Las bays ocurren de diversa forma, a veces en conjuntos lineales, otras en racimos complejos hasta de catorce bays, a veces son unidades dispersas, y en otras ocasiones en grupos paralelos alineados a lo largo del eje menor.
- No parece que se estén formando bays nuevas. Aunque Thom (1970) y Frey (1954) citan la evidencia de que algunas de las bays existentes en Carolina han crecido de tamaño. Price (1968) indica que la mayoría de las bays aparecen como más pequeñas por llenado.
- Las bays tienen un fondo de carbonatos y rocas clásticas y cristalinas que están recubiertas por sedimentos no consolidados de grosor variable.
- Los “fantasmas” de las bays semi-borradas de Carolina aparecen representar antiguas bays que fueron llenadas después de su formación por sedimentos terrestres y materiales orgánicos.
- Las bays pequeñas se desvían más de la orientación predominante en la región que las grandes.
- No se encontró ninguna variación en los mineral pesados encontrados a lo largo del eje principal de una bay de Carolina del Sur, aunque las muestras fueron tomadas del piso de la bay, del borde de la bay y de la terraza adyacente fuera de la bay (Preston y Brown, 1964).
Las bahías de Carolina también ocurren en las gravas de Midlothian, Virginia, en elevaciones que varían de 91 a 122 metros sobre el nivel del mar (Johnson y Goodwin, 1967). Midlothian se encuentra aproximadamente a 27 kilómetros al oeste de Richmond.
Aunque muchas bahías de Carolina han sido destruidas por la erosión, la preservación estructural de las bahías de Carolina puede ser en parte debido al hecho de que se encuentran en el paisaje plano poroso que permite que el agua de lluvia filtra rápidamente el subsuelo evitando así el flujo de agua lateral. Las bahías en Nebraska y Kansas ocurren en lo que alguna vez fueron las orillas de la Western Interior Seaway de América del Norte. Esta vía marítima desapareció por la época del Paleoceno 60 millones de años después de que la Orogenia Laramide elevó la región de las Montañas Rocosas. Las bahías del Medio Oeste están en elevaciones que van desde 400 a 900 metros sobre el nivel del mar ya unos 2000 kilómetros de las costas tanto del Pacífico como del Atlántico. Menos bahías se pueden observar en los estados del Medio Oeste, porque sólo las bahías más grandes han soportado la erosión por el agua y la acumulación de capas de polvo soplado por el viento y lodo (loess).
La conclusión es, nuevamente, que el final de la Era de Hielo, la extinción del Pleistoceno, el final del Paleolítico superior, etc, y el final del “reino de los dioses”, todo tuvo un desenlace global y catastrófico hace 12,000 años. [La Historia Secreta del Mundo].
Este es el evento que Firestone, West y Warwick-Smith discuten en su libro, The Cycle of Cosmic Catastrophes: Flood, Fire, and Famine in the History of Civilization, mencionado más arriba.
Pero si los hechos mencionados son el resultado de tal catástrofe, ¿cómo se habría visto? Lo siguiente está resumido y adaptado, capítulo 11 del libro de Firestone, West, and Warwick-Smith’:
Comenzó con meteoritos cayendo como gotas de lluvia, algunos aquí y otros allá. Quizás algunos golpearon el Sol provocando grandes llamaradas solares. Las llamaradas solares provocan coloridas auroras incluso durante el cielo de día. Luego el día de los cometas llegó. De horizonte a horizonte, creciendo segundo a segundo, entraron en la atmósfera, brillando más que el sol.
Recalentado a inmensas temperatures en su paso a través de la atmósfera, el conjunto letal explotó en miles de pedazos del tamaño de montañas y en nubes de polvo helado. Las piezas más pequeñas explotaron en la atmósfera, creando múltiples detonaciones que pintaron el cielo de rojo y naranja.
Luego el cometa más grande golpeó la estela de hielo abarcando parte del hemisferio norte, en lo que ahora es la Bahía de Hudson. Otros cometas golpearon en el Lago de Michigan, Canadá, Siberia y Europa. Luego, la Tierra fue sacudida por oleadas de impactos, agitándola violentamente durante diez minutos de gran estremecimiento. Fisuras se abrieron, árboles cayeron, y ríos desaparecieron dentro de la Tierra agrietada.
LiDAR image of Carolina Bays 20 miles (32 km) southwest of Fayetteville, NC
A segundos del impacto, la onda expansiva de aire supercaliente se expandió a más de 1000 millas por hora, atravesando la tierra, arrancando árboles del suelo por los aires, movilizando rocas de las montañas, quemando plantas, animales y también humanos en su camino. Los únicos sobrevivientes son aquellos sumergidos bajo tierra o agua.
A través de la parte superior de Norte América y Europa, la inmensa energía de los impactos sopló una serie de burbujas superpuestas, gigantes, empujadas hacia la atmósfera para crear un vacío dentro. Cuando las burbujas pasaron, la presión del aire cayó haciéndose difícil respirar. Detrás de la expansión de las burbujas, la Tierra fue despojada de su escudo protector que es la atmósfera. La explosión eyectó pequeños y rápidos granos en todas las direcciones a través del fino aire. Algunos se alojaron en árboles, plantas y animales, mientras otros se elevaron para luego caer nuevamente a increíbles velocidades ya que no había atmósfera que los destruyera. En el mismo momento, rayos cósmicos a altas velocidades bombardearon el área con radiación. Animales y humanos en el foco del bombardeo murieron. Objetos inanimados parecieron cobrar vida al temblar y sacudirse en la zona del bombardeo.
Cuando el impulso de la onda de choque cesó, el vació comenzo a extraer el aire. Mientras la atmósfera expandida volvía apresuradamente al sitio de impacto, las burbujas colapsaron, absorbiendo gases calientes y polvo hacia dentro, a la velocidad de un tornado. Parte del polvo escapó de la atmósfera de la Tierra mientras que el resto se transformó en una nube roja con forma de hongo que se exparció por miles de millas a través de la atmósfera, bloqueando el sol y sumergiendo a la Tierra en la oscuridad.
Mapa fisiográfico para Carolina Bahías de Wikipedia.
LIDAR elevation image of 300 square miles (800 km2) of Carolina bays in Robeson County, N.C.
El polvo y los desechos, que eran muy pesados, comenzaron a caer de vuelta en la Tierra. Todavía super calientes por la explosión, volvieron en forma de poderosa lava. Los pedazos que cayeron en las capas de hielo continentales, derritieron incalculables litros de agua instantáneamente causando inundaciones en todas direcciones.
El rugiente ascenso a través de los agujeros creados por las burbujas,creó una poderosa bajada de temperatura en el aire a grandes altitudes, viajando a miles de millas por hora. Con temperaturas que exedían los 150º F bajo cero, la columna de aire impactó el suelo irradiando numerosos lugares en todas las direcciones, congelando todo lo que tocaba en segundos. Los árboles y plantas se convirtieron en estatuas, y los mastodontes y mamuts todavía están congelados en Siberia.
Las rápidas fluctuaciones de temperaturas significaron el final de millones de plantas y animales… pero la destrucción fue sólo el comienzo. Los impactos y los temblores dispararon enormes terremotos a lo largo de las fallas existentes desde las Carolinas hasta California mientras se despertaban volcanes dormidos desde Islandia al otro lado del pacífico. Erupcionando con furiosa actividad, lanzaron lava caliente y químicos nocivos en el aire, agregándo componentes a la ya pesada nube que cubría todo.
© Fairchild Aerial Surveys for the Ocean Forest Company Vista aérea de una parte de la Bahía de Carolina, tomada en 1930
Los impactos y las erupciones dieron comienzo a miles de incendios, en donde quiera que había combustible para alimentarlos, algunos de los cuales duraron días. Veloces vientos expandieron los fuegos por los bosques creando un infierno moviéndose más rápido que las aves y animales. Los árboles volaron como bombas, las rocas explotaron como granadas, y explosiones de vapor tuvieron lugar mientras el fuego se movía sobre aguas congeladas. Cuando los fuegos se acabaron quemándose a sí mismos, no quedaban más que carbones encendidos en los continentes. Los nocivos químicos en la atmósfera volvieron a la Tierra en forma de lluvia venenosa. En algunos lugares, el aire era demasiado tóxico para soportar formas de vida.
Bays in Nebraska are degraded by erosion and deposition (Lat. 40.566, Lon. -98.123, elevation 545 meters)
El impacto en la Bahía de Husdon envió hacia el cielo 200,000 millas cúbicas de hielo. Una lluvia de desechos incandescentes y de hielo vaporoso cayeron sobre la mayor parte de Norteamérica, Europa y Asia. En minutos, la masiva masa de objetos, más de 500,000 de ellos, impactaron sobre las Carolinas y más al Este, explotando en bolas de fuego dando origen a las bahías de Carolina.
Pedazos de hielo y basura, grandes y pequeños cayeron en el Atlántico y en el Pacífico, desde el Golfo de México hasta el Ártico, desde Europa hasta Asia e incluso África. Más de un cuarto del planeta estaba sitiado.
Pero incluso eso no fue todo.
El impacto en el glaciar de la Bahía de Hudson envió agua derretida a alta velocidad por debajo de la capa de hielo. Las oleadas levantaron e hicieron flotar grandes porciones de hielo, causando que bloques monolíticos de hielo se movieran hacia el sur a lo largo de cientos de millas. Moviéndose rápidamente, los bloques se incrustaron en los bosques arrasando con árboles.
Los océanos también eran objetivos. Miles de pedazos de hielo y nubes de agua lodosa impactaron sobre el Atlántico causando colosales detonaciones. Las múltiples colisiones dieron comienzo a inmensos deslizamientos bajo el agua en las Carolinas y Virginia, soltando miles de millas cúbicas de barro. Gracias a ello, el barro desató una ola gigantesca de 1000 pies de alto hacia Europa y Africa a una velocidad de 500 millas por hora.
Nueve horas después la ola impactó en Europa, 1000 pies de alto a 400 millas por hora, probablemente llevándose consigo algunos de los sobrevivientes de las primeras explosiones. La ola ingresó tierra adentro cientos de millas, devastando todo en su camino. Todo ser vivo en las costas murió instantáneamente.
Luego, el agua tuvo una pequeña pausa para volver hacia la costa, llevándose consigo todos los restos de plantas y animales.
Carolina Bays, como se muestra en un mapa de la U.S. Geological Survey de la zona fronteriza entre los condados de Bladen y Cumberland. US Geological Survey, Roseboro, N.C., 1: 62.500 Cuadrángulo N3445-W830 / 15, 1959.Las Bahías de Carolina son depresiones ovaladas en la superficie terrestre concentradas en ambos lados del límite Carolina del Norte-Carolina del Sur. Son más numerosos en el Condado de Bladen, aunque algunos se encuentran tan lejos como Georgia y Maryland. Una vez que se pensó que el número de los cientos de miles, hay ahora menos de 900 notable Carolina Bays, con alrededor del 80 por ciento de estos ubicados en Carolina del Norte. Están orientados en una dirección noroeste-sureste y frecuentemente tienen un borde de arena en la porción sureste. Variando en tamaño de unos cientos de pies a unos seis kilómetros de longitud, algunas de las Bahías de Carolina, como los que forman el lago Waccamaw, Bay Tree Lake, White Lake, Little Singletary Lake y Horseshoe Lake, todavía tienen agua. Otros se han convertido en pantanos o zonas de turba o suelo franco-negro o se han secado por completo. Lago Waccamaw, el más grande, es cerca de 20 pies de profundidad, mientras que el lago blanco alcanza una profundidad de 15 pies. La profundidad de la turba en algunas de las bahías que ya no están llenas de agua mide entre 11 y 50 pies.
Estas formaciones inusuales primero fueron dadas la atención especial por los geólogos en 1895 después de L. C. Glenn observado la forma y otras semejanzas que compartieron. La opinión científica popular sostuvo una vez que las bahías son el resultado de una ducha o sucesivas lluvias de meteoritos que golpean la tierra en un ángulo, aunque otras teorías de su origen incluyeron fragmentos de hielo de un impacto del meteoro de la cuenca del río Hudson y la cola de un enorme pescado. La teoría actual de la formación sostiene que el movimiento ondulatorio del océano que retrocedía creaba charcos de agua estancada que entonces eran elípticamente formados por vientos que soplaban en la misma dirección durante un largo período de tiempo.
Carolina Bays near Ridge Spring, SC (Lat. 33.85295, Lon. -81.70358) These bays are 197 meters (646 ft) above sea level and 200 km (124 mi) from the coast.
Thermokarst lakes in Alaska (Lat. 70.297, Lon. -158.912)
Woods Bay State Park, South Carolina, winter twilight
Carolina Bays near Myrtle Beach, SC
También se ha sugerido que las Bahías de Carolina podrían haber formado cuando el suelo pantanoso se secó como los lagos de sal australianos, pero esto no crea los bordes levantados o las elipses superpuestas que son características de las Bahías de Carolina.
Australian salt lakes (Lat. -34.2468, Lon. 117.7634)
The Younger Dryas Impact Hypothesis
Las diferentes poblaciones de Bays tienen orientaciones diferentes. Pero extendemos esas orientaciones, la mayoría de ellas se centran en el centro de los Grandes Lagos.
Grey Cairns of Camster
Grey Cairns of Camster
Los Cairns Grises de Camster son dos grandes cavernas de cámara neolítica ubicadas a unos 8,5 millas (13,7 km) al sur de Watten y 5 millas (8,0 km) al norte de Lybster en Caithness, en la región de Highland de Escocia. Se encuentran entre las estructuras más antiguas de Escocia, que data de hace unos 5.000 años. Los cairns demuestran la complejidad de la arquitectura neolítica, con cámaras funerarias centrales a las que se accede a través de pasajes estrechos desde el exterior. Fueron excavados y restaurados por Escocia histórica a finales del siglo XX y están abiertos al público. [1]
Localización
Los cairns, que se consideran como ejemplos del tipo Orkney-Cromarty de cairn de cámara, fueron construidos en el tercer o cuarto milenio AC en un tramo desolado de lodoso pantano cubierto de páramos en el País de Flujo de Caithness. Consisten en dos estructuras que se colocan 180 m (590 pies) aparte, conocidas como Camster Round y Camster Long. Un tercer cairn, situado cerca de 120 metros (390 pies) lejos de la redonda de Camster, no se considera ser parte de la agrupación. [2] Los cairns se localizan apenas al oeste de una carretera menor construida en el siglo XIX para conectar Watten y Lybster. Camster Burn corre en una dirección norte-sur a unos 100 metros (330 pies) al oeste de los cairns, mientras que el Loch de Camster se encuentra a corta distancia al este. Aunque la campiña circundante es ahora inhóspita y escasamente habitada, durante la Edad de Piedra fue tierra agrícola fértil y só lo se cubrió de turba durante la Edad de Bronce.
Aunque han sido reconstruidos en los tiempos modernos, los Cairns Grises de Camster proporcionan una fascinante visión de las prácticas funerarias del Neolítico.
Los cairns están situados de manera inquietante en un páramo azotado por el viento, en medio del famoso Caithness ‘Flow Country’. Esta solitaria ubicación probablemente ha ayudado a preservar los cairns, protegiéndolos de los estragos de la agricultura moderna.
Camster Long
Camster Long es un cairn de 60 m (200 pies) de largo con “cuernos” en cada extremo, alineados en una dirección NE-SW. Tiene el doble de ancho en un extremo que en el otro; El ancho de los cuernos difiere de 20 m (66 pies) en el extremo noreste a 10 m (33 pies) en el extremo sur-oeste. Alcanza una altura máxima de 4,6 m (15 pies) sobre sus dos cámaras funerarias de unos 15 m (49 pies) de separación, que están situadas, respectivamente, alrededor de los dos tercios del camino a lo largo del cairn (comenzando en el extremo suroeste) Y adyacente al extremo noreste. [4] Las dos cámaras parecen haberse construido originalmente dentro de cairns redondos separados, que fueron incorporados más adelante solamente en un solo cairn largo por razones desconocidas.
Camster Long Cairn, Caithness
Las cámaras se ingresan a través de pasajes que llevan desde el lado sur-este del cairn. La cámara oeste consta de dos compartimentos, cada uno delineado por piedras verticales de pie de 2 m (6,6 pies) de altura. El primer compartimento tiene una anchura máxima de 1 m (3,3 pies), mientras que el segundo es de 2 metros (6,6 pies) por 1,5 m (4,9 pies). Cuando se excavó la tumba, se encontró que ambos compartimentos contenían huesos humanos mezclados con huesos de animales rotos y no quemados procedentes de caballos, bueyes, cerdos y venados.
La entrada a la cámara este se encuentra a 9 m (30 pies) del extremo noreste del cairn y consta de un pasaje de 0.6 metros de alto por 7.5 m de largo. Los primeros 5 m (16 pies) son rectos y en su mayoría intactos, aunque el extremo interior está sin techo y descompuesto. En el punto en el que alcanza la cámara, el paso gira a 45 ° a través de un portal hecho de dos losas verticales. La cámara tiene la forma de un pentágono irregular de 2 m de diámetro, subiendo a un techo cerrado por una sola piedra cuadrada situada a 2 m (6,6 pies) del suelo. Puede haber una tercera cámara aún no descubierta en el extremo suroeste, sugerida por la presencia de piedras verticales expuestas que pueden indicar la presencia de un portal [4].
Camster Round
Camster Round es, como su nombre indica, un cairn circular; Mide 18 metros (59 pies) de diámetro por 3,7 metros (12 pies) de altura. [2] Su forma puede ser similar a la de los cairns redondos separados originales que fueron amalgamados más adelante en Camster Long. Está virtualmente intacto con una cámara abovedada alta en su centro, alcanzada de un pasillo de 6 metros (20 pies) de largo y de 0.8 metros (2 pies 7 adentro) de alto en el lado del este-sureste del mojón. El pasaje parece haber sido deliberadamente puesto fuera de uso bloqueándolo con piedras apiladas hasta la altura de su techo. Cuando fue excavado, los arqueólogos descubrieron que el suelo del cairn estaba compuesto por una capa profunda de tierra negra, ceniza y huesos quemados de 0,3 metros de profundidad. Parece que los cuerpos fueron colocados allí en una posición sentada, aunque, extrañamente, sin los huesos de la pierna; Las piernas parecen haber sido removidas o haberse podido antes de que los cuerpos fueran depositados en el monte de cañón. [2]
Arqueología
Las primeras investigaciones arqueológicas de los cairns fueron realizadas entre 1865-6 por Joseph Anderson y Robert Shearer, quienes investigaron un total de siete tumbas de cámara en Caithness incluyendo las dos en Camster. El Cameron Round Cairn fue investigado en 1865, seguido por el Camarn Long Cairn en 1866. [6]
Entre 1966-1968, P.R. Ritchie realizó estudios limitados en los que se eliminaron algunos desechos y se realizaron trabajos preparatorios con el propósito de conservarlos. Posteriormente se llevaron a cabo estudios a gran escala entre 1971-3 por John Corcoran. Sin embargo, su enfermedad y muerte durante las excavaciones significó que los resultados de su trabajo no fueron publicados. [7] Lionel Masters asumió la tarea de completar la excavación y realizar la investigación arqueológica y la conservación entre 1976-80. La tarea de consolidar y restaurar los cairns se concluyó finalmente en 1981. [8]
Los dos cairns son muy diferentes en apariencia. Uno forma una estructura circular de unos 18m de diámetro, mientras que el otro se extiende a lo largo de una línea de canto para un poco menos de 70m. Ambos fueron construidos durante el Neolítico hace unos 5000 años, pero hay signos de que el cairn redondo es el primero de los dos.
Una trayectoria de madera embarcada conduce del estacionamiento de la carretera al cairn redondo, entonces de él al cairn largo, y después de nuevo a la carretera. Camarón Ronda Cairn es casi completa, aunque las piedras en el techo han derramado en gran medida sobre la acera que originalmente lo han rodeado.
Mide 18 metros de diámetro en unos 3,7 metros de altura. Un paso muy bajo y estrecho conduce a la cámara central, que conserva su construcción original en forma de corola. Durante la restauración moderna se agregó una luz de techo para permitir a los visitantes lo suficientemente ágil y esbelto como para abordar el pasaje para ver la cámara cuando la alcanzan. Las excavaciones en el siglo XIX revelaron huesos quemados, cerámica y herramientas de pedernal, junto con los restos de varios esqueletos.
Camster Long Cairn vale la pena visitar por último, ya que es, con mucho, el más impresionante de los dos. Da la impresión de gran tamaño, y es de 69,5 metros de largo. En los dos extremos hay “cuernos” donde la estructura se extiende hacia fuera para ayudar a definir forecourts. La explanada del norte incorpora una plataforma inusual que ahora está cubierta de hierba para protegerla. Hay dos cámaras internas, ambas hacia el extremo norte del cairn y ambas accesibles por los pasajes del lado del este del mojón. Las cámaras internas se habían derrumbado en algún momento y ahora están cubiertas con cúpulas de fibra de vidrio. De nuevo, la luz viene desde afuera y los pasajes aquí, especialmente el que está más cerca del centro del cairn, son ligeramente menos apretados que el del cairn redondo.
Parece que originalmente había tres cairns en Camster, construido todo al mismo patrón redondo. En algún momento posterior se decidió incorporar dos de ellos en lo que luego se convirtió en el largo cairn. Las excavaciones del largo cairn en el siglo XIX fueron más destructivas y menos bien registradas que las del cairn redondo, por lo que no se sabe si se descubrieron evidencias de enterramientos o sepulcros y no se encontró nada durante las excavaciones más modernas.
Camster Round Cairn
Front of the Long Cairn
Door to Main Passage, Long Cairn
Interior of Main Passage, Long Cairn
Path Approaching Round Cairn
Camster Round Cairn
Rear of the Long Cairn
Passage in the Round Cairn
Burial chamber inside Camster Long
Camster Long Cairn viewed from the southeast.
Rola
Rola
Guardar Rola de la destrucción, es el primero de una serie de características de los megalitos de la India sitio web alojado por Subhashis Das.
¿Localizan al sureste de Borivali en las afueras occidentales de Mumbai, la capital del estado indio de Maharashtra. Ubicado cerca de los bosques del Parque Nacional Sanjay Gandhi?
Subhashis Das en Rola. Los megalitos fascinantes que antes eran.
Se ha construido una pared adyacente al norte de los megalitos de Rola. Aparte de la pared, nuevos edificios también han aparecido en la vecindad. Como consecuencia de estas nuevas estructuras, muchas de las alineaciones exactas de las piedras en el complejo, que una vez apuntaba a grandes amaneceres, puestas de sol y puntos cardinales, y que había elevado este crudo enterramiento megalítico en un calendario mayor y un observatorio construido durante primitivas Ha dejado de funcionar como tal. Aunque los megalitos mismos permanecen incólumes en su forma física (hasta ahora) los edificios tan cercanos a este monumento primitivo ahora se han convertido en una amenaza seria para ellos.
Rola es un sitio de enterramiento primitivo de los antiguos tribales, con muchas losas de piedra funcionando como cubiertas para el entierro – conocido por las tribus austraas como sasandiri. El sitio, sagrado para los tribales incluso hace unos años, es un templo abandonado hoy después de la migración tribales en otros lugares. Además de la connotación sepulcral, Rola demuestra características astronómicas distintas también. Lamentablemente, el paisaje que forma la periferia exterior de tales templos, ahora obstruidos por los nuevos edificios de la vecindad, ha hecho que estos megalitos de Rola sean disfuncionales.
El estado actual de Rola. La pared límite y las casas han surgido en la vecindad obstruyendo las orientaciones. La indiferencia del gobierno hacia los megalitos y herencias
Rola es un sitio que necesita ser visto para ser creído. El complejo megalítico demuestra el brillante posicionamiento de las piedras dentro de las proporciones del complejo megalítico y la sección hexagonal. La forma en que los ejes norte-sur y este-oeste se obtuvieron una vez en los megalitos mediante el posicionamiento de las piedras, y cómo se hicieron también para cruzar dentro del sitio por los antiguos astrónomos megalíticos, es una hazaña que debe ser vista como Creído
Las alineaciones hacia las colinas en el paisaje se demuestran vívidamente. El sitio también está compuesto de piedras orientadas hacia los amaneceres y puestas de sol de los solsticios de verano e invierno. Lamentablemente, la mayoría de estos se han convertido en cosas del pasado con la proliferación de edificios en las inmediaciones – edificios que representan una gran amenaza para su propia existencia.
El menhir puntiagudo se puede ver aquí colocado en alineación con el falo en el medio, y al cerro en el horizonte.
Rola tiene el potencial de cambiar el curso de la historia antigua de la India, ya que claramente reveló que la astronomía observacional y las matemáticas era conocido por los tribales (que construyeron los megalitos) miles de años antes de los matemáticos Brahman y astrónomos.
El menhir señalado se hace para apuntar hacia la colina de Kanhari en el horizonte.
Este es uno de los eventos más tristes de la arqueología, no sólo para la India sino para el mundo en general
Rola fue descubierta por el autor alrededor de 2002 y sigue siendo uno de sus sitios de estudio. Ha tenido éxito en traer a las autoridades gubernamentales siguientes a los megalitos en la esperanza de tener el sitio primitivo preservado bajo protección gubernamental.
El sitio también ha sido visitado por estudiantes de numerosas escuelas, universidades, y por académicos y turistas tanto de este país como del extranjero. Casi todos han expresado su sorpresa ante el testimonio de tan impresionantes y primitivas ciencias en el trabajo en un megalito tan pequeño e insignificante, algo que muchos no habían conocido o visto antes. Los funcionarios gubernamentales habían prometido la protección del sitio, pero a pesar de sus promesas el gobierno, como esperado, no hizo nada, nada en absoluto para la protección del sitio. El gobierno debería haber adquirido la tierra alrededor del megalito y debería haber otorgado protección al sitio pero, debido a su inactividad, la tierra alrededor del sitio fue vendida y la situación está ahora fuera de sus manos.
Colina de Tara 2
Colina de Tara 2
La Colina de Tara (en inglés: Hill of Tara, en gaélico: Teamhair na Rí, “La Colina de los Reyes”) es una alargada elevación caliza de escasa altitud, situada cerca del río Boyne y que se extiende entre Navan y Dunshaughlin, en el condado de Meath, en la provincia de Leinster de Irlanda. Contiene un elevado número de antiguos monumentos, y es famosa por ser la sede del Árd Rí Éireann (el Gran Rey de Irlanda).
En la cima de la colina, hacia el norte del cerro, se ubica la fortificación de la Edad del Hierro conocida como Ráith na Rig (la Fortaleza de los Reyes, también conocida como el Recinto Real), con casi 1000 m de circunferencia. Las estructuras más destacadas en su interior son dos ráth (anillos erigidos con piedras) tangentes, conocidos como Teach Chormaic (la Casa de Cormac) y Forradh (el Asiento Real). En el centro del Forradh se erige la destacada Piedra en Pie, que es una de las piedras que se suele interpretar como Lia Fáil, la Piedra del Destino, en la cual eran coronados los Grandes Reyes de Irlanda. Hacia el norte de los anillos se encuentra una pequeña tumba de corredor neolítica, conocida como Dumha na nGiall (el Montículo de los Rehenes), que data del año 2000 a. C. aproximadamente.
Hacia el norte, justo al exterior de los límites del Ráith na Rig, hay un anillo con tres terraplenes conocido como Ráith na Seanadh (el Anillo de los Sínodos). Las excavaciones en este lugar han recuperado materiales romanos datados entre los siglos I y III d. C. Algo más al norte destaca una estrecha y alargada estructura rectangular, conocida como la Sala del Banquete (Banqueting Hall), si bien parece ser una avenida ceremonial que conduce hacia el sitio, y dos estructuras conocidas como las Trincheras en Pendiente (Sloping Trenches) y el Fuerte de Gráinne (Gráinne’s Fort).
La Piedra en Pie, dentro del Forradh.
Hacia el sur del Recinto Real yace un anillo conocido como Ráith Laoghaire (el Fuerte de Laoghaire), donde se dice que está enterrado el rey epónimo en posición vertical. Media milla al Sur de la Colina de Tara hay otra fortificación conocida como Rath Maeve, el fuerte de la legendaria reina Medb, que es asociado habitualmente a Connacht, o atribuido también a la menos conocida figura legendaria de Medb Lethderg, que está asociado a Tara.
Importancia de Tara
Durante muchos siglos, los historiadores han tratado de desentrañar los misterios de Tara, y han sugerido que desde la invasión celta de la isla hasta la invasión de Richard de Clare en 1169, la Colina de Tara fue el centro político y espiritual de la isla. Debido a que la historia y la arqueología de Irlanda no están bien coordinadas, las teorías arqueológicas, en cuanto a los hallazgos recientes, sugieren que la completa historia de la Colina de Tara está lejos de conocerse en su totalidad.
El papel más conocido de la Colina de Tara en la historia de Irlanda es como el asiento de los reyes de Irlanda hasta el siglo VI, papel que puede extenderse hasta el siglo XII aunque sin su temprano esplendor. A pesar de todo, la importancia de la Colina de Tara precede al periodo céltico, si bien no se ha demostrado que Tara fuera un lugar destacado de forma continua desde el Neolítico hasta el siglo XII.
La disputa previa de los eruditos sobre la importancia inicial de Tara avanzó cuando los arqueólogos identificaron los monumentos y edificios pre-célticos, datándolos en el Neolítico, hace unos 5.000 años. Una de esas estructuras, el Montículo de los Rehenes, posee un corto pasillo que está alineado con la puesta de Sol del 8 de noviembre y del 4 de febrero, que son las fechas en las que se celebraban las antiguas fiestas célticas de Samhain e Imbolc.
Una teoría que puede explicar el esplendor de la Colina de Tara antes de la etapa celta es la historia legendaria que señala a Tara como la capital de los Tuatha Dé Danann, los habitantes precélticos de Irlanda. Cuando los celtas establecieron su sede en la colina, ésta se convirtió en el lugar desde donde los reyes de Meath gobernaron la isla con un estatus casi divino. En la cima de la colina se yergue la mencionada Lia Fáil, la piedra del destino donde los reyes irlandeses eran coronados; la leyenda sugiere que la piedra debía rugir tres veces si el aspirante al trono era el verdadero rey. Junto a la influencia política como capital, Tara parece haber conservado una influencia religiosa que fue disminuyendo debido a la labor de San Patricio. Existe una tumba, localizada cerca de la colina, que se señala como la sepultura del rey Lóegaire, quien fuera el último rey pagano de Irlanda.
Durante la rebelión irlandesa de 1798 los United Irishmen (Irlandeses Unidos) establecieron un campamento en la colina, pero fueron atacados y derrotados por las tropas británicas el 26 de mayo de 1798 en la denominada batalla de la Colina de Tara. La Lia Fáil fue movida para marcar las tumbas de 400 rebeldes que murieron en la colina aquel día. En el siglo XIX el miembro del Parlamento Daniel O’Connell invitó a realizar una demostración política en la Colina de Tara, que atrajo a un millón de personas, lo cual señala la importancia permanente de aquella colina.
Controversias en el trazado de la nacional M3
Está proyectado que el trazado de la carretera nacional M3 pase cerca del valle de Tara-Skryne, pasando a tan sólo 1,2 km de la Colina de Tara. El desarrollo de su trazado está generando importantes críticas, si bien el proyecto parece ir adelante, a pesar de las protestas.
El abogado medioambientalista Vincent Salafia está llevando a cabo acciones legales para detener las obras. El 4 de julio de 2005 el Tribunal Supremo concedió permiso para proceder a la revisión judicial de la decisión del Ministro de Medio Ambiente, Patrimonio y Gobierno Local, Dick Roche. Para más información en este sentido, véase aquí.
Un templo enorme se encuentra bajo la colina de Tara
Un templo enorme, una vez rodeado de cerca de 300 enormes postes hechos de todo un bosque de roble, se ha descubierto justo debajo de la colina de Tara en Co Meath. Conor Newman, un profesor de arqueología en la Universidad Nacional de Irlanda, dijo que el descubrimiento en el sitio antiguo sentido de la colocación de otras tumbas y monumentos de la zona.
El enorme templo en Tara – Haga clic para ampliar viewMr Newman, que ha estado trabajando en la Colina de Tara en el marco del Programa de Descubrimiento financiado por el Estado desde 1992, estaba encantado por el hallazgo. “Se llena un lugar muy importante en el rompecabezas porque nos permite dar sentido a la distribución de otros monumentos a su alrededor.”
El Programa de Descubrimiento, creado bajo los auspicios del Consejo de Patrimonio, llevó a cabo un estudio de la colina de Tara entre 1992 y 1996, cuando el Sr. Newman fue director.
Cuando el señor Newman se trasladó a Galway le siguió participando en el proyecto El uso de tecnología sofisticada, él y su equipo de expertos asigna lo que estaba bajo tierra. El trabajo era lento y tedioso, ya que produjo una enorme cantidad de información.
Lo que descubrieron finalmente en la corona de la colina era un enorme monumento, de planta elíptica de unos 170 metros en su punto más ancho. En torno a ella son 300 hoyos para los postes que miden dos metros de ancho, lo que indica un esfuerzo humano masivo implicado en la construcción.
“Creemos que probablemente data de 2500 a 2300BC y todavía tenía una gran presencia física, incluso después de contraerse los mensajes o podridos”, dijo Newman.
Mientras que el monumento se encuentra justo debajo de la superficie de la tierra, no hay planes todavía para cavar hacia fuera.
“Hubo un momento en que la excavación fue el primer paso en la investigación arqueológica. Ese no es el caso ahora porque realmente es la destrucción sistemática de un monumento. Cuando se trata de algo tan importante como la colina de Tara, no lo hace algo así a la ligera”.
Newman reconoce que será capaz de aprender más sobre el sitio partir de los datos antes de que la tierra misma es finalmente excavado. “Lo que tenemos es la imagen más clara de metro que he visto. Éste salta de la página.”
Newman está preocupado por una extensión prevista de la autopista N3 de Clonee hasta el norte de Kells. Una de las secciones de Dunshaughlin a Navan se encuentra del lado este de la colina de Tara.
“No tengo absolutamente ninguna duda de que estarán destruyendo decenas de monumentos conectados a Tara.” Ver más sobre la amenaza de la autopista a la Tara.
100 nuevos monumentos descubiertos en colina de Tara
Al menos 100 nuevos monumentos se han descubierto en la colina de Tara, gracias a la implementación de técnicas de exploración no invasivos. Geophyscial encuesta permite a los arqueólogos para registrar las propiedades magnéticas o la resistencia eléctrica del suelo, que está permanentemente alterada por la actividad humana, por lo tanto, que demuestra que la gente una vez habitaron la zona. Por ejemplo, una hoguera o un entierro mejorarán de forma permanente el magnetismo de la tierra alrededor de ella. Del mismo modo, una pared enterrada actuará como una barrera a la circulación de corriente eléctrica que pasa a través del suelo y aumenta por lo tanto de manera significativa su resistencia eléctrica.
Una vista aérea de TaraMr Conor Newman y el Sr. Joe Fenwick del Departamento de Arqueología de la UNI en Galway y el Programa de Descubrimiento, el cual es financiado por el Consejo de Patrimonio, han estado investigando Tara desde 1992. Los monumentos más antiguos en la fecha de Tara desde alrededor de 4000 AC. Cerca de 30 monumentos se habían registrado antes de la implementación de prospección geofísica, que ha ayudado en gran medida el proceso de investigación y ha facilitado el descubrimiento de aproximadamente 100 monumentos adicionales.
En tres temporadas de campo desde 1999, el equipo de Galway ha aumentado el área de prospección geofísica en la Colina de Tara por más de 13 hectáreas, por lo que este es de lejos el más extenso estudio geofísico jamás llevado a cabo en Irlanda. Hay planes en marcha para examinar el resto de la parte estatal de Tara en los próximos años.
Una serie de características nuevas e interesantes se han puesto de manifiesto en el trabajo hasta ahora. Uno de los hallazgos más espectaculares es una enorme caja ovalada, lo que equivale al tamaño de Croke Park (170 m Norte a Sur), que se cree que datan de alrededor de 2500 AC. Conocida como el Henge (ver ilustración), que comprende una amplia zanja de 4 metros, posiblemente hasta 3 m de profundidad, a ambos lados de los cuales son grandes pozos de 2 m de ancho. Estos pozos probablemente llevan a cabo alrededor de 300 postes de madera entre ellos. Este recinto ovalado rodea Ráith na Senad o Rath de los Sínodos y toma en el conjunto del actual cementerio. También incluye una tumba pasaje conocido como el montículo de los rehenes. Como la mayoría de los monumentos de Tara se trata de un templo o compuesto sagrado de algún tipo.
Un informe completo sobre este monumento y otros se encuentran en el curso de la encuesta acaba de ser publicado en el sexto volumen de los informes del Programa de Descubrimiento y está disponible en el Programa de Descubrimiento y de la Real Academia de Irlanda. El Programa Discovery ha producido un mapa detallado de todos los monumentos de la Colina de Tara usando una combinación de la prospección geofísica encuentra y topografía.
El mapa de la topografía está en formato digital, que significa que es totalmente interactivo. Puede ser interrogado y se manipula con el fin de revelar características que de otro modo apenas visible. Estas técnicas han confirmado que muchos de los monumentos construidos en la colina de Tara incorporan monumentos de edad en su tejido. Esto permitió que algunos de la importancia ritual y histórico asociado con el monumento más para ser incluidos en la nueva estructura.
La colina de Tara del Aire “Cada nuevo monumento descubierto en Tara se suma a nuestra comprensión del desarrollo del complejo”, dijo Newman. “En su mayor parte, los constructores de monumentos de cada generación observaron, preservados y acomodó todas las más viejas de una manera que contribuyó de forma positiva y sensible a la autoridad del desarrollo de Tara como un lugar aparte”, agregó.
Cerca de la mitad de las tierras de propiedad del Estado en la Colina de Tara ha sido examinada usando prospección geofísica hasta el momento y los planes están en su lugar para continuar con esta investigación y para examinar el resto de la colina. Sin embargo, gran preocupación ha surgido últimamente sobre la ruta propuesta de la autopista M3, que si se aprueba, pasará justo por la falda oriental de la colina de Tara, cruzando un área íntimamente conectada con el gran complejo real. Esta zona también cuenta con una impresionante concentración de monumentos arqueológicos. “Se trata de una negligencia temeraria de nuestro papel como guardianes de nuestra herencia cultural común para impulsar una autopista a través de él”, dijo Newman. “Si disociar una sociedad de su pasado, se convierte sin raíces. Tara es un tesoro nacional y una atracción turística enorme para el condado de Meath. Debe ser administrado no simplemente como cima de una colina, sino más bien como un paisaje cultural, acaba de ser caso de lugares como el valle de Boyne, “agregó.
Monolito en el Mediterráneo
Pilar encontrado en el mar Mediterráneo
Por lo menos hace 9.300 años, en la Edad de Piedra cazadores-recolectores en un área ahora sumergido del Mar Mediterráneo, llevaron a cabo una hazaña allá de lo que hoy en día los expertos creían posible por el momento: cortaron un pilar de piedra caliza de 15 toneladas con precisión, perforaron agujeros en ella, y se transportó a casi 984 pies (300 metros). El monolito es de 39 pies (12 metros) de largo.
Los oceanógrafos estudian el fondo del mar Mediterráneo en el canal de Sicilia entre Túnez y Sicilia en 2012 encontraron el monolito a 131 pies (40 metros) de profundidad.
La pieza, un monolito de piedra caliza de 12 metros de largo, está partida en dos y, a pesar de estar cubierta de algas y sedimentos, se ve claramente que el orificio principal atraviesa longitudinalmente ambas partes del megalito a modo de eje; los otros dos orificios, en cambio, son laterales. Tras examinar el megalito, un colectivo de investigadores encabezado por el oceanógrafo Emanuele Lodolo y el geofísico Zvi Ben-Avrahamb no ha sido capaz de determinar cuál era su utilización. Sin embargo, en un artículo recientemente publicado en ‘Journal of Archaeological Science’ se muestran seguros de que fue cortado, extraído, desplazado e instalado en su emplazamiento actual en un periodo en que las herramientas técnicas de que disponían los humanos eran muy primitivas.
En un nuevo artículo en el Journal of Archaeological Science, los investigadores dicen que esta área se sumergió por completo Hace unas 9.300 años, más o menos un par de cientos de años. Antes de eso, la zona era mar poco profundo con un archipiélago de varias islas a medio camino entre la isla de Sicilia y la costa norte de África.
Por lo tanto, se supone que el pilar fue tallado hace al menos 9.300 años. Los investigadores fueron capaces de fechar la piedra del monolito, mediante la extracción de fragmentos de cáscara de ella. Hallaron que tiene la misma composición y la edad como la piedra caliza cerca de 330 yardas de distancia, lo que sugiere que fue transportado esta distancia.
Los investigadores afirman que el descubrimiento de este pilar sumergido puede requerir estudiosos a reconsiderar la idea de “primitivismo tecnológico ‘entre los cazadores-recolectores. Este descubrimiento proporciona evidencia de una actividad humana Mesolítico significativa en la región canal de Sicilia. Son varios los factores que llevan a creer columna del monolito o piedra fue cortada por los seres humanos y no fue determinada por la naturaleza. Se escribe que el monolito tiene una forma regular y tres agujeros regulares de diámetro similar. Se compone de piedra caliza de naturaleza similar a las rocas no muy lejos de donde fue transportado, pero difiere de las rocas en las inmediaciones.
La presencia del monolito sugiere extensa actividad humana en la zona. Se corta y se extrae como una sola piedra de la cresta rectilínea exterior situada a unos 300 m [984 pies] al sur, y luego transportado y posiblemente erigida. Por el tamaño del monolito, podemos suponer que pesa alrededor de 15 toneladas.
Ellos no especulan acerca de la función del monolito. Pero asumen que era en un área importante, que está a medio camino entre Sicilia y Túnez. Sicilia fue habitada hace posiblemente entre 17.000 y 27.000 años, cuando había un puente de tierra de la península italiana.
El descubrimiento del sitio sumergido en el canal de Sicilia puede ampliar significativamente nuestro conocimiento de las primeras civilizaciones de la cuenca mediterránea y nuestros puntos de vista sobre la innovación y el desarrollo tecnológico alcanzado por los habitantes del Mesolítico, los autores escribieron. El monolito… hecho de una sola, gran bloque, de corte requerida, la extracción, el transporte y la instalación, lo que sin duda revela importantes habilidades técnicas y la gran ingeniería.
Los investigadores llegaron incluso a afirmar: “La creencia de que nuestros antepasados carecían de los conocimientos, la habilidad y la tecnología para explotar los recursos marinos o hacer una travesía marítima, debe ser abandonado progresivamente. Los hallazgos recientes… han eliminado definitivamente la idea de ‘primitivismo tecnológico “a menudo se atribuye a los colonos costeros de cazadores-recolectores”.
Los buzos han tomado algunas muestras de rocas y del monolito, encontrando en casi todos calcirudita bioclástica que es un mineral del cual están hechas muchas construcciones antiguas.
La datación por radiocarbono ha permitido descartar que el megalito se hundiera mientras estaba siendo transportado por mar en una época posterior a la inundación de la zona del estrecho de Sicilia donde se ha encontrado. Tanto la datación como el material del que está construido el monolito coinciden con los de las piedras, de un metro de altura, que se han observado a su lado formando una cresta rectilínea, que también parece ser una construcción artificial. El resto de las muestras tomadas en este banco acantilado pertenecía a piedras areniscas que datan de otra época geológica. En general las edades están comprendidas en el escenario de isótopos marinos MIS-3 (60-25 k años BP), un período caracterizado por varios fluctuaciones del nivel del mar, y donde las discrepancias entre los valores del nivel del mar obtenidos de los registros de isótopos de núcleos de aguas profundas, y los obtenidos de los arrecifes de coral oceánicas, son más pronunciados.
Interpretación de los datos A partir de los datos presentados y analizados, se puede inferir que el monolito descubierto no es una característica natural, sino hecha por el hombre. Los elementos que se combinan para formular esta interpretación se pueden enumerar como sigue: – El monolito tiene una forma bastante regular. – El monolito tiene tres agujeros regulares de diámetro similar: una que cruza por completo en su parte superior, y otros dos en dos lados del monolito; no hay procesos naturales conocidos razonables que puedan producir estos elementos. – El monolito está hecho de piedras distintas de los que constituyen los afloramientos vecinos, y está bastante aislado con respecto a ellos. – La litología y la edad de la roca que compone el monolito son similares a las que forman los bloques de la cresta rectilínea cerrando la ensenada. – El agua de mar inundó la Vecchia Banco Pantelleria (el lugar donde se halló el monolito) en 9350 ± 200 años, probablemente forzando a sus habitantes a emigrar. La presencia del monolito sugiere extensa actividad humana en el lugar. Es posible que se haya cortado y extraído como una sola piedra de la cresta rectilínea exterior situada a unos 300 m al sur, y luego transportada y posiblemente erigida. Por el tamaño del monolito, podemos presumir que pesa alrededor de 15 t. La información disponible hasta el momento no nos permite sin embargo formular hipótesis sobre la función específica de este monolito. Sin embargo, es razonable suponer que el lugar representó una importante línea de comunicación con el interior, ya que se encuentra a medio camino entre Sicilia y Túnez. La edad correspondiente, junto con errores estimados, obtenidos mediante la interceptación de la curva del nivel del mar post-glacial con las profundidades de agua de hoy en día de la cumbre del canto externo (que van desde 35,1 hasta 36,8 m) es 9.350 ± 200 años BP. Errores en las estimaciones de sitios dentro de la península italiana están dadas por la siguiente función (espacialmente promediado de datos), que proporciona una estimación de la incertidumbre total predicción σ pred para cada localidad y de cada época.
Fotografías compuestas bajo el agua tomadas por los buzos, que muestran el monolito descubierto y algunos detalles. Crédito: sciencedirect.com Por lo tanto, dicen, el descubrimiento puede “ampliar considerablemente nuestro conocimiento de las civilizaciones más tempranas de la cuenca del Mediterráneo y nuestras opiniones sobre la innovación tecnológica y el grado de desarrollo alcanzado por los habitantes del Mesolítico”. Actualmente lo poco que sabemos sobre las culturas prehistóricas proviene de asentamientos situados en tierra firma que hace 10.000 años estaban muy lejos del litoral, como Göbekli Tepe, cerca de la actual frontera turco-siria.
El coche de juguete de Mardin.
El coche de juguete de Mardin.
En Diciembre de 2011 durante las excavaciones en el distrito Kiziltepe de la provincia suroriental de Mardin, en El sureste de Turquía. Se ha encontrado el primer carro de juguete del mundo, de la Edad de Piedra Tardía.
El Carro esta hecho de piedra y se cree que tiene 7.500 años de Edad, según el arqueólogo Mesut Alp.
El Director de Cultura y Turismo de Mardin, Davut Beliktay, dijo:”que el carro es como una copia de los coches actuales, y agregó que, en su forma, el juguete antiguo también se asemeja a un tractor”. También cuenta que se encontraron en la zona muñecas y silbatos de piedra. “Creemos que los silbatos y las muñecas tienen entre 5.000 y 6.000 años de antigüedad. Los silbatos están todavía en condición de funcionar”.
Según los arqueólogos la rueda fue inventada en Mesopotamia en el 5.500 a.C., llega a Europa y asía en el 4.000 a.C.
Si tenemos un juguete del 5.500 a.C., Habrá que hacer caso a otros arqueólogos que estiman la aparición de la rueda en el 8.000 a.C.
Algunos arqueólogos creen que su función pudiera ser una urna funeraria, pero en general están desconcertados de su morfología.
Hoy los padres compran a sus hijos juguetes de coches eléctricos con los que jugar, pero hace miles de años la situación era un tanto diferente.
Sin embargo, este antiguo descubrimiento revela que nuestros antepasados eran conscientes de la rueda hace 7500 años!
Un coche de piedra con dos ejes y 4 ruedas que datan de hace unos 7.500 años fue encontrado durante las excavaciones en el distrito Kiziltepe de la provincia suroriental de Mardin, están ahora en exhibición en el Museo de Mardin, Turquía.
De acuerdo con el Director de Cultura y Turismo de Mardin, Davut Beliktay, el coche es como una copia de los coches hoy en día. También señala que la forma de este antiguo juguete se asemeja a un tractor.
En la pantalla también una antigua tablilla con inscripciones.
Tras el análisis histórico exhaustivo, la inscripción de la piedra 5 centímetros, que fue descubierto en un sitio de excavación en el Girnavas Mound, a 4 km del centro histórico de Nusaybin -¿Fue considera el contenido un antiguo título de algún paso de propiedad.
Beliktay dijo que la escritura en la tabla histórica había logrado mantenerse intacta a lo largo de los años debido a excelentes técnicas de preservación. El guión, explicó, había sido raspada sobre la superficie arcillosa con un clavo y luego la tableta había sido colocado en un quemador.
El arqueólogo Alp explicó que tiene 2.800 años de antigüedad y se refiere a la venta de un jardín.
El contenido de la escritura, agregó refiere a un jardín de árboles frutales y los árboles frutales dentro, que se han de repartir entre los tres hijos del propietario. La escritura se refiere a “Nabulu”, que explica Alp era, de hecho, el antiguo nombre de la actual Nusaybin. Beliktay ha confirmado que la información completa sobre los dos hallazgos se proporcionará en breve.
Aún así, el elemento más fascinante es el coche de juguete antiguo. Algunos han sugerido que no es un coche, sino más bien un carro. Sin embargo, los carros suelen tener sólo dos ruedas y empujados por un animal.
La evidencia de conocimiento antiguo de la rueda se puede encontrar en otros períodos de tiempo.
Grabados de la roca, el puñado de modelos de vagones y las representaciones de carretas incisas en vasijas de barro ya no son nuestra única prueba para la utilización de los vagones. El registro arqueológico se ha enriquecido con nuevas pruebas.
La primera visión de modelos de rueda en Edad del Cobre fue escrito por Marin Dinu en su estudio “modelos de arcilla de ruedas descubiertas en cultivos de la Edad del Cobre de la vieja Europa de mitad de Quinto milenio antes de Cristo” Dinu señala que el uso de vehículos de ruedas por lo tanto podría ser fechada mucho antes de lo que se suponía anteriormente.
Sin embargo, registro arqueológico proporciona evidencia indiscutible de que las ruedas eran conocidas a través de la mayor parte de Europa y Anatolia desde el anterior cuarto milenio antes de Cristo en adelante.
Sin embargo, nada tan asombroso como el antiguo coche de juguete conserva en el Museo de Mardin nunca ha sido encontrado.
Así que la pregunta sigue siendo: ¿Es este pequeño coche de juguete antiguo quizás la evidencia más temprana de la rueda?
Algunas nuevas preguntas han surgido tras este nuevo hallazgo en Turquía, ¿se descubrió la rueda 2000 años de lo que se creía?. Otra hipótesis descrita por científicos es si podría tratarse de un antiguo vehículo para transportar a los muertos ya que en aquella época comenzaron las primeras ceremonias en las que se veneraba a los muertos, pero al tratarse de un juguete parece algo macabro para un niño. Tal vez ¿existian algunos vehículos rudimentarios de cuatro ruedas en la edad de piedra tardía?. Realmente ¿es un juguete? o ¿es una representación de algo que se utilizaba en la edad de piedra?. Como de costumbre este hallazgo es uno de los nuevos enigmas y misterios de la arqueología con el que se enfrentan los arqueólogos y que tratan de explicar de forma coherente, aunque no deja de sorprender. Algunos lo han catalogado como otro de los Ooparts descubiertos ya que el juguete con forma de coche o tractor es similar a los coches actuales, pero creemos que seria ir demasiado lejos el pensar que existían coches hace 7500 años, aunque la posibilidad de que se descubriera la rueda 2000 o incluso 5000 años antes de lo que se creía nos sorprendería, pero seria bastante evidente y posible.
Debe estar conectado para enviar un comentario.